Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de abril de 2023

Ingobernable

 


Este libro trata sobre la historia de amor entre Chloe (una chica de veintiún años, que practica esgrima) y su entrenador Mateo (un chico que se ve obligado a alejarse del mundo profesional de la esgrima debido a una lesión en el hombro). El libro comienza con la muerte de la madre de Chloe y la necesidad de su padre y la suya misma de huir de su casa ya que todo les recuerda a ella, así deciden marchar de su casa de Madrid hacia Sevilla, dejando su pasado atrás para intentar empezar de cero.

De manera casi inmediata a su llegada a Sevilla, Chloe se informa sobre los mejores clubes de esgrima de la ciudad, y decide acudir al que tiene mejor valoración a inscribirse, pero cuando llega, le informan de que las plazas están completas y que no se puede inscribir en el club. Ella escucha la información que le ofrece la chica de recepción, pero decide ignorarla y atravesar el pasillo y la puerta que le lleva a una de las clases, una vez se adentra en ella, los chicos que se encuentran entrenando y el entrenador, quedan sorprendidos de su actitud, el entrenador le vuelve a repetir que no quedan plazas, ella simplemente le propone un reto, realizará un asalto con el mejor alumno de la clase, si ella consigue la victoria se hará con una plaza, sin embargo, si no la consigue se irá. Una vez finalizado el asalto ella obtiene la victoria, así que consigue su añorada plaza en el club. A partir de ahora entrenará de lunes a viernes de cuatro a ocho de la tarde.

Cuando finaliza la clase, el resto de alumnos se presentan; Romeo (mejor amigo de Mateo y novio de Melissa), Melissa (novia de Romeo y mejor amiga de Mateo), Félix (amigo muy cercano de Romeo y exmejor amigo de Mateo), y Mateo (el entrenador). Romeo es el más abierto y sociable del grupo así que decide proponerles una vez terminado el entrenamiento salir de fiesta para celebrar la llegada de Chloe a la ciudad. De esta manera, los cinco terminan de fiesta esa noche.

Días más tarde, Chloe ya se encuentra totalmente integrada en el grupo. Además ha descubierto de una manera bastante ridícula que Mateo y ella comparten edificio. También ha descubierto que tiene gran afinidad con Melissa, tanta que ambas se convierten en confidentes. Pasan las semanas entre fiestas propuestas por Romeo y entrenamientos. Su relación con Mateo avanza de manera muy rápida, y hasta ese momento su vida parece haber cambiado totalmente y haberse convertido en una vida de ensueño. Pero esto cambiará de un instante a otro, el grupo de amigos que parecía en un principio inseparable, se rompe de un día para otro, la relación que mantienen Romeo y Melissa parece perfecta, ¿pero será esa la realidad? ¿Melissa siente lo mismo por Romeo que Romeo por ella? ¿La lesión de Mateo resultó ser un accidente o fue intencionada?, si esto fuese cierto ¿quién querría alejarle del mundo de la esgrima? ¿Por qué motivo? ¿Qué esconde el pasado de Félix para que tenga esa actitud? ¿Conseguirán Mateo y Chloe consolidar su relación? La única manera de conseguir respuesta a estas preguntas será adentrándose en esta historia. Si lo deseas ¡adelante!

 

Isabel María Campillo (2023)

martes, 7 de marzo de 2023

Todas mis heridas

 


El libro de Todas mis heridas trata sobre una chica que se empieza a describir físicamente y mentalmente porque no recuerda cómo llegó a ese lugar llamado psiquiátrico. La gente de su alrededor le llama Sue la muda, pero ese no es su verdadero nombre. Cada día excepto los domingos les preguntan a todas que cómo están y les hacen escribir en un folio banco sobre sus muslos. Lo único que recuerda es que vivía con tres amigos en una furgoneta, pero después de un tiempo optaron por vivir en casa de Frank. Sue estaba enferma.  Evan necesitaba drogarse y Dump iba a donde iba Evan. Después de un tiempo le quitaron su vendaje, con el que ocultaba sus cicatrices de los cortes y en ese preciso momento pronuncia su primera frase después de un largo tiempo estando en ese lugar que ella ni sabe cómo llegó allí.

