Mostrando entradas con la etiqueta Marina Ortiz Verdú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marina Ortiz Verdú. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2020

El circuito de Montecarlo

 


Javier es un chico de 16 años, que debido a no llevar la precaución suficiente embaraza a su novia Paula. Ella no llevaba mucho tiempo en ese instituto, pero desde que se conocieron sintieron ese loco enamoramiento de adolescentes aún inmaduros.

Javier vive con su madre, Maru. Ella cuando era joven tuvo una experiencia similar a lo que le ha sucedido a él. La diferencia es que el padre de Javier prefirió pensar que ese hijo no era suyo y marcharse a Nueva York para empezar una nueva vida. En cambio, Javier decidió que apoyaría a Paula en todo lo posible; pero claro, primero tendría que hablar con la madre de Paula, que era un hueso duro de roer. Su padre había abandonado a su madre antes de que él naciera, luego fue a visitarlo una vez cuando nació, pero Javier solo podía saber cuál era su aspecto mirando alguna de las fotos que aún guardaba su madre.

Al enterarse de la noticia del bebé a Javier le surgieron muchas dudas, así que decidió ir a conocer a su padre a Nueva York. Allí hace una amiga y conoce a alguna otra persona que le ayuda a encontrar a su padre. Lo importante es que Javier vuelve satisfecho de su viaje.

Este libro tiene una historia muy interesante, en la que se te plantean ciertas preguntas que tal vez en algún momento tengas que responder. Care Santos es la escritora de este entretenido libro. Yo lo recomiendo mucho porque según iba avanzando me iba interesando más la historia que contaba.

 

Marina Ortiz Verdú (2020)

lunes, 13 de abril de 2020

Todo lo que no debes hacer cuando seas invisible




Una interesante historia escrita por Ross Welford. La protagonista es una chica llamada Ethel Leatherhead… o al menos eso cree ella. Ella tiene doce años y en su instituto la insultan por tener muchos granos, recibe insultos; como, por ejemplo, cara de pizza. Ya ha intentado varios métodos para poder quitarse los granos, pero no lo consigue. Un día encontró en una página web un anuncio de un producto que aseguraba que hacía milagros. Ethel se lo pide a Gram, su abuela, pero ella se lo niega. Al final Ethel lo compra por su cuenta con la tarjeta de Gram, pero no hacía efecto.
Un día de vuelta a su casa junto con su amigo Elliot Boyd entra a una tienda de bronceado. La chica que la atiende le recomienda una cama de bronceado para luchar contra el acné, la cual se podía llevar gratis porque era antigua, aunque seguía funcionando de maravilla. Ethel no podía resistirse a probar la cama de bronceado y ese domingo por la tarde la usó. Pero se le pasó el tiempo y al despertarse, ¡ERA INVISIBLE! Eso le llevó a meterse en varios problemas.
A lo largo de esta entretenida historia, Ethel descubre más cosas acerca de quién es ella realmente y de quién es su difunta madre y su padre que la abandonó con tan sólo tres años. Tal vez toda su vida ha sido una mentira.
Te dejo que lo descubras tú mismo. Es un libro muy entretenido y muy adictivo, que no usa un vocabulario complicado, por lo que se puede entender fácilmente. Yo sinceramente lo recomiendo mucho.

Marina Ortiz Verdú (2º ESO A) (2020)

viernes, 10 de abril de 2020

248 funerales y un perro extraordinario




Comfort, una niña de tan sólo 10 años, ya ha asistido a 247 funerales, aunque no es tan sorprendente si su familia es la encargada de la funeraria del pueblo. Comfort vive en la funeraria con su familia, su madre, su padre, su hermano mayor Tidings, su hermana Merry, su tío abuelo Edisto, su tía abuela Florentine y su querido perro Dismay, pero Florentine y Edisto no tardan mucho en irse de la casa. Comfort ha asistido a tantos funerales que ya está acostumbrada a sobrellevar las desgracias, aunque las cosas comienzan a ir muy mal y es cuando se da cuenta de que no está tan acostumbrada.
A lo largo de toda esta maravillosa historia, nuestra protagonista vive diferentes aventuras y encuentra sentimientos que ni sabía que existían. Otras personas que también aparecen en la historia son por ejemplo su primo pequeño Peach. Es un niño muy delgado y siempre va muy repeinado; Comfort ya está cansada de su primo y cada vez que le dicen que lo va a ver siempre intenta poner alguna excusa. Por otro lado, está su “mejor amiga” Declaration, que parece darle esquinazo siempre que puede.
Es un libro muy entretenido y emocionante escrito por Deborah Wiles. Mientras lo leía he llegado a sentir una montaña rusa de emociones, entre otras han estado la ira, la tristeza y la alegría. Te recomiendo que lo leas, es muy bonito y te hace replantearte muchos aspectos de la vida.

