Mostrando entradas con la etiqueta Eva Meseguer Walker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eva Meseguer Walker. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2022

Te daría el sol


Esta preciosa historia toma como protagonistas a dos hermanos mellizos, Jude y Noah. Es muy peculiar, ya que se narra desde los dos puntos de vista, pero Noah cuando tenía 13 años y Jude cuando tiene 16 años. En ese lapso de tiempo, algo grave ha ocurrido ya que ambos hermanos, antes inseparables, ahora ni se dirigen la palabra. Además, con trece años Noah es un chico muy introvertido y tímido, mientras que Jude sale con muchos chicos y pasa una fase rebelde. Cuando se narra en presente, desde la perspectiva de Jude, las tornas han cambiado y mientras que Noah disfruta su adolescencia saliendo y viviendo al límite, Jude apenas habla con nadie y muestra una actitud bastante extraña.

Ambos comparten el amor por el arte, Noah dibujando de maravilla con 13 años (después deja de hacerlo misteriosamente) y Jude creado unas hermosas esculturas en arena. La madre de ambos los incita a que se apunten a la Escuela de Arte de California, en el pasado, y luego se sabrá que sorprendentemente Noah fue el que no entró. Las obras de Jude se rompen todo el rato, y ella piensa que es debido a que el fantasma de su madre (murió) la castiga por algo de lo que hizo. Ella busca una manera de que no le rompan las obras, y para ello busca la ayuda de un famoso escultor Guillermo y allí también conocerá al joven Óscar.

La historia es muy bonita y emotiva. Ambos protagonistas son encantadores y el resto de personajes también. Conforme avanza la historia vas descubriendo qué pasé y a qué se deben los cambios que han sufrido los hermanos.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

viernes, 15 de abril de 2022

Los siete maridos de Evelyn Hugo

 


Los siete maridos de Evelyn Hugo comienza con una periodista, Monique, a la que encargan la entrevista de esta famosa estrella de Hollywood de los años 60, 70, 80, Evelyn Hugo. Lo más sorprendente es que la propia actriz exige que sea Monique la encargada de esa supuesta entrevista acerca de una subasta que se va a realizar con vestidos suyos. Pero la realidad es muy diferente, ya que Evelyn pide a la joven reportera que sea la autora de su biografía donde contará su vida desde sus principios hasta la actualidad, y desvelará todos los misterios que se ciernen en torno a sus siete maridos. Esta obra se publicará tras la muerte de la actriz cuando sea y todos los beneficios irán para Monique.

Así comienza esta increíble historia por parte de la famosa, aunque no desde un principio lo tuvo fácil ya que venía de un barrio malo de New York y una familia humilde, y gracias a su primer matrimonio con Ernie Diaz consigue salir de allí y meterse en el mundo del espectáculo.

Don Adler su segundo marido, con él ella encontró el amor y caras del mismo no tan buenas. Ambos despegaron hacia la cima de la fama juntos. Y ambos cayeron antes o después.

La boda con Mick Riva fue insignificante y a penas legal por 24 horas.

Cuando ella vuelve a estar entre los mejores, simula su matrimonio con Rex North que hará que todos los fans los sigan y vean sus películas.

El mejor de todos, Harry Cameron, su mejor amigo desde que entró en este mundo y quién le dio a su hija, su relación fue de las más largas y bonitas.

El director Max Girad, como bien dice el libro, decepcionante.

Por último, Robert Jamison, hermano de otra actriz y buena amiga de Evelyn, Celia St. James. Las trató muy bien tanto a ella como a su hija, y es otro de los mejores maridos que tuvo.

Aunque la historia no solo se centra en sus maridos, sí que son una parte fundamental de la historia y una de las respuestas a la pregunta que le hace Monique a Evelyn sobre quién fue realmente el amor de su vida.

No hay palabras que puedan describir este libro. Tiene todo lo necesario para ser una gran historia, intriga, romance, superación personal. Mezcla partes divertidas y agradables con otras melancólicas. Es ligero, entretenido y muy adictivo.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

viernes, 4 de marzo de 2022

A fuego lento

 


Esta novela de Paula Hawkins trata el asesinato de un chico llamado Daniel Sutherland. El cadáver fue encontrado en la barcaza donde residía y durante la historia vemos los distintos puntos de vista de los personajes principales. En el foco se encuentran Laura Kilbride, una joven no del todo estable que pasó la noche que Daniel. Luego está Miriam Lewis, vecina de la víctima y quién lo encontró en su estado. Y, por último, Carla Myerson, la tía de Daniel.

