Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2023

La jugada final

 


Avery sabe que ahora que ha cumplido los dieciocho sólo es cuestión de tiempo de que herede la fortuna que le dejó Tobías Hawthorne, los dos hermanos Hawthorne vuelven para celebrarlo con ella y recibe otra sorpresa. Pocos días después se presenta en su puerta Eve, quien le pide ayuda para encontrar a Toby a quien le han secuestrado, con la llegada de Evelyn a la Casa Hawthorne revive los demonios de Grayson y Jameson, pero Avery está centrada en encontrar a su padre y cuando descubre una pista sabe que el juego ha vuelto a empezar. Descarta como secuestradores tanto a su familia como a la de Grayson, mientras Grayson está cegado por el parecido de Eve con Emily llega una segunda pista que le demuestra a Avery que Toby sigue vivo y recibe el disco que él le arrebató cuando se encontraron. Los Hawthorne y Avery deciden hacer una visita a Skye para preguntarle sobre el disco, pero tras su negativa Avery siente que ha llegado a un callejón sin salida y no sabe cómo continuar para rescatar a Toby; es en ese momento cuando Alisa aparece para darle un poco de luz: le entrega un maletín lleno de objetos que Tobías Hawthorne había preparado para ella para cuando conociese a Evelyn, consigue superar la primera pista adivinado que el mensaje era en si una jugada de ajedrez. Continúa pidiéndole a Jameson que la acompañe a la cámara acorazada donde encuentra dentro de una pieza de ajedrez un nuevo mensaje de T.T. Hawthorne. La nueva pista los desconcierta y por ello Avery se refugia en el instituto para desconectar hasta que recibe una nueva pista del secuestrador allí, dentro de la caja encuentran un joyero. 

Los chicos consiguen abrir el joyero y dentro encuentran un móvil con el que Avery consigue ponerse en contacto con ‘’Lucas’’, quien tras una ayuda de Max consiguen que les de la siguiente pista mientras el tiempo corre en su contra. Tras revisar todo el pasado de Tobías los Hawthorne descubren que su abuelo no fue el personaje al que idolatraban y Avery consigue superar el segundo acertijo dándole una pista para continuar con el juego, para ello tanto Avery como Jameson deciden constarle todo su progreso a Grayson para que se les una al juego. Junto con Grayson consiguen descubrir la utilidad del vaporizador y siguen la siguiente pista hasta la sala del té donde al utilizar la linterna recibe el último mensaje de T.T.H que le pide que no confíe en nadie y pone en duda a Eve esto causa la ira de los hermanos y de la primera. Eve obliga a Avery a acompañarla a casa de su abuela donde también aparece Thea y cuenta cómo han entrado a su casa y el secuestrador le ha dejado una nueva carta a Avery, ante la falta de idea del siguiente movimiento el secuestrador intenta retarla a seguir dándole una nueva pista. Revisan las patentes hasta que descubren al hombre tras el teléfono y Avery recurre a Nana para que le cuente la historia de por qué T.T.H traicionó a Vicent Blake. Eve se lleva a los chicos para hablar con Blake, Avery consigue salir de su prisión de oro y junto con Xander, Thea y Rebecca van al taller del padre de Xander para obtener respuestas; cuando se entera de la verdad de Eve Avery se enfrenta a ella y causa que la expulsen de la casa de los Laughing y obtenga el odio de Grayson. Harta de seguir jugando a un juego que no iba a acabar nunca, Avery se enfrenta a Blake y este le pide que encuentre lo que fue de su cuerpo. Avery investiga y llega a la conclusión de donde puede estar el cuerpo de William Blake y cuando descubre su tumba solo contiene un USB, pero no es la única que llega: Eve llega para arrebatarle el USB ya sea por las buenas o por las malas con tal de obtener el favor de su bisabuelo; Oren consigue inmovilizarla y Grayson llega a tiempo para demostrar de qué lado está en el tablero de juego. Utilizan los USB para escuchar el premio de haber llegado al final y como Tobías explica por qué la eligió a ella. Decidida a obtener las respuestas que le faltan consigue entender como murió Will Blake, ante este descubrimiento le llega otro de que ha secuestrado a Alisa es entonces cuando su cerebro empieza a planear como  terminar el juego. Poco antes de que empiece su plan, Avery se entera de que Grayson se ha intercambiado por Alisa y ahora es quien está en manos de Blake; su plan comienza cuando le propone jugar una partida de ajedrez contra él, pero Blake le da la vuelta para hacer un torneo donde se enfrenten Toby, Eve y Avery dependiendo de cuantas partidas gane cada uno conseguirán sus objetivos o estarán al servicio de los Blakes. Toby pierde las dos partidas apropósito y Avery se deja ganar por Eve, pero su plan no termina ahí y le ruega jugar una partida contra Vicent para que la caza termine y lo consigue haciendo que termine la cacería para los Hawthorne. 

