Mostrando entradas con la etiqueta Marina Riquelme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marina Riquelme. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

La catedral del mar


Arnau fue concebido el día de la boda de sus padres, Bernat y Francesca, en la que inesperadamente apareció Llorenç y violó a Francesca. Poco después Arnau fue llevado al castillo, donde residía Llorenç y rescatado posteriormente por su padre. Éste lo cuidó, primero en una cueva del bosque y, una vez acabados los recursos, en Barcelona. Allí residía su tía, Guiamona, en cuya casa se alojaron ambos. Paralela a la vida de Arnau se construye una Iglesia, junto al mar, que poco a poco pasa a formar parte de la vida de éste…

Esta obra trata la vida de Arnau, cuya niñez es arrebatada muy pronto y tendrá que esforzarse para sacar su vida adelante. Me han gustado tanto Bernat como Arnau, ya que hacen lo que sea el uno por el otro. A lo largo del relato se transmiten valores como la superación personal, el amor, la familia... Es una historia preciosa de lo que un padre es capaz de hacer por su hijo y viceversa en unas circunstancias muy difíciles.


Marina Riquelme Sánchez (3ª ESO B. 2011)

domingo, 2 de enero de 2011

La sombra del viento


Daniel es un chico que vive con su padre, ya que su madre murió. Una madrugada el padre le mostró lo que llamaban “El cementerio de los Libros Olvidados” un lugar habitado por muchísimos libros. Allí Daniel escogió un libro, La sombra del viento, del autor Julián Carax. Daniel quería saber algo más sobre el autor, pero no obtenía información por ningún lado. A éste empezó a visitarle un extraño hombre, que se limitaba a asustarlo con el fin de hacerse con el libro de La sombra del viento.
Cada vez la curiosidad de Daniel era mayor, y se hacía preguntas como: ¿Por qué insiste ese hombre en que le dé el libro?, ¿por qué a excepción de muy pocos nadie conoce a Julián Carax?, ¿por qué no existen más obras suyas? Estas preguntas incitaron a Daniel a emprender una búsqueda sobre Julián Carax que le llevaría varios años.

Este libro me ha encantado, me ha mantenido muy intrigada. La parte que más me ha gustado ha sido el final, ya que en él se desvelan todos los misterios con los que Daniel se ha ido encontrando. Y respecto a los personajes, en general todos me han parecido interesantes, pero especialmente Daniel, por su carácter y personalidad.


Marina Riquelme Sánchez (3º ESO B. 2011)