Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cassandra Clare. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2022

La cadena de hierro

 


Tras su boda, Cordelia y James se mudan a una nueva casa juntos y disfrutan las noches entre partidas de ajedrez, bailes, risas y secretos. Pero la calma se ve interrumpida por la sucesión de una serie de asesinatos a cazadores de sombras, durante las noches en las que se cometen los asesinatos James sueña con los asesinatos y a la mañana se despierta de vuelta en su cama. Mientras Lucie y Grace tratan de resucitar de todas las maneras posibles a Jesse, por ello visitan el Ruelle Infierno en busca de un mago que las ayude con la necromancia. Tras el asesino de Filomena Di Angelo, Lucie acompañada de los Alegres Compañeros y Cordelia se cuelan en una fábrica abandonada y la invoca para que les cuente las pistas sobre su asesino, pero es una trampa y son atacados por un demonio. 

 Elias Carstairs volvió para la boda de Cordelia, pero tras una discusión con James huye en la noche y durante la noche James presencia su asesinato y le golpea la verdad de que puede que sea él el asesino; durante su última despedida a su padre Cordelia se da cuenta de la falta de una runa a su padre y le pide al hermano Enoch que investigue la falta de runas a los demás cadáveres. Thomas está decidido a capturar al asesino y pese a los avisos de sus amigos y las prohibiciones del Enclave, pasa las noches recorriendo Londres; pero esa noche es diferente cuando encuentra el cuerpo de una cazadora de sombras asesinada y utiliza su último aliento para decirle la identidad del asesino muere mostrándole un objeto parecido a una estela, justo en ese momento es encontrado por el Inquisidor quien lo acusa de ser el asesinato.

Cuando todos los Alegres Compañeros se enteran del miedo que tiene James, todos coinciden en que es imposible de que James sea el asesino y por ello Cordelia pasa la noche en su habitación vigilándolo. A la mañana siguiente, la calma de saber que James no es el asesino dura poco al enterarse de la detención de Thomas y la intención de culparlo, pero lo que no se esperaba era la defensa de Alastair y la aceptación de los dos de un juicio con la espada mortal. Todos van en busca de respuestas al Mercado de Sombras y se reencuentran con Magnus Bane, quien le ayuda a entrar al nuevo mundo de Belial para enfrentarse a su abuelo. Un asesino, mentiras, secretos, un amor no correspondido y mucho más en la segunda entrega de la trilogía Las horas pasadas. 

La cadena de hierro me ha parecido una muy buena continuación del primer libro, donde se ha repartido más la trama en los diferentes personajes, en la historia no hay ni un solo momento que no pase nada y que no sea importante para la trama. 

Aunque se me ha hecho muy repetitivo el romance en este libro y me ha faltado la acción característica de la saga. El final te deja con ganas de leer el siguiente libro solo para saber cómo se soluciona el final y ver cómo se resuelven todas las historias de los personajes.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

jueves, 15 de julio de 2021

El libro perdido

 


Hace tres años, Ragnor huyó fingiendo su muerte y dejaron libre a Shinyun. Ahora han vuelto juntos para amenazar a Magnus con hacer daño a su hijo si no le entregan el libro blanco de la magia y Shinyun atraviesa a Magnus con la Svefnthorn, la cual le causará problemas con su magia a Magnus. Para recuperar el libro deberán viajar Magnus y Alec a Shanghai, pero no irán solos. Se unirán a ellos Clary, Jace, Isabelle y el recién convertido en cazador de sombras Simón. Una vez allí siguen el rastro de Ragnor hacia un pequeño apartamento donde les tienden una emboscada unos demonios. Cuando consiguen derrotarlos deciden instalarse en un hotel y a la mañana siguiente visitar el Instituto. Pero durante la noche Magnus sueña con Ragnor y Shinyun, quienes les dicen que ahora sirven al Príncipe del Infierno Sammael.

A la mañana siguiente, los amigos deciden visitar el Instituto donde conocerán a Tian. Tras volver a luchar contra Shinyun y sus demonios Magnus se despierta en la casa de la familia Ke, donde se reencontrará con su buen amigo Jem Carstairs.  Tian los guía por las calles del Mercado Soleado y se separa de ellos para ir con su novia Jinfen por lo que los demás se adentran en el mercado y hacen una visita a Pen fang y después visitar el Palacio Celestial, donde encuentran más información del arma que hirió a Magnus y por último son llamados por las hadas guerreras, que le entregarán a Magnus y Alec unas espadas diciéndoles que una vez fueron dioses.

A la salida los brujos vuelven a atacarlos y para cerrar el portal deben viajar a Diyu y cerrarlo desde dentro, pero pierden a Simón; e Isabelle decide sacrificarse en uno de los juicios de Diyu para encontrar a Simón; además, se reencuentran con Tian, quien les acompaña para luchar contra Sammael. Pero durante el camino se cruzan con Sammael, quien les revela la tradición de Tian. Ahora solo están Alec, Jace, Clary y Magnus quien cada vez está más enfermo debido a la Svefnthorn, refugiados en la catedral del Shanghai oscuro, cuando aparece Shinyun ofreciéndoles su ayuda para rescatar a Simón de la tortura de Sammael y son rescatados por Isabelle y Tian, quien ha vuelto al lado de los cazadores de sombras.

