Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Martínez Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Martínez Pérez. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

Intercambio con un inglés

 


Este libro transcurre en un pueblo de Alemania y trata sobre una familia que acoge a un chico de intercambio pasando el verano con él.

El protagonista se llama Edwald. Es un niño de 13 años que tiene una vida normal, con una hermana que se llamaba Bille y una madre exigente con las notas. Por otro lado, su padre que lo que más le preocupaba era que Edwald no tenía amigos, y estaba siempre solo o leyendo. Debido a la obsesión de su madre con que el chico tuviera las notas perfectas, cuando entregaron las notas de final de curso de éste la madre se disgustó mucho porque no había sacado buenas notas en inglés. Sus padres se enteraron de que unos amigos suyos iban a acoger a un chico de intercambio, pero al final no podían porque tuvieron un problema. Así que decidieron quedárselo ellos para que su hijo mejorara su inglés y también se viera obligado a hacer un amigo.

Cuando Edwald se enteró no se lo tomó nada bien, él ya había hecho planes de su verano el solo muy a gusto sin nadie que lo molestará, y no tenía nada de ganas de que viniera. 

En principio iba a venir un chico muy bueno y educado, pero al llegar a casa se llevaron una gran sorpresa. El chico que vino se llamaba Jasper, y tenía 14 años. Lo único que hacía era salir de su habitación para comer. Era algo inaguantable para la familia. Luego cuando la familia de Jasper llamó a Edwald y su familia les dieron el motivo de por qué llegó ese chico a su casa y por qué no era tal y como se lo habían descrito.

Al cabo de los días Edwald y su hermana se comienzan a llevarse mejor con el chico, pero sus padres aún piensan en devolverlo con su familia ya que se sigue comportando mal con ellos. 

Pero Edwald se entera de toda una historia por la cual explica el comportamiento de Jasper y por qué es así y decide explicárselo a sus padres. Ellos conmovidos con la triste historia de su vida deciden darle otra oportunidad a Jasper. Empiezan a intentar llevarse mejor con él y deciden irse de viaje con él hacia Italia. Lo que no saben es que este viaje les hará llevarse mejor, descubrir más cosas de la vida de Jasper, pelearse, pero lo más importante, reconciliarse otra vez. Y acaban con un verano genial sabiendo que el año que viene volverán a acoger a Jasper en su casa y en su vida.

 

En mi opinión el libro ha estado bastante bien, me gusta este tipo de historias y se me ha hecho el libro bastante ameno. Me ha parecido interesante la manera como trataban a Jasper antes y después de saber qué era lo que realmente le ocurría y me hace pensar en todos los prejuicios que tenemos hoy en día. En general me ha gustado bastante y es entretenido. Lo recomiendo.

 

Pablo Martínez (2023)

lunes, 6 de febrero de 2023

Paulina

 


La historia comienza con Paulina, una niña huérfana y enferma a la que mandaron con su tía Susana (que era una mujer muy estricta) a la ciudad, cuando tuvo la edad de comenzar a estudiar, para que pudiera hacerlo en la ciudad. Esta volverá a las montañas con diez años a casa de sus abuelos. Con un recuerdo borroso de la casa ya que no iba desde los cuatro años.

Cuando viva con sus abuelos conocerá a Nin, un niño que era ciego, hijo de uno de los aparceros del abuelo de Paulina, y que a lo largo de la historia se irán conociendo y haciéndose amigos entablando una duradera amistad.

Paulina siempre había estado con Susana desde que tenía prácticamente memoria, y sabía que, al volver a casa de sus abuelos, con el tiempo, Susana se volvería a la ciudad. Pero por un motivo que se descubrirá a lo largo del libro eso hacía que le hiciera más ilusión esta nueva vida que iba a vivir.

En casa de sus abuelos Paulina no irá al colegio debido a la enfermedad, pero aprenderá muchas lecciones muy importantes que no habría encontrado de ninguna otra manera, con la ayuda de su nuevo amigo Nin.

Ella se dará cuenta de que su aspecto físico no importaba nada comparándolo con otros niños que no podían estudiar, ni tenían juguetes, ni libros. Y niños que desde muy pequeños trabajaban y vivían como hombres y mujeres adultos, con muchas responsabilidades. Y también se dará cuenta de lo privilegiada que es gracias a la relación que establecerá con los criados y los aparceros de sus abuelos.

Por primera vez en su vida sentirá la satisfacción de ser útil y capaz de hacer algo y que la valoren por ello. Ya que es su pasado se descubrirá que no lo había pasado muy bien.

A Paulina la enviaron a las montañas para recuperarse de su enfermedad y crecer allí. Y al final, aparte de crecer se dará cuenta del valor de muchas cosas más y lo rápido que pasa el tiempo allí.