Su verdadero nombre es Charles Davis, no Sue la muda, como la gente del psiquiátrico le solía decir. Charles aprovechaba para seguir estudiando desde el ordenador en ese preciso instante en el que Frank se queda dormido con los auriculares puestos y Jem S se va al baño aprovecha para meterse al Gmail desde el ordenador y enviar un mensaje a Mike. Cuando Mike le pregunta si tiene un número telefónico ella corre hacia a la entrada para darle el número de teléfono, pero en ese preciso instante se resbala con la silla haciendo despertar a Frank que pregunta dónde está Jim S; ella le responde que está en el pasillo Frank se enfada, porque sabía lo que estaba haciendo con el doctor, él sabía que ella estaba teniendo relaciones sexuales con el doctor hace varios meses. Cuando se enteraron todos de lo sucedido decidieron llamar a los padres de Jim S explicándole lo sucedido y que le tenían que retirar al momento en que la retiran Charles Davis recibe una llamada supuestamente de su madre, pero en realidad era Evans que le estaba practicando lo ocurrido que había pasado con su mejor amiga como llegó al punto de lastimarse con un cristal afilado. Como sus padres le internaron en un lugar lejos para que deje de lastimarse. Cuando sale del psiquiátrico va en un autobús con su madre hasta llegar a su casa y observa las visitas desde el autobús revisa su ticket y observa que tardará un día máximo en llegar. Al llegar a su destino ve como toda la gente baja alegre para ver a sus familiares nadie la estaba esperando ese día pero para no sentirse tan sola saco la carta de Mike para  leerla y no sentirse sola.

Este libro trata sobre una chica que ingresa a un psiquiátrico con la edad de dieciséis años porque la recogieron con graves heridas, pero ella no sabe cómo llegó allí al pasar un tiempo los del psiquiátrico llaman a su madre para que la vaya a recoger y desde el momento en el que la recogen empieza una nueva aventura para ella.

 

Diana Alexandra Montachana (2023)

lunes, 2 de enero de 2023

El jardín de las hadas sin sueño

 


Clara, la protagonista de esta historia, es una chica que necesita dejar atrás su pasado en un bosque llamado “El Colmenar” y decide irse a Londres una nueva ciudad para ella con nuevos amigos como Emma o Miles, decide dar clases en City o centro financiero en un ambiente juvenil y estar tranquila mientras guardaba el secreto de Bosco. Para empezar de cero una nueva vida con una nueva identidad se pone el nombre de Alicia. Cada paso que recorre por las calles de esa ciudad desde que huye de aquel lugar le hacen recordar Bosco el amor de su vida o su Ermitaño al que constantemente echa de menos y le cuesta pasar los días sin recordarlo. Llega a tener una doble vida, pero su vida antigua vuelve cuando menos lo espera y le pasa factura. Se dan algunos acontecimientos, como volver a ver a su mejor amiga Berta y que sus peores temores le sigan la pista, aunque ella no se da cuenta la vigilaban. Sus verdaderos amigos James y Berta estarán siempre para apoyarla, rescatarla y no la dejan sola en la batalla que recobra con sus recuerdos, aquellos buenos, pero sobre todo la ayudan a enfrentarse a los malos. También se lleva la sorpresa de que sus mejores amigos allí la traicionen y se unan al otro bando el de unos hombres de negro que no la dejaron tranquila durante su estancia en el pasado del Colmenar y vuelven para reclamar y encontrar lo que más buscan el elixir o semilla de juventud. Solo Clara sabe dónde se encuentra, pero tras un secuestro y cautiverio con uno de los enemigos canta toda la información necesaria y les dice donde se encuentra. Tras un secuestro agridulce que no fue agradable Clara sale y va en busca de Bosco y de ayuda para emprender un viaje y arreglar todos los cabos sueltos que quedaron por el camino. Proteger esa semilla o a Bosco junto a sus dos amigos es lo único que buscan. Sus recuerdos siempre la perseguían, pero ella solo quería ponerles fin.

Esta historia me ha enseñado muchas cosas y reflexionas mucho con cada capítulo. Es muy intenso y te engancha a leerlo, es muy romántico, pero a la vez trata el tema de la amistad, el drama, los peligros del amor en situaciones de la vida. Necesita tiempo para pararte y comprender muchas cosas, compara dos realidades y dos vidas diferentes una más mística, natural, fantástica con Bosco y trata temas como el Locus Amoenus. Porque la naturaleza es un foco principal y es muy mitológico Por otro lado el tema del amor en la ciudad y la vida de allí en Londres con la cultura inglesa que también trata y es como si me pudiera imaginar estando en esos lugares. Me gustó la mezcla de dos tipos de vidas la de Alicia y Clara también que no sea la típica historia de naturaleza y amor y se salga del patrón al que estamos acostumbrados.

 

María Giménez Pastor (2023)

martes, 22 de noviembre de 2022

Las dudas de Alexia

 


Alexia está con Nacho, pero cada vez que ve a Thiago su corazón se acelera. En realidad, Alexia no está enamorada de Nacho, lo único que quiere conseguir estando con él es olvidarse de una vez de Thiago, aunque esté bien con Nacho Thiago estaba siempre en la cabeza de Alexia. A Thiago también le gusta Alexia, tiene claro lo que siente por ella, pero entre el secreto que Alexia le oculta y su relación con Nacho complica mucho las cosas. Lea está enamorada de Adrián, pero no sabe si él será capaz de dejar a Leticia.

