Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plataforma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2022

El beso del infierno

 


Todo transcurre en Washington D. C., en un mundo en el que la gente sabe que existen los guardianes, que son una especie de gárgolas que se encargan de proteger al mundo, pero lo que no saben es que se encargan de protegerlos de los demonios. 

La protagonista se llama Layla, una chica que parece ser normal, pero resulta ser mitad guardiana mitad demonio. Y tiene un gran problema, que le impedirá besar a la gente si no quiere que pase algo malo.

Layla ha estado viviendo gran parte de su vida con los guardianes. Siempre ha vivido con un chico llamado Zayne. Él es su mejor amigo y es un chico del que ella siempre ha estado enamorada. Aunque él también puede que llegue a sentir algo por ella. Pero tienen un problema, y es que Layla y él no se podrán besar debido al problema que tiene Layla. 

Cuando Layla cumple los 17, las cosas empiezan a cambiar. Conoce a un demonio llamado Roth que puede que cambie todo para ella. Roth no ha aparecido por casualidad en la vida de Layla. Ella empieza a conocerlo más a fondo e intenta entender más de su pasado. Y se dará cuenta de que Roth no es tan malo como hablan sobre los demonios. Y con él sí que se podrá besar.

Layla empieza a cuestionarse muchas cosas, no sabe en quién confiar. Y al final esto puede llevarla a ser una traidora con su familia guardiana o traidora con el mundo de los demonios.

Así que: ¿qué habilidades y secretos esconde Layla?, ¿qué pasará entre las relaciones de Layla y Zayne y Layla y Roth?, ¿qué decisiones tomará Layla?, ¿qué giros dará su vida conociendo a Roth?

Todo esto y más son muchas cuestiones que si te interesan se resolverán en este increíble libro.

Este libro me ha gustado mucho. Sobre todo, me gusta mucho cómo la autora escribe el libro ya que nunca la había leído y me ha enganchado mucho. Ya que siempre está todo en constante cambio y quieres saber más y más. Es un libro que trata temas del amor y también sobrenaturales, que son temas que me gustan mucho. En general, en mi opinión es un libro que se me ha hecho rápido de leer y lo he disfrutado mucho.

 

Pablo Martínez Pérez (2022)

martes, 28 de mayo de 2013

El dolor de espalda y las emociones



En ocasiones padecemos dolores en la musculatura y en el esqueleto.  El dolor de espalda es el protagonista de muchos de los dolores que padecemos. ¿En qué medida estos dolores provienen de nuestras emociones? Como dijo sir William Osler, considerado el padre de la medicina moderna: “Los órganos lloran las lágrimas que los ojos se niegan a derramar”. ¿Cuántas personas padecemos dolores desde hace un tiempo y ningún experto ha dado una solución? En este libro, escrito por el médico catalán David Ponce, se aporta una visión global de la higiene física y psíquica. Este libro es como manual completísimo y muy detallado acerca de lo que, día a día, tú mismo puedes hacer por ti. Este libro es considerado como un tratado que supera el ámbito médico u osteopático para abordar una visión global de la salud como un modo de estar en la vida con plenitud. En su lectura se disfruta de la explicación que David Ponce nos ofrece de nuestro cuerpo, del dolor. Explica la función global de más de los 200 huesos que poseemos articulados ellos entre sí, la participación del sistema nervioso.

Las importantísimas consecuencias de los desajustes estructurales, la alimentación, el ejercicio físico o el sistema músculo-esquelético toman protagonismo en el segundo capítulo Motus est vit. En un tercer capítulo establece la relación entre la inestabilidad muscular, con el nerviosismo derivando estos en dolor muscular y ésta a la vez en irritabilidad, siendo una fuente de problemas constantes. Engloba nuestro ser y estructura aportando casos personales tratados por él, ayudándonos a conocer síntomas, emociones, sentimientos e insignificantes detalles para nosotros que en cambio son los más relevantes. El contenido de este libro con nuestra voluntad puede activar la alegría de vivir, y de vivir con plenitud. Este un libro que aporta “discernimiento para mimar la salud integral”.

Inmaculada Carreras (2º Bach F. 2013)