Ahora todos juntos de nuevo la paz no dura mucho, pues Magnus utiliza las espadas sagradas para salvar a Ragnor del dominio de Sammael, mientras los cazadores de sombras son atacados por Shinyun y Sammael y enviados a un pozo de lava. Y a Alec, Magnus y Ragnor los llevan al mismísimo Avici para enfrentarse, pero cómo derrotarán a un Príncipe del Infierno ahora que Magnus está más cambiado que nunca...

Este libro me ha gustado, pero no lo he podido disfrutar tanto como me gustaría porque me ha parecido un poco repetitivo el estar constantemente juntándose y separándose. La historia es muy buena, pero tiene pequeñas cosas que la hacen pesada. Cabe destacar que Alec y Magnus son una de mis parejas favoritas, pero que en este libro no han brillando como lo han hecho en otros libros. Aun así, siempre es agradable leer a los personajes principales de la saga; y la historia dentro de lo que cabe es interesante.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

domingo, 14 de febrero de 2021

La cadena de oro

 


Tras una década sin actividad demoniaca, los hermanos Carstairs han llegado a Londres para salvar a su padre. En Londres, Cordelia se reencontrará con Lucie, su futura parabatai, y los Alegres Compañeros: Thomas, Christopher, Matthew y James, el hermano de Lucie y el chico del que ha estado enamorada desde su infancia. Pero tras una merienda en el parque unos demonios atacan a la luz del sol e infectan a varios cazadores de sombras con un veneno nunca visto.  Desde ese momento los amigos deberán trabajar juntos para exterminar a los demonios y saber el legado que les dejó Tessa a sus hijos. Todo el mundo sabe que James es nieto de un demonio, pero afrontará la verdad de que todo lo que está pasando es culpa de su abuelo. Además, Lucie está descubriendo su nuevo poder de la mano de Jesse, el hermano muerto de Grace: el poder de controlar a los muertos; mientras, Thomas y Christopher buscan el antídoto para la infección que mata a los cazadores de sombras: la primera fue Bárbara la hermana de Thomas. De la mano de Anna Lightwood y Matthew, Cordelia se verá envuelta en un nuevo Londres, donde los mejores clubs están formados por subterráneos y la magia negra es mucho más potente que en cualquier lugar. 

Mientras todo Londres está envuelto en el caos de los demonios nuestros héroes viajarán a otros mundos con tal de detener los ataques y romperán las reglas que el mismo Ángel puso. 

Este libro es excelente, la pluma de la autora es increíble y la orientación del lugar es más que excelente. Aunque me hubiera gustado más que algunos personajes como Lucie o Matthew tuvieran más protagonismo. Solo puedo decir que la historia te atrapa desde el mismo inicio y hace que te enamores de los personajes.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

domingo, 7 de febrero de 2021

Ghosts o the Shadow Market

 


A lo largo de los años el Hermano Zacharia ha visitado todo tipo de Mercados de Sombras. Este libro nos narra desde personajes de The Last Hours hasta qué pasó después de La reina del Aire y la Oscuridad. He seleccionado varios relatos para contaros cómo fue la historia del Hermano Zacharia. 