Mientras tanto Gala, Débora y Leticia siguen intentando conseguir el amor de Adrián, Thiago y Nacho con sus mentiras de siempre, que piensan que con eso pueden conseguir cualquier cosa. Cuando llega Navidad Nacho tiene que irse fuera con su familia, y esa situación ayuda a que Alexia pueda pasar más tiempo con Thiago, por la relación que Lea tiene con Adrián, y poco a poco Alexia y Thiago podrán solucionar los malentendidos. Mientras tanto Alexia sigue hablando con D.G.A o Apolo, que es como lo llama ella, una supuesta amistad que mantienen sin haberse visto nunca en persona, cuando cada vez Alexia siente más atracción hacia Apolo.

Tenía muchas ganas de leer este libro y ha superado completamente mis expectativas. Cada libro que leo de Susana Rubio me gusta más que el anterior, estoy deseando ver cómo termina la historia con él tercer y último libro de la trilogía, son libros que cuando terminas uno estás deseando leerte el siguiente para ver cómo continúa la historia.

 

Candela Macías (2022)

sábado, 22 de octubre de 2022

Arrivederci, amor

 


Roma, la llamada Ciudad Eterna, y un grupo de amigas (Cloe, Marina y abril) que están deseando perderse entre sus calles. Cloe y sus amigas están a punto de embarcarse en un Erasmus hacia Roma, que hará que ese año sea el mejor de sus vidas. Para Cloe (una simple chica con aspiraciones a ser enfermera) allí son todo sorpresas desde que llega, empezando por Adriano, su vecino, al cual conoce en una situación que se podría decir como comprometida, protagonizada por un malentendido con el idioma por parte de ella, lo que hará que Cloe lo odie y que su estancia en su nuevo piso se dificulte.

En ella reina la organización, pero en él la vida es algo caótico y llena de desorden. Cloe ha tenido muy buena infancia. Sin embargo, Adriano no ha crecido en un hogar feliz. ¿Será la conexión más fuerte que sus diferencias? ¿Podrán hacer que ROMA se transforme en AMOR?

Este libro me ha gustado bastante ya que adoro los libros de romance juvenil. Disfruté leyendo este libro por los momentos que son de comedia gracias a las amigas de la protagonista. Adoro que el libro no solo se centre en el noviazgo sino también en personajes secundarios. Es un libro que releería y que por eso recomiendo.

 

Irene Martínez Monreal (2022)

lunes, 29 de agosto de 2022

Los bosques del silencio

 


Esta historia comienza con la trágica muerte del rey, lo que significa que Endom pronto será coronado, Jarred no paró de pensar en la gran pena de su amigo, y que gran diferencia había ente ellos, Endom siendo el heredero del trono y Jarred siendo el hijo del sirviente, pero a pesar de todo ellos eran muy buenos amigos desde la infancia y siempre andaban con sus travesuras juntos. Llegó la coronación y Endom tuvo que coronarse con el Cinturón de Deltra, el cual tradicionalmente el rey lo tenía que llevar consigo, pero fue adaptado llevarse solo en la coronación por los antepasados reyes que no sabía todo el poder que ese cinturón cargaba. Jarred fue quien lo descubrió y corrió en busca de su amigo para contarle todo lo que había averiguado, pero fue confundido por un asesino gracias a Prandine, lo que lo llevó a huir del palacio y refugiarse en la casa de un viejo herrero que vivía con su nieta Anna, con quien se acabó casando Jarred y convirtiéndose en un herrero.

Conforme el tiempo transcurría Jarred seguía esperando que su amigo lo buscara y nunca perdía las esperanzas, hasta que en una noche la recibió y fue corriendo a su búsqueda, le mandó un acertijo que consiguió averiguar y se metió en el palacio con ayuda de Endom y su acertijo, ahí conoció a Sharn, la esposa de Endom, la cual estaba embarazada al igual que Anna.

Endom y jarred descubrieron en ese mismo instante que Prandine era el enemigo que robó las gemas del cinturón y estaba ayudando al señor de las sombras, el cual se apoderó de Deltora, dejando a Endom, Sharn y su hijo refugiados hasta que las gemas fueran encontradas. El señor de las sombras escondió las gemas por donde sabía que nadie se atrevería a buscarlas y así fue como Jarred prometió encontrarlas, pero debido a su lesión se encuentra inmóvil de una pierna y quien cumple la misión es su hijo Lief a sus dieciséis años, ellos dejaron que los años transcurrieron para que el Señor de las sombras se olvidará de ellos y así podrían buscar las gemas y hacerse con el poder, por lo que esperaron a que Lief cumpliera esa edad y le encargaron la misión junto a Barda, el hijo de Min, la Antigua aya de Jarred y Endom, quien protegió y se hizo pasar por vagabundo toda la vida de Lief.

