viernes, 10 de abril de 2015
Cuentos de Eva Luna
domingo, 5 de abril de 2015
La última noche de Víctor Ros
viernes, 5 de diciembre de 2014
Paula
martes, 10 de junio de 2014
Todo ángel es terrible
sábado, 3 de mayo de 2014
Cumbres borrascosas
miércoles, 15 de enero de 2014
Los seis signos de la luz
viernes, 11 de enero de 2013
El sonido de la vida
jueves, 13 de diciembre de 2012
Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia
viernes, 30 de noviembre de 2012
Likundú
domingo, 14 de octubre de 2012
Llamando a las puertas del cielo
sábado, 5 de mayo de 2012
La piedra de toque
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Encerrada

En este juego encuentra a Elfo, un chico al que no conoce, pero con el que compite incansablemente por obtener una mayor puntuación. A Marnie no le van muy bien los estudios, por ello su profesora de química, la señorita Slaight, pretende ayudarla. Un día, Slaight invita a Marnie a un restaurante a las afueras de la ciudad.
Antes de que sirvan la comida en la mesa, la señorita Slaight coge a Marnie, la sube en su coche y cuando llegan a una casa, la encierra en el sótano.
Marnie está confusa, no sabe qué es lo que está pasando, pero pronto Slaight le cuenta que no quiere hacerle daño, que la verdadera razón por la que está encerrada es porque tiene que decirle algo importante: ambas son hermanas. A Marnie no le hace ninguna gracia y piensa que se trata de una broma, pero la cosa parece ir en serio. Marnie planea, una vez que está sola en el sótano, la forma de escapar. Allí solo dispone de una manta, de una botella de refresco semivacía y de un catre. Finalmente y tras elaborar un meditado plan, cuando Slaight entra de nuevo en la habitación, la chica le lanza la botella de refresco en la cara y sale huyendo. En la casa hay unas escaleras que conducen al exterior y por las que Marnie sube. Pero de repente, un chico baja y ambos se chocan. Slaight los encierra a ambos. El chico resulta ser Elfo (realmente se llama Frank Delgado), y éste tiene una herida en el tobillo como consecuencia de un disparo anterior de Slaight. Durante los días posteriores se establece una convivencia y un intento de fuga por parte de Marnie y Elfo. Ambos se han enamorado. Un día, cuando están hablando, Marnie se percata de que la puerta está abierta y sale en busca de ayuda, pero encuentra a Slaight, quien se hace llamar Lea. Ésta quiere hablar con ella, pero al final, y antes de que Marnie pueda hacer nada, Slaight se suicida. Los días posteriores son un poco confusos. Marnie no sabe nada de Elfo, y para colmo, su tutor Max le cuenta unas escalofriantes historias del pasado de su madre, Skye. Cuando todo parece ir mal, a Marnie le empiezan a ir las cosas bien.
Este libro es un relato realmente bueno. La autora consigue crear un ambiente de suspense que hace que el libro te envuelva y que no puedas parar de leer. Lo recomiendo, sobre todo a las personas que disfrutan con los libros que cambian y dan un giro inesperado hasta la última página.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Caballo de batalla

Este libro me parece magnífico. Es una historia diferente que no se asemeja a ninguno de los libros que he leído. Es un libro especial y conmovedor para los amantes de los animales como yo. Una frase a resaltar de este libro sería aquella de Friedrich como respuesta a quienes lo llaman loco: “os digo que soy el único hombre cuerdo del regimiento. Son los demás los que están locos pero no lo saben. Libran una guerra y no saben para qué”.
miércoles, 19 de octubre de 2011
La piedra del monarca

Este libro es realmente bueno. Además del argumento es muy interesante el apartado del libro en el que se muestran unos textos originales de la época de Carlomagno. Realmente es un libro que recomiendo.
martes, 28 de junio de 2011
La nueva tierra