  • Anna  Lightwood siempre ha sido diferente de todas las jóvenes de su mundo con hermosos vestidos. Ella es única, está loca y es peligrosamente apuesta. Quiere que se fijen en ella, quiere ser admirada por las personas de su mismo sexo. Pero nunca había sentido nada parecido hasta que conoció a Ariadne y una noche deciden ir a un lugar increíble para Anna; pero al llegar el lugar está siendo utilizado para invocar a un demonio. Tras luchar el Hermano Zacharia aparece y salva a las dos jóvenes. Mientras Ariadne cura a Anna sus sentimientos son revelados y pasan una noche de pasión. El hermano Zacharia, por otra parte, es llevado ante el líder del Preator Lupus y es chantajeado por una bruja hasta que deja de un lado sus sentimientos. Cuando Anna por fin quiere decirle cómo se siente, recibe una horrible noticia: Ariadne se casará con un hombre que no ama, así que decide dar un cambio a su vida: a partir de ahora todo el mundo la verá como es...
  • Los habitantes de Tennessee se despiertan un 23 de octubre con la noticia de que un mágico carnaval ha llegado a su ciudad, pero cuanto más vas más cambias: desde hombres que no se acuerdan de su nombre hasta un misterioso laberinto que se dice que si llegas hasta el centro alguien te concederá tu mayor deseo. El hermano Zacharia y la Hermana Emília deciden ir a investigar y descubren que los rumores son ciertos, pero mientras pasean por el mercado Jem se fija en una mujer que sostiene a un niño en brazos mientras que un hombre hace su función y por alguna razón aquel hombre le recuerda a los Herondales. Cuando entran al laberinto ven en los espejos sus mayores deseos y al llegar al centro encuentran al demonio causante de todo: Belial, que posee un fragmento de adamas y le debe un favor al Hermano Zacharia y para estar en paz le cuenta que hay un Herondale perdido. Cuando todo está desapareciendo, el Hermano Zacharia y la Hermana Emília se han hecho buenos amigos y, como regalo, Emília le da un sueño con su otra mitad... 
  • Alexander Lightwood deberá ir a Buenos Aires junto con Lily Chen, líder del Clan de Vampiros de Nueva York, para tratar las desapariciones de mujeres lobo de las que le han informado Jem y Tessa. Pero las cosas no salen como esperaban y los cazadores de sombras de ese instituto no lo reciben como deberían. Mientras que investigan qué está pasando, Alex se encariña con Rafael, un niño vagabundo con sangre de cazador de sombras. La noche en la que piensan liberar a las mujeres del brujo que las tienen cautivas son atacados por los cazadores de sombras y mientras que unos luchan contra Alex y sus amigos otros luchan junto a ellos.
  • Jem Carstairs y Tessa Gray están por fin unidos pero el peligro no cesa cuando reciben la llamada de auxilio de la Herondale perdida. Deberán viajar a Los Angeles para encontrar a Rosemary siendo asesinado por uno de los jinetes de Mannan, deciden ir al mercado de sombras para averiguar dónde puede estar el hijo que han prometido salvar, pero mientras están en su misión los jinetes vuelven a atacar dañando a Tessa y dejándola inconsciente. Mientras se debate entre la vida y la muerte, Tessa revivirá la muerte de sus amores y conocerá la historia de Rosemary.
  • Han pasado seis meses desde que Ty fue al Escolamiento para ser entrenado, pero no está solo: Livvy está con él. Tras la nigromancía se creó un hilo entre los mellizos que los deja unidos, se proponen investigar el misterio del Dimmet Tarn. Livvy viajará a Idris para averiguar que la Cohorte se prepara para atacar y que de alguna manera los está espiando. Va en busca de Magnus, que está ayudando en el parto de Tessa; pero mientras está allí descubre que Kit también puede verla tras una muestra de lo peligroso que es estar lejos de Ty. Cuando vuelve al Escolamiento, Ty ha sufrido un ataque por estar lejos de su melliza. Para su protección y la de Livvy, Magnus les da un colgante que ha pertenecido a Kit y antes a su madre. ¿Pero será lo mejor que Livvy siga estando en un lugar donde nunca podrá descansar?  

Este libro me ha encantado tras mucho tiempo sin leer de Cazadores de Sombras este libro es como un soplo de aire fresco ya que durante los libros no nos han hablado mucho sobre los mercados de sombras y que nos cuenten todo estas historias de la mano del viaje de Jem a través de los años simplemente puedo decir que es una mezcla increíble. Además, he de decir que este libro consta con otras cinco historias más, pero yo he contado las que para mí han sido las mejores.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 24 de octubre de 2020

Lady Midnight

 


Tras cinco años de la guerra oscura, Emma sigue convencida de que la muerte de sus padres no fue causa de Sebastián. Todo empieza cuando Emma descubre un cuerpo con las mismas marcas de los cuerpos de sus padres. Desde ese momento Emma, Julián y los Blackthorn se verán  envueltos en una investigación. Sin ayuda de la Clave, en la que está en juego el destino de Mark, descubrirán que no es el único asesinato y eso los llevará hasta los lugares más glamurosos de Los Angeles en una aventura llena de secretos, romance y demonios. Malcolm, el Gran Brujo, esconde un gran secreto para recuperar a su amada Anabel, pero estará dispuesto a pagar el alto precio para recuperarla. ¿Conseguirá Emma venganza por la muerte de sus padres?

A demás, Emma no puede evitar sentir una poderosa atracción hacia su parabatai, cosa que las leyes de cazadores de sombras prohíben. Muchas cosas más en Cazadores de Sombras, Renacimiento Lady Midnight.

Este libro es una caja de sorpresas. Me ha interesado mucho más de lo que pensaba, ya que en Ciudad del Fuego celestial no me llamaron la atención los personajes. Pero este libro me ha hecho cambiar de opinión: es un libro muy interesante, con el que se coge mucho cariño a los personajes y un final con el que quieres nada más terminar este libro empezar el siguiente. 

Como todo lo que escribe Casandra Clare me ha gustado muchísimo y lo recomendaría sin pensarlo.

 

Lucía Gadea Monreal (2020)

viernes, 11 de septiembre de 2020

El Señor de las Sombras


 

Tras descubrir el mayor secreto de los parabatai, Emma se verá obligada a romper con Julián y a fingir una nueva relación con Mark; de lo contrario podrían salir malheridos los dos... Tras apuñalar a Malcom, los centuriones llegarán al instituto de Los Ángeles; mientras tanto, Kit deberá afrontar cómo ser un cazador de sombras pero por suerte no está solo. Kit se ganará la confianza de los mellizos Ty y Livvy. Gwyn, el líder de la cacería salvaje, deberá pedir ayuda a Mark para rescatar a Kieran de la muerte a manos de su propio padre; además, parece tener un especial interés por Diana.  Mark, Julian, Emma y Cristina deberán ir a Feéra y embarcarse en un viaje por las tierras prohibidas para rescatar a Kieran; Emma deberá ganar un combate a muerte contra su padre... 

