Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2023

Cinco horas con Mario

 


Cinco horas con Mario. Este libro cuenta la historia de Mario y Carmen, un matrimonio que tuvo 5 hijos, todo comienza con la muerte de Mario, a los 49 años, una muerte repentina, Carmen queda destrozada y se queda velando el cadáver de su marido 5 horas, antes del entierro, Carmen quería mantener la última conversación con su difunto marido. En la mesilla había un libro de la biblia, el cual estaba leyendo Mario y Carmen decidió abrirlo, cuando lo abrió se encontró con pasajes de la biblia subrayados por el propio Mario, que, al leerlos, esos párrafos hicieron a Carmen reflexionar de si realmente conocía a su marido. Y cuando empezó a leer esos pasajes Carmen empezó con los reproches a Mario. El primer recuerdo de Carmen fue como era ella antes de estar con Mario, antes Carmen era egoísta y no tenía ni estudios, en cambio Mario era un catedrático, era un intelectual, y escribía en un periódico que se llamaba el correo y a Carmen eso no le gustaba. Otro de los reproches de los muchos que le hizo a Mario fue la supuesta infidelidad con Encarna, que era la cuñada de Mario, hermana de Carmen, Carmen estaba convencida de que sucedió, pero no estaba confirmado, a pesar de ella haberle sido infiel le reprocha a Mario esa supuesta infidelidad que ni ella sabe si es cierta, se basa en su intuición. Otro de los reproches fue que Mario se enfadaba si Carmen salía con escote a la calle, y Carmen termina por darse cuenta de que no quería tanto a su marido, que Mario no le quisiese comprar un coche también se lo reprochó.

Carmen era una mujer tradicional, no le gustaba la gente intelectual. Por eso ella prefería que su hija no estudiase. Carmen le confiesa la infidelidad a Mario, que sucedió porque un amigo de su infancia, Paco, que supuestamente estaba enamorado de ella, la invitó a dar una vuelta en su coche y ella lo besó, pero también le dice a Mario que solo sucedió eso, no sucedió nada más. Al final Carmen pese a todos los reproches que le hizo a Mario le suplica que la perdone. A la mañana siguiente entra el hijo de Carmen y se encuentra a su madre hablando sola y Carmen le dice muy afectada que no puede vivir sin Mario, que había estado toda la noche rezándole y empieza a llorar sobre su hijo. Parecía que Carmen había envejecido durante la noche. De repente empieza a sonar el timbre continuamente, eran los familiares y amigos de Mario que iban a despedirse y decirle el último adiós. Carmen abraza y se apoya en su amiga Valen.

Mi opinión personal es que pese a no ser un libro del género que a mí me gusta, desde el primer momento me llamó mucho la atención la historia que contaba y la trama, la forma de contar la historia, los reproches que Carmen le hacía a Mario eran muy interesantes y cuando leía el primer reproche ya quería ver cuál iba a ser el siguiente, las infidelidades, y como al final Carmen pese a todo le pidió perdón a Mario y dijo que no podía vivir sin él, cuando terminaba un capítulo tenía ganas de leer el siguiente, sin duda es un libro que volvería a leer.

 

Candela Macías (2023)

lunes, 6 de febrero de 2023

Paulina

 


La historia comienza con Paulina, una niña huérfana y enferma a la que mandaron con su tía Susana (que era una mujer muy estricta) a la ciudad, cuando tuvo la edad de comenzar a estudiar, para que pudiera hacerlo en la ciudad. Esta volverá a las montañas con diez años a casa de sus abuelos. Con un recuerdo borroso de la casa ya que no iba desde los cuatro años.

Cuando viva con sus abuelos conocerá a Nin, un niño que era ciego, hijo de uno de los aparceros del abuelo de Paulina, y que a lo largo de la historia se irán conociendo y haciéndose amigos entablando una duradera amistad.

Paulina siempre había estado con Susana desde que tenía prácticamente memoria, y sabía que, al volver a casa de sus abuelos, con el tiempo, Susana se volvería a la ciudad. Pero por un motivo que se descubrirá a lo largo del libro eso hacía que le hiciera más ilusión esta nueva vida que iba a vivir.

En casa de sus abuelos Paulina no irá al colegio debido a la enfermedad, pero aprenderá muchas lecciones muy importantes que no habría encontrado de ninguna otra manera, con la ayuda de su nuevo amigo Nin.

Ella se dará cuenta de que su aspecto físico no importaba nada comparándolo con otros niños que no podían estudiar, ni tenían juguetes, ni libros. Y niños que desde muy pequeños trabajaban y vivían como hombres y mujeres adultos, con muchas responsabilidades. Y también se dará cuenta de lo privilegiada que es gracias a la relación que establecerá con los criados y los aparceros de sus abuelos.

Por primera vez en su vida sentirá la satisfacción de ser útil y capaz de hacer algo y que la valoren por ello. Ya que es su pasado se descubrirá que no lo había pasado muy bien.

A Paulina la enviaron a las montañas para recuperarse de su enfermedad y crecer allí. Y al final, aparte de crecer se dará cuenta del valor de muchas cosas más y lo rápido que pasa el tiempo allí.

 

En general el libro no me ha disgustado tanto como me esperaba, ya que no es el tipo de libro que suelo leer. Me ha gustado la historia, es bonita y entretiene, que al final es la finalidad del libro. Lo recomendaría sobre todo para la gente que le gusta este tipo de libros, una historia enternecedora sobre cómo Paulina y Nin se conocen y establecen una amistad muy bonita en la que los dos se ayudan bastante mutuamente. En conclusión, no me lo volvería a leer porque no es de mi estilo, pero para quien le guste un libro así se lo recomiendo.

 

Pablo Martínez Pérez (2023)

sábado, 17 de diciembre de 2022

El sobrino del mago

 


Era un día normal para Polly hasta que escuchó a un niño llorar en una ventana. Polly le preguntó qué le pasaba al niño, él le dijo que estaba triste porque su madre estaba enferma y tenía que vivir con sus tíos. Después de un tiempo, Polly y el niño, que se llamaba Digory, se hicieron grandes amigos. Un día jugando fueron a parar al desván del tío de Digory, cuyo nombre era Andrew. Le enseñó unos anillos a Polly que tenían un encanto especial. Andrew le preguntó a Polly si quería uno. Polly le dijo que sí que quería uno de los amarillos, pero Andrew le dijo que los amarillos no podía dárselos, que mejor le daba uno verde. Nada más cogerlo Polly desapareció. Digory se asustó, pero no huyó, sólo le preguntó al tío Andrew que había pasado con Polly. Andrew le contó que su familia provenía de antiguos magos y habían creado esos anillos para ir a otros mundos, pero no podía arriesgarse él a que no funcionara y no iba a perder esa oportunidad. Digory preguntó cómo traer de vuelta a Polly y Andrew le enseñó el funcionamiento de los anillos así que Digory cogió los anillos y se fue. Una vez cogió los anillos despareció y se encontró en el fondo de un lago. Una vez llegó a la superficie encontró a Polly, le explicó lo que había pasado y también el funcionamiento de los anillos. Antes de volver a Digory se le ocurrió explorar otro mundo y Polly aceptó.

