Mostrando entradas con la etiqueta José Andrés Carbonell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Andrés Carbonell. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

Misterio del fantasma verde




Este es, si no me equivoco, el 4º libro de la saga de los tres investigadores (y el tercero que me leo). Se titula Los tres investigadores y el misterio del fantasma verde. Como todos los anteriores a este de los que he hecho reseña, está presentado por el director de cine Alfred Hitchcock, aunque toda la colección es una adaptación al castellano de Robert Arthur, un escritor norteamericano que también colaboró en la serie “Alfred Hitchcock Presenta”. Por último, se me ha olvidado decir que en toda la saga ha participado la editorial RBA.
En lo que se basa la historia o la idea principal que pienso que tuvo el autor fue en un negocio dirigido por tres chicos jóvenes que se dedicaban a resolver misterios, todo lo que les propusieran. Estos jóvenes son Jupiter Jones (primer investigador), Pete Crenshaw (segundo investigador) y Bob Andrews (tercer investigador), en ese orden. Siempre entregaban una tarjeta en la que aparecía estos nombres en este sentido y con tres interrogaciones, que eran como el logo de la empresa, si así se puede llegar a llamar.
Este exclusivamente trata sobre el misterio de un fantasma verde que aterroriza a toda la ciudad, del que al principio se creía que era un antepasado de una familia y que el propio fantasma se llamaba Mathias Green, un viejo señor que vivía allí, en una casa que en el momento en el que se cuenta la historia estaba totalmente abandonada y derruida.
Después de leerme este libro sigo teniendo ganas de leer más y las historias, para mí, siguen teniendo un muy buen nivel, pero dentro de lo bueno, pienso que hasta el momento este libro es el único que me ha defraudado un poco.

José Andrés Carbonell (2º ESO A) (2020)

jueves, 16 de abril de 2020

Misterio de la momia




Este libro es El misterio de la momia y es el tercero de la colección de “Los tres investigadores”, coordinada por el famoso director de cine Alfred Hitchcock, amante del terror, el misterio y la intriga.
Trata sobre la historia de tres chicos que tienen un pequeño negocio basado en resolver misterios imposibles de la gente. Estos son Jupiter Jones (primer investigador), Pete Crenshaw (segundo investigador) y Bob Andrews (tercer investigador).
Al principio trata sobre el misterio de una momia que susurraba a su propietario, el profesor Yarborough. Los tres investigadores acudieron a su ayuda y, en una salida, la momia que susurraba y su sarcófago fueron robados. A partir de ese momento, los tres investigadores y el profesor Yarborough con la ayuda de un niño, que decía que la momia era su antepasado llamado Hamid, conseguirían recuperarla y culpar al ladrón, un viejo amigo.
Me ha encantado y sin duda pienso que me voy a leer el próximo.

José Andrés Carbonell (2º ESO A) (2020)

miércoles, 25 de marzo de 2020

El misterio del loro tartamudo




Este libro, llamado El misterio del loro tartamudo, es el segundo de la saga de “Los tres investigadores”, escrita por el famoso escritor y director de cine Alfred Hitchcock, un apasionado del terror, el suspense y el misterio. Aunque esta historia es una adaptación al castellano de Robert Arthur y la editorial Molino.
Nos cuenta la historia de tres chicos que tienen algo parecido a un negocio dedicado a resolver misterios. Éstos se llaman Jupiter Jones, Pete Grenshaw y Bob Andrews. Trata al principio de dos loros desaparecidos, que al parecer eran muy deseados por un señor llamado Claudius, aunque al tiempo aparecen cinco loros más. Otro hombre llamado John Silver, amante de los acertijos, enseñó a cada loro una frase diferente que, en orden, llevaban al lugar donde escondía un cuadro preciado por el señor Claudius y un famoso ladrón de arte francés llamado Huganay. Gracias a la persistencia e inteligencia de los tres investigadores consiguieron hacerse con el cuadro.
Este libro me ha encantado y he descubierto que me gustan las historias de misterio y suspense, así que estoy deseando leerme el siguiente.

José Andrés Carbonell (2º ESO A) (2020)

lunes, 24 de febrero de 2020

13, rue del percebe




Este libro es una recopilación de varios tebeos de Francisco Ibáñez, también creador de Mortadelo y Filemón. El autor de la edición es Luis Alberto de Cuenca.
Trata sobre una comunidad de vecinos que viven todos juntos en un mismo edificio. En cada hoja hay una historia diferente sobre cada vecino, que de alguna manera están relacionadas. Y además debes estar muy atento ya que los detalles son muy importantes.
Es mi opinión, este libro se merece un diez. Recoge muchas historietas que me han hecho reír a carcajadas. Es de los mejores libros que he leído en el ámbito humorístico.

José Andrés Carbonell Medina (2º ESO A) (2020)