A lo largo de la lectura, la historia se va enfocando en cada uno de estos personajes contado su historia, porque son como son y motivos por los cuales podrían haber realizado este espantoso crimen. Laura que sufrió un traumático accidente de pequeña y del cual nunca llegó a recuperarse, sufrió la insolencia de muchacho. Miriam, una señora un tanto extraña, también pasó por un acontecimiento espantoso, y del cual el señor Theo Myerson, tío de la víctima sacó tajada, motivo por el cual esta siente un odio por enorme por él. Luego está la pobre Carla, quién a lo largo de su vida ha sufrido la pérdida de todos los seres que quería, tanto sus padres, como su pequeño hijo Ben, que murió en un accidente estando a cargo de la hermana de ella; y la muerte de esta última, Angela, sucedida recientemente.

En un giro dramático de los acontecimientos, con el caso a nada de ser resuelto y el culpable detenido, todo cambia y con la ayuda de la vecina de Angela (madre de Daniel) se resuelve el crimen de una forma retorcida y se revela al lector lo ocurrido aquella fatídica noche.

Un libro que engancha desde la primera página y que te mantiene en vilo hasta el final. Una historia un tanto escalofriante, triste, pero que no podrás soltar. Me ha gustado mucho el modo en el que la autora nos enseña a todos los personajes y sus historias, y como hace creer una cosa cuando en realidad es otra. Aunque la historia no se enfoca mucho en la investigación policíaca, sino en los personajes, también podemos apreciar parte de esta y los métodos y procedimientos que siguen los policías.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

domingo, 27 de febrero de 2022

Reino de ladrones

 


Este libro es la segunda parte de Seis de cuervos (recomiendo no leer esto si se quieren leer el primero). Y comienza cuando al final del anterior libro ellos vuelven a Ketterdam tras rescatar al hijo del hombre que creó la jurda parem (droga con efectos horribles que toman los Grisha para aumentar sus poderes), y el mercader Van Eck los tima diciendo que no les va a dar lo prometido. Hay una revuelta y ellos, aunque ya preparados, no pueden evitar que secuestren a Inej.

Este libro comienza con el plan de Kaz para rescatar a Inej, hacerse con lo que les pertenece y de paso arruinar a Van Eck. Como en la anterior historia, los planes de Kaz son de lo más retorcidos y ni el lector ni los de la banda misma saben nunca que les depara. Cada uno de ellos tiene que lidiar a su vez con sus propios problemas. Nina que está pasando los efectos de la jurda parem; Jesper acaba de encontrarse con su padre, quién no sabe nada de donde está metido su hijo, y además la culpabilidad que le abruma por el secuestro de Inej.

Conforme transcurre la historia, van puliendo cada detalle para que todo juegue a su favor. Desatan una guerra en el Barril de la que nadie saldrá ileso y que costará la pérdida de muchos. Secretos son descubiertos y venganzas cobradas gracias a la inteligencia de Kaz Brekker, que también lidia una batalla con sus propios demonios, y la banda, que trabajan unidos por un mismo fin.

Una historia inigualable. La capacidad que tiene Leigh Bardugo para crear este mundo y las historias de cada uno de los personajes. Cómo entras de lleno en la trama y no puede parar. Con cada capítulo nuevos hechos son desvelados y te dejan más anonadados que los anteriores, Un final simplemente brutal que arrasará contigo y tras terminarlo quedarás en shock. Una lectura increíble y cien por cien recomendada.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

jueves, 3 de febrero de 2022

Dolorosa atracción

 


Dolorosa atracción es la segunda parte de Fingiendo amor.  La primera parte de esta bilogía acaba cuando Ellie y Lexie huyen de sus secuestradores, tras tres meses de cautiverio. Hunter se va a España y ella sigue con su vida, o al menos eso intenta. Este segundo libro comienza cinco años después. Ellie y Lexie viven con la hija de esta última, Valentina, en un piso en Nueva York. Ellie trabaja como asistente de la jefa de un periódico e intenta lidiar con los traumas que sufrió hace ya unos años. Por otro lado, Hunter volvió con una amiga, Eva, a EE. UU y se hizo policía en NY. Ellos se vuelven a encontrar, pero ella ya no quiere saber de él, o eso dice. La vida de todos los personajes va avanzando, y se van curando viejas heridas, y tratando antiguos conflictos. Aunque el gran trauma, que ocasionó el secuestró no deja de perturbar la mente de la protagonista. Sobre todo, si cierta persona sigue apareciendo en su vida. El final vuelve a sorprendernos, y toma matices realmente perversos hasta llegar al punto final.