Cuando fueron al otro mundo se encontraron un castillo en ruinas y explorando se encontraron unas figuras que parecían de cera. Más tarde, encontraron una campana con una inscripción. Digory quería tocarla, pero Polly no, y tuvieron una discusión. Finalmente, Digory tocó la campana y todo empezó a temblar. Al descender del castillo, una de las figuras que era la reina despertó y encontró a los niños. La reina que era una bruja les explicó que la campana deshizo una maldición que ella hizo y exigió que la llevaran con el tío Andrew pensando que era un brujo también. Más tarde, al llegar a nuestro mundo, se dió cuenta que no era un brujo así que decidió intentar invadir ese mundo, pero Digory y Polly no le dejaron Se la llevaron a otro mundo que estaba todo oscuro cuando de repente sonó una preciosa melodía y salió el sol, las montañas, los animales, etc. Al explorar un poco descubrieron que la melodía provenía de un león. Tras un rato, la bruja escapó, pero no fueron tras ella porque Digory pensaba que el león podía darle la cura para su madre. Al fin, el león paró de cantar y Digory sin ningún tipo de miedo se acercó hacia él y le preguntó si sabía cómo curar a su madre. El león le dijo que sí la tenía e hizo crecer un árbol de manzanas dorada a su lado. A cambio de coger la cura tenía que volver y proteger el mundo de la bruja y Digory sin pensarlo aceptó.

El sobrino del mago, de C. S. Lewis, es un libro fácil de leer y engancha desde las primeras páginas, un poco pesado al principio, pero con un gran final. En resumen, un libro muy interesante y divertido.

 

Hugo López Sánchez (2022)

miércoles, 21 de septiembre de 2022

El bastón maldito

 


La historia comienza con Magnar y Estrid, quienes son los encargados de proteger una biblioteca llena de conocimiento y objetos malditos, Magnar acaba de capturar a una criatura que estaba vagando por la biblioteca, tras esto siente un mal augurio y llama a su hermana Estrid, quien lee las cartas del tarot las cuales dicen que algo malo está por suceder y que dos guerreros ambidiestros vendrán en su ayuda, estos guerreros estarían representados por el cuervo y el arco iris, tras esto se deshacen de la criatura y empiezan a prepararse para la llegada de los guerreros. Por otra parte, están Alrik y Viggo, quienes se acaban de mudar, estos hermanos tienen una madre que no puede cuidarlos y debido a su carácter... impulsivo pasan de una casa de acogida en otra hasta llegar a la casa de Laylah y Anders, quienes cuidarán de ellos con mucho gusto. Todo comienza bien hasta el primer día de clase, donde Viggo quiere jugar con unos chicos en el recreo, sin embargo, al ver que los chicos hacían trampa decide encararse con ellos para que dejen de hacer trampas con todos, mas Simon, el jefe de la banda decide meterle una paliza a Viggo ya que él era “el rey del recreo” y no permitiría que nadie le moleste. Justo cuando comienza la pelea aparece Alrik en su ayuda para evitar que le realicen entre todos y cuando estaban luchando y asestando golpes por doquier aparece un profesor llamado Thomas a detener la pelea y llevarlos a todos al despacho para hablar sobre lo ocurrido, pero cuando intentan defenderse Alrik y Viggo son sorprendidos con la cruel realidad, Thomas es el padre de Simón, y no se podía imaginar que su hijo hiciese nada malo, así que tendría que llamar a los tutores de Alrik y Viggo para informar sobre lo ocurrido, esto enfurece con creces a Alrik quien decide fugarse a toda velocidad, para soltar la rabia acumulada decide coger unas piedras y reventar una cristalera de lo que parece ser un invernadero, pero rápidamente aparece Magnar, quien lo sujeta con fuerza hasta que se calma. Tras lo ocurrido Laylah llama preocupada a Alrik, y este le pasa el teléfono a Magnar para que le explique lo ocurrido y después lo lleva a casa, donde se encuentran Thomas, Viggo, Laylah, Anders.

Thomas le explica lo ocurrido a Laylah y Anders y Magnar allí presente junto con su hermana se percata de que Viggo, quien tiene las manos muy largas, ha cogido una pieza de un objeto que está reparando Anders, quien es un manitas, lo que sorprende a Magnar, pues Viggo lo ha conseguido coger sin que nadie se percatara salvo él y su hermana, tras esto Magnar le quita la pieza del bolsillo diciendo que se había caído al suelo y ahí estaba la pieza, tras esto se percata de que ambos hermanos son ambidiestros y que portaban collares de cuervo, si era todo demasiado casual como para no ser cierto, eran los elegidos que les ayudarían a salvar la biblioteca y quizá el mundo. Para solucionar los cristales rotos, Magnar le sugiere a Laylah y Anders que tanto Viggo como Alrik les ayuden en el invernadero y así estarían en paz, todos estaban de acuerdo, parecía una tarea fácil, sin embargo, el plan de Magnar era poner a prueba sus habilidades para comprobar si realmente eran ellos. Al día siguiente Alrik y Viggo fueron a casa de Magnar a hacer sus tareas empezando por el sótano, donde hay una estantería con un candado que encerraba unos libros intocables, pero repetirle a Viggo “intocable” era darle más ganas de tocarlo, así que con gran destreza y rapidez Viggo robó la llave del bolsillo de Estrid quien se percató, pero no hizo nada para ver cómo continuaba la prueba, tras esto la puerta se cerró y en los próximos 60 minutos no se abrirá, en teoría tenían que limpiar el polvo, pero lo que hizo Viggo fue abrir ese candado y revisar los libros intocables, desencadenando que al abrir uno de los libros saliese una criatura horrible que les podía comer, así pues Viggo y Alrik decidieron luchar contra el monstruo, pero era muy fuerte, así que Alrik decidió coger un bastón que estaba por ahí para luchar con el monstruo, tras vencerle y encerrarlo en el libro se perdió el bastón pero no importaba, pues seguían vivos. Una hora después Magnar y Estrid dieron por superada la prueba y les explicaron todo, pero se aterrorizaron cuando supieron de la desaparición del bastón, pues era una reliquia maldita que podría causar grandes destrozos, así que por la noche de ese mismo día deberían ir en busca del bastón.

Sin embargo, no consiguieron nada y a la mañana siguiente empezaron a notar rara a Laylah quien ya no les mostraba afecto a los chicos y estaba casi enloquecida, después de las clases Alrik y Viggo fueron al patio de casa donde encontraron el bastón maldito y clavado en él una cabeza de caballo con moscas revoloteando alrededor, inmediatamente fueron con Magnar y Estrid. Cuando estaban a punto de romper la maldición que acosaba a Laylah esta apareció para impedir que tocaran el bastón, y tras una intensa lucha Alrik y su hermano consiguieron romper la maldición, al final nadie salió herido, pero ¿quién había puesto el bastón en su patio? ¿Y por qué quería causarles problemas a los dos hermanos? Todas estas preguntas eran un misterio.

