Mostrando entradas con la etiqueta John Grisham. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Grisham. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de febrero de 2024

Un abogado rebelde

 


El libro se divide en seis partes.

La primera parte se llama Desacato y en ella nos introduce en la historia, empieza contando quien es Sebastian Rudd que es un abogado criminalista, odiado por mucha gente por defender a criminales que son culpables, pero a él le encanta su trabajo y le da igual lo que la gente piense de él. Siempre va acompañado de Partner que es como su guardaespaldas ya que abogados como él corren peligro si andan solos sin protección por la calle. En esta primera parte Rudd tiene que defender a un chico llamado Gardy que vive en Milo y que es acusado de violación y asesinato de dos gemelas menores de edad. Rudd sabe perfectamente que Gardy es inocente y que sería incapaz de matar a una mosca, pero lo tiene muy difícil ya que los ciudadanos de Milo ya habían declarado culpable a Gardy y les daba igual todo lo que hiciese para demostrar que no lo era, el juez Kaufman era corrupto y solo quería encerrarlo. Rudd consigue chantajear a los jueces y decirles que no se celebre el juicio y declaren a Gardy inocente y todos sigan con su vida y al final lo logra y acaban cediendo.

La segunda parte del libro se llama La caja de los truenos y en esta parte a Rudd le toca defender a Link Scanlon, un tipo muy peligroso que se dedicaba al tráfico de drogas y que estaba acusado de haber matado a un juez que todos saben que es culpable, hasta su propio abogado, los jueces lo condenaron a muerte y no iban a cambiar de opinión, Link cada vez que tenía la oportunidad de hablar siempre decía que lo había matado y que le daba igual morir, que lo único que quería era poder despedirse de su hijo en condiciones.

Cuando llegó el día de su muerte, Rudd fue a visitarlo y a intentar buscar algo de lo que poder tirar para poder evitar su muerte, pero no lo consigue y a pocos minutos empiezan a estallar bancos y centrales del gobierno, Link lo había organizado todo desde dentro de la cárcel y todo resultó ser una distracción para escapar en helicóptero de allí, lo consigue y nunca más lo volvieron a encontrar. La tercera parte se llama Policías de asalto y en ella Rudd es abogado de un anciano llamado Douglas Renfro, que ahora mismo se encontraba hospitalizado al haber recibido disparos, días antes Doug y Kitty un matrimonio de ancianos se habían comprado una casa nueva y lo que menos se esperaban era que por la noche entrase la policía asaltando su casa y disparando a lo loco, Kitty al escuchar el ruido salió al pasillo para ver qué ocurría y los policías se pensaron que era un ladrón y empezaron a dispararle, Doug se despertó al oír todo aquel escándalo y cogió una pistola que él tenía guardada y comenzó a disparar, mala suerte tuvo que le dio a un policía hasta matarlo y por eso ahora Rudd es su abogado, Rudd cuando veía a Doug solo sentía ternura y pena porque no quería que aquel pobre anciano se pasase los pocos años de vida que le quedaban en la cárcel y lo único que quería era que toda su familia pudiera enterrar a Kitty y vivir tranquila.

La cuarta parte se llama El intercambio. Tras haber humillado al juzgado con el caso de Doug Renfro, Rudd había sido elegido entre todos los abogados de la ciudad y se lo comunicó el policía Reardon que era su amigo y también confidente. Al abogado más odiado le había tocado defender a un posible culpable de secuestro llamado Arch Swagger y la chica se llamaba Juliana Kemp, Arch repetía una y otra vez que él no era el culpable y que en cuanto saliera de allí lo iban a matar porque sabía muchas cosas. Arch le chantajeó y le dijo que él le contaba lo que sabía sobre el caso, pero que tenía prohibido decírselo al juez ya que así lo decía la ley. Días después Rudd paseaba por el lago junto con su hijo de 8 años, hay un tiroteo y de repente su hijo desaparece, tras llamar a la policía y no poder dormir en toda la noche por no saber dónde estaba su hijo, resulta que lo tenía la policía y que se lo darían si él contaba lo que le dijo Arch.

