Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Alejandra Peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Alejandra Peña. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

La doncella del ocaso

 


Carolina y Julio posiblemente sean la pareja más loca de México. Se encontraban tranquilamente robando un banco (siguiendo el plan marcado) cuando las cosas se salieron un poco de control. Carolina que es frenética asesinó a la cajera del banco por no querer "colaborar" y Julio mató a un joven también, pero escaparon con 5 millones de pesos mexicanos. Dicho dinero será dividido entre Gerardo, quien se lleva 1 millón por ayudarlos con el plan del robo; con la madre de Carolina quien se queda con millón y medio por una enfermedad grave que tiene y por la necesidad de hacer una operación; el resto del dinero es para que ellos se vayan a las Bahamas. Gregorio (amigo de Carolina) los espera con un barco en el puerto de Veracruz. Ellos sin querer secuestraron a un niño que los está acompañando en la persecución fatídica que les ha montado la policía y de la cual ya lograron escapar.

Ya habían llegado a la zona del puerto y por la radio escucharon que ha habido muchos días en él todas las calles se llenan de negrura gracias a unos apagones, esto ha causado que muchas personas comiencen a saquear y que haya muchos heridos en esa ciudad. Guiándose con las luces del carro lograron llegar a un hotel dónde se iban a quedar una semana, pero es una realmente es una tapadera para dejarle el dinero a Gerardo y la mamá de ella. Ellos procedieron a ir al puerto para irse de México. Parece ser que Julio en algún momento de su vida fue militar ya que al llegar al puerto se les acercó un soldado preguntando qué hacían ahí, con parte de un poema le habló y el soldado le respondió con otro pedazo del mismo. Esto hizo que llevarán a la pareja por un pasadizo, lograron encontrar al barco carguero en el que se iban a ir en dónde Gregorio les dio la bienvenida, acompañado de unos tabacos cubanos.

Carolina estaba maravillada con las vistas ya que nunca había tenido la oportunidad de visitar el mar. El viaje de México a las Bahamas duraría 6 días así que Gregorio aprovechó para comenzar a conocer la razón de por qué esta pareja se le juntó en su travesía, ellos le respondieron sin miedo alguno ya que sabían que él los aceptaría de cualquier manera.

Después de charla con Gregorio se dirigieron a una habitación del barco para descansar, ya casi dormidos escucharon un sonido peculiar y fueron a investigar; el ruido los atrajo hasta la bodega de la embarcación. El sonido se hacía más fuerte y parecía el llanto de una mujer; al tiempo de rebuscar consiguieron a una niña con los cabellos blancos y sus ojos azules al igual que el cielo, aparentaba tener no más de diez años, estaba encerrada en una jaula que lanzaban un olor a podredumbre y se encontraba en una condición terrible. Julio y Carolina intentaron sacarla de ahí, pero Gregorio fue más rápido y tiró a Julio de un golpe. 

Ellos inmediatamente lo acusaron de ser un monstruo por traficar con seres vivos y efectivamente lo era. Gregorio les dio dos opciones, que cooperarán con guardar el secreto y ellos saldrían ilesos de ahí o que aceptarán las terribles muertes que él les iba a dar si se ponían "altivos". A ellos no les importó lo que él hiciese con ellos igualmente salvaría a la niña a pesar de las consecuencias.

En medio de la discusión se sintió un fuerte golpe en el barco, el capitán se dio cuenta de que ya había entrado a territorio internacional y no identificaron a los navíos. ¡Habían entrado en guerra! Gregorio se fue a defender el barco y la pareja de ladrones aprovecharon para idear un plan de escape.

Él iría a buscar el dinero y ella se quedaría para cuidar y aliviar las heridas de la niña. Carolina comenzó a hacerle todo tipo de preguntas a la niña, pero se le dificulta un poco ya que le habían cortado la lengua.

Ya estando los tres juntos les picó la curiosidad de ver que era lo que estaba afuera, al asomarse no podían creer lo que veían, eran unos galeones tan antiguos como si los hubiesen sacado de algún museo, estos llevaban unas banderas negras como si fuesen piratas. Inmediatamente corrieron a buscar los botes salvavidas, pero antes de llegar se consiguieron con una figura casi humana, tenía ciertos aspectos robotizados; Aquél ser no estaba solo, inmediatamente comenzaron a rodear los más como él, ni Julio o Carolina sabían que hacer, la niña sin embargo dejó de llorar y soltó la mano de Carol para susurrar algo, luego comenzó a emanar demasiado calor de su cuerpo (lo que hacía casi imposible agarrarla). Los seres ahora iban por la niña, pero antes de llegar aparecieron los tripulantes de Gregorio con aspecto de zombis y ayudaron a detenerlos con disparos para que el trío se escapara. Lastimosamente hubo una explosión y el barco se terminó hundiendo y ellos con él. Entre mareas y contusiones, la pareja y la extraña niña terminaron en una isla en la que nunca se iba el sol y de donde parecía imposible salir. Julio y Carolina se preguntaban qué fue lo que había pasado e iniciaron a hacerle preguntas a la niña, ella les pudo responder escribiendo en la arena; con esto lograron saber que su nombre era Eira, que sus padres habían sido llevados por las sombras y algo que les quedaba claro es que Eira tenía poderes, pero no sabía de dónde provenía. Al rato de buscar la forma de salir unas mujeres (que parecían una tribu) llegaron hablando un idioma extraño, los golpearon y se los llevaron secuestrados, los llevaron a lo que parecía ser una aldea, los llevaron ante lo que parecía ser la líder que habló con la cual si pidieron comunicarse. Ella les hizo preguntas cómo de dónde venían y ellos respondieron que son de México, ella sorprendida les preguntó el año del que venían, ellos dijeron 1993. La mujer les explica que ella también es de su mundo, pero llegó ahí por alguna fuerza sobrenatural y que día y noche los Cysgod (seres de las sombras) lo atormentan día y noche y estaban esperando que alguien llegara para ayudar a eliminar a aquellos malignos seres y ellos eran los indicados gracias a al poder de fuego que desprendía la niña.

