Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Fernández-Vidal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonia Fernández-Vidal. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

Quantic Love



Laila es una chica que llega en las vacaciones de verano al CERN (el Centro Europeo de Investigación Nuclear) para trabajar como camarera en uno de sus restaurantes.

Allí conoce a Angelina, su sexy compañera de cuarto (también muy inteligente). Gracias a ella descubre muchas facetas interesantes de la ciencia que va apuntando en su libreta, la cual al llegar a casa está completamente llena. Estar en el CERN le servirá para pagarse la universidad, decidirse sobre la carrera que tendrá que elegir y, por qué no, aprender todo lo posible. Laila sabía que volvería a casa totalmente distinta; pero lo que no pensaba era que en un lugar como el CERN, lleno de científicos envueltos en investigaciones, pudiera encontrar el amor.

Y es que mientras aprende a servir cafés y menús del día sin que se le caigan, su corazón se debate entre un atractivo periodista suizo y un misterioso físico estadounidense.

Quantic Love me ha encantado. En mi parte favorita de la novela Laila acude a una visita guiada en el CERN donde el guía es interrumpido por una mujer (cuando explicaba que en el CERN se estudian las fuerzas que actúan sobre las partículas que forman la materia) para decirle que no ha dicho la más importante: EL AMOR.


Mª Consuelo Pardo (2º ESO B. 2012)

viernes, 20 de mayo de 2011

La puerta de los tres cerrojos



Este libro nos da a conocer algo de física cuántica en forma de relato. Se nos explican muchas cosas, como el principio de la superposición, la composición de la materia y el átomo... Niko se levanta una mañana y ve un cartel en el que pone: "Si quieres que sucedan cosas diferentes deja de hacer siempre lo mismo". Niko, inspirado por el cartel, coge un camino diferente. Este camino abre una puerta de 3 cerrojos, que es la que lleva al mundo cuántico.

Allí conoce a Quiona (un hada) y a Eldwen (un elfo muy inteligente). El problema es que en el mundo cuántico está prohibida la entrada de los humanos y Niko es perseguido por todas las personas del mundo cuántico y es llevado a juicio.

Allí descubren que puede ver la superposición (principio de la física), cosa que los humanos no pueden hacer. Deciden entonces volver a conectar los dos mundos: el cuántico y el mundo en el que vivimos...


Cristina Molina Ruiz (2º ESO B. 2011)