 

La tercera entrega de Una Herencia en Juego es un libro que te deja muy buen sabor de boca para terminar la trilogía, podría haberlo disfrutado igual si hubiera tenido doscientas páginas más para terminar de desarrollar las subtramas que hay pero me ha encantado, es un muy buen cierre para esta trilogía de libros. Me hubiera gustado que se viese un poco más la relación de Avery con Toby y como Grayson llega a perdonarse tras estar sufriendo y que no hubiese sido tan repentino. Me encanta la protagonista, Avery, su evolución y como en cada libro es mucho más fuerte que en el anterior. La autora ha cerrado el romance de las novelas de una forma que todos los lectores podíamos prever, pero sigue siendo agradable ver como la protagonista consigue su final feliz. En este libro abundan los secretos, giros de tramas, acertijos y todo esto es tan solo una mínima parte de lo que rodea a los Hawthorne.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

jueves, 2 de febrero de 2023

El legado Hawthorne

 


Avery y Jameson deciden hacer una apuesta para ver quien resuelve primero el acertijo sobre Toby Hawthorne o como lo conoce Avery: Harry. Mientras investigan cada uno por su lado, Avery intenta compaginar el nuevo instituto y el haber vuelto a ver a su padre después de casi un año. Durante un partido de fútbol americano, del que ella ahora es dueña, le cuenta a Grayson que su tío está vivo, durante la mitad del tiempo tiran fuegos artificiales y Avery se asusta y se tira al suelo pensando que otra vez intentan atacar contra su vida. En el Instituto empieza a recibir amenazas, Oren, su guardaespaldas, la lleva a la sala de vigilancia de la casa Hawthorne en la que ve como Xander y Jameson se dirigen a la misma habitación y Avery al caer en la pista va corriendo hacia el ala cerrada de Toby Hawthorne. Al abrirla junto con los chicos deciden trabajar juntos, Avery encuentra un cifrado de Alberti, mientras que Jameson encuentra en una losa suelta un poema. Avery recibe de Thea una pista sobre el significado del poema, en casa Hawthorne se encuentra con Jameson y vuelven al ala de Toby; y encuentran en uno de sus libros el significado del poema junto con anotaciones del propio Toby, utilizando el cifrado de Alberti el poema forma uno nuevo que les da la siguiente pista. Se lo cuentan a Xander y con su ayuda descubren que en si el ala de Toby también era su diario y leyéndolo descubren uno de los grandes secretos que ocultaba el señor Hawthorne, Avery va uniendo los puntos hasta que llega a la que para ella es la única solución. 

Jameson consigue dejar la apuesta a un lado para trabajar juntos y Avery le cuenta lo que ha deducido, ante esto se les ocurre la idea de ver el antiguo testamento de hace veinte años. Al llegar al bufete les está esperando Xander y juntos lo leen, ven que tanto el de su abuelo como el de su abuela son iguales y al llegar a las asociaciones a las que querían dejar el dinero, solo conocen a una persona que les pueda sacar alguna conexión a todas ellas, Grayson. De todas las asociaciones Grayson destaca cuatro y durante el camino de vuelta Avery, Xander y Jameson se lo pasan buscando información acerca de ellas. Al llegar Nana le pide a Avery que pasee con ella, pero durante el paseo, el señor Laughlin le informa de que ha vuelto a tapiar la sala de Toby. Al volver a su habitación se encuentra con una nueva amenaza que la deja más aterrorizada de lo que ya estaba, por la noche investiga las otras dos asociaciones y ata todos los cabos, pero descubre algo más: el padre de Grayson. 

Jameson y Avery van en busca de respuesta a hablar con Skye, quien reconoce que si han adivinado quien es el padre de Grayson y les cuenta de que está intentado quedarse embarazada del padre de Avery. Grayson se presenta en la habitación de Avery para preguntarle el por qué no le ha contado nada de su amenaza y mientras caminan hacia donde está Jameson le pregunta por qué fue a ver a su madre. En la azotea los dos hermanos Hawthorne hablan y le cuentan la verdad a Gray sobre su padre, él se une a la búsqueda de Toby y deciden partir a la mañana siguiente al alba. Avery decide saltarse el viaje y se encuentra en el instituto con Xander al que le cuenta el motivo del viaje de sus hermanos, al volver a casa recibe la sorpresa de la llegada de su amiga Max.

Se celebra una gala benéfica en honor a Emili Laughing, Avery lleva con ella a Max, pero lo que no se espera es que Skye lleve a su padre con ella, Avery decide enfrentarse a él y no recibe respuestas que le gustan. Durante la cena, la madre de Rebecca monta una escena y cuando Libby va a ayudarla arremete contra ella; Avery va a ayudar a su hermana, pero Libby carga contra ella, para despejarse decide coger la llamada de los hermanos Hawthorne, se olvidan de colgar y escucha la conversación con el padre de Grayson. Cuando vuelven a la casa, Avery encuentra una pista y un acertijo nuevo no para sus nietos este era para sus hijas, para seguir la pista Avery decide viajar a Colorado. 

Mientras que Grayson le enseña a esquiar a Avery, Jameson descubre una nueva pista en el Verdadero Norte, mientras que los hermanos Hawthorne van a realizar un Tiras Avery le enseña la nueva pista a Xander y a Max y descubren un papel escrito con tinta invisible y la foto de las dos hermanas Hawthorne. Mientras Oren y Alisa le hacen unas fotos a Avery, Xander, Max, Thea y Rebecca descubren el nombre del hombre de la foto junto con las hermanas Hawthorne y su nombre y justo llegan a tiempo Grayson y Jameson para enterarse del descubrimiento y contárselo a Nash. Por la noche Max convence a Avery para que vaya a bañarse con Jameson y acaban besándose en el jacuzzi, hasta que Jameson la avisa de que hay alguien vigilándola. 

