Mostrando entradas con la etiqueta Ivréa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ivréa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2020

Danganronpa




Es un manga de origen japonés, creado por Kodaka Kazutaka (como escritor y guionista) y por Komatsuzaki (como ilustrador). Lo desarrolló Spike Chunsoft.
El manga va de Makoto, un estudiante al que le dan una importante oportunidad para ingresar en una academia muy prestigiosa en Japón, donde entran los más importantes estudiantes del país. Pero no todo es como lo imaginó. Al llegar a la academia, sedan y encierran a Makoto junto con otros estudiantes, que tampoco saben por qué están encerrados.
Mientras que todos hablan y se reúnen en el gimnasio, un “oso” a control aparece, les dice que es el director y les explica la situación que tendrán que vivir.
Están encerrados para siempre dentro de la academia, pero poseen todo tipo de bienes para llevar una vida privilegiada; y si quieren salir tendrán que romper las reglas de la academia, matando a uno de los estudiantes.
Pero esto no es lo único: si uno de los estudiantes mata a otros, los demás pueden recoger pruebas y buscar pistas, para averiguar cuál de los dieciséis estudiantes mató a otro de los mismos; y cuando pasa algún tiempo desde que los estudiantes han encontrado el cuerpo, se celebra un juicio en el que exponen las pruebas y acusan a uno de los estudiantes.
Si han encontrado al estudiante asesino, se le somete a un castigo mortal, y los demás se libran. Por el contrario, si acusan al estudiante que no es, los demás se someten al castigo que estaba destinado a dicho estudiante, muriendo así todos; y el asesino se libra y sale de la academia.
Desde ese momento, empiezan los asesinatos y juicios dentro de la academia. La ley de la selva. El más fuerte sobrevive.
En mi opinión, la serie es muy buena, ya que combina misterio, suspense, asesinatos, vida escolar y algunas partes bastante graciosas. Te puedes identificar con los personajes, ya que no son planos ni aburridos, y te meten completamente en la historia, aunque hay personajes bastante importantes que necesitan un poco más de trasfondo… También hay partes negativas, como la eliminación o muerte de un personaje muy querido en la saga, que a mí me enfureció, hasta que pensé la intención con la que estaba hecho. La redacción está bien hecha, y los juicios por cada asesinato son magníficos y muy elaborados.

Alejandra Asensio (3º ESO C) (2020)

lunes, 20 de abril de 2020

Doubt




Como el libro que voy a comentar consta de una serie de varios, comentaré solo el primero… La historia gira en torno a un videojuego para teléfono móvil llamado "Rabbit Doubt". Los jugadores son conejos en una colonia, y uno de esos jugadores es el lobo escogido al azar para actuar como infiltrado del grupo. Cada ronda, los conejos individualmente intentan descubrir quién es el lobo, mientras éste se come a los conejos uno por uno. El jugador que adivine quién es el lobo gana, pero si el lobo se los come a todos, dicho jugador es el ganador. Cuatro jugadores, más otro que no juega a Rabbit Doubt, se reúnen para relajarse juntos.
Durante el día, el grupo entero es secuestrado. Después de permanecer unas horas inconscientes despiertan en un hospital psiquiátrico abandonado, donde conocen a un quinto jugador que no fue a dicho encuentro. Allí encuentran un móvil en el suelo donde pone que están jugando a Rabbit Doubt en la vida real y que tendrán que encontrar al lobo entre ellos y matarlo.
En mi opinión, la serie entera de tomos vale mucha la pena. Durante toda la historia sientes que no puedes confiar en nadie, ni siquiera en el protagonista. También la historia me enganchó de inmediato por todos los misterios que tiene desde el principio; como por ejemplo si el juego fue creado a posta para secuestrar a gente. Lo bueno que tiene esta historia es que cuanto más avanza la trama y más misterios se resuelven menos confías en los personajes. El final de la historia me dejó con un mal sabor de boca, en el sentido de que te dejan con más preguntas que respuestas; pero aun así Doubt es una gran saga de libros.

David Escrivá Molina (3º ESO C) (2020)