Se pusieron manos a la obra y fueron en busca de las siete gemas en lo profundo de los bosques del silencio, cogieron la ruta más peligrosa sin darse cuenta y en la oscuridad de la noche se vieron atacados por un fuerte sonido que los dejó inmóviles, eran los wenns, que se los llevaron para el wennbar, pero en el proceso se encontraron con una joven llamada jazmín, que vivía ahí y que los ayudó a escapar, los cuidó y les dio comida y los ayudó a avanzar hasta encontrar la primera gema del cinturón en lo más profundo del bosque, la gema estaba cuidada por un caballero que se dedicaba a cuidar de sus lirios de la vida, y luchó con Barda y Lief inmovilizados, Barda quiso distraerlo para atacarlo, pero falló y casi muere. Jazmín llegó a tiempo y los salvó, entreteniendo al caballero para que Lief lo matara y con el néctar de las flores salvaron a Barda de la muerte. En ese momento Jazmín cogió el topacio y se le apareció su difunta madre, quien le advirtió que se quedara con los chicos en busca de las seis gemas restantes. Así fue como Lief, Barda y Jazmín formaron un buen equipo para la búsqueda de las siete gemas del cinturón de Deltrora.

 

Siham Mouni (2022)

martes, 5 de abril de 2022

Sinergia


 

Al abrir el libro, te metes en el corazón de Rebeca Stones, te cuenta el desamor que ha vivido, lo enamorada que estaba y la punzada que le metieron a su corazón, lo aferrada que estaba a él; que era incapaz de creer la traición que estaba viviendo. Ella sólo quería la verdad. Su corazón estaba lleno de rabia, de dolor, estaba perdida en sí misma, sólo quería volver con él.

Rebeca dejó su amor personal para dedicárselo a él, alguien que no merecía ese amor. Pero ella sólo podía volver a ser ella si lo dejaba ir. En ese momento, se sentía sola, dándole vueltas a todo buscando una respuesta. Simplemente, alguien que no ha sabido valorarla. Intentó calmarse, descubrirse a ella misma. No hay peor cosa que odiarse a uno mismo, y eso lo hizo Rebeca. Pero aprendió, aprendió a quererse a sí misma, a cada parte de su cuerpo, y no hay cosa más bonita. Resurgió y vivió.

Cuando pierdes la ilusión por todo, sólo te queda aferrarte a la esperanza. Esperanza de poder encontrar a alguien que de verdad valga la pena, que te devuelva la ilusión. Pero tienes miedo, miedo a lo perfecto, y ahí es cuando tienes que dejarte llevar. Lo malo es que sigues sin olvidar todo aquello que te rompió el corazón.

Rebeca explica el significado de Sinergia.

Recomiendo este libro 100%. Cómo Rebecca Stones es capaz de transformarte, hacer que tu forma de mirar cambie. Cómo ella misma ha sido capaz de superar sus miedos. Ha sido capaz de ver lo bueno y lo malo, y aprender a quedarse con lo bueno. También valiente por publicar este libro. Seguir sus sentimientos sin pensar en las críticas. Cómo te lleva del corazón roto al corazón cicatrizado y al corazón enamorado y con ganas de vivir.

 

María Consuelo Galera (2022)

miércoles, 20 de octubre de 2021

Los secretos de Alexia

 


Alexia, una chica con un pasado un poco trágico, y su amiga Lea, impulsiva y sin pelos en la lengua, comienzan su primer año de universidad en Madrid On.

Alexia estudiará Traducción e Interpretación, una carrera fácil para ella ya que sabe hablar perfectamente muchos idiomas, entre ellos el ruso, el italiano, el francés y muchos más, debido a la vida que llevaba cuando vivía con su padre, que por trabajo tenían que estar mudándose constantemente a otros países. En la universidad hará muchas amistades nuevas, pero también conocerá a Thiago.

Thiago, un chico con unos ojazos verdes y que viene de una familia adinerada, se fija en Alexia desde el primer día de universidad. A partir de ese momento, Thiago, con la ayuda de su amigo Adrián, intentará acercarse a ella y tratar de ganársela, pero Alexia no es una chica fácil… Es impulsiva, extrovertida, segura de sí misma y con argumentos para todo, lo que hace que a Thiago le guste más aún. Pero no todo serán ventajas. El carácter impulsivo de Alexia y su trágico pasado hará que los rifirrafes entre Thiago y ella sean inevitables, pero a la vez habrá mucha atracción. Junto a Lea, conocerán también a Adrián, el mejor amigo de Thiago, y el chico al que Lea no podrá sacarse de la cabeza. ¿Dejará Alexia que Thiago entre en su corazón?

