Mostrando entradas con la etiqueta Christine Nöstlinger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christine Nöstlinger. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

Intercambio con un inglés

 


Este libro transcurre en un pueblo de Alemania y trata sobre una familia que acoge a un chico de intercambio pasando el verano con él.

El protagonista se llama Edwald. Es un niño de 13 años que tiene una vida normal, con una hermana que se llamaba Bille y una madre exigente con las notas. Por otro lado, su padre que lo que más le preocupaba era que Edwald no tenía amigos, y estaba siempre solo o leyendo. Debido a la obsesión de su madre con que el chico tuviera las notas perfectas, cuando entregaron las notas de final de curso de éste la madre se disgustó mucho porque no había sacado buenas notas en inglés. Sus padres se enteraron de que unos amigos suyos iban a acoger a un chico de intercambio, pero al final no podían porque tuvieron un problema. Así que decidieron quedárselo ellos para que su hijo mejorara su inglés y también se viera obligado a hacer un amigo.

Cuando Edwald se enteró no se lo tomó nada bien, él ya había hecho planes de su verano el solo muy a gusto sin nadie que lo molestará, y no tenía nada de ganas de que viniera. 

En principio iba a venir un chico muy bueno y educado, pero al llegar a casa se llevaron una gran sorpresa. El chico que vino se llamaba Jasper, y tenía 14 años. Lo único que hacía era salir de su habitación para comer. Era algo inaguantable para la familia. Luego cuando la familia de Jasper llamó a Edwald y su familia les dieron el motivo de por qué llegó ese chico a su casa y por qué no era tal y como se lo habían descrito.

Al cabo de los días Edwald y su hermana se comienzan a llevarse mejor con el chico, pero sus padres aún piensan en devolverlo con su familia ya que se sigue comportando mal con ellos. 

Pero Edwald se entera de toda una historia por la cual explica el comportamiento de Jasper y por qué es así y decide explicárselo a sus padres. Ellos conmovidos con la triste historia de su vida deciden darle otra oportunidad a Jasper. Empiezan a intentar llevarse mejor con él y deciden irse de viaje con él hacia Italia. Lo que no saben es que este viaje les hará llevarse mejor, descubrir más cosas de la vida de Jasper, pelearse, pero lo más importante, reconciliarse otra vez. Y acaban con un verano genial sabiendo que el año que viene volverán a acoger a Jasper en su casa y en su vida.

 

En mi opinión el libro ha estado bastante bien, me gusta este tipo de historias y se me ha hecho el libro bastante ameno. Me ha parecido interesante la manera como trataban a Jasper antes y después de saber qué era lo que realmente le ocurría y me hace pensar en todos los prejuicios que tenemos hoy en día. En general me ha gustado bastante y es entretenido. Lo recomiendo.

 

Pablo Martínez (2023)

martes, 23 de junio de 2020

Olfato de detective




Olfato de detective va sobre un niño llamado Yago Pamperl, que un día estaba en su casa enfermo y escuchó al cartero en la casa de sus vecinos, los señores Zwoch. Yago fue corriendo a ver qué era, porque él sabía que nunca estaban en casa a esa hora. Él le dijo que le diera la carta a él y que cuando volvieran él se la daban y que era de confianza. El cartero le da la carta y Yago se la lleva a su habitación y la deja en su mesilla. Se intenta dormir pero no lo consigue y de repente escucha unos chirriantes sonidos prevenientes de los zapatos hechos a medida del niñero Winterterstein. Sale corriendo cuando justo oye a los vecinos entrar y chilla: -¡Xandi , ha llegado una carta! ¡Para Kurt! El niñero casualmente estaba abriendo la puerta, el niñero llevaba una bolsa de cuero donde asomaban varias cosas que él había ido a comprar. El niñero lo primero que le dijo fue que no chillara, que se tranquilizase; y, lo segundo, que se calzara, que está enfermo y si empeoraba podía ser malo. Pero Yago no hizo caso y siguió chillando.  A partir de aquí no cuento más, porque a partir de aquí empieza lo que es el núcleo de la historia y no quiero destripar nada.
Mi opinión es que el resto de la historia es realista y original y para chicos y chicas de nuestra edad puede resultar emocionante y entretenida.

Gema García Moreno (2º ESO D) (2020)