Como el anterior libro, la parte central de la historia se mueve en unos ejes ya conocidos, y aunque es su propia historia, no cuenta nada muy sorprendente. Sin embargo, la aparición de cierto personaje sí que difiere bastante de lo normal, dando toques siniestros y psicópatas a la novela. Hay un punto álgido, en el que se descubre la existencia de este, y más importante, su identidad, pero todo lleva a una trama de huida, secuestro y búsqueda. El final es esperado, pero no por ello no deseado, es una historia diferente, dentro de los prototipos que sigue, me ha gustado y muy ligera de leer.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

sábado, 22 de enero de 2022

Fingiendo amor

 


Esta historia comienza con una fiesta. Ellie es una de las chicas más populares de la escuela, hija de padres millonarios y con un novio perfecto, capitán del equipo deportivo. Pero todo acaba cuando, en una fiesta, ella descubre, delante de todo su instituto, que su queridísimo novio Chris la ha estado engañando con su mejor amiga Lexie. En ese momento de máxima humillación, y para rebajar la situación, ella declara que también ha estado con alguien, y ese es Hunter Cross. Este es el chico malo y peligroso, y el único que no estaba presente en la ocasión. A partir de ahí, ella tiene que lidiar con su corazón partido, y al mismo tiempo, simular una relación con Hunter, quién acepta a cambio de una compensación económica. Todo transcurre durante unos meses, en los que se van conociendo y desvelando algunos secretos. Pronto se verá que, aunque ninguno tiene sentimientos hacia el otro al principio, a lo largo del tiempo se irán conociendo, más a fondo de lo que pensaban. Pero como todo no puede ir bien, ciertos acontecimientos crean una duda en ella que acaba en una gran sorpresa ya hacia el final de la historia.

Este libro no ha estado mal, engancha bastante, y te mantiene en vilo hasta el final. Es muy ligero de leer, y tiene un vocabulario muy sencillo. En sí la historia es bastante típica, el estereotipo de chico malo y chica buena, que al principio no tienen el más mínimo interés, luego acaban enamorándose, pero él tiene problemas, ella se aleja y él jura que va a cambiar. En todo eso, el libro no se sale del modelo, pero sí que es cierto que en algunos puntos la trama se vuelve de misterio, y el final sí que bastante atípico, y no te lo esperas en ningún momento.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

viernes, 14 de enero de 2022

Escrito en el agua

 


Escrito en el agua es un libro ambientado en un pequeño pueblo inglés, en la actualidad. Allí nos lleva Jules, uno de los personajes principales, que llega tras la muerte de su hermana Nel, en extrañas circunstancias. Va para hacerse cargo de su sobrina adolescente Lena. En el transcurso de los hechos, se van contando historias acontecidas en ese mismo pueblo, de mujeres que acabaron con su vida saltando al río, una zona denominada la poza de las ahogadas. Nel escribió sobre ellas y eso le costó la enemistad de muchos, lo que lleva a pensar que ella no acabó con su vida de forma voluntaria. La policía hace todo lo posible por hallar la verdad, y esto los lleva a desenterrar otros acontecimientos anteriormente ocurridos, como el suicidio de Katie Whittaker, mejor amiga de Lena, que se fue sin ningún motivo aparente. Todos los relatos pasados y presentes se enredan en sí mismos para llevar al lector a un final de los más sorprendente.