El libro está muy bien, unos personajes interesantes y llenos de carisma, aunque es cierto que la trama es un poco floja, pero me encanta como detallan cada cosa por más mínima que sea para meterte en atmosfera, sin duda es un buen libro que a medida que avanza te va enganchando más y más hasta que lo terminas. Mi mayor problema sería el personaje de Anders quien simplemente aparece un par de veces en escena y no resulta relevante para la trama, pero el resto está genial.

 

Pablo Gallego (2022)

domingo, 17 de julio de 2022

La cadena de hierro

 


Tras su boda, Cordelia y James se mudan a una nueva casa juntos y disfrutan las noches entre partidas de ajedrez, bailes, risas y secretos. Pero la calma se ve interrumpida por la sucesión de una serie de asesinatos a cazadores de sombras, durante las noches en las que se cometen los asesinatos James sueña con los asesinatos y a la mañana se despierta de vuelta en su cama. Mientras Lucie y Grace tratan de resucitar de todas las maneras posibles a Jesse, por ello visitan el Ruelle Infierno en busca de un mago que las ayude con la necromancia. Tras el asesino de Filomena Di Angelo, Lucie acompañada de los Alegres Compañeros y Cordelia se cuelan en una fábrica abandonada y la invoca para que les cuente las pistas sobre su asesino, pero es una trampa y son atacados por un demonio. 

 Elias Carstairs volvió para la boda de Cordelia, pero tras una discusión con James huye en la noche y durante la noche James presencia su asesinato y le golpea la verdad de que puede que sea él el asesino; durante su última despedida a su padre Cordelia se da cuenta de la falta de una runa a su padre y le pide al hermano Enoch que investigue la falta de runas a los demás cadáveres. Thomas está decidido a capturar al asesino y pese a los avisos de sus amigos y las prohibiciones del Enclave, pasa las noches recorriendo Londres; pero esa noche es diferente cuando encuentra el cuerpo de una cazadora de sombras asesinada y utiliza su último aliento para decirle la identidad del asesino muere mostrándole un objeto parecido a una estela, justo en ese momento es encontrado por el Inquisidor quien lo acusa de ser el asesinato.

Cuando todos los Alegres Compañeros se enteran del miedo que tiene James, todos coinciden en que es imposible de que James sea el asesino y por ello Cordelia pasa la noche en su habitación vigilándolo. A la mañana siguiente, la calma de saber que James no es el asesino dura poco al enterarse de la detención de Thomas y la intención de culparlo, pero lo que no se esperaba era la defensa de Alastair y la aceptación de los dos de un juicio con la espada mortal. Todos van en busca de respuestas al Mercado de Sombras y se reencuentran con Magnus Bane, quien le ayuda a entrar al nuevo mundo de Belial para enfrentarse a su abuelo. Un asesino, mentiras, secretos, un amor no correspondido y mucho más en la segunda entrega de la trilogía Las horas pasadas. 

La cadena de hierro me ha parecido una muy buena continuación del primer libro, donde se ha repartido más la trama en los diferentes personajes, en la historia no hay ni un solo momento que no pase nada y que no sea importante para la trama. 

Aunque se me ha hecho muy repetitivo el romance en este libro y me ha faltado la acción característica de la saga. El final te deja con ganas de leer el siguiente libro solo para saber cómo se soluciona el final y ver cómo se resuelven todas las historias de los personajes.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

viernes, 20 de mayo de 2022

El extraño caso del ladrón de chocolate

 


En una mañana de primavera Geronimo se encontraba regando las plantas de la azotea del Eco del roedor, cuando de repente le asustó su secretaria Ratonila informándole que llevaba tarde a la reunión con todos los colaboradores. Cuando bajó a cambiarse para la reunión se encontró con su primo Trampita, pero Geronimo ya estaba bastante ocupado como para ayudarlo y se negó y en ese momento su ordenador sonó y se asustó tanto que acabó con el hocico en el suelo, pero resultó que el que estaba al otro lado de la pantalla era su mejor amigo, Metomentodo, que le convenció de ayudar a su primo y a él mismo.

Fue corriendo a ver si podía llegar lo antes posible a la oficina de Metomentodo. Llegó y este le comentó que el huevo de Ratbergé había desaparecido del museo. Se pusieron manos a la obra a buscar al ladrón y encontraron un par de pistas que les ayudaron bastante.

En ese preciso momento su teléfono sonó y era Tenebrosa que le preguntó si no iba a ir a la búsqueda del huevo, y él le explicó su situación a lo que ella se emocionó pensando que estaba en busca de un diamante puro para proponerle matrimonio y le aconsejó ir a la mejor joyería de la cuidad “Joyas Vistosas y Costosas y les dijo que hablarán con Monsieur Le D’or. En ese momento recibió un mensaje de Trampita también, lo cual le hizo pedalear más y más, y este le hizo probar 10 tipos de chocolates y dejó al pobre Geronimo con unas nauseas tremendas, pero al poco rato trampita se dio cuenta de que le faltaban almendras por lo que le mandó a comprarlas. Fue a la joyería con Metomentodo que estaba esperándolo junto al Monsieur Le D’or y escubrieron que había una chica de cabello corto y oscuro que lo engañó y se llevó el diamante Purísima, se dirijo a la tienda de alimentos biológicos y ellos fueron para preguntar y les dijeron que vino un hombre que compró todas las tinajas de insomnios y de repente ellos se dieron cuenta de que esas tinajas fueron las que utilizaron para dormir al guardia de seguridad. Fue entonces cuando Geronimo se dio cuenta que tenía que llevar rápidamente las almendras y cuando llegó, le hizo cocinar con él 7 tipos de huevos y se quedaron con el último. Trampita se lo entregó a Geronimo para que se lo llevara a los jueces y de ahí salir velozmente hacia el museo, donde el guardia les dijo que una chica pelirroja le ofreció un superbatido de requesón. Recopilando toda la información, Geronimo fue corriendo para entregar el huevo cuando se chocó con un contenedor y de ahí olía el olor que lo condujo hasta la ladrona del huevo, Sombra, la cual le explicó a Geronimo que robo el huevo porque nadie le regaló ningún huevo. Geronimo con el gran corazón le regaló el huevo de Trampita y ella le devolvió el huevo de Ratbergé (robado), y así devolverlo a su lugar correspondiente. Pero se dio cuenta de que sacrificó el huevo de Trampita y en ese entonces, su sobrino Benjamín, le ha propuesto la ayuda de todos sus amigos y familiares para hacer el huevo ganador todos juntos, y así fue, con la ayuda de todos quedó un espectacular huevo ganador.

 

Siham Mouni (2022)

domingo, 16 de enero de 2022

Diario de un jubilado

 


Diario de un jubilado, de Miguel Delibes, narra la historia de un protagonista llamado Lorenzo el cual acaba de jubilarse y decide retomar la escritura de su diario. En este escribe las ocurrencias de su día a día, su necesidad de tener dinero y seguridad, las cosas que lo atraen y los problemas en los que se va metiendo. Lorenzo es uno como otros muchos jubilados de los que su vida depende esencialmente en dar paseos, quedar con sus amigos y sentarse en el sofá a ver la televisión.