Este fue mi primer contacto con la autora de la trilogía, Susana Rubio, y sinceramente me ha gustado muchísimo. La intriga sobre qué pasará entre Thiago y Alexia está siempre presente y hasta el final de la trilogía no se tiene nada claro. El libro da muchos giros, con los cuales te quedas sorprendida y no te los esperas. Me encanta cómo la autora expresa el carácter impulsivo tanto de Lea como de Alexia en las páginas del libro, ya que por cómo dicen las cosas sabes que son extrovertidas. No tengo ninguna queja del libro. Sin ninguna duda, es uno de los mejores libros de amor que he leído y estoy ansiosa de leer su próxima trilogía que sale el 10 de junio.

 

María Martínez Monreal (2021)

sábado, 25 de septiembre de 2021

Culpa nuestra


El cierre de la historia de Nick y Noah llega con esta tercera entrega de la trilogía Culpables.

Tras el final desolador del segundo libro, los hermanastros se encuentran separados, Noah traicionó a Nick de la peor manera y este se niega a poder perdonarla algún día. Aunque han pasado meses desde la última vez que se vieron, se ven obligados a reencontrarse debido a la boda de sus mejores amigos, donde ellos serán los padrinos. El tiempo no ha logrado borrar lo que sentían el uno por el otro, y a pesar de que Nick se niega a reconocerlo Noah no se va a dar por vencida y va a hacer lo posible por retomar su relación, pero por desgracia no lo va a tener nada fácil ya que Noah era la única mujer en la que Nick había podido confiar y ella lo destrozó por completo, que era lo que él más temía. ¿Será el amor que se procesan suficiente para arreglar y retomar su relación? ¿Pasará algo que lo cambie todo?

Culpa Nuestra es un libro muy fácil de leer, como los dos anteriores, y que te atrapa desde el primer momento, la historia de estos hermanastros te hace imposible separarte de libro sin querer saber qué pasará en el próximo capítulo. Sin duda alguna es el que más me ha gustado de la trilogía. Mercedes Ron, la autora, nos permite conectar aún más con los protagonistas y conocerlos un poco más.

 

Elena Conesa Cano (2021)

martes, 10 de agosto de 2021

Sotavento

 


Marco, el gobernador de Viera, se ve forzado a tener que emprender un viaje fuera de su isla para poder salvarla, ya que Viera está muriendo poco a poco por falta de recursos. Tras una decisión tomada por los isleños acceden a que realicen la embarcación para poder encontrar otra isla donde ir a comenzar una nueva vida, teniendo que dejar atrás su querida isla Viera. Tras la decisión del pueblo, Marco y Ronan se ponen manos a la obra para encontrar a los habitantes más cualificados de Viera. Tras su decisión crean la embarcación formada por Marco como jefe de la expedición, Ronan como capitán, Kiara líder del equipo médico, Sayer capitán del equipo de carpinteros y parte de la armada de Viera y Ula la experta en leer y elaborar mapas marinos.

Tras comenzar su expedición no saben lo que les esperará. Tampoco saben si volverán a su isla, pero lo que sí tienen claro es que jamás dejarán que Viera se muera. Tras unos días a la deriva del mar llega una gran tormenta donde se ven obligados a abandonar su galeón y seguir su camino en los botes salvavidas, perdiendo a varios marineros, mientras otros se salvan llegando a las orillas de una isla llamada Cabre, donde los reciben con cariño y con grandes cuidados. Lo que no saben es lo que les deparará esa isla tan extraña, donde todos van iguales vestidos y todos están bajo el mando del Innombrable. Marco y su tripulación intentarán investigar lo que ocurre en la isla con la ayuda de Camilla, una bailarina muy singular y distinta a las demás ya que destaca por su dulzura y por su marca igual que la de Marco.

Tras varios días de preparación para acabar con el Innombrable llega el día de la revelación de la Resistencia. Ese día Marco no es capaz de creer lo que ven sus ojos, tras ver quién se esconde tras el Innombrable. Tras encontrar la paz en Cabre, Marco decide seguir su viaje en busca de una isla para su nación. Tras meses de naufragio llegarán a la isla de Liza, donde Camila y Marco no esperan que su infancia fue vivida allí y donde tampoco esperaban que encontrasen las respuestas de por qué tienen esa marca en común.

Te animo a que descubras de dónde procede esa marca y cómo el destino ha vuelto a unir a Marco y Camila.

Me ha parecido un libro bastante interesante, ya que es de intriga a la vez que de aventura. También me ha gustado por la forma en la que están expresadas todas las cosas que sucede. Es un libro que mientras lo lees lo puedes imaginar en tu mente y eso es algo positivo ya que así también puedes ir creando tú misma los momentos. A mí fue un libro que me enganchó desde el minuto uno, como todos los demás de Rebeca Stones, ya que sus libros tienen ese toque de intriga que al fin y al cabo es algo que engancha a los lectores. Así que animo a la gente a que lo lea ya que es muy bonito y tiene partes que hacen también que los lectores lleguen a reflexionar sobre sus propias cosas.