Para mí, este libro ha sido de lo más entretenido. Ha sido una lectura ligera y animada, con cambios inesperados, pero de gran aportación a la historia. La forma en la que se divide el libro, y permite a todos los personajes hablar desde su punto de vista, hace que toda la información quede bien asimilada y conozcas a todos los protagonistas de la historia. Es una lectura muy recomendada para pasar un buen rato.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

lunes, 22 de noviembre de 2021

Cartas cruzadas

 


Este libro trata sobre Ed Kennedy, un chico cualquiera en una ciudad cualquiera que vive una vida bastante aburrida, simple y monótona hasta que se ve en un banco que están atracando y gracias a él cogen al ladrón. A partir de ahí, Ed recibe un naipe, el as de diamantes, en él hay tres direcciones apuntadas en las cuales vive gente que tiene alguna clase de problema que él tiene que arreglar. Conforme lo consigue van llegando los siguientes naipes son el as de tréboles, el de picas y por último el de corazones, y conforme pasan ya no es tan fácil saber a quién tiene que ayudar. En el de tréboles solo aparece una frase que lo llevará donde están apuntados los nombres de las personas que necesitan de su ayuda, no siempre son conscientes de ello. El de picas conlleva tres nombres, aunque no de la gente que necesita ayuda, ese será más enrevesado. Y por último el de corazones, que le da tres títulos de películas, y que lo llevará a acercarse a quien ya creía conocer. Durante estos procesos, Ed se basa en su instinto y sensaciones para conseguir lo que puede ser algo mínimo para otras personas, pero para las que él ayuda es un mundo y una gran ayuda en ese pueblo donde parece que nadie se da cuenta de nada.

El libro es simplemente genial. Me ha encantado cada parte de él, es intrigante, con toques humorísticos y trata temas interesantes y que te hacen pensar sobre tu propia vida. El protagonista es muy gracioso, aunque me da pena como vive, al menos sin conocer de nada a esas personas las ayuda de una forma que solo él puede hacer. Es un libro ameno y entretenido. A mí personalmente me gusta bastante este autor, la forma de escritura y la temática de sus libros.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

martes, 16 de noviembre de 2021

Y por eso rompimos


Y por eso rompimos es una novela que trata un amor adolescente inusual, aunque actualmente bastante conocido, entre el subcapitán del equipo de baloncesto y la chica tímida, fanática de las películas antiguas, que tiene su grupo de amigos, pero que no es popular. El libro comienza con la protagonista Min Green, que le lleva una caja a su ahora exnovio Ed en la que guarda todos los recuerdos tangibles de su “relación” y una carta (el libro) donde narra cada acontecimiento donde los obtuvo. Todo comienza con la fiesta de cumpleaños del mejor amigo de Min, y lleva al final a una “relación” de un mes en lo que todo es amor, pasión y promesas de futuro que como podemos observar ya al principio no se cumplirán. Aunque al principio todo parece de color de rosa y más sabiendo que ambos no comparten aficiones, gustos o amistades, esto acabará siendo una distancia entre ambos que no podrán superar.

El libro ha estado bien, es entretenido y se lee rápido y ligero. No es de mis predilectos ya que la temática amorosa de este estilo no es muy de mi agrado, pero esta novela podría salvarse de mi juicio. La verdad es que, aunque al principio ya sabes que no están juntos, mientras cuenta la historia te das cuenta de detalles que dices, es imposible que puedan estar mucho tiempo así, y además los personajes protagonistas son un poco irresponsables, poco realistas, pero bueno supongo que se da a entender que están enamorados y por eso hacen algunas locuras.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

jueves, 11 de noviembre de 2021

Ella y su gato


Este libro entrelaza las historias de cuatro mujeres y sus gatos. Empezamos con Miyu, una joven que se encuentra en la estación un gatito abandonado, lo rescata y lo llama Chobi. Durante el primer fragmento de la historia, cuenta cómo se consolida la vida de ellos dos juntos, ella tiene ciertos problemas personales y va superándolos. Ambos introducen a los siguientes protagonistas, Reina, una chica que va a la escuela de arte donde trabaja Miyu, y Mimi, una gatita que va a casa de Reina a comer. Juntas superan los obstáculos que les pone la vida, Reina logra su sueño y Mimi al fin vive con ella tras dar a luz a sus gatitos. La tercera historia va sobre una de las hijas de Mimi, Cookie, y la que pasará a ser su dueña, Aoi, quien no levanta cabeza desde la muerte de su mejor amiga. Una vez más la unión entre persona y gato salvará a ambas de un triste futuro. Por último, nos encontramos con Kuro, un gato de la calle que por hacerle un favor a su amigo perro acaba cuidando de una señora mayor y de su sobrino descarriado. Al final podemos ver cómo se vuelven a entrelazar las historias dando así un bonito final para todos.