Un día para terminar con esta monotonía Lorenzo decide salir de casa y para pasar el tiempo decide acompañar a un viejo poeta, Tadeo, con el cual tendrá una relacion diferente a lo normal o tambien se podría calificar como extraña en la cual los dos son personas totalmente distintas tanto personalmente como económicamente y nos narran los hechos y las situaciones que les ocurren en su día a día y que se terminará rompiendo al enterarse que Tadeo es gay algo que el protagonista, es decir Lorenzo, no acepta por su ideología.

Otra relacion extraña que mantenía Lorenzo y que daba otra esencia al diario fue el haber conocido a una prostituta con la cual mantiene una relación y que hace que en un momento dado su matrimonio se vea en peligro por estos encuentros con esta chica ya que sería en gran parte una infidelidad.

Lorenzo se puede apreciar como el típico señor mayor sin una propuesta de vida o sin ganas de disfrutarla que hace que se le pueda ver con un viejo gruñón y que solo trata de conseguir dinero de alguna forma para poder vivir todo lo bien que él quisiese, lo que lo caracteriza como una persona materialista y caracteriza a las personas o a la situación de finales de años 20, en la cual el dinero y lo material estaba por encima de la relación entre personas.

Gracias a esto podemos tomar a Lorenzo como protagonista de una especie de crítica hacia el mundo materialista en el que nos encontramos y cómo con el tiempo las relaciones se van apagando si no son cuidadas y cómo el tiempo va trascurriendo a una gran velocidad sin darnos cuenta.

En mi opinión, Miguel Delibes en este caso ha realizado una obra la cual me ha parecido y me ha hecho sentir como resultado al leerla muy amena, con la cual me he divertido muchísimo. Creo que la crítica que realiza en esta obra al materialismo general de la sociedad y a la necesidad del dinero es indispensable para que las personas se den cuenta de alguna forma de que lo principal en la vida no es el dinero o lo material sino el con quién vives esta vida y cómo te sientes. Lorenzo, el protagonista, es uno como otras muchas personas mayores las cuales sienten que la sociedad ha avanzado y ellos no y se han quedado estancados en sus tiempos. No puedo decir si la obra está escrita de mejor o peor forma ya que no tengo los conocimientos necesarios para hacer eso, pero sí puedo decir que la obra está escrita de forma que todas las personas que la lean la van a entender perfectamente y estoy muy seguro de que no se perderán en el interior de la obra en ningún momento. Diario de un jubilado es una obra espléndida y digna de leer por todas las personas.

 

Antonio Esparcia García (2022)

sábado, 8 de enero de 2022

El tesoro del pirata fantasma


Era un día lluvioso donde Geronimo Stilton estaba sentado en su escritorio hasta la madrugada trabajando en una investigación mientras que todos los habitantes de la ciudad roncaban en sus camas en sus habitaciones oscuras. Geronimo dirigía El Eco del Roedor, el periódico más famoso de la zona.

De un momento a otro cayó un paquete del cielo transportado por un murciélago y se dio cuenta de que fue enviado por Tenebrosa Tenebrax, y ahí contaba una historia que Geronimo podría publicarlo. El libro se llamaba El Tesoro Del Pirata Fantasma. Y nos cuenta sobre Bobo Shakespeare, quien no logra dormir por los ruidos de los fantasmas vivientes en su habitación. Echa un vistazo por la ventana hasta darse cuenta de que alguien ha cavado varios hoyos en su jardín. Preocupado, decide interrumpir a su tataratío-abuelo Ratelmo que le cuenta sobre la antigua leyenda del Pirata Morgan Bigotenegro. En el Valle Misterioso (donde actualmente vive Bobo), antiguamente se rumoreaba que el Pirata era muy amigo de Doña Ratelda, y este estuvo un período en este lugar.

Bobo decide llamar a Tenebrosa, ya que esta siempre le encanta lo misterioso. Deciden encontrarse e investigar el caso y Tenebrosa le lleva a la Academia de las Artes del Miedo para presentarle dos personas que podrían ayudarle en el caso. La primera persona, el profesor Alaboraje, y después, la profesora descubrerrastros, una especialista en escondites. Esta les contó sobre quién pudo haber excavado los hoyos, y resultó ser "Andrés el ciempiés".

Andrés fue contratado por las tres trillizas de Rattenbaum. Más tarde, las trillizas visitan la casa de Bobo con la excusa de invitarle a ser acompañante de ellas para el gran baile de Solsticio. Claro, Tenebrosa estaba enojada porque supuestamente Bobo era su acompañante así que dudó poco en protestar. Y tras descubrir que realmente fueron las culpables, logran escapar rápidamente dejándolos solos en el jardín. Tenebrosa se da cuenta que quizás los hoyos no fueron tan profundos como para encontrar el tesoro, así que dan vueltas por el jardín hasta que de repente Bobo se cae en una pequeña fuente donde dentro de esta se encontraba un cofre antiguo de unos 4 siglos que conllevaba toda la fortuna. Había una pequeña carta donde dejaba claro el Pirata que quería que estuviera en manos de un Shakespeare.

Días después era el baile. Bobo y Tenebrosa fueron disfrazados y de repente, en medio de la fiesta, aparece el fantasma del Pirata Morgan Bigotenegro. Pero en ese momento Bobo no estaba consciente debido al olor del Estafado del cocinero de Tenebrosa.

 

Siham Mouni (2022)

sábado, 1 de enero de 2022

La espada del destino

 


La historia trata de un chico llamado Alcuin que decide encontrar su pasado.

Alcuin va a casa después de siete años de estar fuera porque después de completar la misión que le encomendaron su maestro Audaz les dijo que tenían siete días para descansar con sus familiares, mientras Alcuin vuelve en su dragón azul llamado Ojos de Oro va recordando cosas de su pueblo, después de aterrizar la gente le da la bienvenida y se reencuentra con su padre.

Alcuin va hablando con su padre de la historia sobre cómo llegó a la academia y lo que le costó convencer a su padre para hacerse caballero, cuando llega le dice que el dragón no necesita alojamiento, y Alcuin se sorprende de que su padre ya no hiciera espadas y se dedicara al barro y al vidrio.

Alcuin le enseña a su padre la espada que él le hizo y mejorada, era ahora indestructible y le empieza hablar sobres las espadas y escudos que había hecho para personas y entonces le recuerda el nombre de su madre a su padre y se cabrea, pero lo disimula y después le vuelve hacer lo mismo y se encierra en el cuarto de la planta de arriba y Alcuin se sale hablar con su dragón sobre si lo que ha hecho está bien o mal

Alcuin se percata de un resplandor a lo lejos y va rápido en ojos de oro pensando que era la forja de su padre, y efectivamente lo era estaba intentando ver donde estaba y casi no podía respirar y de repente salta en el foco del incendio y ve a su padre, lo consigue salvar a duras penas, rato después le da un librito a Alcuin con la verdad sobre su madre.