 

Ainara Arabit (2021)

jueves, 20 de mayo de 2021

El oráculo oculto


El oráculo oculto es una novela de fantasía de la saga “Las pruebas de Apolo”. La historia comienza con Apolo, que ha sido castigado por Zeus porque casi acabó con el mundo con una simple guerra. Un día, Apolo al despertarse ya no era un dios, era un humano llamado Lester Papalopoulus, un adolescente que tenía acné, lo cual lo incomodaba mucho.

Para poder volver a ser un dios, debería servir a un semidiós, representado por una adolescente vagabunda cuyo poder es arrojar fruta podrida. Entonces, Apolo no tardará en descubrir lo difícil que es ayudar a una semidiosa si ella no pone de su parte, lo cual va a hacer imposible cumplir su misión. Tendrá que buscar la mejor forma de poder ayudarla, para cumplir su objetivo.

Para mi gusto es un libro entretenido, para pasar el rato cuando no tienes nada que hacer. Lo que no me gusta es que hace spoiler sobre los próximos capítulos de la saga.

 

Javier Jiménez Sesma (2021)

sábado, 8 de mayo de 2021

Dímelo con besos

 


Dímelo con besos es el tercer libro de la última trilogía de la escritora argentina. En él, Kami sigue todavía hecha un lío con respecto a lo que siente por los hermanos Di Bianco. Actualmente ella sale con el menor de los dos, Taylor, el que fue su mejor amigo desde la infancia. No obstante, ella no siente por él lo mismo que por Thiago, que es mucho más fuerte. En esta última novela, Kami tendrá que aclarar sus sentimientos y tomar una decisión, puesto que siente que está engañando a ambos. Este libro también tiene una parte de acción, puesto que Julián, el villano del anterior libro, regresa para cometer una enorme locura que acabará en tragedia.

Es la novela que más me ha gustado de la trilogía ya que con esta no me he aburrido en ningún momento ni me ha parecido monótona como sí me lo pareció la primera. Aun así, sigo pensando que ha empeorado la calidad de los libros con esta trilogía con respecto a sus anteriores novelas. Se la recomiendo a todo aquel al que le guste la novela romántica.

 

Irene Martínez Pintado (2021)

jueves, 4 de marzo de 2021

El sueño de Frankie

 


Este libro trata sobre dos chicas, Charis y Frankie. Ellas proceden de mundos muy distintos: Charis tiene una vida sencilla, vive con sus padres y su hermano en casa de su abuela y va a la escuela pública, mientras que Frankie vive en una mansión con sus padres y sus hermanos, va a un colegio privado y tienes todo lo que una niña de su edad podría imaginar. Se conocieron en la casita de la playa por casualidad, y llegaron a ser las mejores amigas. Pero no todo es bueno: tiempo después, Frankie comienza a sentirse mal y tras pruebas y más pruebas acaban diagnosticándole cáncer. Desde entonces, para ella todo son médicos, fármacos y discusiones familiares. Lo único que la evade de toda esta situación estar con su mejor amiga. Y entonces Frankie le pide a Charis que la ayude a cumplir su sueño. Desde que era pequeña, el mayor sueño de Frankie siempre fue volar.

Desde mi punto de vista, este libro trata una historia preciosa a la par de dura. Siendo tan solo unas niñas, tienen que enfrentarse a lo que supone tal enfermedad, a la diferencia de clase y al intento de separarlas. Pero ellas son más fuertes que todo eso y lucharán para poder estar juntas hasta el final. Recomiendo este libro ya que narra una historia muy interesante. Aparte es un libro muy ligero que se lee en poco tiempo, y merece la pena leerlo.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

sábado, 6 de febrero de 2021

El juego infinito



El libro se sitúa en un futuro no muy lejano, donde la tecnología es capaz de recrear otra vida, aunque con más aventuras para sus habitantes. En esta época se había puesto de moda el videojuego Red Virtual, el cual convierte a Michael, un joven con altas habilidades de hacker, en adicto a este juego. A este joven se le encomienda la misión de capturar al cyber-terrorista Kaine, el cual es un hacker de Red Virtual y está sembrando el pánico en la Red. Para ello recurre a sus dos mejores amigos, Sarah y Bryson, ambos con habilidades parecidas a las de Michael. Para encontrar el paradero de Kaine, Michael y sus amigos tienen que tratar de usar sus habilidades para manipular la red y conseguir información acerca del terrorista. Esta misión es encomendada por la SRV, que se trata del gobierno de la Red Virtual.