Tras huir de la Corte Noseelie serán rescatados por una hada de la Corte Seelie: Nene, la tía de Mark y Helen. Además, la Reina Seelie le mostrará lo que está ocurriendo en Los Ángeles: Arthur se sacrificará para proteger a los Blackthorn de Malcolm el cual consigue resucitar a Annabelle y esta le apuñala y huye con el Libro Negro de los muertos. 

Al volver de Feéra, los Blackthorn serán trasladados al instituto de Londres, donde se dividirán en tres grupos, el primero: Emma y Julián deberán  ir a la que una vez fue la casa de Malcolm y de Annabelle, el segundo grupo formado por Kit,Ty y Livvy deberán ir a Blackthorn Hall, donde encontrarán los recuerdos de cómo torturaron a Annabelle. Y por último Mark, Cristina, Magnus y Alec que investigan cómo romper el hechizo de Mark y Cristina el cual no los deja alejarse el uno del otro. 

Y, como  siempre, sus hermanos se olvidan de Dru, la cual conocerá a Jaime, el hermano pequeño de Diego y conseguirá entablar una gran relación de amistad. 

Los Blackthorn no son los únicos que quieren el Libro Negro de los muertos: el rey de la Corte Noseelie también, por lo que enviará a los jinetes, guerreros incansables. 

Annabelle, tras resucitar y matar a Malcolm,  buscará ayuda de los Blackthorn, los salvará de los jinetes y accederá a ir a Alacante para hablar con la Cónsul y quedarse con la mansión solariega de los Blackthorn. Pero todo no saldrá como nuestros protagonistas querrían, se derramará sangre inocente y uno de los instrumentos morrales será destruido todo y más en este libro...

Este libro me ha dejado un sabor de boca un poco agridulce: agrio porque para mi opinión ha faltado la acción característica de cazadores de sombras y el final me ha roto en varios pedazos el corazón. Y dulce, porque dan más importancia a personajes como: Mark, Kieran, Kit, Ty y Livvy y Annabelle. 

Pero, en fin, este libro tiene mucho más drama que acción que los anteriores libros  y este libro es interesante en la parte de la evolución de los personajes: Emma y Julián pasan de no poder ni mirarse por su atracción a rendirse y dejar que su amor haga algo mágico; Mark, Cristina y Kieran sienten una extraña atracción hacia Mark y él no sabe a quién corresponder.

Y Kit, Ty y Livvy: Kit acepta que es un nefilim y consigue que Ty se abra con él, cosa que solo habíamos visto con Livvy.

Y para mí lo mejor de este libro ha sido conocer el pasado de Diana, el cual no se podía esperar menos.

 

Lucía Gadea Monreal (2020)

miércoles, 22 de julio de 2020

Los manuscritos rojos de la magia




Tras ganar la guerra contra Valentine, en la que se unieron subterráneos y cazadores para salvar el mundo.
Magnus y Alec deciden irse de vacaciones por Europa. Su primera parada es París, donde tras tener un pequeño problema con un globo reciben la visita inesperada de Tessa, una vieja amiga de Magnus. Los problemas de la pareja no han hecho más que empezar cuando descubren que una secta está matando hadas. La secta responde al nombre de la Mano escarlata y parece que fue el propio Magnus quien la creó hace doscientos años. Tras descubrir que la Mano escarlata tiene un nuevo líder, todas las sospechas caen en Magnus, pero él no logra recordar nada sobre la secta. Desde ese momento Magnus y Alec se dirigen a Venecia donde se encontraba la base de la Mano escarlata.
De camino en el Orient Express conocerán a una bruja Shinyun,  la cual decide acompañarlos para acabar también con la secta. En Venecia se infiltrarán en una fiesta donde todo acabará en ruinas por culpa de una disputa entre dos brujos, pero antes Magnus se reencontrará con amigos del pasado como: Catalina Loss, Hypatia, Malcom Fade, Raphael del clan de vampiros de Nueva York... 
Al encontrar la antigua base de la Mano Escarlata, los tres encontrarán los manuscritos rojos de la magia  y varias imágenes de Magnus.
Por último deciden ir a Roma como última opción de búsqueda y su camino de dividirá temporalmente; mientras Alec decide ir al instituto de Roma para buscar información, encontrará a Aline, una amiga cazadora de sombras que junto con Helen Blackthorn se unirán a la búsqueda y captura de la Mano escarlata, aunque Helen piense que sea Magnus el responsable y no dudaría en matarlo si fuera necesario. 
Y por otro lado Magnus y Shinyun deciden ir a una casa de baños donde un contacto de Shinyun les dirá la ubicación de la nueva base de la secta. 
Alec, Aline y Helen deciden ir a la ubicación que le ha enviado Magnus, pero todo parece ser una trampa. Mientras Magnus y Shinyun deciden ir a una villa donde todo parece cobrar sentido. Conoceremos el pasado de nuestro brujo favorito y llegaremos a ver la confianza y pasión que sienten tanto Alec como Magnus por el otro.
Este libro transcurre entre el final del tercero y el principio del cuarto donde cuentan que Magnus y Alec han ido de vacaciones pero no cuentan nada. Pues este libro cuenta sus aventuras por toda Europa y preguntas que pudieron quedar de la saga principal. 
La verdad es que no tenía ninguna esperanza de que este libro me llegara a interesar porque Magnus me había llegado a llamar la atención, pero Alec no, cosa que en este libro me pasa. 
Es un libro muy interesante y divertido con acción constante y que tienes que leerte para poder entender el principio. El personaje de Shinyun no me ha llegado a llamar la atención porque estaba muy claro sus intenciones desde el principio del libro. Pero otro punto a favor es reencontrarte con personajes de los que has leído o te han contado; como, por ejemplo, Tessa Gray. 
Y esperando ansiosa para el segundo libro ya que el epílogo te dejará con la boca abierta.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

