Mostrando entradas con la etiqueta Cristina López Laforet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina López Laforet. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

El barco en la botella



Este libro es una obra de teatro (una comedia burguesa) del autor Fernando Martín Iniesta. Esta obra se estrenó en el Teatro Romea, de Murcia, el 13 de abril de 1988, por Teatro Cero, con el siguiente reparto de los actores: ÉL, Rafael Herrero; ELLA, Berta Mínguez.
Salen hablando en toda la obra él y ella, más adelante, más adelante averiguamos que son Tessa y Pedro, que después de muchos años, veinte, según se especifica, se reencuentra y tienen una ‘cita’ algo peculiar.
Recuerdan el pasado a pesar de que ella no quiere. Se conocieron en una cafetería, él nunca se acostó con ella, se iba a una casa de putas porque tenía en mente que la novia era el ser más puro y virginal que debía llegar virgen al altar. A ella eso le sentó fatal porque era como si la manchase.
La obra de teatro hace partícipe al público. En la página 66 hay varias acotaciones que lo demuestran: “(Señalando a los espectadores). (Señala a un espectador en concreto). (Señala a otro espectador)”. Es el único momento que hace participar al público, aunque indirectamente.
Durante la obra, estos dos personajes hacen varios juegos como ser caperucita y el lobo, jugar a los indios, a la ‘cantante calva’… en el que rememoran el pasado.
Ambos, ahora han hecho sus respectivas vidas en el tiempo en el que se olvidaron, Tessa se casó teniendo hijos y Pedro igual teniendo una hija. Esta se fue de casa y él piensa que ella necesita que se culpable por lo que hizo o por lo que no.

Al final, la hija de Pedro llama y él responde “¿Diga?... Dile que si me necesita… voy inmediatamente”. Antes de esta llamada, Tessa ya se había ido. Así a simple vista, o lectura, el lector puede pensar que Pedro va a buscar a su hija pero en la última acotación “(Cuelga el teléfono. Advierte algo. Vuelve hacia el espejo donde está anotado el número de teléfono. Duda entre si borrarlo o no. Con una brusca decisión recoge su chaqueta, que estará en cualquier sitio, y poniéndosela sale. Suenan fuertes los compases del concierto nº. 2 de Rachmaninof)”, pues bien, ese concierto que suena es del cual Pedro y Tessa se enamoraron. Y ahora volvemos otra vez a la anterior frase que cito del libro, volved a leerla, ¿a quién va a buscar Pedro?

Cristina López Laforet (2º Bach) (2014)

lunes, 25 de febrero de 2013

Klincus Corteza y la lágrima del dragón




La historia comienza en una fábrica en la que se encuentra un niño de 10 años, Klincus Corteza. Si tenía la oportunidad de escapar lo haría. A sus 6 años vivía en una pequeña aldea, Bubak, con sus padres; pero una noche de tormenta no aparecieron, pasaron los días y llamaron a su puerta unos hombres, le dieron por huérfano y lo llevaron a trabajar a la fábrica de sir Graylock durante cuatro años. Logró escapar de la fábrica gracias a un trineo casero que construyó durante su encerrona. En el bosque se dio cuenta de unas luces a lo lejos y pensó que serían los guardias por si le habían seguido, huyó cuanto pudo pero su trineo casero saltó por los aires junto con él. El cual, gracias a ese incidente conocería su nuevo hogar a partir de ahora, Frondosa. Allí se haría amigo de Yuki y Glyn y de Ryllo. Los ciudadanos de Frondosa medirían un palmo. La reina de Frondosa le da una oportunidad al chico, y Klincus decide ayudarles con su problema, la ciudad se iba a quedar a oscuras, porque se agotaría las lágrimas de dragón que tenían de reserva y tendrían que volver a utilizar el fuego para iluminarse y aquella idea no les gustaba porque podrían volver a quemar sus hogares.
Hay una leyenda de un dragón y una dragona, un día la dragona murió por un incidente y el dragón lloró lágrimas, un frondosiano descubrió que podría utilizar estas lágrimas para iluminar la ciudad y deshacerse por fin del fuego.
Klincus es inventor y gracias a su gran habilidad podrá ayudarlos pero no está seguro de si puede funcionar.
 La historia de cómo un niño no se resigna a aceptar ser utilizado a sus diez años y de cómo decide escapar. Toda esta historia transcurre en pleno invierno. La sorpresa de Klincus de descubrir cosas que ni él nunca se hubiera imaginado le iban a resultar agradables. Su duda es si podrá ayudar a estos frondosianos a conseguir las lágrimas de dragón que más desean.

Cristina López Laforet (2º Bach F. 2013)

domingo, 10 de febrero de 2013

Klincus Corteza y la flor de la luna




Klincus, un miuk, el único en Frondosa, deberá ayudar a estos pequeñitos seres, los frondosianos, a rescatar a otro miuk, el cual protege sus bosques y cura los seres heridos, que ha sido raptado por un viejo discípulo con la finalidad de conseguir el mejor regalo para la duquesa, y él es el único que sabe dónde se encuentran las flores de la luna.
Este viaje lo hará con la ayuda de sus amigos Glyn y Yuki, y una pequeña ardilla que come más de lo que habla. Se les unirán miembros a esta cuadrilla por el camino para ponerle fin al malvado plan de Arnell. Cada uno de los miembros tendrá su oportunidad para hacerse notar lo que vale.
Este libro lleno de fantasía te llevará a un mundo inimaginable donde todo es posible, el cómo Klincus, a pesar de ser un niño, debe valerse de su estatura, inteligencia y valentía para hacerse a la aventura con sus amiguitos. Un libro ilustrado que te dará ideas y te hará meterte en la piel de este muchacho.
Es lo ideal para pasar el rato, olvidarte de las preocupaciones y viajar a este mundo frondoso, de verdes bosques, personitas y flores por todos lados. Te harán acercarte un poco más a la naturaleza de su mundo.

Cristina López Laforet (2º Bach F. 2013)

martes, 5 de febrero de 2013

Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia




Una familia normal, o eso es lo que intentan aparentar, se muda a Londres. Todo es nuevo para Oksa Pollock, una niña de trece años, que vive con sus padres y con su abuela. No se imagina que todo lo que le rodeará a partir de ese momento tendrá relación con su verdadera vida. A su lado tiene a su mejor amigo, Gus, con el que puede contar para todo. Además de ser vecinos van al mismo instituto, coincidiendo en la clase.
A Oksa le pasa de todo: se le incendia el cuarto, explota la mudanza… y descubre una estrella de ocho puntas cerca de su ombligo, y la única persona que no la tomará por loca será su abuela. Su abuela se da cuenta de que es el momento y le contará toda la verdad a su nieta, que es la única esperanza que le queda a su familia de volver a su verdadero hogar.
Este libro lleno de aventuras, te transportará a un mundo de fantasía donde todo es posible. Hay magia, duelos y otros tipos de desafíos de los cuales no podrás parar de leer. Una versión de Harry Potter en chica, en un mundo real y otro fantasioso.

Cristina López Laforet (2º Bach F. 2013)