Aunque las críticas que vi antes de empezar a leer este libro no eran tan buenas como la de otros libros de James Dashner, decidí leerla, ya que trataba de realidad virtual y me parecía interesante leer acerca de este tema. En cuanto a personajes me quedo un poco frío, ya que Dashner no profundiza mucho en sus personalidades, y su físico tampoco es que lo trate mucho, aunque entiendo que sea difícil ya que se trata de la realidad virtual. Otra cosa que he de puntualizar es que, aunque la lectura no sea aburrida, tiene algunos puntos de monotonía, y a veces se puede hacer pesada. Pero, por otro lado, la forma de escribir de James consigue atraparte en la historia, consiguiendo crear suspense y misterio en sus aventuras. Otra cosa que me ha gustado mucho es el final, ya que sorprende bastante. Me parece un libro con una buena trama, pero me gustaría que nos acercara más a los personajes para sentir una mejor conexión con ellos.

 

Juan Antonio Pagán (2021)

domingo, 17 de enero de 2021

Ella, yo y la gran idea de ser valientes

 


Victoria, una joven influencer, decide volver después de muchos meses al camping en el que veranea su familia desde siempre, con la esperanza de tener un poco de tranquilidad y de superar un episodio del pasado que día a día la atormenta y que le impide ser feliz. A su vez, Adam, un fotógrafo profesional y uno de los hijos de los dueños, vuelve al camping con la intención de relajarse a pesar de todo el trabajo que tiene. Él está disfrutando de sus vacaciones y de una paz que hace mucho tiempo no tenía, pero todo se acaba con la llegada de Victoria, la chica con la que tiene una bonita amistad desde que eran pequeños. Ella siempre ha estado enamorada de Adam mientras que él la veía como una cría y una hermana pequeña, pero ahora que ya no son los niños de antes la atracción fisca y sexual que tienen es inevitable. Ambos saben cómo retarse y hacer las mayores locuras juntos, pero los secretos y problemas con los que carga Victoria y sus sentimientos hacia él lo complicarán todo.

Ella se llama Victoria Corleone León y él es Adam Lendbeck Acosta y juntos pueden serlo todo o nada. ¿Podrá Adam seguir viendo a Victoria como una niña o la querrá como algo más? ¿Podrá Victoria superar sus problemas y volver a ser feliz?

 En mi opinión, y desde el punto de vista de una lectora adicta a las novelas románticas, he de decir que este es uno de los mejores libros de amor que he leído nunca. Hacía mucho tiempo que llevaba buscando un libro así de intenso, que me cautivara y me hiciera disfrutar de verdad. Después de leerlo tengo que decir que este era el libro que estaba buscando. Me encanta cómo la autora hace flashback del pasado para contar cómo eran los dos protagonistas juntos cuando eran pequeños. Otro punto a favor es que no se te hace pesado; al contrario, tienes ganas de leer más y más y de devorarlo hasta terminarlo. Lo malo es que cuando lo terminas quieres más y al ser un solo libro la autora te deja con la miel en los labios. Lo recomiendo para todos aquellos a los que les guste la novela romántica. Sin duda, uno de los mejores libros que este género puede tener.

 

María Martínez Monreal (2021)

viernes, 15 de enero de 2021

Perfectos mentirosos 2

 


En esta obra se descubre quién es en realidad Jude (Ivy Derry) y qué ha ido a hacer en realidad en Tagus (descubrir cómo mataron a su hermano), pero en el camino descubrirá secretos muy oscuros que le encantará revelar, aunque debido a Adrik dudará. ¿Finalmente los revelará? ¿Destronará a los hermanos Cash? ¿Irán a la cárcel? ¿Quién es Melanie? ¿Conseguirán matar a Jude?

El final de esta obra asombra bastante, porque da un giro muy inesperado y termina de una manera que al empezar el libro ni se te pasaría por la cabeza.

Me ha encantado, sin duda.

 

Daniela López Balsalobre (2021)

lunes, 11 de enero de 2021

Perfectos mentirosos

 


Cuando Jude llega a Tagus se da cuenta de que los reyes de allí son los hermanos Cash y que lo mejor que podría hacer es alejarse de ellos. Pero, sin embargo, desafía a uno de ellos; y eso despierta su interés. Tanto que se convertirá en su novia y acabará descubriendo que están rodeados de mentiras y secretos, cosa que aprovechará Jude para sacarlos a la luz y así hacerlos caer. Pero, ¿sobrevivirá a sus encantos o se enamorará de alguno por el camino?

Me ha fascinado la capacidad que tiene la autora de guiar al lector por donde le apetece… Y un giro final muy inesperado.