miércoles, 22 de abril de 2020

Princesa Mecánica




Princesa mecánica es el último libro de la trilogía Los Orígenes. Tras la llegada de Cecily, la hermana menor de Will, han ocurrido varios acontecimientos como el compromiso de Tessa  con Jem, pero es incapaz de olvidar la declaración de amor de Will. Y la aparición de Gabriel, pidiendo ayuda, que se ha unido al instituto.
Con la ayuda de Gideon, Shopie nunca ha tenido más ganas de ser una cazadora de sombras; pero cómo se lo dirá a Charlotte, que acaba de recibir la noticia de que está embarazada.
Cuando un inesperado ataque quita la calma de los habitantes del instituto por los esbirros de Mortmain, que secuestran a Tessa para que acabe con la función para la que se la creó, quien descubrirá la triste historia de su Ángel Mecánico. Will se deberá embarcar en una aventura solitaria por Galés para rescatar a la mujer que ama.  
¿Pero cómo lo hará tras la reciente muerte de Jessamine en sus brazos y  el mal estado de Jem, quien es su parabatai y su hermano de sangre? Sin poder tomar su droga se acorta su vida. Tras su muerte, Charlotte, Cecily, Gideon, Gabriel, Shopie y tres misteriosos hermanos silenciosos van a ayudar a Will a vencer a Mortmain. En la batalla se correrán riesgos, se reencontraron amigos y hermanos y Tessa mostrará su verdadero poder. 
También conoceremos la historia de Tessa sobre su origen como cazadora de sombras y demonio. 
En la última entrega de Los Orígenes, Tessa decidirá a quién dar su corazón. Pero, ¿para siempre?
Este libro me ha encantado. En varias ocasiones he sentido la acción, el peligro, el propio sentimiento de los personajes... 
El final es una gran sorpresa muy agradable. Me ha gustado que los personajes secundarios tuvieran más importancia, cosa que me faltó en el segundo y siento que por lo bien que está descrito todo podría imaginarme el Londres y el Galés donde habitan los personajes haciendo una mezcla perfecta de lo real y lo irreal.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

jueves, 26 de marzo de 2020

Cazadores de sombras. Los orígenes (2)




Tras la pelea con Mortmain, Nate y los autómatas Tessa, Will y Jem se embarcan en un viaje hacia Yorkside para conocer la trágica historia de su enemigo.  También Will contará con la ayuda de Magnus Bane, el cual le ayuda a romper la maldición de su pasado y todo lo que eso indica. En esta segunda entrega de Los Orígenes se pondrá en duda la capacidad de Charlotte y Henry para dirigir el Instituto por Benedict Lightwood, Gabriel Lightwood y por Gideon Lightwood, el cual parece tener un gran encanto por Sophie. Tessa dividirá su corazón entre Will, quien cada vez que demuestra un poco de amor lo acompaña de odio y resentimiento, y por Jem, quien aun acabándosele el tiempo decide dar todo su amor a una sola baza.
Además, recibirán otra tradición de Jessamine, quien se ha casado con Nate Gray y le ha estado contando todos los secretos de los nefilim. Mortmain no parece querer dejar escapar el singular poder de Tessa para destruir a los cazadores de sombras.
La magia es poderosa, pero el amor todavía más...
En este libro es imposible dejar de estar en tensión constante, ya sea por lo interesante de las batallas y luchas o porque Will no para de liarla. Me ha gustado conocer nuevos personajes, aunque no se les ha dado mucha importancia salvo a Benedict, Gabriel y Gideon. El libro te deja con un misterio sin resolver para que aún tengas más ganas de leer el tercero. Sigo prefiriendo a Will en vez de Jem, por la capacidad que tiene para expresar sentimientos y por su duro pasado. Es un libro muy divertido y bueno para pasar el rato.
Se lo recomendaría a cualquiera.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

sábado, 21 de marzo de 2020

Cazadores de sombras. Los orígenes (1)