Una vez en la mansión otra vez, Avery le pide a Oren que la lleve a ver la caja acorazada de la casa, pero al buscar se encuentra rodeada de joyas excepto la que necesita: el anillo de Zara. Ante eso, Jameson, Xander y Avery buscan dentro de la ala de Zara, pero ella los descubre y les ofrece un intercambio: cinco millones a cambio del anillo, los chicos se niegan y ofrecen otro intercambio a cambio de la alianza de su padre por la de su madre. Nana es quien tiene la alianza de la madre de Zara y tras contarle para que la necesitan se la da y encuentran unos dígitos, Zara intercambia los anillos y Avery vuelve a encontrarse otros dígitos llegando a la conclusión de que es un código. Avery recibe noticias de su hermana, Harry le envío un sobre, pero al leerlo solo pone que deje de buscarle. Xander, Jameson y Avery investigan el código y descubren que son las coordenadas de una de las múltiples propiedades de Avery, deciden mandar a Libby y a Nash para que la investiguen. Tras otra de las amenazas, esta vez una serpiente, Grayson les propone a jugar juegos de mesa, pero Jameson les propone un juego menos inocente, el jue

go se ve interrumpido cuando Xander les cuenta lo que le ha contado Rebecca: su madre también lo fue de Toby Hawthorne hasta que lo adoptaron los Hawthorne. Al salir del Instituto Landon y Alisa hablando de cómo le van a preparar una entrevista junto a Grayson para callar la de Skay y su padre. Al enterarse de la vuelta de Nash y Libby, hace llamar a todos a su despacho, pero también aparece Zara a la que tras contarle el acertijo que persiguen les ayuda, al añadirle un polvo violeta la letra en la carta de hace visible, en ella se reconoce que Tobias   Hawthorne sabía que, si hijo estaba vivo, al final de la carta Tobias recitaba un montón de lugares donde había estado Toby y que coinciden con las postales que les dejo su madre a Avery. Cuando empieza a leer las postales también empieza a unir los cabos sueltos de cómo su madre, ahora Sarah y antes Hanna, conoció a Toby Hawthorne. Zara les cuenta todo lo que recopiló Tobías Hawthorne de la supuesta muerte de su hijo y Grayson la llama para decirle que esta justo donde fue el incendio para investigar en su nombre y lo mandan a hablar con Jackson Currie, ante la negativa de este a hablar por teléfono; Avery viejas a Oregon para hablar personalmente con él y acaba contándole la historia de cómo se enamoraron Hanna y Toby. De camino al avión para volver a la Casa Hawthorne explota una bomba que deja siete días en coma a Avery y al despertar Alisa le dice dos cosas que han detenido a Skye y a su padre por ser los culpables de la bomba y que su padre Ricky Adams si es su padre. 

Cuando por fin se recupera y le dan el alta, llaman a la puerta de su pasadizo y cuando la abre se encuentra con Thea que ayuda a secuestrar a Avery. Al despertar se encuentra con Sheffield Grayson quien la va a utilizar como anzuelo para que venga Toby, Tobias Hawthorne II va en su búsqueda, pero Mellie mata al padre de Grayson y cuenta que la verdadera hija del heredero de Tobias Hawthorne es su hermana y a cambio de que Toby le dé la fortuna que le corresponde dejará tranquila a Avery. Ahora solos Toby le cuenta la verdad sobre su madre, como la quiso, y como la considera su hija aún que no sea biológicamente y en ese momento llega Oren y Toby vuelve a desaparecer. Por fin sabiendo el secreto de su madre y haber encontrado a Toby II está decidida a hacer lo mejor posible con la fortuna Hawthorne. 

Más ganas por conseguir el tercer libro es imposible, lo deja desde el mismo punto que lo dejo el primero. El misterio es más sutil durante las primeras páginas, pero se intensifica según vas leyendo, me encanta la evolución de Avery y como es un personaje tan fuerte y real. Estoy deseando ver como termina el triángulo amoroso de Jameson, Grayson y Avery, la incorporación de Max ha sido increíble y me parece que es lo que necesitaba la novela para no hacerse pesada. Me hubiera gustado que el misterio hubiera sido más rápido y que no se juntase todo en los últimos capítulos de forma apresurada y aglomerada. Pero simplemente adictivo, los hermanos Hawthorne te enamoran con sus diferentes personalidades y el misterio te traga desde las primeras páginas y no te suelta hasta el final.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

miércoles, 11 de enero de 2023

Una herencia en juego

 


Avery se crio a base de juegos y de acertijos con su madre, pero dos años después de su muerte lo único que quiere hacer es conseguir un futuro estable y hacer que su hermana deje de perdonar a su ex que es un maltratador. Cuando Avery es llamada al despacho del director lo último que espera es encontrarse a un chico de su edad, Grayson Hawthorne, quien le informa de que su abuelo un multimillonario le ha dejado parte de su herencia a ella y que deben ir a Texas para que el testamento se pueda leer. Libby y Avery viajan a la Casa Hawthorne y mientras esperan a que los abogados empiecen a leer el testamento va conociendo a los cuatro hermanos Hawthorne, nietos de Tobias Hawthorne persona que sin conocerla la había incluido en su testamento; Nash, Xander, Grayson y Jameson. Pero lo que no se espera es que cuando la nombran en el testamento es para decirle que Tobías Hawthorne le ha dejado cuarenta y seis mil doscientos millones además de todas sus propiedades y su fundación convirtiéndola en la heredera adolescente más joven de América. 