Alcuin se pone a pasar páginas del librito y resulta que era el diario de viaje de su padre, empieza a leer las pocas páginas que pudo salvar su padre del incendio y ahí explica cómo conoció a su madre y que hubo una guerra y no se volvieron a ver y en ese tiempo su madre tuvo un hijo que era Alcuin y mediante esa guerra su madre le da su hijo a una amiga para que se lo lleve al reino donde está su padre, y el padre le dice que visite a quien lo trajo hasta el reino para que le cuente todo.

Alcuin se despierta y junto a su dragón van a ver a la persona a la que su madre le confió su hijo para que lo trajera con su padre, al llegar, la señora llamada petra sale a recibirlo, después de hablar petra lo invita a entrar en su casa, y le pregunta si sabe por qué ha venido, y dice que le contara todo desde un principio.

Petra le explica que en el reino donde ella y mistral la madre del Alcuin había una espada muy poderosa, y el hermano de la reina que dirigía el ejército de ese reino se reveló para conseguirla, pero antes de que llegaran la reina la escondió, ahí mistral le da a Alcuin a Petra para huir los dos, y todos los habitantes fueron esclavizados para cavar en los 1000 túneles para buscar la espada y su madre no se sabe si sigue viva, eso paso hace 18 años, entonces Alcuin decide ir para rescatarla.

 

En mi opinión, el libro está bastante bien, lleva diálogos entre los personajes y alguna imagen que te muestra parte de los hechos que se van narrando. También te va mostrando dónde están otros personajes llevando a cabo distintas acciones. El libro te va presentando a los personajes a lo largo de la historia y está bastante bien argumentado. La historia empieza y acaba en el mismo libro… Las armas, como espadas o criaturas, son bastante originales. El libro te mantiene intrigado hasta el final.

 

Jesús Cascales (2022)

jueves, 15 de julio de 2021

El libro perdido

 


Hace tres años, Ragnor huyó fingiendo su muerte y dejaron libre a Shinyun. Ahora han vuelto juntos para amenazar a Magnus con hacer daño a su hijo si no le entregan el libro blanco de la magia y Shinyun atraviesa a Magnus con la Svefnthorn, la cual le causará problemas con su magia a Magnus. Para recuperar el libro deberán viajar Magnus y Alec a Shanghai, pero no irán solos. Se unirán a ellos Clary, Jace, Isabelle y el recién convertido en cazador de sombras Simón. Una vez allí siguen el rastro de Ragnor hacia un pequeño apartamento donde les tienden una emboscada unos demonios. Cuando consiguen derrotarlos deciden instalarse en un hotel y a la mañana siguiente visitar el Instituto. Pero durante la noche Magnus sueña con Ragnor y Shinyun, quienes les dicen que ahora sirven al Príncipe del Infierno Sammael.

A la mañana siguiente, los amigos deciden visitar el Instituto donde conocerán a Tian. Tras volver a luchar contra Shinyun y sus demonios Magnus se despierta en la casa de la familia Ke, donde se reencontrará con su buen amigo Jem Carstairs.  Tian los guía por las calles del Mercado Soleado y se separa de ellos para ir con su novia Jinfen por lo que los demás se adentran en el mercado y hacen una visita a Pen fang y después visitar el Palacio Celestial, donde encuentran más información del arma que hirió a Magnus y por último son llamados por las hadas guerreras, que le entregarán a Magnus y Alec unas espadas diciéndoles que una vez fueron dioses.

A la salida los brujos vuelven a atacarlos y para cerrar el portal deben viajar a Diyu y cerrarlo desde dentro, pero pierden a Simón; e Isabelle decide sacrificarse en uno de los juicios de Diyu para encontrar a Simón; además, se reencuentran con Tian, quien les acompaña para luchar contra Sammael. Pero durante el camino se cruzan con Sammael, quien les revela la tradición de Tian. Ahora solo están Alec, Jace, Clary y Magnus quien cada vez está más enfermo debido a la Svefnthorn, refugiados en la catedral del Shanghai oscuro, cuando aparece Shinyun ofreciéndoles su ayuda para rescatar a Simón de la tortura de Sammael y son rescatados por Isabelle y Tian, quien ha vuelto al lado de los cazadores de sombras.

Ahora todos juntos de nuevo la paz no dura mucho, pues Magnus utiliza las espadas sagradas para salvar a Ragnor del dominio de Sammael, mientras los cazadores de sombras son atacados por Shinyun y Sammael y enviados a un pozo de lava. Y a Alec, Magnus y Ragnor los llevan al mismísimo Avici para enfrentarse, pero cómo derrotarán a un Príncipe del Infierno ahora que Magnus está más cambiado que nunca...

Este libro me ha gustado, pero no lo he podido disfrutar tanto como me gustaría porque me ha parecido un poco repetitivo el estar constantemente juntándose y separándose. La historia es muy buena, pero tiene pequeñas cosas que la hacen pesada. Cabe destacar que Alec y Magnus son una de mis parejas favoritas, pero que en este libro no han brillando como lo han hecho en otros libros. Aun así, siempre es agradable leer a los personajes principales de la saga; y la historia dentro de lo que cabe es interesante.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 3 de abril de 2021

¡Elemental, querida Zoé!

 


El libro Elemental, querida Zoé trata sobre un grupo de tres chicas y un chico que resuelven diferentes casos en cada uno de los libros. Se hacen llamar “la banda de Zoé”.

En este libro exactamente la tía de Zoé le envía una postal un tanto extraña que hace que Zoé se preocupe, con lo cual intenta convencer a su madre para que la deje ir a Londres. Cuando consigue llegar a Londres junto su hermana, va a hablar con su tía para que le contase qué sucedía. Le habla sobre unas desapariciones de varios perros, todos de la misma raza. Zoé decide reunir a la banda de Zoé en Londres para resolver las desapariciones. Cuando lo consigue aparece un nuevo caso: “la desaparición del hueso de un iguanodonte”. Lo que ellos no saben es que los dos casos están relacionados. Tras interrogatorios a la tía de Zoé y directora del museo, paseos disfrazados, noticias en los periódicos, una cámara de fotos y carreras de caballos consiguen hacerse con el culpable de ambas desapariciones. 

Pero este es sólo uno de los muchos libros sobre “La banda de Zoé”, ya que cada libro trae nuevos casos. Es un libro corto, ya que lleva muchas ilustraciones a lo largo del libro. Un poco previsible también. Quitando eso se me ha hecho ameno y divertido, es fácil de comprender y leer. Lo recomendaría, pero solo a gente de mi edad o algo menor, porque me parece que para gente más mayor va a llegar a ser bastante aburrido.

 

Alicia Mármol (2021)

lunes, 15 de febrero de 2021

La estrategia del agua


Es un libro de ficción sobre un “thriller” policial, que comienza con la aparición en una finca de Madrid de una persona con dos tiros en la cabeza, a la entrada del ascensor de su vivienda.

Avisada la Guardia Civil, se presentan en el lugar; y debido a la carga de trabajo solicitan ayuda de la Unidad Central del Cuerpo.