Tessa viaja a Londres desde New York esperando encontrar a su hermano Nate, pero en cambio será secuestrada por el Club Pandemónium. Desde ese día es torturada por dos mujeres, las Hermanas Oscuro, quienes trabajan para el Magister. Tessa descubrirá que tiene el poder de transformarse en otras personas, además de poder ver sus recuerdos. Una noche es rescatada por Will, un chico de pelo negro y ojos azules, y cuya hiriente ironía la mantiene a distancia. Y por Jem, un joven asiático de pelo y ojos grises, con un perturbador secreto de su pasado. Ellos dos junto a Jessamine, Charlotte y Henry habitan en el Instituto y se dedican a cazar demonios y proteger a los mundanos: son cazadores de sombras.
A partir de ese momento Tessa se verá implicada en varias aventuras relacionadas con su hermano, los autómatas y el mundo de las sombras, donde conocerá a cazadores de sombras y a subterráneos. ¿Será capaz de aprender a controlar su don y aguantar la más dura traición? ¿Por quién se decantará su corazón?
Este libro está tan bien ambientado en el Londres de 1878. En este libro tenemos tres personajes protagonistas: Tessa, Jem y Will. Y como personajes secundarios a Charlotte, Henry, Sophie, Magnus Bane, Camille, De Quince y Mortmain. El inicio es un poco lento y el final se desarrolla demasiado rápido, en mi opinión. Me gusta el detalle de que cada personaje sea diferente, no pensaba que apreciaría tanto a los personajes en tan poco tiempo y no esperaba la traición del final, que es sorprendente. Es un libro corto pero que te deja con muy buen sabor de boca. Además, si te gusta la poesía al empezar un capítulo hay un poema que Tessa podría haber sabido.  Y lo vuelvo a repetir: el libro está muy bien y no decepciona, por lo que lo recomiendo como pasatiempo.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

martes, 17 de marzo de 2020

Ciudad del Fuego Celestial




Sebastián ahora con su ejército de Oscurecinos y con la copa infernal se ha convertido en el mayor peligro de la humanidad de cazadores de sombras.
En esta última aventura conoceremos el poder del fuego celestial en Jace y cómo lo controlará, conseguirá Maia superar la muerte de Kyle y aliarse con los hijos de la noche para derrotar a Maureen y formar un pacto contra Sebastián. Clary conocerá a Emma Carstairs y a todos los niños Blackthorn los cuales han conseguido salir vivos a un ataque de los Oscurecinos al Instituto de Los Ángeles. Clary tendrá que volverse muy fuerte con Heosphoros, pero ¿cómo lo hará si Sebastián tiene en su poder a Luke, Magnus, Josefine y Raphael? Clary y sus amigos Isabelle, Alec, Jace y Simon se embarcarán en un viaje sin vuelta atrás a Edom, un reino demoniaco donde están Sebastián y sus prisioneros.
¿Quedará algo del alma de Jonathan de verdad o todo se habría consumido en oscuridad y odio? ¿Amará de verdad a Clary o solo lo cree? ¿Clary y sus amigos conseguirán escapar de Edom o el precio será demasiado alto? Además, conoceremos un nuevo hermano Zacharia más joven y con un pasado secreto relacionado con Tessa. Esto y mucho más en el último libro de Cazadores de sombras.
Yo no quería llegar a este libro porque era el último de esta saga que me ha enamorado. El libro es grande, tengo que reconocerlo, y a veces se hace pesado; pero este libro y todos los de la saga tiene dos cosas: momentos en los que si te concentras puedes llegar a imaginar qué está pasando delante de tus ojos por lo bien que está contado… y muchas risas, que han hecho que cogiera cariño a este libro con los comentarios de todos los protagonistas. De esta saga me quedo con dos frases que he recordado durante todos los libros y son: “Amar es destruir” y “Todas las leyendas son ciertas”. Las dos frases son de Jace y tal vez las recuerde porque el personaje es uno de mis favoritos. En estos libros se han formado parejas y destruido; conocido historias personales de los personajes, muerto personajes y sobre todo se han cazado muchas sombras. Así que este es el último libro de Cazadores de sombras y se ha convertido en mi saga favorita, mi libro favorito es el primero donde se da a conocer todo este impresionante mundo. Muchas gracias, Cassandra Clare, por escribir esta impresionante saga y todas las relacionadas con Cazadores de Sombras. Soy una persona que por primera vez he disfrutado leyendo.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