La quinta parte se llama Mudanzas Rudd, tras pensárselo bien Rudd acepta el trato y promete decirle todo lo que le dijo Arch pero que quería poder tener a su hijo entre sus brazos, se lo cuenta y entonces los excavadores se ponen en marcha en busca del cuerpo, por fin vuelve a ver a su hijo y le pregunta si le habían hecho algo malo y Stacher lo niega. En esta parte el señor Rudd va a luchar contra su exmujer por su hijo ya que después de lo del secuestro seguramente Judith, su exmujer, vaya corriendo a los juzgados a pedir que por favor le prohibieran que él viera a su pobre hijo.

La sexta y última parte de este libro se llama Admisión de culpabilidad. Por última vez a Rudd le toca el juicio de Tadeo Zapate, acusado por acribillar a un árbitro de la Sean King, al parecer casi todo el mundo que ha visto ese vídeo está en contra de él y muy pocos a favor. Rudd no puede más porque le empiezan a venir pensamientos del juicio del lunes, Swanger y su caso con Juliana Kemp, la intervención de Miguel Zapete y los narcotraficantes. Rudd sigue con el caso de Juliana y Swagger y va en busca de testigos o amigos de él para poder ver si es culpable, él está seguro de que lo es y encima quiere encerrarlo para que pague por lo de aquella joven hermosa, volviendo al tema de Tadeo, por fin dejaban verlo y decirle que puede admitir su culpabilidad y que solo estaría en prisión unos quince años, que todo el mundo sabe que es culpable y que si lograra salvarse de esta quizás lo matarían.

 

Mi opinión es que es un libro muy divertido ya que nos cuenta la vida de un abogado, lo malo del libro es que es muy lento de leer ya que tiene seis partes y cada una de ellas tiene bastantes capítulos, pero si te gustan los libros de thriller y aventuras lo recomiendo mucho. Pero en general me ha gustado.

 

Laura Gómez Sandoval (2024)

sábado, 8 de abril de 2023

Cámara de gas

 


En el año 1967 en Greenville, Mississippi, unos hombres ponen una bomba en el bufete del abogado Marvin Kramer, él se dedicaba a la defensa de los derechos humanos. Los dos hombres que ponen la bomba la colocan con la idea de matar a Marvin, pero por accidente mueren sus dos hijos, ellos no querían eso, si no habrían puesto la bomba es su casa, cosa que no hicieron. Sam Cayhall fue acusado por la explosión y quedó sentenciado a muerte desde hace más de 20 años, exactamente 22. Él luchó mucho para que le quitasen la pena de muerte, pero cuando pensaba que ya era imposible…. Adam Hall se interesa en el caso y quiere ayudarle, es un joven abogado que lo único que quiere es ayudar a Sam en su problema, en el asunto de pena de muerte por el supuesto atentado a Marvin y la muerte de sus dos hijos.

Se interesa mucho y va a la cámara de gas, ya que el condenado, sorprendentemente, es su abuelo, aunque nadie sospecha ya que no tiene el mismo apellido que él, porque el padre se cambió el apellido cuando su padre (Sam Cayhall) fue arrestado y también se cambiaron de Estado, para que así nadie sospechase. Él lleva el asunto para intentar hacer lo máximo posible por salvar a su abuelo y descubre que él era inocente, pero no sirve de nada ya que Sam se niega a decir quién es el culpable para salvarle la vida, finalmente acepta ser ejecutado en la cámara de gas injustamente, sabiendo que él no fue el culpable y pudiéndose haber salvado.

 

Es un libro curioso ya que la pena de muerte ya no existe, o al menos aquí, y me alegro, ya que por personas como Sam moría gente injustamente o también se llegaba a acusar gente inocente, que no podía salvarse de ninguna manera. Sam pudo y no lo aprovechó. Me ha gustado mucho, pero el final me ha decepcionado ya que no me lo esperaba así.

 

María Brocal (2023)

domingo, 2 de abril de 2023

La confesión

 


Este libro escrito por John Grisham narra la historia de un hombre, Donté Drumm, un joven ‘negro’ veinteañero y que jugaba al fútbol americano en el cual era muy bueno, era cristiano y fiel creyente en Dios, en fin, con toda una buena vida por delante, sin embargo, fue acusado injustamente de rapto, violación y asesinato de Nicole Yarber una joven ‘blanca’ de su misma edad y que iba a su mismo instituto. 

El juicio por el que pasó Donté fue enormemente injusto ya que los detectives a cargo del caso forzaron una confesión violando todas las normas de cómo se debía obtener una confesión válida y llegando a la conclusión de la pena de muerte sin haber encontrado el cadáver y para colmo, hubo una llamada de Joey Gamble, quien se supone que era amigo de Donté para mentir diciendo que el vio la furgoneta de Donté en el momento que desapareció la chica.