Este libro es fantástico. Las narraciones del autor son espectaculares, y hay infinidad de detalles que hacen que las descripciones sean muy buenas. Además Jordi Sierra i Fabra es uno de mis escritores preferidos, y sin lugar a dudas con esta obra lo seguirá siendo.
lunes, 27 de junio de 2011
Marco polo no fue solo

Marco Polo no viaja solo en esta aventura. Un día mientras Mateo persigue a Patrizia, que le había robado una valiosa moneda, se introduce en un barco con rumbo a Oriente. En el barco se encuentra de nuevo con Patrizia y ambos establecen una amistad. Cuando llegan a tierra firme, tras largas jornadas de intenso viaje, todos emprenden una eterna travesía por el desierto y las ciudades hacia China, donde se encuentra el Gran Kan, a quien deben entregar el aceite del Santo Sepulcro. Para adquirir este aceite, los dos niños deben superar tres pruebas relacionadas con la valentía, la inocencia y otras actitudes. El viaje no será fácil, pues por el camino sufrirán múltiples asaltos, enfrentamientos, enfermedades y fiebres con las que Marco está a punto de perder la vida.
Es un libro muy interesante para leer, ameno y entretenido.
Claudia García Cobarro (2º ESO A. 2011)
domingo, 19 de junio de 2011
Los juegos atlantes

El rey Fedor IV ha muerto, y no hay un sucesor que gobierne en la Atlántida. Con todo el revuelo, los rebeldes deciden aprovechar el momento e imponer a Branko, su líder, como rey. Esta idea no gusta nada a los atlantes, pues siempre han sido rivales. Pero cuando Branko propone unos juegos y pruebas con un suntuoso premio de recompensa, como comienzo de su reinado, los ciudadanos aceptan. Por otro lado, Sebastián pasa a través de una cámara situada en Santillana del Mar al continente perdido en busca de respuestas sobre sus orígenes y la muerte de sus padres. Allí conoce a Tristán, y juntos participan en los juegos. Cuando los tres elegidos se enteran de que él es uno más de ellos, Sophia se pone a investigar, pues hay cosas que no encajan. Ibrahim se encuentra junto a Stel, su nuevo amigo, y juntos practican magia y hechizos con Celestine, sobre la cual había la creencia de que era una malvada bruja. Todos estos personajes y Cassandra, la pitonisa, intentarán desenmascarar al traidor, en un ambiente de descubrimiento, sabiduría, magia, que proporcionarán los magos de la Orden de los amuletos, y todo ello en el ambiente de unos juegos que ocultan más de lo que parece.
Este libro ME HA ENCANTADO. De todas formas no esperaba menos, pues la primera parte es muy interesante y éste estaba deseando leérmela. A todos los que queráis disfrutar de estas obras como yo, os recomiendo que os leáis las dos partes, porque la segunda no se puede entender bien si no lees la primera antes.
Claudia García Cobarro (2º ESO A. 2011)
miércoles, 4 de mayo de 2011
El país del hielo

El libro es bastante ameno de leer y la historia es interesante, pero al principio te pierdes un poco porque el autor hace alusiones a personajes de los otros libros.
lunes, 18 de abril de 2011
Náufragos

sábado, 19 de marzo de 2011
Devi, reina de los bandidos

Un día, ambas son castigadas y tienen que limpiar las letrinas del palacio de un thakur, una categoría de las castas en la India. Ambas pueden escapar y a partir de ese momento, Devi tendrá una actitud muy luchadora y correrá los riesgos que haga falta para al fin conseguir acabar con las castas en la India y con las desigualdades sociales de su país. También se unirá a una banda de bandidos formada por Vikram, Kok, Atu, Jab, Naar... y Singh, un policía thakur dispuesto a ayudarlos. Todos estos personajes y algunos más, crean una historia donde se mezcla el deseo de libertad, las injusticias, el amor…
El libro me ha gustado mucho, el final es muy inesperado.
Otro aspecto destacable es el tema del libro, muy de actualidad y muy interesante.