Mostrando entradas con la etiqueta Isabel María Campillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel María Campillo. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de abril de 2023

Ingobernable

 


Este libro trata sobre la historia de amor entre Chloe (una chica de veintiún años, que practica esgrima) y su entrenador Mateo (un chico que se ve obligado a alejarse del mundo profesional de la esgrima debido a una lesión en el hombro). El libro comienza con la muerte de la madre de Chloe y la necesidad de su padre y la suya misma de huir de su casa ya que todo les recuerda a ella, así deciden marchar de su casa de Madrid hacia Sevilla, dejando su pasado atrás para intentar empezar de cero.

De manera casi inmediata a su llegada a Sevilla, Chloe se informa sobre los mejores clubes de esgrima de la ciudad, y decide acudir al que tiene mejor valoración a inscribirse, pero cuando llega, le informan de que las plazas están completas y que no se puede inscribir en el club. Ella escucha la información que le ofrece la chica de recepción, pero decide ignorarla y atravesar el pasillo y la puerta que le lleva a una de las clases, una vez se adentra en ella, los chicos que se encuentran entrenando y el entrenador, quedan sorprendidos de su actitud, el entrenador le vuelve a repetir que no quedan plazas, ella simplemente le propone un reto, realizará un asalto con el mejor alumno de la clase, si ella consigue la victoria se hará con una plaza, sin embargo, si no la consigue se irá. Una vez finalizado el asalto ella obtiene la victoria, así que consigue su añorada plaza en el club. A partir de ahora entrenará de lunes a viernes de cuatro a ocho de la tarde.

Cuando finaliza la clase, el resto de alumnos se presentan; Romeo (mejor amigo de Mateo y novio de Melissa), Melissa (novia de Romeo y mejor amiga de Mateo), Félix (amigo muy cercano de Romeo y exmejor amigo de Mateo), y Mateo (el entrenador). Romeo es el más abierto y sociable del grupo así que decide proponerles una vez terminado el entrenamiento salir de fiesta para celebrar la llegada de Chloe a la ciudad. De esta manera, los cinco terminan de fiesta esa noche.

Días más tarde, Chloe ya se encuentra totalmente integrada en el grupo. Además ha descubierto de una manera bastante ridícula que Mateo y ella comparten edificio. También ha descubierto que tiene gran afinidad con Melissa, tanta que ambas se convierten en confidentes. Pasan las semanas entre fiestas propuestas por Romeo y entrenamientos. Su relación con Mateo avanza de manera muy rápida, y hasta ese momento su vida parece haber cambiado totalmente y haberse convertido en una vida de ensueño. Pero esto cambiará de un instante a otro, el grupo de amigos que parecía en un principio inseparable, se rompe de un día para otro, la relación que mantienen Romeo y Melissa parece perfecta, ¿pero será esa la realidad? ¿Melissa siente lo mismo por Romeo que Romeo por ella? ¿La lesión de Mateo resultó ser un accidente o fue intencionada?, si esto fuese cierto ¿quién querría alejarle del mundo de la esgrima? ¿Por qué motivo? ¿Qué esconde el pasado de Félix para que tenga esa actitud? ¿Conseguirán Mateo y Chloe consolidar su relación? La única manera de conseguir respuesta a estas preguntas será adentrándose en esta historia. Si lo deseas ¡adelante!

 

Isabel María Campillo (2023)

domingo, 4 de diciembre de 2022

La sonrisa de los peces de piedra

 


Este libro trata de la búsqueda en la que se adentra Jaime (un chico adolescente que siempre ha vivido con su madre y su abuelo), hacia su pasado. Tratando de descubrir el gran misterio que su madre esconde. ¿Quién es su padre?

La historia comienza cuando el abuelo de Jaime muere, tras una semana, Jaime y su madre (Julia), deciden ir al Cementerio de san Isidro (Madrid), pero la sorpresa llega, cuando al llegar Jaime al cementerio encuentra a su madre llorando delante de una lápida que se encuentra rodeada de pipas y en la que se puede leer el nombre de Santiago Muñoz. En ese momento Jaime decide preguntar a su madre quién era, y ella le responde, podría ser tu padre. En ese momento Jaime le pide a su madre explicaciones, pero ella le pide tiempo.

