Mostrando entradas con la etiqueta Kerri Maniscalco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kerri Maniscalco. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

Los siete círculos del infierno

 


Emilia llega al infierno junto con Wrath, pensando en cómo acabar con todos los príncipes del infierno y vengar a su hermana. Pero antes de llegar a la Casa del Orgullo y convertirse en reina del infierno debe atravesar el Corredor del Pecado donde los diferentes pecados intenta tentarla, pero tras casi caer en el pecado de la lujuria Emilia está mucho más atenta, mas el frío empieza a colarse por su mortal cuerpo y cuando se da cuenta apenas es capaz de mantenerse en pie, Wrath la lleva a su castillo: Casa de la Ira. 

En el castillo de Wrath, Emilia descubre que un desconocido le está enviando calaveras que le cuentan una frase diferente cada vez con la voz de su hermana, pero ese no es su mayor problema en el castillo del demonio está siendo tentada cada dos por tres por el príncipe sabiendo el efecto que posee sobre ella. Además, el príncipe pese a afirmar que no le importa lo que le pasa a la bruja deja claro a su Corte que pasará si la tocan.

Wrath le muestra las maravillas de la Casa de la Ira, pero mientras se dejan llevar por la lujuria, pero el amuleto de Emilia le provoca graves dolores que hace que la pasión de ambos se extinga y el príncipe la lleve rápidamente con una curandera; después de ello decide contarle la verdad de por qué Price no la ha reclamado aún. Entonces Emilia encuentra en una encrucijada: acceder a casarse por un posible amor con el príncipe de la Ira y renunciar a volver a su familia o casarse con el Diablo y seguir su plan para acabar con todos los príncipes. Tras su visita a la Casa de la Envidia, Emilia empieza a entrenar tanto lucha como control de las influencias que ejercen sobre ella los príncipes, preparándose así para el Festín del Lobo. Los recuerdos que vuelven a ella y los secretos que le cuentan los demás príncipes hacen que Emilia piense que ha alcanzado la locura por no saber que es verdad, que no y que fue. Cuando en el Festín del Lobo, Wrath cambia su deseo para protegerla lo último que se espera es que, tras haber llegado a la liberación juntos, Emilia lo envenene con somnífero y vaya al Bosque de Sangre Fresca para preguntarle a la Anciana sobre el asesinato de su hermana, pero no recibe la información que busca sino la invita a que adivine el nombre del príncipe de la Ira y que con ello nuevas respuestas aparezcan ante ella. 

Decidida a encontrar las respuestas a los asesinatos de brujas, a la verdad sobre la maldición Emilia se convertirá en la versión más fuerte de ella misma… y que mejor que hacerlo con ayuda del diablo. 

La continuación de El reino de los malditos me ha enganchado desde la primera página hasta la última, es mucho más interesante que el primero y pese a que piense que el ritmo es lento y se podría haber puesto la misma historia con menos capítulos, me ha encantado. La protagonista tiene un salto de calidad tanto en su personalidad como en sus actos. Como aspecto negativo he de decir: que además de que hay más capítulos de los necesarios en la trama, me ha aparecido que algunas escenas se repetían varias veces a lo largo del libro ya sean las provocaciones como las peleas. 

Pero sin duda es un libro que me ha reenganchado tras lo que en mi opinión fue un inicio débil del primero y estoy ansiosa por leer la tercera parte. Sexy, adictivo, divertido y peligroso… no podrás dejar de leerlo.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

sábado, 31 de diciembre de 2022

El reino de los malditos

 


Una profecía cuenta que cuando nazcan dos hermanas gemelas deberán sacrificarse para que el equilibrio se estabilice y el mundo como lo conocen este a salvo. Por eso cuando nacieron las gemelas, Emilia y Vittoria, Nonna les contó los peligros que traen consigo los Malditos, Príncipes del infierno, famosos por gobernar el inframundo y la magia oscura. Emilia siempre ha envidiado la forma de ser de su gemela valiente hasta la médula, Emilia sabe que su hermana está encontrándose con alguien por las noches, cuando terminan de trabajar en el Mar y Vino, el restaurante familiar, se escabulle para encontrarse con alguien; mientras Emilia disfruta de su sencillez de vida preparando comidas e inventando nuevas recetas. Hasta que la vida de Emilia cambia para siempre, la noche anterior había estado en el monasterio cocinando y se había dejado la cesta allí así que fue a buscarla, pero en el monasterio algo le indicó que debía a ir a una estancia antigua y cuando entra encuentra a un hombre asaltando un cadáver, al enfrentarlo huye dejando su daga y cuando decide ver el rostro del cadáver se encuentra con que le devuelve la mirada su cara pero sin vida, su gemela había sido asesinada y no solo eso: le habían abierto  el pecho para arrancarle el corazón. 