Marina Ortiz Verdú (2º ESO A) (2020)

domingo, 9 de febrero de 2020

Contraseña: Asesinato



La historia empieza de una forma un poco extraña, pero eso no impide que sea un libro muy interesante y entretenido. El protagonista es Harley y qué peor para un adolescente de su edad que se muera su padre en un accidente de coche, y no sólo eso, aún peor es que fuese él quien conducía el coche. A Harley eso le afecta mucho y hace que la mayoría de las personas piensen que está loco.
También, como si ya todo lo que ha pasado fuera poco, da la casualidad de que su madre se ha vuelto a casar mientras él estaba en el hospital ingresado, pero no con cualquiera, no, el hombre que se ha casado con su madre es el mejor amigo de su padre, CJ. Harley cree desde el primer momento que la muerte de su padre no ha sido un accidente. Eso hace que empiece a investigar a todas las personas que trabajaban para su padre y ni siquiera se fía de quienes decían ser sus amigos.
Durante toda esta novela Harley y su amigo Rat investigan sobre el “accidente” de su padre, sospecha de muchas personas y hace cosas muy sorprendentes, tan sólo para conseguir más información.
Es una novela muy interesante, entretenida, divertida y con muchos misterios. Mientras la lees es muy difícil perder el interés porque cada vez hay algo nuevo que se interpone en la investigación de Harley. Eso hace que cada vez tengas más ganas de leértela para saber cómo acaba. Me ha gustado mucho este libro, se lo recomiendo a todo el mundo, así que si eres un fan de las novelas de asesinatos y misterios al igual que yo, este libro te va a encantar.

Marina Ortiz Verdú (2º ESO A) (2020)

martes, 4 de febrero de 2020

50 cosas sobre mí




Como bien dice el título, el libro se basa en cosas o verdades sobre el protagonista, Alberto. Está escrito por Care Santos y empieza con Alberto contando una parte del final de la historia. Nos explica quién es cada uno de los personajes y qué son para él personalmente.
Yo ahora voy a hablar un poco de los cuatro personajes más importantes del libro. En primer lugar voy a describir un poco a Alberto según se redacta en el libro. Alberto es un chico muy grande, tan grande como un armario. Muchas personas piensan que es mayor de lo que en realidad es. También es muy inteligente y por eso es el menor de la clase. Tal vez no me entiendes cuando digo esto, así que para poder entenderme vas a tener que leerte el libro.
Otros personajes que también aparecen mucho son Álvaro y Keiko. Álvaro es el mejor amigo de Alberto y en la historia no lo describe demasiado. En segundo lugar está la hermosa chica que conoce Alberto. Esta chica se llama Keiko, supongo que por el nombre te has podido dar cuenta de que es un nombre japonés, al igual que ella. Por último está Pedro, digamos que es el más popular de la clase y Alberto y él no se llevan bien, cosa que se demuestra a lo largo de toda la historia.
El libro es muy interesante porque explica muy bien cómo es la vida de un adolescente. Todos los problemas, fiestas, borracheras, noviazgos, etc. Me ha gustado mucho y ha sido muy entretenido desde el primer momento. Está muy bien explicado y cada una de las 50 cosas que dice sobre él encaja perfectamente a la hora de continuar narrando su historia.
Te recomiendo que lo leas porque realmente merece la pena.

Marina Ortiz Verdú (2º ESO A) (2020)

jueves, 5 de diciembre de 2019

Mentira




Este libro comienza de una forma algo peculiar porque cuenta la cantidad de delitos que habían ocurrido durante el último año. Después de haber escrito esto, Care Santos empieza su historia.
La novela arranca con una chica llamada Xenia y gracias a un libro que tiene que leer para subir nota se encuentra un comentario escrito en él. Dice que escriba su opinión del libro en una página web. Xenia decide meterse y allí encuentra un comentario sobre el libro que se estaba leyendo. Ella le escribe un mensaje al autor del texto y se presenta. Desde ese momento ellos empiezan a hablar. El chico se presenta como Marcelo y según la descripción de Xenia de la foto que le ha mandado, era delgado, tenía el pelo oscuro un poco rizado y los ojos azules o verdes. En la imagen llevaba unos pantalones blancos, una camisa blanca y un cinturón; parecía que iba a practicar algún tipo de artes marciales. Después de un tiempo de conversar con él, se enamora y decide ir a buscarlo al instituto que indica en su descripción de la página web. Cuando llega y pregunta por él, resulta que no está en ese instituto, entonces Xenia decide investigar cuál es el gimnasio que aparece en la imagen. Después de mucho tiempo encuentra el sitio y cuando por fin está cara a cara con Marcelo, él no sabe quién es ella. En ese momento Xenia se da cuenta de que había estado escribiéndole a un desconocido. Le explica lo ocurrido a Marcelo y se va de allí corriendo. Durante el tiempo en el que Xenia había estado escribiendo con esa persona, había dejado de lado los estudios y estaba sacando muy malas notas. Al llegar a su casa le explica todo a sus padres y le dice al chico con el que había estado hablando que ya sabía que le estaba mintiendo. Pasan los meses y Xenia mejora sus notas, es entonces cuando le llega un paquete de un centro de menores.
Cuando leí lo que había dentro del paquete y me terminé el libro sentí que todo encajaba. La verdad os recomiendo que os leáis este libro. Tiene un final muy bonito e interesante y me ha gustado mucho.

Marina Ortiz Verdú (2º ESO A) (2019)