 

En general el libro no me ha disgustado tanto como me esperaba, ya que no es el tipo de libro que suelo leer. Me ha gustado la historia, es bonita y entretiene, que al final es la finalidad del libro. Lo recomendaría sobre todo para la gente que le gusta este tipo de libros, una historia enternecedora sobre cómo Paulina y Nin se conocen y establecen una amistad muy bonita en la que los dos se ayudan bastante mutuamente. En conclusión, no me lo volvería a leer porque no es de mi estilo, pero para quien le guste un libro así se lo recomiendo.

 

Pablo Martínez Pérez (2023)

domingo, 15 de enero de 2023

La caricia del infierno

 


Este es el segundo libro de una trilogía llamada "Los elementos oscuros". Este libro sigue concurriendo en Washington D. C., pero en un mundo distinto donde hay demonios y guardianes, al igual que en el primer libro. 

El libro empieza con una Layla destrozada porque el primer libro acabó con un demonio sacrificándose por ella. Ella no sabe qué hacer, pero tiene que empezar a preocuparse por otras cosas, como por la desaparición de un demonio. También porque empezaron a haber ataques y asesinatos en el colegio de Layla. Todos estos asesinatos y ataques cree que hubieran sido causados por el demonio desaparecido. Layla empieza a desarrollar y a descubrir más de sus poderes y habilidades. También cambia mucho su personalidad y empieza a ser más fuerte e independiente. 

En este libro Zayn va a tener mucho más protagonismo sobre todo en la vida de Layla. Y como va a estar más presente descubriremos muchas cosas sobre él. Pero también va a volver Roth, alguien muy importante en el libro y para Layla. Zayn y Roth van a intentar estar con Layla, pero ella no va a saber que hacer ni con quién estar porque los dos son muy importantes para ella. 

Por otro lado, Zayn y Roth se unirán para descubrir más cosas sobre los asesinatos y también para averiguar qué es lo que le ocurre a Layla. Layla tiene dos amigos que son Sam y Stacy que en el primer libro no tienen mucho protagonismo, pero ahora van a aparecer más para estar siempre al lado de Layla para todo.

El final de este libro va a ser algo muy impactante ya que deja muchas incógnitas en todos los personajes y que seguramente se irán resolviendo en el tercer y último libro de la trilogía.

 

Este libro también me ha gustado bastante, como el anterior. Ya que a pesar de ser la segunda parte sigue estando igual de bien que la primera, tanto los personajes y su desarrollo como la trama. Lo que más me gusta son las incógnitas que hay entre cada capítulo que hace que te enganches más. Lo recomiendo bastante sobre todo para la gente joven de mi edad, porque mezcla temas amorosos, pero también tiene fantasía que es muy divertida y original.

 

Pablo Martínez Pérez (2023)

miércoles, 9 de noviembre de 2022

El beso del infierno

 


Todo transcurre en Washington D. C., en un mundo en el que la gente sabe que existen los guardianes, que son una especie de gárgolas que se encargan de proteger al mundo, pero lo que no saben es que se encargan de protegerlos de los demonios. 

La protagonista se llama Layla, una chica que parece ser normal, pero resulta ser mitad guardiana mitad demonio. Y tiene un gran problema, que le impedirá besar a la gente si no quiere que pase algo malo.

Layla ha estado viviendo gran parte de su vida con los guardianes. Siempre ha vivido con un chico llamado Zayne. Él es su mejor amigo y es un chico del que ella siempre ha estado enamorada. Aunque él también puede que llegue a sentir algo por ella. Pero tienen un problema, y es que Layla y él no se podrán besar debido al problema que tiene Layla. 

Cuando Layla cumple los 17, las cosas empiezan a cambiar. Conoce a un demonio llamado Roth que puede que cambie todo para ella. Roth no ha aparecido por casualidad en la vida de Layla. Ella empieza a conocerlo más a fondo e intenta entender más de su pasado. Y se dará cuenta de que Roth no es tan malo como hablan sobre los demonios. Y con él sí que se podrá besar.

Layla empieza a cuestionarse muchas cosas, no sabe en quién confiar. Y al final esto puede llevarla a ser una traidora con su familia guardiana o traidora con el mundo de los demonios.

Así que: ¿qué habilidades y secretos esconde Layla?, ¿qué pasará entre las relaciones de Layla y Zayne y Layla y Roth?, ¿qué decisiones tomará Layla?, ¿qué giros dará su vida conociendo a Roth?

Todo esto y más son muchas cuestiones que si te interesan se resolverán en este increíble libro.

Este libro me ha gustado mucho. Sobre todo, me gusta mucho cómo la autora escribe el libro ya que nunca la había leído y me ha enganchado mucho. Ya que siempre está todo en constante cambio y quieres saber más y más. Es un libro que trata temas del amor y también sobrenaturales, que son temas que me gustan mucho. En general, en mi opinión es un libro que se me ha hecho rápido de leer y lo he disfrutado mucho.

 

Pablo Martínez Pérez (2022)