jueves, 6 de febrero de 2020

Ciudad de las Almas Perdidas




Han pasado dos semanas desde que Jace y Sebastián han desaparecido. Clary tendrá que arriesgar su vida para poder cortar la relación que une a un nuevo Jace con Sebastián. ¿Será capaz de ganar la confianza de su hermano? Mientras Simón, Isabelle, Alec y Magnus buscarán la manera de poder matar a Sebastián sin matar a Jace, aunque todo parece apuntar que será imposible. Simón tendrá que poner su vida en peligro intentado convocar al Ángel Raziel, pero el precio a pagar será demasiado caro. 
¿Isabelle y Simon conseguirán que su relación funcione? Maia y Jordan se embarcarán en una misión con los Preators para salvar a Luke, que se debate entre la vida o la muerte. Además conocerán la existencia de un nuevo enemigo, Maureen, la nueva líder del clan vampiro de New York. Mientras Josefine tendrá que afrontar uno de sus mayores miedos con respecto a su hijo mayor Sebastián. ¿Cómo lo hará sin su prometido Luke y sin su hija? Cuando todo el infierno está más cerca que nunca será el cielo capaz derrotarlo. Alec sigue incapaz de olvidar lo que Camille le contó de Magnus. Eso hará que su relación se tambalee y acabará en desastre...
Por fin he vuelto a sentir esa especie de relación con los personajes que en el cuarto libro no llegué a sentir. Además, este libro me ha teletransportado a todos los diferentes lugares que visitan Clary, Jace y Sebastián. Adoro cómo Cassandra Clare describe todos esos pequeños personajes a los que no se les puede poner cara tan fácilmente como el aspecto del Ángel Raziel o el de Lilith…  En resumen, yo siempre recomendaría cualquier libro de Cazadores de Sombras, aunque resalto en especial este libro.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

sábado, 1 de febrero de 2020

Ciudad de los Ángeles Caídos



Tras la muerte de Valentine la relación de Jace y Clary se está viendo afectada y se está deteriorando. Además Clary tendrá que afrontar un nuevo misterio en el que están intentando volver a crear a un nuevo Jonathan e intentar que no afecte a su madre. En este libro Simón tendrá un papel protagonista, al convertirse en vampiro diurno y al protegerse con la marca de Caín de unos nuevos enemigos más peligrosos y muchos más antiguos que nunca antes vistos.  ¿Clary debería haberle devuelto la vida a Jace? ¿Será Simón capaz de volver a su vida sabiendo que su madre lo odia? ¿Clary  hizo bien confiando la Marca de Caín a Simón? ¿Maia podrá dejar el pasado  atrás y perdonar a Kyle?  También destacan los papeles de Maia, Josefine y Luke que son mayores en Ciudad de los Angeles Caídos
Este libro está dividido en dos partes: la primera es según el punto de vista de Simón, el cual conocerá a Camille, Kyle y toda su historia relacionada con Maia... Y la segunda es según el punto de vista de Clary, que empieza a preocuparse cuando Jace le cuenta de sus extraños sueños y con la aparición de bebés muertos parecidos a Jonatan.   Me ha gustado mucho cómo se va entendiendo la historia desde los diferentes puntos de vista y todo va cogiendo sentido según vas leyendo. En esta cuarta entrega hay muchos más personajes y reencuentros que en los anteriores libros. El libro es perfecto para entender a Simón, conocer un poco más la historia de Magnus Bane y su pasado.   En Ciudad de los Angeles Caídos no sabes qué va a pasar y cada vez que lees es una nueva sorpresa. Además este libro cuenta con muchas de las esperadas parejas como Josefin y Luke, Isabelle y Simon, Maia y Jordan y muchas más cosas que descubrir...  Os encantará la cuarta entrega de Cazadores de Sombras.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

martes, 31 de diciembre de 2019

Ciudad de Ceniza




Tras el no despertar de su madre, Clary desearía que todo su mundo volviera a la normalidad, dejando atrás todo el mundo de cazadores de sombras. Tendría más tiempo para estar con su madre, Luke y con Simón, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más.... 
Pero el mundo de fantasía y criaturas parece no dispuesto a dejarla ir.  Tras una serie de asesinatos en las calles de New York, Clary cree que está relacionado con su padre, Valentine. Deberá enfrentarse a una nueva aventura ahora con el nuevo Jace inseguro de sí mismo y con las preguntas: ¿cómo detener a Valentine si Jace parece dispuesto a traicionar todo lo que cree para ayudar a su padre?  ¿Y cómo derrotar de una vez a Valentine cuando éste tiene dos de los tres objetos sagrados del Ángel Raziel y se está preparando para la guerra con un ejército de demonios?
Ciudad de Ceniza es la continuación de Ciudad de Hueso. En este libro, Cassandra Clare te volverá a arrastrar a las oscuras y frías garras del submundo de New York, lleno de cazadores de sombras, hadas, brujos, hombres lobos, demonios y muchos más personajes de cuento de hadas... En Ciudad de Ceniza destacan otros personajes después de los protagonistas Clary, Simón,  Alec, Isabelle, Luke y Jace, como Magnus Bane, Maryase y la Inquisidora. 
Este libro tiene aventura y mucha acción por si los lectores de Ciudad de Hueso se quedaron con ganas de más. El libro vale mucho la pena no solo por la historia sino también por el cariño que se coge a cada personaje. Muchos de los personajes se conocen en la primera entrega de Cazadores de Sombras aunque en el segundo libro también se conocen personajes nuevos, como Maia, Maryase, Miltak y muchos más.
Recomendaría leerse el primero tanto como el segundo libro si te gusta la acción, humor y te diviertes leyendo historias de seres fantásticos tanto como yo.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2019)

sábado, 22 de octubre de 2011

Ciudad de hueso (Cazadores de sombras 1)