Aquí entran en acción los protagonistas del relato, el brigada Bevilacqua, la sargento Chamorro y el guardia Juan, quienes comienzan la investigación con los datos que hasta el momento habían recabado sus compañeros de investigación.

Resulta que el asesinado era un hombre joven, separado y con un hijo, que estaba intentando rehacer su vida junto a una mujer más joven, además de obtener la custodia de su hijo que en esos momentos lo tenía su exmujer, una profesional del mundo de la justicia ya que representa a gente en los tribunales en Madrid.

En un primer momento la investigación se centra en que el asesinado tenía antecedentes por tráfico de drogas y un par de denuncias por violencia de género (que fueron archivadas).

Dado el buen hacer de la jueza que toma el caso, ordenando el pinchazo de los teléfonos de los sospechosos, la exmujer, su compañero sentimental, el de un conocido (trabajador de lugares de ocio nocturno) y con motivo de su trabajo sobre los juzgados, y los guardias descubre que todo se había tratado de una trama en la que la investigada había sido la exmujer del muerto, que había preparado con uno de sus clientes darle un susto a su exmarido para que perdiera la custodia del hijo y así quedarse ella con la custodia.

Todo el desenlace tiene lugar cuando el cliente de la exmujer contacta vía telefónica con el ejecutor del asesinato, quien le exige más dinero por el trabajo que había hecho, dado que el mismo había tenido mucha repercusión en los medios de comunicación. El asesino era un extranjero exmilitar de los países del este, que trabajaba como sicario para quien solicitaba sus servicios. Es cuando la Guardia Civil procede a la detención de todos los implicados, quedando solo en libertad con cargos el compañero sentimental de la exmujer del fallecido, por haber colaborado en la resolución del caso.

El hijo de ambos queda bajo la custodia de la hermana de su padre que se va a vivir con ella a Extremadura, tierra natal de su padre. Esta mujer al igual que la novia del fallecido agradecen el servicio que realizan los investigadores de la Guardia Civil.

No había leído antes libros de tramas policiales y ha sido muy interesante desde el principio. El título del libro viene de la afición del fallecido a su lectura de los libros de estrategia militar en el combate, donde en un libro escrito por un chino hacía mucha alusión a los flujos del agua, siendo ésta su fuerza para actuar contra las malas acciones de la madre de su hijo, que le estaba haciendo jugadas en contra suya para que perdiera la custodia de su hijo.

El libro es emocionante desde el principio, ya que se centra en dos líneas de investigación, siendo impresionante los pinchazos telefónicos que, al fin, son los que delatan a los autores del asesinato.

Me ha dicho mi padre que hay otros libros de este hombre, con historias similares, por lo que voy a leer alguno más sobre este tema, ya que me ha dejado muy intrigado y me gusta la investigación policial.

 

Pablo Torrano (2021)

domingo, 14 de febrero de 2021

La cadena de oro

 


Tras una década sin actividad demoniaca, los hermanos Carstairs han llegado a Londres para salvar a su padre. En Londres, Cordelia se reencontrará con Lucie, su futura parabatai, y los Alegres Compañeros: Thomas, Christopher, Matthew y James, el hermano de Lucie y el chico del que ha estado enamorada desde su infancia. Pero tras una merienda en el parque unos demonios atacan a la luz del sol e infectan a varios cazadores de sombras con un veneno nunca visto.  Desde ese momento los amigos deberán trabajar juntos para exterminar a los demonios y saber el legado que les dejó Tessa a sus hijos. Todo el mundo sabe que James es nieto de un demonio, pero afrontará la verdad de que todo lo que está pasando es culpa de su abuelo. Además, Lucie está descubriendo su nuevo poder de la mano de Jesse, el hermano muerto de Grace: el poder de controlar a los muertos; mientras, Thomas y Christopher buscan el antídoto para la infección que mata a los cazadores de sombras: la primera fue Bárbara la hermana de Thomas. De la mano de Anna Lightwood y Matthew, Cordelia se verá envuelta en un nuevo Londres, donde los mejores clubs están formados por subterráneos y la magia negra es mucho más potente que en cualquier lugar. 

Mientras todo Londres está envuelto en el caos de los demonios nuestros héroes viajarán a otros mundos con tal de detener los ataques y romperán las reglas que el mismo Ángel puso. 

Este libro es excelente, la pluma de la autora es increíble y la orientación del lugar es más que excelente. Aunque me hubiera gustado más que algunos personajes como Lucie o Matthew tuvieran más protagonismo. Solo puedo decir que la historia te atrapa desde el mismo inicio y hace que te enamores de los personajes.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 24 de octubre de 2020

Lady Midnight

 


Tras cinco años de la guerra oscura, Emma sigue convencida de que la muerte de sus padres no fue causa de Sebastián. Todo empieza cuando Emma descubre un cuerpo con las mismas marcas de los cuerpos de sus padres. Desde ese momento Emma, Julián y los Blackthorn se verán  envueltos en una investigación. Sin ayuda de la Clave, en la que está en juego el destino de Mark, descubrirán que no es el único asesinato y eso los llevará hasta los lugares más glamurosos de Los Angeles en una aventura llena de secretos, romance y demonios. Malcolm, el Gran Brujo, esconde un gran secreto para recuperar a su amada Anabel, pero estará dispuesto a pagar el alto precio para recuperarla. ¿Conseguirá Emma venganza por la muerte de sus padres?

A demás, Emma no puede evitar sentir una poderosa atracción hacia su parabatai, cosa que las leyes de cazadores de sombras prohíben. Muchas cosas más en Cazadores de Sombras, Renacimiento Lady Midnight.

Este libro es una caja de sorpresas. Me ha interesado mucho más de lo que pensaba, ya que en Ciudad del Fuego celestial no me llamaron la atención los personajes. Pero este libro me ha hecho cambiar de opinión: es un libro muy interesante, con el que se coge mucho cariño a los personajes y un final con el que quieres nada más terminar este libro empezar el siguiente. 

Como todo lo que escribe Casandra Clare me ha gustado muchísimo y lo recomendaría sin pensarlo.

 

Lucía Gadea Monreal (2020)

viernes, 11 de septiembre de 2020

El Señor de las Sombras


 

Tras descubrir el mayor secreto de los parabatai, Emma se verá obligada a romper con Julián y a fingir una nueva relación con Mark; de lo contrario podrían salir malheridos los dos... Tras apuñalar a Malcom, los centuriones llegarán al instituto de Los Ángeles; mientras tanto, Kit deberá afrontar cómo ser un cazador de sombras pero por suerte no está solo. Kit se ganará la confianza de los mellizos Ty y Livvy. Gwyn, el líder de la cacería salvaje, deberá pedir ayuda a Mark para rescatar a Kieran de la muerte a manos de su propio padre; además, parece tener un especial interés por Diana.  Mark, Julian, Emma y Cristina deberán ir a Feéra y embarcarse en un viaje por las tierras prohibidas para rescatar a Kieran; Emma deberá ganar un combate a muerte contra su padre... 