Un libro asombroso. Cada parte de él me ha encantado, ligero y sencillo, una buena trama que se va entrelazando con los diferentes puntos de vista de cada personaje. Te hace ver las historias desde un punto bastante curioso y no usado habitualmente. Leer este libro da paz ya que por mucho que parezca que todo va mal, al final siempre ocurre algo que acaba arreglándolo todo.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

domingo, 24 de octubre de 2021

Seis de cuervos


Este libro comienza en Ketterdam, más concretamente en el Barril, en una banda criminal. Su cabecilla es Kaz Brekker, conocido como Manos Sucias, quien regenta un club cuervo y a quien uno de los mercaderes más ricos de la isla le propone realizar un rescate de un hombre muy importante, que está encerrado en la Corte de Hielo. Esta es una misión suicida, pero debido al gran botín de recompensa Kaz decide embarcarse en la aventura. No obstante, antes debe elegir a su equipo: Inej (el espectro), Jesper, Nina, Matthias (quien ha vivido en la corte de hielo y la conoce) y por último Wylan, que aparte de hacer explosivos, es el hijo del mercader. Los seis se preparan para la aventura, mas esta no será para nada sencilla y sus vidas penderán de un hilo constantemente. A lo largo del libro, mientras ellos cumplen su misión, van narrando también los acontecimientos que los hicieron llegar a Ketterdam y convertirse en criminales.

Uno de mis libros favoritos del año. Mezcla fantasía y ficción, y te transporta a un nuevo mundo, donde los malos no son tan malos, ni los buenos tan buenos. La banda es increíble. Al final del libro acabas queriendo a todos los personajes y queriendo leer el siguiente libro para ver qué es de ellos. El plan es muy arriesgado, y sobre la marcha tienen que ir modificándolo, pero muestra la agudeza mental de Kaz y cómo todos se compenetran formando un gran equipo.

 

Eva Meseguer Walker (2021) 

miércoles, 13 de octubre de 2021

Ender el xenocida


Como podemos recordar, el anterior libro termina con el peligro ante la destrucción de Lusitania. En este comenzamos 30 años después, cuando la familia de Novinha y Ender buscan soluciones para que tanto los humanos como los cerdis y los insectores (a quienes Ender trajo de vuelta) puedan seguir viviendo. También está Jane, quien corre peligra tras ser perseguida por gente de Sendero. Todos juntos, por una parte y por otra, intentan trabajar juntos, aunque la situación de tensión solo provoca enemistades y conflictos entre humanos y entre las diferentes especies que habitan en Lusitania. En Sendero, dos de los habitantes se enfrentan a sus creencias para poder salvar a Jane y al resto. En un giro inesperado de la situación, consiguen averiguar cómo parar la descolada, y cómo viajar a otros mundos en cuestión de segundos.

Este libro me ha parecido realmente complicado de seguir. Lleva a cabo tantos temas científicos a la par que filosóficos, y aunque es muy interesante y no puedes parar de leerlo, de vez en cuando hay que tomarse una pausa para establecer las conexiones entre temas y entenderlo todo. El libro en sí me ha encantado, y queda bastante abierto, por lo que el siguiente libro se toma con bastante ansia. Lo recomiendo para todas las personas a las que les gusten los temas de ciencia ficción, otros mundos y demás, ya que trata temas muy variados e interesantes.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

lunes, 30 de agosto de 2021

La corona


Al final del anterior libro, solo quedaban la élite de los seleccionados. A partir de aquí todo está en juego. Eadlyn, por mucho que no quería involucrarse en esto, sabe que todo ha llegado demasiado lejos y que esa selección tiene que acabar con una boda. En palacio las cosas no andan del todo bien, la pérdida de uno de los miembros de la familia real deja a otro a las puertas de la muerte. Esto hace que la princesa sea coronada de forma prematura y ocasione ciertas revueltas. Eadlyn no sabe por quién decantarse, su cabeza y su sentido del deber con su pueblo no están de acuerdo con lo que dicta su corazón. Además, aparecerá un personaje con aires de amistad que acabará complicando aún más la situación, ya tensa de por sí. En un giro inesperado de los acontecimientos, mientras la tensión es máxima, la reina hace su elección, que sorprenderá a todo el mundo. Y ciertos secretos, hasta ahora guardados, serán revelados.