Pronto su vida da una vuelta de trescientos sesenta grados, en su primer día en la Casa Hawthorne Jameson le propone unir fuerzas para resolver el acertijo que le dejó su abuelo en las cartas que le entregó a cada uno. Tras conocer a Thea, y que está le hable de cómo murió una chica por juntarse demasiado con los hermanos Hawthorne, en su primer día de instituto, Avery consigue descifrar la carta de Jameson y juntos empiezan a buscar en la biblioteca sin éxito hasta la tarde siguiente cuando también se une Grayson y consiguen encontrar en un libro un vitral de color rojo y palabras que forman una frase que les lleva a una nueva pista. 

Avery pide permiso a Alisa para que ver el Testamento Rojo, cuando pasa el vitral por delante todas las palabras desaparecen excepto el segundo nombre de los nietos Hawthorne. 

Para que Avery consiga la herencia debe aprender a vivir en este mundo de lujo, emociones, secretos y peligro, además quiere averiguar por qué Tobias Hawthorne la eligió a ella para heredar su fortuna. 

Tobias Hawthorne le dejó una fortuna, y todo lo que les había dejado a ellos era a ella.

 

Este libro es increíble, te atrapa desde el primer momento y no te suelta hasta que lo acabas. Todo el libro está lleno de acertijos, secretos y muchos puzles. La prota, Avery, es de las protagonistas más reales que he leído. Sin duda se han cumplido todas mis expectativas con creces, los hermanos Hawthorne son increíbles por separado y magníficos juntos. Toda la historia Avery trata de demostrar que ella también es una más en el equipo y se demuestra que sin ella nada hubiera sido posible. Las palabras que describen este libro podrían ser perfectamente: adictivo, brillante, intrigante… 

Para los amantes de las películas: Puñales por la espalda y Glass Onion, este libro sin duda es para vosotros.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

lunes, 18 de julio de 2022

Matar es fácil

 


Matar es fácil relata una historia que tiene como protagonista a Luke Fitzwilliam, un ex policía que durante su viaje de regreso a Londres conoció a una adorable anciana llamada Lavinia Pinkerton. La cual le cuenta que, en su pueblo, Wychood, están ocurriendo una serie de "accidentes" que según ella son en realidad asesinatos, como el de Ami Gibbs y su extraña muerte al tomar tinte para sombreros en equivocación con su medicina, o la extraña muerte de Tommy Pierce, muerto al caerse desde una ventana, etc. Luke no le toma importancia hasta que unos días después ve en el periódico que la señora Pinkerton fue atropellada muriendo en el acto por lo que Luke se dispone a ir a ese pueblo a descubrir quién fue el culpable. Al llegar conoce a Bridget Conway, una muchacha de pelo negro, cara alargada y fina con el cuerpo esbelto y alto, que le dará alojo debido a que inventaron que son primos lejanos y que él vino a hacer un reportaje sobre leyendas urbanas del lugar. Ahí en la mansión conoce al marido de Bridget, que le da a conocer la ciudad y le dice que él es el alcalde. Así después de la charla del marido de Bridget, Luke se pone a investigar quién es el posible asesino conociendo a la gente del pueblo haciéndoles preguntas sin que piensen que es un interrogatorio. Y mientras hace eso va a descubrir que el caso no es tan fácil como él pensaba.

Es un libro muy interesante con una trama genial y sin poder confiar en nadie, aunque obviamente no se podía esperar menos de Agatha Christie, la dama del crimen. Es un libro que recomiendo mucho si te gusta el misterio.

 

Darío Javier Guevara (2022)

martes, 21 de diciembre de 2021

Anne sin filtros


Anne es una chica de diecinueve años que ahora escribir fanfics bajo el seudónimo de Lady Cordelia y por las tardes ayuda en la cafetería de su madre. Un día conoce en la cafetería a Gilbert Blythe, quien tras reírse de su color de pelo y discutir sobre su ship favorito de una serie se va a una mesa a escribir. Por la noche, Anne descubre que otro fanfic ha superado al suyo en el primer puesto y justo descubre que el autor es el chico que se burló de su color de pelo. Desde ese momento, Gilbert Blythe se convierte en su enemigo acérrimo. A la mañana siguiente Diana Barry su mejor amiga y alma gemela pasa a recogerla para su primer día de universidad tras contarle como se ha pasado toda la noche maldiciendo a Blythe y cuando se separan conoce a Phil e inmediatamente se hacen amigas. Después de las primeras horas Anne y Phil van a comer con Diana y sus dos nuevas amigas: Ruby y Josie, a quienes les explican que son los fanfics. Tras la comida Anne se marcha a la clase que llevaba más tiempo esperando, pero antes de poderse dar cuenta ya se había sentado a su lado Gilbert y hace de la clase una competición, más tarde: Gilbert le dice a Anne y a Diana que se pasará por Tejas Verdes con unos amigos entre ellos Roy Gardner el amor ideal de Anne.  