Tras huir de la Corte Noseelie serán rescatados por una hada de la Corte Seelie: Nene, la tía de Mark y Helen. Además, la Reina Seelie le mostrará lo que está ocurriendo en Los Ángeles: Arthur se sacrificará para proteger a los Blackthorn de Malcolm el cual consigue resucitar a Annabelle y esta le apuñala y huye con el Libro Negro de los muertos. 

Al volver de Feéra, los Blackthorn serán trasladados al instituto de Londres, donde se dividirán en tres grupos, el primero: Emma y Julián deberán  ir a la que una vez fue la casa de Malcolm y de Annabelle, el segundo grupo formado por Kit,Ty y Livvy deberán ir a Blackthorn Hall, donde encontrarán los recuerdos de cómo torturaron a Annabelle. Y por último Mark, Cristina, Magnus y Alec que investigan cómo romper el hechizo de Mark y Cristina el cual no los deja alejarse el uno del otro. 

Y, como  siempre, sus hermanos se olvidan de Dru, la cual conocerá a Jaime, el hermano pequeño de Diego y conseguirá entablar una gran relación de amistad. 

Los Blackthorn no son los únicos que quieren el Libro Negro de los muertos: el rey de la Corte Noseelie también, por lo que enviará a los jinetes, guerreros incansables. 

Annabelle, tras resucitar y matar a Malcolm,  buscará ayuda de los Blackthorn, los salvará de los jinetes y accederá a ir a Alacante para hablar con la Cónsul y quedarse con la mansión solariega de los Blackthorn. Pero todo no saldrá como nuestros protagonistas querrían, se derramará sangre inocente y uno de los instrumentos morrales será destruido todo y más en este libro...

Este libro me ha dejado un sabor de boca un poco agridulce: agrio porque para mi opinión ha faltado la acción característica de cazadores de sombras y el final me ha roto en varios pedazos el corazón. Y dulce, porque dan más importancia a personajes como: Mark, Kieran, Kit, Ty y Livvy y Annabelle. 

Pero, en fin, este libro tiene mucho más drama que acción que los anteriores libros  y este libro es interesante en la parte de la evolución de los personajes: Emma y Julián pasan de no poder ni mirarse por su atracción a rendirse y dejar que su amor haga algo mágico; Mark, Cristina y Kieran sienten una extraña atracción hacia Mark y él no sabe a quién corresponder.

Y Kit, Ty y Livvy: Kit acepta que es un nefilim y consigue que Ty se abra con él, cosa que solo habíamos visto con Livvy.

Y para mí lo mejor de este libro ha sido conocer el pasado de Diana, el cual no se podía esperar menos.

 

Lucía Gadea Monreal (2020)

miércoles, 22 de julio de 2020

Los manuscritos rojos de la magia




Tras ganar la guerra contra Valentine, en la que se unieron subterráneos y cazadores para salvar el mundo.
Magnus y Alec deciden irse de vacaciones por Europa. Su primera parada es París, donde tras tener un pequeño problema con un globo reciben la visita inesperada de Tessa, una vieja amiga de Magnus. Los problemas de la pareja no han hecho más que empezar cuando descubren que una secta está matando hadas. La secta responde al nombre de la Mano escarlata y parece que fue el propio Magnus quien la creó hace doscientos años. Tras descubrir que la Mano escarlata tiene un nuevo líder, todas las sospechas caen en Magnus, pero él no logra recordar nada sobre la secta. Desde ese momento Magnus y Alec se dirigen a Venecia donde se encontraba la base de la Mano escarlata.
De camino en el Orient Express conocerán a una bruja Shinyun,  la cual decide acompañarlos para acabar también con la secta. En Venecia se infiltrarán en una fiesta donde todo acabará en ruinas por culpa de una disputa entre dos brujos, pero antes Magnus se reencontrará con amigos del pasado como: Catalina Loss, Hypatia, Malcom Fade, Raphael del clan de vampiros de Nueva York... 
Al encontrar la antigua base de la Mano Escarlata, los tres encontrarán los manuscritos rojos de la magia  y varias imágenes de Magnus.
Por último deciden ir a Roma como última opción de búsqueda y su camino de dividirá temporalmente; mientras Alec decide ir al instituto de Roma para buscar información, encontrará a Aline, una amiga cazadora de sombras que junto con Helen Blackthorn se unirán a la búsqueda y captura de la Mano escarlata, aunque Helen piense que sea Magnus el responsable y no dudaría en matarlo si fuera necesario. 
Y por otro lado Magnus y Shinyun deciden ir a una casa de baños donde un contacto de Shinyun les dirá la ubicación de la nueva base de la secta. 
Alec, Aline y Helen deciden ir a la ubicación que le ha enviado Magnus, pero todo parece ser una trampa. Mientras Magnus y Shinyun deciden ir a una villa donde todo parece cobrar sentido. Conoceremos el pasado de nuestro brujo favorito y llegaremos a ver la confianza y pasión que sienten tanto Alec como Magnus por el otro.
Este libro transcurre entre el final del tercero y el principio del cuarto donde cuentan que Magnus y Alec han ido de vacaciones pero no cuentan nada. Pues este libro cuenta sus aventuras por toda Europa y preguntas que pudieron quedar de la saga principal. 
La verdad es que no tenía ninguna esperanza de que este libro me llegara a interesar porque Magnus me había llegado a llamar la atención, pero Alec no, cosa que en este libro me pasa. 
Es un libro muy interesante y divertido con acción constante y que tienes que leerte para poder entender el principio. El personaje de Shinyun no me ha llegado a llamar la atención porque estaba muy claro sus intenciones desde el principio del libro. Pero otro punto a favor es reencontrarte con personajes de los que has leído o te han contado; como, por ejemplo, Tessa Gray. 
Y esperando ansiosa para el segundo libro ya que el epílogo te dejará con la boca abierta.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

miércoles, 22 de abril de 2020

Princesa Mecánica




Princesa mecánica es el último libro de la trilogía Los Orígenes. Tras la llegada de Cecily, la hermana menor de Will, han ocurrido varios acontecimientos como el compromiso de Tessa  con Jem, pero es incapaz de olvidar la declaración de amor de Will. Y la aparición de Gabriel, pidiendo ayuda, que se ha unido al instituto.
Con la ayuda de Gideon, Shopie nunca ha tenido más ganas de ser una cazadora de sombras; pero cómo se lo dirá a Charlotte, que acaba de recibir la noticia de que está embarazada.
Cuando un inesperado ataque quita la calma de los habitantes del instituto por los esbirros de Mortmain, que secuestran a Tessa para que acabe con la función para la que se la creó, quien descubrirá la triste historia de su Ángel Mecánico. Will se deberá embarcar en una aventura solitaria por Galés para rescatar a la mujer que ama.  
¿Pero cómo lo hará tras la reciente muerte de Jessamine en sus brazos y  el mal estado de Jem, quien es su parabatai y su hermano de sangre? Sin poder tomar su droga se acorta su vida. Tras su muerte, Charlotte, Cecily, Gideon, Gabriel, Shopie y tres misteriosos hermanos silenciosos van a ayudar a Will a vencer a Mortmain. En la batalla se correrán riesgos, se reencontraron amigos y hermanos y Tessa mostrará su verdadero poder. 
También conoceremos la historia de Tessa sobre su origen como cazadora de sombras y demonio. 
En la última entrega de Los Orígenes, Tessa decidirá a quién dar su corazón. Pero, ¿para siempre?
Este libro me ha encantado. En varias ocasiones he sentido la acción, el peligro, el propio sentimiento de los personajes... 
El final es una gran sorpresa muy agradable. Me ha gustado que los personajes secundarios tuvieran más importancia, cosa que me faltó en el segundo y siento que por lo bien que está descrito todo podría imaginarme el Londres y el Galés donde habitan los personajes haciendo una mezcla perfecta de lo real y lo irreal.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

