Mostrando entradas con la etiqueta @srtabebi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @srtabebi. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

Memorias de una salvaje




K, una chica de diecinueve años, se ve obligada a compaginar sus estudios en la universidad con el trabajo de recepcionista en un club de alterne. Bajo la amenaza de los proxenetas y la asfixia de la deuda que su padre deja tras su muerte en un ajuste de cuentas, vivirá de cerca algo que nunca imaginó: los horrores que el sistema de la trata de mujeres conlleva. Allí conoce a seis mujeres y la violencia tanto física como psicológica que sentirá en sus propias carnes. La necesidad de defenderse la llevará hasta el club de boxeo de un joven al que también la violencia de género marcó su vida. Pese al orgullo que los dos portan, la curiosidad les llevará a vivir una relación de amor y odio.
Este es un libro que desde que salió quise leérmelo, así que aproveché la situación en la que estamos para hacerlo. Es un libro para adultos, pero al leer las críticas y comentarios de la gente me llamó mucho la atención. Se han hecho muchas películas sobre este tema, la trata de mujeres, pero hasta ahora nunca me había imaginado cómo es realmente, tras las cámaras, la dura realidad. El contenido está señalizado como ficción, pero al menos en mi opinión es todo lo contrario. Me ha hecho sentir, vivir y razonar cada momento. Nunca sabes por dónde va a salir K, por lo que te mantiene intrigada y enganchada en todo momento. Me ha gustado mucho y la verdad no dudaría en leérmelo una segunda vez.

Nerea Cascales (1º Bach F) (2020)

miércoles, 7 de marzo de 2018

Indomable (Diario de una chica en llamas)




Este libro, por un lado, en sentido de temática me gustó menos que Amor y asco, pero por la manera en la que están escritos los poemas y su punto de vista, creo que supera al otro. Además, tengo que añadir que las caricaturas y dibujos convierten el libro en algo precioso. La autora tiene una manera de pensar que me ha enganchado bastante.
Este libro es el final de la “revolución” de la que habla la autora. Ésta explica en algunos poemas, sobre todo en la pequeña introducción al libro, cómo llega a esto. Cómo llega a cambiar su pensamiento. Con revolución se refiere a muchas cosas. Una de ellas consiste en ser una misma.
Trata diferentes temas, aunque se centra en los relacionados con sus ideales como mujer y como persona, aunque también mantiene los amorosos.
Aquí la escritora presenta su maduración y su manera de crecer como persona.
El libro está ordenado en el cambio, con los ejemplos de una llama, una jaula y una bomba. Compara cómo sale de la jaula y decide salir también del eje de lo normal, hasta el punto de que la bomba explota.
La autora tiene intenciones de que este libro sea una influencia positiva sobre la persona que lo lee.

Andrea Romero Carrasco (1º BACH C) (2018)

sábado, 10 de febrero de 2018

Amor y asco




La escritora, nos da a conocer en sus versos a una mujer, una mujer sensible, empoderada, fuerte, una mujer que rompe los estándares de señorita. Una joven sin tapujos, que protesta por todo. Sin embargo nos muestra la sociedad desde un punto de vista amplio, por lo que llega a más gente.
Cada página es un mundo, pues aquí ella nos desvela sus emociones.

Cuando cogí el libro por primera vez me llamó mucho la atención, un libro rosa, con una chica haciendo un gesto obsceno, no sentí mucha curiosidad, pensaba que iba a ser el típico libro adolescente que estaba cansada de leer. Pero cuando lo abrí, me fascinó, devoré cada una de sus páginas en cuestión de una tarde, me abrió los ojos, y muchas veces, mientras leía sus hojas, sentía algo por dentro.
Muy pocos libros han conseguido llegarme tan adentro y, sin embargo, este libro rosa, con portada obscena se ha convertido sin duda en uno de mis favoritos, y ahora cuando me lo he leído cientos de veces, puedo entender su portada y su razón de ser.

Nuria Hernández Sánchez (4º ESO C) (2018)