Las dos semanas siguientes Emilia solo puede llorar y otro sentimiento empieza a arraigar en su corazón: venganza, encontraría al asesino de su hermana y la haría pagar. Pero por mucho que busca no encuentra al joven que chupo la sangre de Vittoria, durante su búsqueda encuentra el diario de su hermana y dos hojas para invocar a demonios. Como su única solución se le ocurre invocar a un demonio y que le ayude a encontrar al asesino, pero cuando lo invoca aparece ese hombre que se presenta como Wrath, príncipe de la casa de la Ira. Wrath le cuenta una parte de la historia de Vittoria, pero Emilia se niega a confiar en él y decide pedir ayuda a Claudia, pero mientras que va, aparecer Envy, príncipe de la casa de la Envidia. Cuando Emilia piensa que ha llegado a un callejón sin salida, encuentra una nueva pista que le lleva a un salón de juego dirigido por Greed, príncipe de la casa de la Avaricia, quien le cuenta cómo el collar de su hermana se encuentra bajo la protección de un peligroso demonio. Antes de adentrase en la guarida del monstruo, Emilia mantiene una conversación que Wrath y se adentra en la guarida. Cuando se enfrenta al Vespasino consigue el collar de su hermana y salir viva pero muy herida. Wrath la salva y la cura, cuando Emilia se despierta decide unir fuerzas con el demonio para atrapar al asesino, pero Emilia sabe que Wrath no le está contando la verdad; aun así, necesita la ayuda del demonio. 

Emilia está dispuesta a utilizar toda la magia oscura e incluso aliarse con el Diablo para vengar a su hermana. Que comience la venganza… 

 

Kerri Maniscalco es famosa por la saga de A la caza de Jack el destripador y en esta nueva saga nos presenta a Emilia, un personaje que tiene una gran evolución a lo largo del libro. Este libro tiene el toque de misterio típico de la autora, pero me ha parecido que el asesino era muy predecible. La trama era un poco liosa y después de haberme leído el libro no se ha respondido ninguna de las preguntas que nos presenta este libro, sino que me ha creado todavía más, espero que la trama se aclare en la segunda entrega. Como todos los libros de la autora me ha gustado, pero me ha parecido muy liosa la trama y predecible el asesino. 

Otra cosa que me ha gustado del libro es el bonito mapa que tiene al principio, pero teniendo en cuenta que la historia no se desarrolla en el inframundo me hubiera gustado que el mapa fuera el del pueblo de Emilia. 

El reino de los malditos es un libro que trata de sacrificio, amor adictivo y de venganza.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

jueves, 22 de julio de 2021

A la caza de Houdini

 


Audrey Rose se embarca en el Etruria para atravesar el Atlántico, donde se ven deslumbrados por todo tipo de entrenamientos por el Carnaval Luz de Luna, cuyo director llamado Mephistopheles llama la atención de Audrey Rose. Pero la velada no se desarrolla como se esperaba: cuando acaba el primer espectáculo de la noche y se encuentra el cuerpo sin vida de la señorita Prescott, quien ha sido asesinara brutalmente. Desde ese momento, Audrey Rose y su compañero Thomas Cresswell tendrán hasta que el barco llegue a puerto en Nueva York para descubrir al asesino, pero la cosa no queda ahí: cuando la segunda noche encuentran el cuerpo sin vida de otra joven asesinada de manera horripilante, Audrey Rose empieza a sospechar de los integrantes del circo. Para ello decide hacer un trato con su director, a cambio de hacerse pasar por su pareja para encontrar información entre los artistas y encontrar la manera de separar a su prima de Houdini; Audrey Rose deberá ocultarles estas actividades a su Tío y a Thomas y actuar en el número final del carnaval. 

Pero todo eso se complica según van pasando los días y van apareciendo los cuerpos de más jóvenes de alta cuna desaparecidas antes de embarcar. Todos los integrantes del circo podrían haber cometido los asesinatos, incluso el misterioso Mephistopheles, quien se está ganando el corazón de nuestra protagonista. A una noche de llegar a puerto, Liza informa a Audrey Rose y a Thomas de la desaparición de la señora Harvey y todas las conclusiones llevan al maestro de ceremonias, por lo que van a su camarote para enfrentarlo, pero es él quien los encuentra y los conduce a la sala de música, donde se encuentran con la señora Harvey y en un baúl se encuentra el cuerpo de la señora Prescott; mas eso no es el único hecho que ocurre durante el día; durante el espectáculo nocturno de Houdini se encuentra el cuerpo sin vida de la señora Crenshaw dentro de un cubículo de agua.