domingo, 12 de abril de 2020

Ferno, el dragón de fuego




En un reino llamado Avantia las seis fieras protectoras han sido hechizadas por un brujo llamado Malvel. Los caballeros más valientes del reino fueron a liberar a las fieras. Caldor, el último caballero del reino, fue junto a su escudero a liberar al dragón de fuego, Ferno. Caldor murió intentando liberarlo: la armadura quemada de Caldor cayó junto a su escudero. El escudero asustado fue al palacio del rey.
Mientras tanto en un pueblo están sufriendo una crisis. Un niño llamado Tom dice de ir al palacio para ir a hablar con el rey. Cuando llega al palacio hay una enorme cola, pero él decide colarse. Cuando llega la noche el escudero de Caldor llegó al palacio con la armadura y una llave extraña en la otra mano. Los guardias le llevan hacia el rey Hugo. En ese momento Tom aprovechó para colarse y meterse entre las sombras. Llegó a la sala del rey, junto a él había un señor con ropa que solo llevaban los magos. Tom estornudó y el rey lo mandó a capturar, pero el mago le pidió que le soltaran. El nombre real del mago era Aduro, le dijo al rey que él podría salvar al reino. Aduro se llevó a Tom y le dio un escudo, una espada y le dio una cota de malla, se lo llevó al establo y le dio el caballo más rápido que había, se subió a él y se fue galopando, llegó al bosque en el que conoció a un lobo llamado Plata y a una niña llamada Elena se fue con ellos.
Cuando llegaron hacia la guarida del dragón, el dragón se despertó y le dio un golpe con la cola a Plata. Tom rompió el collar que tenía Ferno y lo liberó. Ferno se fue dormir y dejó de quemar los cultivos, pero Tom sabía que le faltaba otras cinco fieras.
En mi opinión el libro es muy interesante. Pero cambiaría algunas cosas, como el combate final contra Ferno. Hubiera puesto más tensión al combate y la manera como le quita el collar que lo tiene hechizado. También cambiaría la participación de Elena y Plata en este mismo combate. También cambiaría la actitud de algunos personajes, como la del rey y la de Elena. Pero el libro en general me ha gustado mucho y es muy entretenido. Le recomiendo a todo el mundo que se lo lea porque te sumerge en un mundo de fantasía en el que habitan muchas criaturas mágicas. Es un libro muy ameno y con una lectura muy fluida. El libro tiene un final abierto: esto te deja con cierta incertidumbre y con muchas ganas de seguir la saga. No obstante, los libros se pueden leer por separado ya que las aventuras se relacionan pero son independientes unas de otras.

Vicente Ruiz Piqueras (2º ESO D) (2020)

jueves, 26 de marzo de 2020

Cazadores de sombras. Los orígenes (2)




Tras la pelea con Mortmain, Nate y los autómatas Tessa, Will y Jem se embarcan en un viaje hacia Yorkside para conocer la trágica historia de su enemigo.  También Will contará con la ayuda de Magnus Bane, el cual le ayuda a romper la maldición de su pasado y todo lo que eso indica. En esta segunda entrega de Los Orígenes se pondrá en duda la capacidad de Charlotte y Henry para dirigir el Instituto por Benedict Lightwood, Gabriel Lightwood y por Gideon Lightwood, el cual parece tener un gran encanto por Sophie. Tessa dividirá su corazón entre Will, quien cada vez que demuestra un poco de amor lo acompaña de odio y resentimiento, y por Jem, quien aun acabándosele el tiempo decide dar todo su amor a una sola baza.
Además, recibirán otra tradición de Jessamine, quien se ha casado con Nate Gray y le ha estado contando todos los secretos de los nefilim. Mortmain no parece querer dejar escapar el singular poder de Tessa para destruir a los cazadores de sombras.
La magia es poderosa, pero el amor todavía más...
En este libro es imposible dejar de estar en tensión constante, ya sea por lo interesante de las batallas y luchas o porque Will no para de liarla. Me ha gustado conocer nuevos personajes, aunque no se les ha dado mucha importancia salvo a Benedict, Gabriel y Gideon. El libro te deja con un misterio sin resolver para que aún tengas más ganas de leer el tercero. Sigo prefiriendo a Will en vez de Jem, por la capacidad que tiene para expresar sentimientos y por su duro pasado. Es un libro muy divertido y bueno para pasar el rato.
Se lo recomendaría a cualquiera.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)

sábado, 21 de marzo de 2020

Cazadores de sombras. Los orígenes (1)




Tessa viaja a Londres desde New York esperando encontrar a su hermano Nate, pero en cambio será secuestrada por el Club Pandemónium. Desde ese día es torturada por dos mujeres, las Hermanas Oscuro, quienes trabajan para el Magister. Tessa descubrirá que tiene el poder de transformarse en otras personas, además de poder ver sus recuerdos. Una noche es rescatada por Will, un chico de pelo negro y ojos azules, y cuya hiriente ironía la mantiene a distancia. Y por Jem, un joven asiático de pelo y ojos grises, con un perturbador secreto de su pasado. Ellos dos junto a Jessamine, Charlotte y Henry habitan en el Instituto y se dedican a cazar demonios y proteger a los mundanos: son cazadores de sombras.
A partir de ese momento Tessa se verá implicada en varias aventuras relacionadas con su hermano, los autómatas y el mundo de las sombras, donde conocerá a cazadores de sombras y a subterráneos. ¿Será capaz de aprender a controlar su don y aguantar la más dura traición? ¿Por quién se decantará su corazón?
Este libro está tan bien ambientado en el Londres de 1878. En este libro tenemos tres personajes protagonistas: Tessa, Jem y Will. Y como personajes secundarios a Charlotte, Henry, Sophie, Magnus Bane, Camille, De Quince y Mortmain. El inicio es un poco lento y el final se desarrolla demasiado rápido, en mi opinión. Me gusta el detalle de que cada personaje sea diferente, no pensaba que apreciaría tanto a los personajes en tan poco tiempo y no esperaba la traición del final, que es sorprendente. Es un libro corto pero que te deja con muy buen sabor de boca. Además, si te gusta la poesía al empezar un capítulo hay un poema que Tessa podría haber sabido.  Y lo vuelvo a repetir: el libro está muy bien y no decepciona, por lo que lo recomiendo como pasatiempo.

Lucía Gadea Monreal (2º ESO A) (2020)