 

Opinión personal: La trama del libro al principio es un poco lenta, luego va tomando forma. Es muy interesante la manera en la que el escritor describe cada detalle. Otro aspecto interesante es que dentro del mismo libro aparece otra historia que es como la introducción a la historia principal; En esta nos muestran todas las características y sentimientos de Julio y de Carolina, es algo nuevo para mí, pero me terminó gustado más de lo que pensaba. Es un libro de pura acción y fantasía, si le gusta este tipo de libros, este lo recomiendo.

 

Victoria Alejandra Peña (2023)

martes, 7 de febrero de 2023

San Manuel Bueno, mártir

 


En esta narración se representa principalmente la historia de un párroco de una aldea de Valverde de la Lucerna se acentúa un fuerte distintivo cristiano por las citas bíblicas y episodios de la vida de Cristo, su contenido se basa en torno a una idea fija de la inmortalidad y la fe, se dejan ver grandes acontecimientos y el lenguaje refleja la sencillez de la narradora, Ángela Carballino, que a sus cincuenta y tantos años relata sus recuerdos de vida sobre Don Manuel, el bueno con la continuidad cronológica, una historia con fe en el consuelo de la vida, fe en el contento de la vida después de la muerte, también revela un deseo constante de consolar al pueblo fortaleciendo sus creencias, aunque sea predicando un mensaje que él mismo no cree y que al final la propia Ángela con su reflexión concluye que tanto su hermano como Don Manuel murieron creyendo en no creer pero creyendo en la desolación activa, en el último momento antes de su muerte; se entiende dentro del relato que si Don Manuel y su discípulo Lázaro (hermano mayor de Ángela) hubiesen confesado a la gente su estado de creencia, el pueblo no les habría entendido, ni creído, sino que solo estimarían sus obras y no sus palabras.

 

La historia me dejó como mensaje que la fe es un sentimiento de vivencia individual, casi parecido al concepto de autoestima, es decisión de cada quien creer o no creer, muchos creen en la existencia de algo que no es palpable, o hasta en el hecho de dar sin mirar a quién, aprender a vivir llenándonos de ilusión y con un propósito de vida, a no aferrarse por conseguir respuestas que quizás no tengamos en el momento, a respetar el lugar que cada ser humano ocupa en el planeta y a ser felices sin exigir tanto.

 

Victoria Alejandra Peña (2023)

jueves, 15 de diciembre de 2022

¡Señor, sí, señor!

 


¡Señor, sí, señor! nos cuenta en primera instancia como es la vida de Hannah Crowell; ella es una chica de 18 años de edad, la cual es heredera de la empresa multimillonaria de su padre, él es dueño del casino más famoso de las Vegas y quiere que su única hija maneje su empresa dentro de poco, pero hay un magno inconveniente que el respetado señor Crowell no puede manejar y es el carácter de su hija. Hannah, al ser mimada desde pequeña, se volvió una chica ingobernable, la cual siempre ha tratado a las personas de su alrededor como quiso porque todos la "querían demasiado" como para dejarla hacer lo que le apetece siempre. Cabe destacar que, por tal comportamiento, su padre se ha encargado de enviarla cada vez que puede a algún internado para diciplinarla, pero no funcionó. 

El día de su decimonoveno cumpleaños desobedeció la única regla que le dio su padre, la cual fue no hacer ninguna fiesta en casa; siendo clásico de Hannah montó la fiesta más grande jamás hecha. Su padre, enojado al enterarse, decidió ingresarla en la milicia ya que tenía un viejo amigo allí que dirigía a los militares. 

Hannah al llegar se dio cuenta que la agruparon con personas de su edad que eran denominados como los mala conducta (se encontraban ahí por cumplir cierto tipo pena legal); el encargado de ese grupo es el sargento Nathan Miller (próximo interés romántico de la protagonista). Estando en el campamento conoce a Vittorio y a Alicia, sus compañeros de cuartel, ellos son totalmente diferentes a ella, pero, aun así, se hacen grandes compañeros, estos chicos le enseñaron lo que es tener amigos verdaderos. 

Siendo típico de Hannah le tocó ser castigada varias de veces por el sargento Nathan; no obstante, esto le ayudó a acercarse más a él y conseguir enamorarse el uno del otro. Cuando todo por fin parecía ir bien para ella hubo un conflicto de una guerra y tomó la decisión de irse a Oriente Medio para encontrarse con su amado; estando allí murió su amigo Vittorio y Nathan pierde una pierna. Después de este suceso todos vuelven a casa y ella se muda al pueblo natal de Nathan en Texas, donde le regala una prótesis para que siguiese con su vida normal. 

Por último la familia de Nathan la acogen e intentan retomar la vida que llevaban antes a pesar todo el dolor que llevaban en sus corazones.

Desde mi punto de vista este libro me ha enseñado una gran moraleja que llevaré siempre en el pensamiento. Esta es, saber valorar cada momento que me ofrece la vida. Me gustó mucho el hecho de que en la historia traten temas tan personales como la muerte y el amor, que son totalmente opuestos, y cómo muestra la superación de problemas en pareja. También destaca el ámbito militar donde te explican al detalle cómo es la vida estando dentro de la milicia.

 

Victoria Alejandra Peña (2022)