Por la tarde, las chicas se reúnen con los chicos y Anne conoce por fin a Roy con quien hace muy buenas migas. 

Al día siguiente, Anne le demuestra a Gilbert que sí lee fanfics y este le invita a una fiesta en su casa, cuando se están despidiendo Anne cuenta como Diana conoce a la increíble Lady Cordelia y está para vengarse le cuenta a Gilbert como Lady Cordelia le ha declarado la guerra y la guerra se ganará cuando alguno de las dos llegue a quinientas mil visitas. El fin de semana Diana y Anne van a la fiesta de los chicos y se reencuentran con ellos, mientras que Anne habla con Roy Diana empieza comer Brownies y cuando se quiere dar cuenta se encuentra bailando con Phil y chocando con Blythe después de publicar un nuevo capítulo de su novela por poco descubierta, cuando hablan Anne se entera que los brownies llevaban mariguana y busca a Diana para sacarla de allí justo cuando su amiga intenta quitarse la camisa, Gilbert las lleva a su habitación a las dos para que se les pase el efecto y cuando las deja a solas Diana besa a Anne y así pasan la noche ente caricias y besos. De madrugada Anne se despierta y decide huir del apartamento para no tener que enfrentar a Diana y Gilbert la acompaña empezando a hacerse amigos, después Diana hace como si nada hubiera pasado… 

Las semanas pasan y la  relación de Anne y Diana se enfría, los chicos las invitan a una sesión de fotos de uno de los fanfics de Gilbert y Anne y Diana deciden disfrazarse también para hacer publicidad de su fanfic con las fotos, tras sentir tanto la electricidad del toque de Gilbert como el conjuro en los ojos de Diana, Anne decide interpretar una de las famosas escenas de la serie subiéndose a una barca que cuando entra en el lago empieza a hundirse la barca hasta volcar y ahogar a Anne hasta que Gilbert la salva, mientras que todos se han ido unos a traerle ropa seca a Anne y otros a preparar la barbacoa  Gilbert y Anne se acercan y están a punto de besarse cuando son interrumpidos. Después en el coche Diana le confiesa que recuerda todo lo ocurrido durante la noche de la fiesta y le dice que le dará tiempo para que piense sobre lo que sintió.  Días después Roy entra en Tejas Verdes para pedirle a Anne un pequeño favor y así es como celebran una fiesta sorpresa para Gilbert, las chicas se encargaron del pastel que fue casualmente un desastre por culpa de la sal, pero por lo demás el cumpleaños es fantástico y aún más cuando Anne le da su regalo a Gilbert por poco vuelven a besarse, pero esta vez son interrumpidos por Roy. Por la noche Diana se queda a dormir en casa de Anne y cuando esta se despierta con una gran idea no hay nadie que la pare, se pasa horas escribiendo y haciendo realidad su sueño junto con los agradecieron de Blythe por el regalo. Cuando vaya a desayunar su tío Mathew le enseña un nuevo concurso de escritura y la anima a participar ella por otro lado anima a que participe a Gilbert y le enseñé a toda su familia que su verdadera profesión es la de escritor.  Después de su   nueva actualización no es bien recibida y eso la destroza obligándola a parar de escribir durante un tiempo, pese al apoyo de sus amigos las críticas la destrozan y Diana ha a ayudarla a dar una vuelta con ella subiéndole el ánimo y a la vuelta se encuentran con Gilbert en Tejas Verdes esperándolas y los tres se suben para estudiar hasta que Gilbert se duerme y Diana se marcha. Cuando Gilbert se despierta el y Anne están a punto de besarse hasta que vuelven a ser interrumpidos y después antes de marcharse Gilbert se le declara a Lady Cordelia. 

Las semanas pasan y todos los amigos se juntan para ver el especial del caballero del espejo, durante la serie Anne se da la mano tanto con Gilbert como con Diana, después Gilbert se lleva a Anne a su habitación para darle un regalo y vuelven a intentar besarse, pero otra vez son interrumpidos por Roy y los chicos discuten entre sí. El 25 de diciembre, Diana va a casa de Anne a ver un maratón de película, pero en vez de ver las películas se declaran y pasan la noche entre besos, caricias y abrazos, pero también hablan de los dos amores de Anne y como los llevarán a cabo. Para el final del año Anne sale a celebrarlo con sus amigos y se encuentra con Roy en la cocina y le cuenta la historia de cómo él y Gil rompieron para después tener una charla a solas con Gilbert y por fin besarse y confesarle su verdadera identidad aunque él ya la sabía, tras contarle su debate por él y por Diana deciden tomarse un tiempo. A la mañana siguiente e Anne y Diana se quedan juntas y abrazadas antes de marcharse cada una para su casa, las semanas pasan y con ellas los exámenes. Hasta que los terminan y disfruta de la noche las dos juntas y por la mañana se reencuentran con Gilbert… 

Los meses pasan y Anne y Gilbert siguen besándose y compartiendo cama a veces no solo ellos dos solos, y así como empezó el primer año de universidad está por empezar el Segundo curso. 