Es el último día cuando Audrey Rose recibe una carta con un dedo amputado, reclamándole que deje de investigar o de lo contrario Liza pagará las consecuencias. Para encontrar al asesino recurren a Houdini, quien les explica los significados de las cartas encontradas en los crímenes, además de decir unos detalles de las noches pasadas con Mephistopheles, lo que hace que la relación de Audrey Rose y Thomas se rompa por completo. Será durante el acto final cuando deberán desmantelar al asesino, aunque eso conlleve la muerte de la propia Audrey Rose... 

Este libro me ha gustado por lo bien hilada que está la historia, pero he sentido que dejaban de lado a Thomas siendo uno de los protagonistas que podrían dar mucho juego. Además, en este libro Audrey Rose se sentirá confundida por el maestro de ceremonias, todo esto acompañado de unos crímenes increíbles. En esta ocasión más o menos tenías claro a los sospechosos lo que hace que se pierdan un poco la magia y el suspense, pero estoy muy contenta de este libro por lo mágico que es el ambiente del Carnaval de Luz de Luna y todos sus intérpretes.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

lunes, 19 de julio de 2021

A la caza del príncipe Drácula

 


Tras descubrir quién era Jack el Destripador, Audrey Rose se embarca en un viaje con destino a Rumania junto con Thomas para estudiar en la prestigiosa Escuela de Criminología Forense, pero durante el viaje en tren las pesadillas de Audrey se hacen más fuertes convirtiendo a un total desconocido en la viva imagen de su hermano, confundiéndolo. Pero pasado un momento se encuentra sin vida al hombre que Audrey confundió, siendo este el segundo asesinato en el que el asesino clavó una estaca a sus víctimas.

Una vez en Rumania el director Moldoveanu no los recibe con buena cara y menosprecia la capacidad de Audrey como forense. Una vez en su habitación, conoce a Ileana, la criada, quien le habla de Anastasia, la pupila del director, y accede a desayunar por la mañana con ella. Ellas enseguida se hacen amigas y cuando bajan a desayunar conocen a Radu, el profesor de folclore, quien siempre está en su mundo y a sus compañeros quien se ríen desde el primer momento de ella por ser mujer. Durante el desayuno ella y Thomas se fijan en que el primo del príncipe Nicolae es una de las personas que presenció el asesinato en el tren. Deciden seguirlo al pueblo, pero cuando las pesadillas del suceso del pasado otoño la distraen, encuentran a Wilhelm muerto sin una gota de sangre. Todo parece apuntar a que el Vlad el Empalador ha vuelto, pero eso es imposible por lo que los compañeros deciden hacerse cargo del asesinato, mientras intentan destacar y conseguir la plaza fija en la academia.

Durante la noche, Thomas llama a Audrey a su alcoba para presentarle a su hermana Daciana. Y por culpa de sus alucinaciones Audrey encuentra a Ileana y Daciana haciendo algo íntimo, pasado eso las clases transcurren sin pistas sobre el asesinato de Wilhelm hasta que Thomas le cuenta a Radu sobre su problema el pasado otoño y el profesor insinúa en mitad de la clase que ella no es capaz de separar la vida de la ciencia dejándola en ridículo  en mitad de la clase, provocando que Audrey decida separarse de Thomas e investigar el pueblo de noche con Anastasia, donde encuentran un libro con cánticos religiosos. A la mañana siguiente Anastasia le hace saber a Audrey que se irá a investigar una pista sobre los asesinatos. A la noche Ileana le enseña los pasadizos por los que se desplazan los sirvientes y le da la idea de ir a la morgue a investigar donde se encuentra el cuerpo de Thomas encima de una mesa y todos sus miedos se hacen realidad, hasta que Thomas se levanta y le pide perdón por todo; poco después encuentran una trampilla en los túneles que los conducen a los pasadizos de los antiguos túneles del Príncipe Vlad y en una de las habitaciones encuentran con un cadáver comido por los murciélagos.  Cada vez más misterios todo parece apuntar a que son dos asesinos: uno que imita a un vampiro y otro que imita a un cazador de vampiros. 

