Mostrando entradas con la etiqueta Nuria Roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuria Roca. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de agosto de 2012

Para Ana (de tu muerto)




Ana es una mujer que roza los cincuenta y trabaja en una editorial de libros en la que las cosas no van muy bien. Toda su vida la ha compartido con Carlos, un exitoso escritor del que se separó hace unos años; y fruto de esa relación tuvieron un hijo de nombre Carlos también, que con 24 años aspira a seguir la estela de su padre.
Carlos padre, como lo llama ella, siempre ha sido un hombre fuera de lo convencional, era apasionado y vivía la vida al limite… y así era su relación, hasta que Ana lo dejó alegando que quería ser normal. Carlos muere y deja una novela inacabada, que cuenta la historia de Fernando y Elena, a los que Ana conoce muy bien, ya que la relación que tenían Carlos y ella está plasmada en esos dos personajes. Ana recibe un sobre tras la muerte de Carlos en el que se encuentra la novela inacabada y su último deseo: que la novela sea terminada. Y  quién mejor para eso que su hijo Carlos, que de esta manera se lanzará al estrellato.
He podido comprobar tras leer Los caracoles no saben que son caracoles, que Nuria Roca se ha encasillado un poco en este tipo de libros, ya que me han parecido muy similares porque ambos alternan sexo, humor y relaciones laborales; aun así, es un libro con el que pasas un buen rato y he de decir que tiene un final sorprendente.

Rosana Esquinas López (1º Bach F. 2012) 

sábado, 4 de agosto de 2012

Los caracoles no saben que son caracoles




En esta novela tenemos como protagonista a Clara, una mujer treintañera, divorciada y con dos hijos pequeños, que trabaja en una productora de televisión. Clara estaba muy unida a su hermana mayor, María, la cual parecía ser un ejemplo a seguir para ella, la hermana ejemplar, la más guapa de las dos, la más lista. Todo cambia cuando María fallece a causa de un infarto la noche de fin de año.
A partir de ahí, Clara empieza a ver la vida desde otra perspectiva. A los problemas ya existentes de tipo laboral, sentimental, sexual se le añade la gran pérdida de su hermana, que ella se ve incapaz de superar. Además, tras la muerte de su hermana descubre que su padre, separado de su madre desde que eran bastante pequeñas, tiene una doble vida, otra mujer con la que tiene un hijo al que Clara quiere conocer.
Es una mujer insegura, no se gusta debido a su sobrepeso, y a través de la ayuda de su psicoanalista experimenta nuevas formas de sentirse bien consigo misma, conoce a varios hombres con los que tendrá diferentes tipos de historias aunque la más importante será con Miguel, con el que comenzará una relación que se verá interrumpida por unos encuentros sexuales con su ex, Luisma, padre de sus hijos.
Es una lectura rápida y fácil. La historia de Clara podría ser la de cualquier mujer de nuestro tiempo. Tal vez, este realismo y simplicidad hacen que nos sea más cercana y podamos identificarnos con los personajes en algún momento de la novela.

Rosana Esquinas López (1º Bach F. 2012)