Me ha parecido un libro muy bonito, aunque he tenido un fuerte choque con la protagonista por su carácter demasiado dramático, embobado y muy egoísta para mi punto de vista ya que siempre está pensando en sí misma y sin darse cuenta de los problemas de los demás además de que quiere meterme siempre en la vida de los demás. Además de la protagonista que no me ha gustado nada para mí el mejor personaje ha sido Gilbert por su forma de pensar y su manera de ser siempre intentando sacar el mejor punto de vista y ante poner a los demás por encima de él. Otro personaje que me ha parecido muy soso ha sido Diana. Desde mi punto de vista Diana ha sido alguien a quien le falta carácter y dar su opinión. No me importa que el libro tenga LGBT; es más, me ha gustado mucho cómo se ha desarrollado el romance, pero me ha parecido que el final del libro no responde a ninguna de las preguntas que me he hecho durante a lo largo del libro: es más me ha podido producir todavía más preguntas.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

miércoles, 28 de abril de 2021

Insurgente

 


Este libro retoma la historia de Tris Prior cuando ella y un grupo de osadía que ha huido tras el inicio de revolución llega a Cordialidad, donde se esconden de Jeanine. Allí intentan adaptarse a la vida que llevan las personas cordiales, sin mucho éxito. En un momento, Jeanine los encuentra y manda soldados a acabar con ellos. Entonces, Tris, Cuatro y unos cuantos más huyen y se encuentran con los abandonados, donde se encuentra la madre de Cuatro. A partir de ahí empiezan a ocurrir atentados y gente que acaba con su vida: esto no acabará hasta que Tris se entregue a las autoridades. Para salvar a todo el mundo ella se entrega a Jeanine. En su laboratorio, la enchufan a unas máquinas y la meten en una simulación, con la finalidad de abrir una caja que los fundadores de la ciudad escondieron y que revela el futuro que deben llevar las personas que viven allí. Cuando consiguen abrir la caja, el holograma de una mujer desvela que hay gente fuera esperándoles, y que deben salir a buscarlos.

El libro es muy adictivo, te atrapa de un modo que no puedes soltarlo hasta que lo termines. En todo momento los personajes están en apuros y crea una tensión que apenas se relaja hasta el final. Es muy emocionante el final ya que no se espera para nada la noticia que contiene la caja.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

jueves, 28 de enero de 2021

Soy el número cuatro

 


La historia trata sobre un alienígena llamado John, que reside en la Tierra desde hace ya 2 años. Lo que él hace en la Tierra es esconderse de los Mogadorians, que son otros alienígenas que van a por él (que digo yo, si eres alienígena y has venido a un planeta para huir, te siguen persiguiendo, ¿por qué demonios no te vas otra vez?). Este alienígena tan bueno resulta que tiene poderes. ¿Qué, qué te parece la movida? El caso que ni él sabe controlarlos.

Hay más personajes y evidentemente mas historia, pero lo dejo con ese último punto para que lo podáis leer y no haceros spoiler.

La verdad es que ha estado muy bien leer este libro, un libro que tenía que ver con acción, ciencia ficción y magia; pero lo malo (y esto es algo que después de leer libros de acción y demás, he podido comprobar que pasa mucho), es que el cómo iba ocurriendo la historia siempre es igual. Durante el paso de la historia había poca acción; evidentemente había acción, pero no tanta como la esperada. Y, al no haber la acción necesaria, siempre meten un subidón de acción al final de la historia, que no es que no me guste, pero podría ser mejor.

 

Álvaro Illán Vicente (2021)

miércoles, 25 de marzo de 2020

El misterio del loro tartamudo




Este libro, llamado El misterio del loro tartamudo, es el segundo de la saga de “Los tres investigadores”, escrita por el famoso escritor y director de cine Alfred Hitchcock, un apasionado del terror, el suspense y el misterio. Aunque esta historia es una adaptación al castellano de Robert Arthur y la editorial Molino.
Nos cuenta la historia de tres chicos que tienen algo parecido a un negocio dedicado a resolver misterios. Éstos se llaman Jupiter Jones, Pete Grenshaw y Bob Andrews. Trata al principio de dos loros desaparecidos, que al parecer eran muy deseados por un señor llamado Claudius, aunque al tiempo aparecen cinco loros más. Otro hombre llamado John Silver, amante de los acertijos, enseñó a cada loro una frase diferente que, en orden, llevaban al lugar donde escondía un cuadro preciado por el señor Claudius y un famoso ladrón de arte francés llamado Huganay. Gracias a la persistencia e inteligencia de los tres investigadores consiguieron hacerse con el cuadro.
Este libro me ha encantado y he descubierto que me gustan las historias de misterio y suspense, así que estoy deseando leerme el siguiente.