 

Daniela López Balsalobre (2021)

sábado, 5 de diciembre de 2020

Dímelo en secreto

 


Esta segunda parte comienza dos semanas después del final de la primera entrega, con el divorcio de los padres de Kamila y su noviazgo oficial con Taylor, el hermano pequeño de los Di Bianco. Este intentará retomar la amistad de los tres, como cuando eran pequeños; pero irá descubriendo cómo se miran su hermano Thiago y Kamila. Sumándole a este triángulo amoroso, veremos cómo una serie de sucesos van alterando al instituto, hasta que llega un vídeo y tacha a Dani de violador. ¿Será realmente Dani el que ha hecho todas esas cosas, o será otra persona que odie a Kamila? ¿Seguirá Kamila con Thiago a escondidas? ¿Se dará Taylor cuenta?

Aunque conociendo a Mercedes Ron y mi intuición no me fallara a la hora del desenlace, este libro me ha sorprendido y gustado más que el anterior, puesto que tiene más trama y más drama, aparte de mucho amor.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Dímelo bajito


 

Esta novela romántica es la primera de una trilogía y trata sobre la vida de tres adolescentes, Kamila, de 17 años; Taylor, de 17; y Thiago, de 20 años. Desde pequeños han sido vecinos y mejores amigos, pero por un motivo que al final del libro se acaba desvelando, los hermanos Thiago y Taylor tienen que mudarse. Durante los años que estos permanecen fuera de Carsville no mantienen ningún tipo de relación con Kamila, porque los hermanos acaban tremendamente enfadados con ella. Años después, regresan porque Thiago, el hermano mayor, tiene que cumplir trabajos de la comunidad, debido a un juicio que tuvo por una pelea, por lo que tiene que ejercer de entrenador del equipo de baloncesto del instituto al que van Kamila y Taylor. Nada más llegar, Taylor, el que fue su mejor amigo, no le hace ni caso a esta, pero finalmente, en una fiesta se perdonan y vuelven a retomar su amistad. Sin embargo, Thiago sigue odiándola y no tiene pensamiento de arreglar las cosas con ella. Entre Taylor y Kamila empieza a producirse una atracción y empiezan a gustarse mutuamente, pero ella también siente cosas por el hermano de este, Thiago. Él se debate entre odiarla o quererla. Así que acaba formándose un triángulo amoroso entre los tres personajes que no termina por solucionarse.

Mi opinión acerca de este libro es positiva. Me ha gustado bastante pero no tanto como los demás libros de esta autora, los cuales me encantan y se podría decir que son de mis favoritos. Por lo tanto, me esperaba mucho más de este libro y podría decir que me ha decepcionado un poco. Leyendo el libro he ido esperando a que sucediera algún giro de la trama, pero es ha sido un poco monótono y realmente pasan pocas cosas. Se lo recomiendo a gente que le guste la novela romántica.

 

Irene Martínez Pintado (2020)

domingo, 25 de octubre de 2020

Prohibido creer en historias de amor

 


La vida de Cali sería la soñada para numerosos jóvenes: padres youtubers, privilegios, conocer a famosos, ser pareja de uno de los chicos más populares de las redes, pasarte todo el día en ellas, ser conocida, etc. Todo cambia, cuando la joven cambia de opinión respecto a su actual vida: no quiere estar tan atada a las redes sociales ni estar en un círculo de personas que muestran su vida llena de falsedad. A pesar de su situación, sus amigos Silas y Tessa, que también son youtubers, comprenden su situación y le brindan apoyo. Afortunadamente, a Cali le ofrecen una beca para artistas. Sin embargo, viene con letra pequeña. La condición será que tendrá que ayudar a Héctor, un chico huérfano que no congenia muy bien en el colegio. Poco a poco, ambos irán conociéndose más y forjando una amistad inesperada. Asimismo, Héctor encontrará respuestas de su pasado que ni él mismo conocía.

 

La novela trata de temas actuales como el amor en tiempos de redes sociales. Es fácil engancharte a la trama. Además, Javier Ruescas muestra realmente cómo es el mundo de las personas que se dedican a crear contenido para Youtube. Expone ciertos aspectos, que pocas veces salen a la luz, como las sonrisas fingidas o la cautela que deben llevar para no ser malinterpretados por sus actos o comentarios, entre otros. Aun así, el libro también nos ofrece una visión desencantada de ese mundo por parte de la protagonista (Cali) basándose en su experiencia personal con su familia y con su pareja (Gérard). Considero que puede ser muy beneficiosa su lectura, sobre todo, para personas sumergidas en esta burbuja llena de likes, posts y comentarios. En mi opinión, la trama de este libro posee un componente adictivo, que consigue que su lectura se haga amena. Sin embargo, si tuviese que exponer un punto negativo, desde mi punto de vista, sería la gran cantidad de páginas que tiene el libro. Si bien es cierto que es ameno. Pero, a la hora de comprarlo, los jóvenes se decantan por libros con menos contenido. Lo cual puede llegar a ser perjudicial para las ventas del mismo.

 

Emma Morales (2020)