Pero cegado por el racismo y la desesperación por encontrar a un culpable el tribunal lo sentenció a muerte, tras esto pasaron 9 años en los que Donté seguía en prisión, mientras que su fiel abogado Robbie Flak luchaba sin cesar en la búsqueda de pruebas que pudieran corroborar la confesión de Donté cómo inválido, sin embargo, ya empezaban a perder la fe.

Travis Boyette, un violador en serie y asesino por una sola vez, el verdadero violador y asesino de Nicole Yarber, que permaneció callado durante 9 años a pesar de saber que Donté era inocente y con la fe de que la policía se daría cuenta de que han condenado al hombre equivocado, sin embargo no fue así y tras 9 años la culpa carcomía a Travis y deseaba hacer algo bien por una vez en su vida por lo que en Kansas, fue a ver a un pastor luterano, Keith Schroeder, quien tras escuchar la confesión del verdadero asesino no pudo permanecer callado, a pesar de ser una persona que siempre ha tenido una vida tranquila y sin disturbios, Keith estaba dispuesto a acorralar a Travis para ir a Slone y confesar, ya que este también quería hacerlo, pero dudaba a instantes cosa que no podía permitirse ya que quedaban 24 horas justas para la ejecución de Donté. Emprendieron el viaje en el que ya se comunicaron con el abogado Flak para cuando llegasen, también Travis le contó su oscuro pasado. Tras una larga travesía, llegaron A Slone y ya quedaban poco más de 10 horas para la ejecución, ya reunidos en el bufete de Flak, Travis empezó a relatar los hechos del rapto, violación y asesinato cometidos con tan pulcros detalles que todo el bufete se quedó enmudecido y lo creyeron, así que elaboraron una petición para aplazar la ejecución para encontrar el cadáver y demostrar la inocencia de Donté, junto a una petición con la declaración de Joey Gamble dónde confesaba que mintió en el juicio, pero las dos fueron denegadas.

Esto impactó al bufete que tras nueve años tuvieron un rayo de esperanza, igual que la familia de Donté, en cambio la madre de Nicole se alegraba por lo poco que quedaba para la ejecución del asesino de su niña.

Se acabó, ya no habían más esperanzas, Donté fue ejecutado en presencia de su familia, Flak y Keith, también de la familia de Nicole que presentaba un programa sobre el caso de su hija dónde afirmó la emoción que sentía por ver al acusado recibir su merecido, pero este hecho impactó a Travis ya que acaban de matar a un inocente siendo él el verdadero culpable, por lo que llamó a todos los medios para hacer pública su confesión que causó aún más conmoción en la localidad dónde la policía nacional estaba en máxima alerta por los disturbios raciales  que ha generado la ejecución, donde los negros atacaban a la policía, buscaban formas de ser escuchados por eso injusticia y los blancos defendiendo sus casas con armas y escopetas dónde sea que uno mire, la ciudad acabó sumida en una densa capa de humo que mostraba la tensión que se vivía antes y después de la ejecución, pero que fue aliviada por la familia Drumm en unos cuantos días afirmando que con violencia no conseguirían nada. 

Una vez finalizada la ejecución, Robbie Flak vuelve a la acción, porque a pesar de que Donté fuese ejecutado le prometió que limpiara su nombre, por lo que se dispuso a buscar el cadáver de Nicole siguiendo instrucciones de Travis, que los llevó hasta el cadáver, llamaron de inmediato a los médicos forenses quienes confirmaron la identidad de la víctima. Esto hizo que Robbie Flak demandase a todos los jueces partícipes en el juicio de Donté, al tribunal de justicia por aceptar un juicio claramente injusto, acusó a cada uno de los de los detectives involucrados, acusó la sentencia de pena de muerte, en fin, montó un caos buscando justicia para su cliente y amigo, consiguiéndolo definitivamente.

Opinión personal: Un libro simplemente maravilloso, un desarrollo espléndido, la historia preciosa, unas simples palabras no dejan cabida a lo emocional que me ha puesto este libro, desde asco, rabia, lágrimas derramadas por una injusticia, la ceguedad de las personas ante el racismo y la manera en que lo plantea el autor es increíble, a parte se nota el dominio del autor en estos temas y lo plantea con explicaciones sencillas que no se hacen pesadas, sino que te interesan y hacen que quieras seguir leyendo para saber más. Incluyendo un final semi feliz, un final maduro y realista, para nada como esperaba, pero ha sido muy gustoso leer un libro tan bueno.