Clary Fray es una adolescente de quince años, pelirroja y bajita, que vive con su madre Jocelyn en un pequeño piso en Nueva York. Su vida es completamente normal hasta la noche en que ella junto con su mejor amigo Simon entra en el club Pandemonium. Dentro observará a un chico con el pelo azul que parece escabullirse entre la multitud. Llena de curiosidad, Clary le seguirá hasta un pequeño almacén en el que se esconde, donde el chico del extraño pelo es acorralado por un apuesto muchacho de pelo rubio y ojos dorados; una chica igual de apuesta, de abundante pelo negro y peligrosa mirada; y otro chico moreno y de ojos azules. Los tres están cubiertos de unos extraños tatuajes.
Son cazadores de sombras, unos seres creados por el ángel Raziel, que mezcló su sangre con la de los humanos para que esta nueva especie luchara contra el mal, con la ayuda de sus cuchillos serafín y de sus runas, los extraños tatuajes que llevan sobre su piel. Clary presencia la muerte del chico de pelo azul, que resulta ser un demonio, a mano de los cazadores de sombras, Jace, el atractivo chico rubio, Isabelle y Alec.
Pero algo insólito pasa, y es que Clary no debería verlos, ya que los cazadores van cubiertos con un glamour, un hechizo que los vuelve invisibles para el ojo humano.
Tras la misteriosa desaparición de su madre, Clary se verá sumergida en un mundo de cazadores de demonios, hadas, vampiros y hombres lobo, completamente nuevo y desconocido para ella, pero que tendrá que intentar comprender si quiere encontrar a su madre. Mientras, Clary tendrá que hacer frente al hecho de que se encuentra atraída por el arrogante y terriblemente atractivo Jace Wayland...
Ciudad de Hueso, es el mejor inicio que una saga como esta merece. Cassandra Clare crea un mundo de fantasía nuevo a partir de las historias de siempre, con la ciudad de Nueva York de fondo, y nos introduce en una historia de amor absolutamente fascinante, de la que te enamoras desde el primer momento.
Jace y Clary son la pareja protagonista. Ella, la típica adolescente insegura de sí misma y que no puede creer la fascinación que ejerce sobre Jace; y Jace, el típico, aunque no tan típico, chico guapo que sabe que es guapo y que está plenamente seguro de ello. Para mí Jace es el personaje más interesante de todos. A pesar de su humor e ironía, Jace esconde un pasado misterioso y un profundo dolor que va dejando ver solo a Clary, a medida que el libro avanza. En ocasiones puede abandonar su pose de chico malo para dejar entrever sus verdaderos sentimientos, con frases como “Amar es destruir, y ser amado es ser destruido".
Pero hay otros personajes que son también muy atrayentes, como por ejemplo Magnus Bane, el mago centenario que no quiere inmiscuirse mucho con los cazadores de sombras pero que termina por caer de lleno en sus redes. O Simon, al que al principio odias por entrometerse entre Clary y Jace, pero al que luego se le va cogiendo cariño.
Con un final totalmente sorprendente, el libro, al igual que sus secuelas, te deja con ganas de más, y sin poder esperar a tener el siguiente tomo en tus manos.
La autora ha sabido cómo combinarlo todo en esta historia que te hace disfrutar con cada una de sus palabras y de la que tardas en desprenderte una vez que te lo has acabado.
Por todo esto, Cazadores de Sombras se ha convertido en uno de mis libros favoritos y nunca me cansaré de recomendarlo a todo aquel que quiera pasar un buen rato en compañía de Jace y Clary.


Cristina Marruedo Ortega (2º Bach F. 2011)

martes, 22 de marzo de 2011

Ciudad de cristal (Cazadores de sombras 3)


Clary es una cazadora de sombras que se adentra en la ciudad de cristal sin permiso, con Luke. Casi muere al tragar el agua del lago Lyn, que es perjudicial para los cazadores de sombras. Luke la lleva a la casa de su hermana Amatis, donde es curada. Pero pronto decidirá escaparse para ir a ver a su hermano Jace. Éste, no obstante, pasa de ella y discuten. Allí conoce a Sebastian. A Simon lo tienen encerrado en la cárcel de manera injusta, porque se le acusa de obtener sus poderes de vampiro diurno de Valentine y ser un espía. En la cárcel, incluso, es torturado.

Clay viaja con Sebastian para encontrar a Ragnon Fell, pero sólo encuentra a Magnus y hacen un trato para encontrar El libro blanco, que está en la casa de los Wayland y que contiene el antídoto para curar a su madre, pero necesitará la ayuda de su hermano Jace. Para vencer a Valentine y recuperar a su madre vampiros, cazadores de sombras, brujos y licántropos unen todas sus fuerzas y derrotan a Valentine.

Me ha gustado mucho esta obra. Es muy interesante y la gran variedad de criaturas mágicas que aparecen en él lo hacen más interesante aún.


Cristina Molina Ruiz (2º ESO B. 2011)