José Andrés Carbonell (2º ESO A) (2020)

martes, 3 de marzo de 2020

Primer curso en Torres de Malory




Es una versión nueva del libro original. Darrell Rivers es una niña que empieza su nuevo curso en un internado llamado Torres de Malory. Cuando todas las niñas llegan al internado les asignan una de las cuatro torres en las que vivirán. A Darrell le tocó la torre norte. La directora de la torre norte le presentó a Alicia y le dijo que ella cuidaría de ella hasta que se hubiera adaptado a Torres de Malory.
Alicia era una niña divertida y muy traviesa, tanto que le causará muchas consecuencias a lo largo del curso. Por eso Darrell decide alejarse de ella para no perjudicar sus notas. También conoció a Sally, al principio parecía una niña triste y solitaria pero Darrell hizo que se abriera más y acabaron siendo mejores amigas.
En la clase de Darrell hay más niñas aparte de Alicia y Sally, como Mary-Lou, una niña tímida pero simpática; Irene, una muy buena amiga de Darrell, amante de la música y muy inteligente; y Gwendoline, una niña rica y arrogante que venía de una escuela de ricos y que estaba obligada a estar ahí a causa de su comportamiento. Darrell y Gwendoline tuvieron muchas peleas y sacó el genio de Darrell pero a finales de curso intentaron llevarse un poco mejor y lo consiguieron, pero solo un poco. Durante su primer curso va a hacer amigas inseparables y aventuras inolvidables.
Me ha encantado el libro, pero no lo he disfrutado tanto porque antes de este libro me leí el segundo curso; entonces ya me conocía las personalidades de las niñas. Se lo recomiendo a las personas que les cuesta leer porque no se hacen nada pesados y entretienen mucho. Enid Blyton es una de mis escritoras favoritas y espero leer más libros de ella.

Patricia Serna Olmos (2º ESO A) (2020)

martes, 29 de enero de 2013

Divergente




La historia se desarrolla en un Chicago futurista, donde la población se divide en cinco facciones: Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Verdad (los sinceros), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). A los 16 años se decide a qué facción quieres pertenecer.
Beatrice Prior, una chica de 16 años nacida en Abnegación, tiene que decidir a qué facción quiere pertenecer. Antes de elegir dónde pasará el resto de su vida, tiene que pasar por la prueba donde le dicen para qué facción tiene más aptitud. Sin embargo, Beatrice no tiene aptitud para una sola facción, sino para tres. A las personas como ella se les llama Divergentes. Pero serlo tiene que ser un secreto, o pondrá en peligro su vida. Beatrice decide elegir Osadía, donde pasa a llamarse Tris. Pero para ser una verdadera osada tiene que pasar la iniciación, donde tiene que pelear contra otros iniciados. Tris descubre quiénes son sus verdaderos amigos y quiénes no lo son. Pero no todo va bien... Jeanine, la presidenta de Erudición, quiere hacerse con el poder y controlar a los Osados. Pero Tris es divergente, y los divergentes no pueden ser controlados. Tris tendrá que arriesgar su vida para salvar a las personas que ama.
Divergente me parece un libro genial, cuando empiezas a leerlo ya no puedes parar. Me ha gustado tanto como la trilogía de Los Juegos del Hambre.

María José Bernal Lorca (1º ESO A. 2013)

miércoles, 18 de abril de 2012

En llamas


Después de que Katniss y Peeta saliesen como ganadores de los septuagésimos cuartos juegos del hambre se despierta como un símbolo de rebelión en contra del Capitolio. El presidente no cree que hayan engañado al Capitolio por amor, piensa que fue por incitar una rebelión y buscan venganza.

Ambos tienen que hacer la gira de la victoria por todos los distritos, recitando unas palabras y volviendo a su mismo distrito para terminar la gira. Por haber ganado su distrito es recompensado con más sustentos de comida, y a los ganadores les dan una casa en una casa en la zona de los ganadores. Esos ganadores jamás volverán a pasar hambre.

El distrito 12 ha cambiado mucho desde que Katniss y Peeta fueron escogidos como tributos. Los agentes de la Paz han sido endurecidos. Ya no pasarán por alto los delitos cometidos; la caza ya no se podrá vender de forma ilegal. El castigo es la muerte, como siempre debió haber sido.

El presidente, no contento, ya que no todo el mundo se cree el romance, va a la casa de Katniss, le obliga a que su relación con Peeta sea creíble, que ya no lo es tanto. Los obliga a casarse. Todo por el bien del Capitolio. Cuando ven que ni eso funciona, deciden cambiar las reglas.

Matar a Katniss es imposible, se desataría un gran levantamiento, y eso no se podía consentir. Así que cambió las normas de los septuagésimos quintos juegos del hambre. Normalmente cada veinticinco años se celebra el Vasallaje de los veinticinco. Allí van el doble de tributos que un año normal. Cuatro tributos por distrito. Un solo ganador. Las reglas cambian, el presidente quiere hacer unos juegos del hambre con todos los vencedores; así se asegurará que Katniss Everdeen vaya a la arena y muera allí, ya que, es la única chica ganadora del distrito 12.

La historia se repite. Katniss y Peeta vuelven a la arena; solo una diferencia de los anteriores juegos: esta vez es Katniss quien defenderá con su propia vida a Peeta, intentando que así vuelva éste con vida. Peeta hará lo mismo con ella.

Opinión personal: Al principio del libro te quedas un poco raro porque pierde emoción del primero, pero es según avanzas conforme vuelve a recuperarla. Ya a partir de la cuarta parte del libro te vuelve a pasar como en el primero, no puedes dejar de leer, engancha.