Este libro sin duda ha sido de lo más sorprendente. Se puede decir que como cualquier libro tenía sus momentos de tranquilidad y momentos de tensión, acción o revuelta. Pero el final es del todo inesperado. A lo largo de estos dos libros todo se hace bastante sorprendente. Por mi parte, este libro tiene un punto a su favor en el hecho de que la protagonista es la seleccionadora, por ello no sabemos quién acabará con ella y decantarse por un personaje es más complicado ya que tienes miedo de que sea el próximo en marcharse. Una lectura muy recomendada ya que es amena y entretenida.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

lunes, 9 de agosto de 2021

La heredera

 


Han pasado ya unos cuantos años desde los acontecimientos ocurridos en el libro La Elegida.  America y Maxon vivieron felices y tuvieron cuatro hijos. De ellos, la princesa heredera Eadlyn, quien superó por unos minutos a su hermano mellizo Ahren, carga sobre sus hombros una corona y el liderazgo de su pueblo. Pero las cosas no están del todo bien. Aunque los reyes consiguieron poner fin al sistema de castas, sigue habiendo habitantes que no están contentos con la monarquía. Para ello, se ha decidido, sin mucho entusiasmo por parte de la princesa, en celebrarse otra Selección, esta vez masculina. Se anuncia, se hace el sorteo y los 35 seleccionados llegan al castillo. La actitud en todo momento por parte de Eadlyn es de rechazo, ya que ella no quiere a nadie a su lado y no abrirá su corazón a los seleccionados, o esa es su idea. Por mucho que no soporte la situación, ira conociendo a algunos pretendientes que le harán dudar de sus propias ideas, que hasta entonces estaban muy claras.

Un libro realmente entretenido. Al principio no me gustó tanto como los anteriores, ya que la protagonista es bastante engreída, pero conforme vas leyendo entiendes su punto de vista. Por otra parte, el hecho de poder ver una selección por los ojos del seleccionador hace que descubras muchas cosas y ves cómo se siente llevar tanta presión encima.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

jueves, 5 de agosto de 2021

La voz de los muertos


Esta historia toma lugar en Lusitania, un planeta en el que conviven los humanos y los cerdis, una raza alienígena. Tres mil años después del genocidio por parte de Ender a los insectores, la humanidad tiene una oportunidad de redimirse, conociendo a los cerdis. Pero el asesinato de una de las personas que los investigaba lleva a la confusión a todos los planetas. Ender, por su parte, recibe el mensaje del asesinato de Pipo (el investigador), que le da Jane, otro tipo de vida alienígena solo conocida por él. Ender decide viajar a Lusitania tras la solicitud de un portavoz de los muertos que hable sobre la muerte de Pipo. Después de los 20 años que dura el viaje, allí todo ha cambiado, se ocasionó otro asesinato por parte de los cerdis, del cual también se solicitó hablar. Novinha, residente de Lusitania y la que era como una hija para Pipo, se culpa de su muerte y es la única que tiene la información que llevó a Pipo a ser asesinado. Ender se acerca a ella y a su familia, para poder hablar de las distintas muertes, para traer la paz a esa pobre familia o quizás también para encontrarla él.

La historia es al principio un poco complicada de seguir, ya que mueve diferentes conceptos que no se conocen en la vida real, pero tras unos cuantos capítulos te enganchas a la historia y lo comprendes todo a la perfección. Aprendes muchas cosas, ya que el autor escribe sobre un mundo totalmente diferente, que vive en otro planeta y con otros ser vivos e inteligentes. Los cerdis son unos seres realmente interesantes, y toda su historia es fascinante. Me gusta mucho el personaje de Ender en este libro, la madurez que ha cogido a lo largo de estos años y su manera de hablar a la gente.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

miércoles, 23 de junio de 2021

Sonata de amor

 


Carmen es una chica joven que toca el violín y busca a más chicas que toquen instrumentos de cuerda frotada para formar un cuarteto de cuerda. La finalidad de todo esto es conseguir dinero para poder irse de viaje con su novio. Después de unas cuantas llamadas ya tiene el cuarteto formado: Carla, una niña rica y tímida; Celia, quien será la líder del grupo; y Cloe, una chica francesa.  De forma paralela a esta historia, se narra también otra historia, acontecida muchos años atrás, entre la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Esta narra la desaparición de la obra maestra de un joven y famoso pianista Glenn Gondelier. La sonata de amor en tres tiempos y un lamento, que escribió para una chica de la que se enamoró, fue mostrada una vez al público, y no volvió a escucharse jamás.