 

Yousra Aqili (2023)

sábado, 11 de marzo de 2023

Ajuste de cuentas



Pete Banning era un héroe de la Segunda Guerra Mundial, fue prisionero de los japoneses y parte de una guerrilla entre americanos y filipinos contra el ejército japonés, todo su pueblo lo consideraba un héroe, una leyenda, un ejemplo a seguir. Pero todo se echa a perder cuando una mañana de octubre del 1946, Pete se despierta con la intención de asesinar al pastor y amigo Dexter Bell y se rehúsa rotundamente a dar sus razones, tras disparar tres veces. Poco después, se celebra el juicio en el que su abogado le recomienda hacerlo pasar como “una loquera temporal”, pero Pete no cede; de hecho, él mismo se entregó y acepta que ha cometido el asesinato. En el juicio debía conseguirse una unanimidad sobre qué hacer, la sentencia de Pete dependía de doce jurados, en la que nueve votaron a favor de la pena de muerte y tres estaban en contra, aún había esperanza para Pete ya que en la votación no había unanimidad. Desgraciadamente, al final todos ceden y Pete será condenado a pena de muerte.

Todo el pueblo y el ejército estaba en contra de esto, sin embargo, ya no se podía hacer nada, Pete tenía la posibilidad de conseguir una cadena perpetua si colaboraba, pero se negaba constantemente, y acaba siendo ejecutado en la silla eléctrica. Alguien fundamental en la trama de esta historia es Liza, su esposa, que fue ingresada en un manicomio porque Liza estaba muy deprimida, se mostraba distante, no se comunicaban apenas… Pete no sabe el porqué de estas actitudes y decide contratar a un detective y averigua que Liza tuvo un aborto y decide internarla. La verdad. Los motivos, el padre del feto abortado, el posible romance de Liza, todo, nos lo desvela Florry, hermana de Pete.

Qué intriga, qué emoción, qué inquietante historia. Definitivamente uno de los mejores thrillers que he leído. Sin duda una historia dura y dramática. John Grisham nos ha desenvuelto esta historia en tres partes muy diferenciadas, que nos mantienen sin conocer del todo el desenlace de la historia. Me ha sorprendido como el autor se basa en hechos reales, como la atroz marcha de la muerte de Bataan, para darle más curiosidad a la historia. La verdad es que es un libro un poco extenso, en algunas partes se me ha hecho un poco pesado, pero ha merecido la pena, ya que aparte de entretenido e intrigante, también me ha hecho recordar varios hechos históricos.

 

Yasmin Moutaouassil (2023)

viernes, 3 de febrero de 2012

Theodore Boone, joven abogado



Este ameno libro de tan gran autor trata sobre un chico de 13 años que quiere ser abogado. Sus padres lo son; sus tíos también; y pasa los días en los tribunales viendo juicios. Todo el mundo lo conoce y saben que es un buen estudiante, a la par que buena persona, que conoce las leyes, que tiene amigos jueces y abogados y que sueña con pertenecer a ese elenco algún día.

Se celebra esa semana el juicio más importante de los últimos tiempos: un hombre ha asesinado supuestamente a su mujer... El juicio durará una semana y Theo lo sigue muy de cerca, hasta que un día, cuando el supuesto asesino está a punto de ser declarado inocente, sin comerlo ni beberlo, aparece un testigo con una prueba incriminatoria. El testigo, a cambio de la información, le pide a Theo que no diga nada, y es ahí donde se presenta el dilema: cumplir su palabra y no decir nada de la existencia de un testigo clave viendo así cómo un asesino se va de rositas... o volcarse en el asunto e intentar encontrar una solución alternativa.

John Grisham, autor de renombre, es un novelista innovador, que se lanza a escribir literatura juvenil pero sin renunciar a esa esencia judicial de la que tanto le gusta escribir. Es un gran autor y escribe un gran libro, ameno, fácil y recomendable, que engancha desde el comienzo hasta el final. Grisham ha escrito más de veinte novelas y todas son de este tipo. Es un verdadero placer devorar las páginas que este genio escribe con total precisión. Insisto en recomendároslo encarecidamente.


Juan José Illán (2º Bach F. 2012)