Jonatan Romero (1º Bach B. 2012)

martes, 10 de abril de 2012

Los juegos del hambre





Los Juegos del Hambre, un libro que es relatado en primera persona por la protagonista, Katniss Everdeen.
Ella misma relata cómo los septuagésimos cuartos juegos del hambre van a dar comienzo. El capitolio decide de entre los doce distritos existentes un chico y una chica de cada distrito para que luchen en la arena. Solo uno de ellos conseguirá volver con vida.
Conforme va subiendo el número de distrito, este es más pobre. Los primeros distritos obviamente no pasan hambre, mientras que los distritos once y doce tienden a pasar más, por lo que están obligados a pedir teselas, que es como un préstamo de cereales y aceite a cambio de meter más papeletas con tu nombre en la urna de donde se sacaran los nombres para los juegos.
Normalmente los primeros distritos se presentan voluntariamente. Son profesionales, tienen más posibilidades de volver, están preparados para ello, y es cierto, normalmente son ellos los que vuelven. Del distrito doce solo han llegado a volver dos personas con vida: una de ellas ya murió, mientras que la otra, el mentor de los tributos del distrito doce, sigue con vida.
Katniss y Gale, su mejor amigo cazan a espaldas del capitolio en el bosque, por ello ambos tienen que pedir menos teselas al ayuntamiento, aunque deben pedir igual.
Cuando llega el día de la cosecha obligan a acudir a todo el mundo a verla. Solo si estás enfermo de gravedad estás absuelto, pero si te escabulles se te castiga con la pena de muerte. Los tributos tienen entre doce y dieciocho años.
Prim, la hermana de Katniss, es la primera chica escogida en la cosecha. En ese mismo momento Katniss se presenta voluntaria por su hermana de tan solo doce años de edad. A su lado el siguiente chico escogido es Peeta Mallark.
A partir de ahí, ambos son presentados a su mentor, sus estilistas y sus contrincantes. Los llevan a los entrenamientos, allí tienen que entrenar para que luego el día del examen los examinadores les pongan la nota, una por tributo, entre cero y doce. Según esta puntuación se tendrá más o menos patrocinadores en la arena, y eso es un punto vital a la hora de sobrevivir, ellos son los que envían la comida, bebida o armas mientras se está en la arena.
Después de eso van las entrevistas. En ellas se tiene la última oportunidad de conseguir patrocinadores; en ellas se demuestra el carácter y la valentía de cada uno. Un minuto por tributo. Los estilistas visten a su tributo dando la personalidad de su tributo. Todos los tributos deben ser testigos de las demás entrevistas, y todos los distritos lo verán por televisión.
Por supuesto llega el día de la guerra en la arena. Todos deben luchar por sobrevivir, y solo uno saldrá de ahí con vida, alianzas, traiciones y muchas muertes. Todo con un fin: entretener a los habitantes del Capitolio.
En mi opinión debo decir que es un libro que te engancha desde el minuto uno, que necesitas seguir leyendo. Es un gran libro que al principio se narra de forma diferente a como se está acostumbrado pero que luego se ve como algo espectacular. Te tiene con un nudo en la garganta en muchos momentos.


Jonatan Romero (1º Bach B. 2012)

sábado, 12 de marzo de 2011

Diario de Greg (La ley de Rodrick)


Greg detesta las vacaciones de verano ya que:
-Son aburridas.
-Su madre le apunta a natación.
-Tiene que pasar mucho tiempo con Rodrick.
-Por desgracia, también con Manny.
-Y sobre todo, por cierto “suceso”.
Cuando empieza el nuevo curso, la prioridad de Greg es olvidar todo lo ocurrido en las vacaciones. Lo que no se espera es que Rodrick le va a complicar su vida aún más de lo esperado.
En esta historia, Greg tendrá que soportar una ley que ni siquiera los altos cargos podrían eliminar: La Ley de Rodrick. Después de leer la primera parte me quedé con ganas de descubrir nuevas aventuras de Greg y sus amigos, así que cuando supe que había una segunda parte no dudé en comprarla. En comparación con la primera parte, esta es mucho más divertida.


Elisa Mireia Almagro González (1º ESO C. 2011)

martes, 8 de marzo de 2011

Diario de Greg (Un pringao total)


Greg es un preadolescente que empieza el instituto. Él quiere encajar y no convertirse en un pringado pero no se va a dar cuenta a tiempo de que sus esfuerzos por ser popular lo convertirán en el más pringado del instituto.
Vive con:
-Sus padres: adictos al cuidado de su hijo pequeño, Manny.
-Rodrick: su hermano mayor. Es el batería de un grupo de música llamado “Cerebros retorcidos”. Su mayor meta es hacerle la vida imposible a Greg.
-Manny: el niño mimado de la casa. Junto a su mantita “Pringui” (antes era una manta, ahora son cuatro hilos unidos con babas y mucosidad).
Su mejor amigo es Rowley aunque, realmente, tampoco es que tenga otra opción. Rowley es considerado el frikie por excelencia.
El libro me ha encantado puesto que, de forma amena y divertida, trata temas y situaciones que alguna vez hemos podido vivir. Además, al ser en forma de diario, su lectura es más sencilla.


Elisa Mireia Almagro (1º ESO C. 2011)