Ileana, a la mañana siguiente, le muestra el cuaderno que ha encontrado en la alcoba del príncipe Nicolae, resta toda la información relacionada con murciélagos de la noche anterior y unos espeluznantes dibujos de ella. Las clases transcurren con normalidad hasta la clase de Percy donde empiezan a hacer la autopsies a la mujer que encontraron Audrey y Thomas en los pasadizos  y anuncian lo que ellos ya sabían que me habían drenado toda la sangre como a Wilhelm. Por la noche Audrey se despierta pensando que son sus pesadillas las que la atormentan hasta que comprueba que no son sus demonios sino que hay dos personas arrastrando un cuerpo hacia la salida del castillo pero antes de que detenerlos el director y un guardia real la detienen y la ponen en periodo de prueba. Tras el nuevo descubrimiento de un cuarto asesinato encontrado por los hermanos italianos, el director llama a Audrey para preguntarle por Ileana y es en ese momento cuando se da cuenta de que no la vio hasta la mañana en el que le enseñó el cuaderno del príncipe y al volver a clase el profesor les enseña la identidad del cuerpo del sótano... otro golpe para ella, deciden ir al cuarto de Anastasia para recoger el libro de la noche en el pueblo, pero son interrumpidos por Danesti, un guardia. 

Los días pasan y tras saber la verdadera identidad de Thomas parecen encontrar respuestas en clase de Radu, que los hacen volver al bosque donde Audrey vio a los ladrones, pero antes de poder investigar son atacados por lobos y salvados por Radu. Con cada vez más incógnitas Audrey solo puede confiar en Thomas para hacer justicia. Pero la situación cada vez es más desesperada pues cuando Audrey y Thomas iba a casa de el para pasar las vacaciones de Navidad les prohíben la salida de la academia por la desaparición del Príncipe Nicolae, ahora que el castillo está infestado de guardias deciden que es el momento de cazar al Empalador y para ello van a los túneles y se someten a  varias pruebas hasta llegar al Árbol de la Muerte donde encuentran al Príncipe Nicolae apuntó de morir envenenado por arsénico y descubren la verdadera identidad del asesino y su ansia de poder por volver a sus Orígenes junto con Thomas... Audrey Rose vuelve a comprobar que por muy cercano que sea una persona para ti, todo el mundo puede ser un monstruo. 

Qué decir de este libro. Me ha encantado, lo he devorado, hacía tiempo que no leía algo tan bueno, con unos personajes de los que te enamoras y una ambientación increíble en el invierno de Rumania.  Cabe destacar que esta vez sí que no te da ninguna pista de quién es el asesino, cosa que sí pasó en A la caza de Jack el Destripador y que te hace quedarte en vilo por lo que sucederá. Es cierto que la historia de Vlad el Empalador puede ser un tanto confusa, pero me ha encantado la química que tienen los personajes. Y la forma de demostrar de Audrey que es capaz de hacer el trabajo de los hombres, sin duda una mezcla de romance de época junto con un misterio que te hiela la sangre, que es perfecta.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 20 de marzo de 2021

A la caza de Jack el Destripador

 


Audrey Rose, una joven de diecisiete años que vive con su padre y su hermano en Londres, no es la hija perfecta... Ella tiene un secreto. 

Ella tiene una gran mente y la utiliza para ayudar a su tío como científica forense, es capad de abrir a hombres sin ni siquiera inmutarse. Pero su vida da una vuelta de ciento ochenta grados cuando empiezan a llegar cuerpos de mujeres mutiladas y degolladas. Es entonces cuando Audrey tendrá que sospechar de todos sus conocidos ya que todos podrían ser el Delantal de Cuero.

Cuando su padre se marcha de la ciudad sólo estarán los hermanos para apoyarse y el misterioso inspector de policía, quien parece estar interesando en Wadsworth.

Mientras que su tío está arrestado, Audrey y Thomas deberán recorrer las calles de Londres, encontrándose nuevos cuerpos y varios callejones sin salida. Todo tiene que ver con su familia: antiguos criados, la ex prometida de su tío; y aun así la verdadera razón de los asesinatos será la más macabra de todas. Mientras que su corazón siente una inexplicable admiración hacia nuestro asesino en serie su cerebro lo odia por lo que les hace a las mujeres inocentes.  Y así es como se involucra en los asesinatos de Jack el destripador; pero para su horror las pistas la llevan a descubrir que el asesino no es otro que con quien ha convivido toda su vida.

Ningún hombre lo ha detenido: ahora es el objetivo de una chica... 

Es un libro muy interesante, me han encantado las fotos al principio de los capítulos para meterte en el ambiente de los asesinatos de Jack el Destripador. Aunque me ha decepcionado mucho el final, ya que es muy obvio quién es el asesino, lo cual me ha defraudado mucho porque el libro tenía una historia muy interesante que te atrapaba desde el principio. Además, la personalidad de los personajes principales es muy inspiradora para la época en la que está ambientada.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)