Mostrando entradas con la etiqueta Anónimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anónimo. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2011

El cuento del caballo perdido del anciano sabio


El cuento del caballo perdido del anciano sabio es un libro que trata sobre la historia de un joven y su padre que viven en una casa vieja al lado de un acantilado y que son pobres. Siyu, que es el hijo, trabaja cultivando arroz y haciendo los recados de la gente del pueblo para poder vivir él y su padre, pues éste último ya está mayor y no puede ayudarlo en gran cosa. Varias veces les pasan desgracias según Siyu; pero su padre, Song Yang, le dice que eso no es ni buena ni mala suerte, que simplemente pasa porque tiene que pasar, y que si hay que maldecirlo o bendecirlo, el futuro lo dirá. Los vecinos y hasta su propio hijo llegan a pensar que está loco y que se le ha ido la cabeza, aunque conforme va pasando el tiempo Siyu entiende el significado de esas frases.


Para mi gusto el libro es bueno y cuenta una historia interesante, aunque el final sea un poquito triste.


Natalia Rojo Contreras (2º ESO A. 2011)

jueves, 23 de diciembre de 2010

Lazarillo de Tormes


En este libro el protagonista, Lazarillo, narra la causa por la que no va a enfrentarse a un caballero que acusó a su mujer de infidelidad, lo que supuestamente atacaba a su honor de persona distinguida.
Narra una serie de hechos que le han sucedido a él a lo largo de su infancia, hechos trágicos, penumbras pasadas, malos tratos que recibió por parte de muchas personas, el abandono de su madre y padre... En general, una mala infancia.
Aparte, narra cada acontecimiento con un toque de parodia y humor por lo que te ríes en muchas ocasiones; y además, ves la vida de algunos vagabundos y pobres que se pasaban la vida intentando sobrevivir a base de limosnas y pequeños hurtos. El personaje, al ser redondo, va aprendiendo más y más a lo largo de la historia hasta convertirse en un hombre verdaderamente sagaz y astuto.

Recomiendo mucho esta adaptación del Lazarillo de Tormes, hecha por Eduardo Alonso para Vicens Vives, porque su lenguaje es muy fácil de entender y resulta muy divertido. No porque diga algunas palabras malsonantes sino porque es otro tipo de lenguaje coloquial en el que lees con mucha intriga y diversión.
Leedlo y veréis.


Javier Gázquez Riquelme (3º ESO A. 2010)