Él no es capaz de aguantar con la espera, así que decide iniciar la búsqueda de la respuesta, empezando por descubrir quién es la persona que ha dejado las pipas delante de la lápida. Así que al día siguiente Jaime se salta las clases para ir al cementerio, con la gran suerte de que, al llegar a la lápida, la persona que come pipas se encuentra allí. Una chica de su edad es la que se encuentra sobre la lápida, él decide acercarse, y empezar a hablar con ella, ella al principio se encuentra un poco reticente, pero finalmente le cuenta que se llama Ángela y que esa es la tumba de su padre, en ese momento Jaime se da cuenta de que puede estar ante su hermanastra, pero poco después Jaime debe marchar si no quiere que su madre se entere que se ha saltado las clases.

Tiempo después Jaime vuelve al cementerio en busca de Ángela, pero al llegar no hay rastro ni de la chica ni de ninguna cáscara de pipa, así que decepcionado decide volver a casa. Al llegar a casa, entra a la habitación de su madre y encuentra un cuaderno, al abrirlo, Jaime puede observar que su madre ha comenzado a escribir la historia de su pasado. En aquellas hojas, su madre narra su adolescencia y la vida de Madrid en los ochenta, cuenta como tras morir su madre se adentra en el mundo de la noche, donde conoce a dos chicos Santiago y Manuel, uno amante de la fotografía y el otro un niño rico, respectivamente.

Ellos disfrutaban de los locales de noche como; la sala Sol, La Vía Láctea…, ella estaba enamorada de Santi, pero él era un espíritu libre, mientras que Manu estaba enamorado de ella.

Pocos días después, decide volver al cementerio otra vez en búsqueda de Ángela y al llegar allí encuentra una nota, en la que ella le confiesa que su madre se ha enterado que va a visitar a su padre y le ha prohibido ir, pero a cambio le deja su número de teléfono escrito para que puedan verse fuera del cementerio y conocerse más.

Estos encuentros van aumentando con el paso del tiempo. Durante el tiempo que están juntos Ángela le cuenta a Jaime cosas sobre su padre, mientras él se dedica a escucharlas y conocer más información acerca del hombre que podría ser su padre. Pero no es Ángela solo la que habla, sino que Jaime comienza a contarle cosas sobre los ochenta, cosas que conocía por lo que su madre iba escribiendo en el cuaderno y por conocimientos de su amigo Dani, que es amante de la música de aquella época, pero sin nunca revelarle que su madre y Santi se conocieron en un pasado. Ambos caminos que siguen para conocer a Santiago van en paralelo, hasta que un día se cruzan. ¿Qué pasará, Santi será también el padre de Jaime? ¿Se enterará Ángela de quién es Jaime? ¿Julia le contará toda la verdad a su hijo?

 

No te desvelaré el final de esta historia, ni el motivo por el cual los peces de piedra sonríen, dejaré que lo descubras por ti mismo si tú lo deseas.

 

Isabel María Campillo (2022)

miércoles, 29 de abril de 2020

A dos metros de ti




Trata de una historia de amor e intriga. Tiene como protagonista a una chica que es ordenada y meticulosa con su tratamiento, ya que sufre una enfermedad pulmonar llamada Fibrosis Quística (FQ), que produce mucosidad en su cuerpo y que se acumula en sus pulmones impidiéndole respirar correctamente. La chica se llama Stella, y permanece ingresada en el hospital mientras espera un trasplante de pulmón. Durante du estancia en el hospital, conoce a un chico llamado Will, que al contrario de ella no se preocupa de su tratamiento, ya que hace unos meses contrajo una bacteria perjudicial que al mezclarse con la fibrosis quística que él también tiene no tiene la posibilidad de someterse a una operación de trasplante de pulmón. Ellos se enamoran y Stella decide ayudarle con su tratamiento. El problema es que los pacientes que sufren FQ tienen que mantener una distancia entre ellos de dos metros como mínimo, y más ellos ya que si la bacteria de Will se contagia a Stella ella no podría someterse a su trasplante.
Hasta que ella un día decide saltarse las normas.
¿Finalmente Stella podrá obtener su trasplante? ¿Puedes amar a alguien a quien no puedes tocar? ¿Contraerá la bacteria? ¿Qué pasará con sus vidas? 
En mi opinión, es un libro muy bonito e intrigante ya que siempre tienes la incógnita de qué pasará.

Isabel María Campillo Gambín (2º ESO D) (2020)