lunes, 30 de abril de 2012
Acosado
lunes, 23 de abril de 2012
El capitán Alatriste
sábado, 7 de enero de 2012
Gitana al sol

Rosita Forbes es una perseguidora del autogobierno árabe ya que, en su opinión, el colonialismo europeo en esas tierras es un insulto hacia la cultura autóctona. Sin embargo, el amor brota en ella y hace que cese su afán de rebeldía. Su futuro esposo, Arthur, influirá en su conducta e incluso conseguirá cambiar sus intereses. En la segunda parte del libro, los viajes se enfocarán a occidente donde visitará países como España, en donde una monarquía débil agonizaba ante su final inminente. También se entrevistará con dos de los protagonistas de la segunda guerra de su época: Hitler y Mussolini. Recorrerá la antigua Yugoslavia, los ex reinos de Rumanía y Bulgaria y la aún joven unión soviética.
En este libro encontraremos una historia cargada de los acontecimientos históricos del siglo XX, ideal para los interesados en esta materia. La lectura es un poco complicada y el argumento es difícil de seguir debido a la densidad del libro y a su alto contenido cultural.
En conclusión, es todo un reto para todos aquellos lectores que estén interesados en lo ocurrido en el siglo XX.
lunes, 12 de diciembre de 2011
La isla del tesoro

Sin embargo, un grupo de piratas también van detrás del preciado botín. El cabecilla del grupo, un extraño personaje con pata de palo y aparentemente muy amable, hará lo posible para enrolarse en la tripulación de nuestros tres aventureros y llevar consigo al resto de sus camaradas. Esta serie de acontecimientos harán que en nuestro viaje, especialmente a la llegada a la isla del tesoro, se produzca una lucha de ingenio entre los piratas y nuestros tres protagonistas. Superando todo pronóstico, un inesperado personaje que les esperaba en la isla hará que se decida la suerte tanto de unos como de otros.
Este libro es una clásica novela de aventuras apta para todo tipo de lectores. No tiene ningún tipo de complicación a la hora de leerlo ya que tiene un vocabulario sencillo y cuenta una historia lineal sin dobles sentidos ni interpretaciones. Todo esto lo sopesa un ambiente de intriga y tensión muy bien conseguido por parte del autor.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
El reino del dragón de oro

Una vez más, Kate Cold se lanza a una nueva aventura con el Internacional Geographic en la que le acompañarán su nieto Alexander y Nadia Santos, su compañera de fatigas en La ciudad de las Bestias. En esta ocasión viajarán a un misterioso y oculto reino, en pleno corazón del Himalaya, en el que está escondida la estatua del dragón de oro. Dicha escultura tiene la fama de predecir el futuro y hacer las funciones de oráculo. Sin embargo, nadie puede asegurar si realmente existe o no ya que ninguna persona excepto los monarcas del país tiene el privilegio de poder consultarle. Lo que no se esperaban nuestros aventureros es que el segundo hombre más rico del mundo estaba interesado en robar la estatua y con ella su poder premonitorio. Así que nuestros tres protagonistas se ven envueltos en un robo en toda regla que con la ayuda del príncipe del reino y su maestro deben conseguir remediar. Pese a los esfuerzos de los saqueadores por hacerse con la estatua y su aparente victoria, las cosas no siempre son lo que parecen…
Este libro me ha parecido bastante bueno ya que no solo te cuenta una historia lineal en la que van sucediendo una serie de circunstancias sino que te enseña costumbres y saberes de una cultura tan diferente y a la vez tan desconocida como es la de oriente. En esta novela la escritora se informa y trata temas totalmente reales sobre los pueblos del sol naciente.
Jaime Peñaranda Palazón (1º Bach A. 2011)