Lo que más me ha gustado de esta novela ha sido el hecho de que las dos historias se van entrecruzando. La obsesión de Cloe por esta Sonata de amor, lleva al cuarteto a sentir la misma intriga sobre la historia. También me ha gustado la evolución de los personajes. A primera vista los consideré de una forma, pero conforme iba leyendo la historia, he visto otras facetas de ellos.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

viernes, 4 de junio de 2021

La dependienta

 


Este libro trata la historia de Furukura, una chica que a sus 36 años no está casada, no tiene hijos y trabaja para una Konbini, una tienda japonesa abierta las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días al año. Aunque para ella la forma en la que vive está bien, a los demás les extraña la vida que lleva, que no aspire a un futuro más estable y a formar una familia. Ella siempre ha sido diferente a los demás, pero como dependienta ha encontrado su lugar en el mundo. A lo largo del libro, Furukura se verá en un limbo entre lo que realmente le gusta y donde se siente ella misma, y lo que la gente a su alrededor espera de ella.

Este libro me ha parecido de lo más interesante. Una historia corta, pero que relata la verdad de muchas personas que se ven obligados a cambiar su forma de ser y de vivir simplemente por el hecho de que no cumple los estándares de la vida. La protagonista es ciertamente una chica un tanto peculiar, pero que ha conseguido adaptarse como ha podido a este mundo, puede que no sea lo que otras personas esperan de ella, pero es algo que muchos no lo son, y es fiel a sí misma, ante todo. El libro se lee muy rápido y te hace pensar sobre la vida, y como debemos anteponer nuestra felicidad ante lo que se designa “correcto”.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

jueves, 27 de mayo de 2021

Agnes Grey

 


Agnes Grey es la pequeña de una familia tranquila que vive en Inglaterra. Su padre es clérigo y su madre viene de una familia pudiente, pero al ir en contra de ellos al casarse con un hombre con poco dinero, se separa de ellos. Agnes siempre ha sido la consentida de la familia y por tanto tampoco se le permitía hacer mucho. Pero todo cambia cuando la pequeña decide ayudar a su familia haciéndose institutriz y yendo a enseñar a los jóvenes de una familia rica. Allí nada es como ella se lo espera, y pasa unos meses realmente duros intentando instruir a aquellos jóvenes rebeldes que solo tienen como propósito divertirse y complicarle la vida a la joven señorita Grey. En su segundo intento de cumplir su sueño de ayudar a su familia llega a Horton Lodge. Digamos que aquí su vida pasa por buenas y malas etapas, que el lector irá descubriendo.

Este libro me ha gustado mucho. La época en la que está ambientada es muy interesante. Y cómo la protagonista se pone a trabajar, aunque no sé lo que a ella más le apetezca, por el simple hecho de que quiere ayudar a su familia. Los lugares por los que pasa, y donde vive, los describe de una manera que te imaginas en ese mismo sitio. Las personas que conoce, malas o buenas, son de lo más peculiares y las situaciones a las que se tiene que enfrentar de lo más singulares.  Pero gracias a que ella tiene muy buen corazón al final consigue ayudar y salir bien de todas las situaciones en las que se encuentra.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

domingo, 23 de mayo de 2021

El laberinto de los espíritus

 


El laberinto de los espíritus es el último libro de la saga El cementerio de los libros olvidados.  La historia toma muchos narradores, entre ellos Daniel Sempere, Fermín Romero de Torres, Mauricio Valls y Alicia Gris. La última es la que lleva gran parte de la trama, ya que investiga la desaparición de Mauricio Valls. Ella trabaja para un hombre, Leandro, y ha aprendido a investigar toda clase de crímenes. En este caso, y con el cargo importante que tiene Mauricio Vals, su búsqueda es de vital importancia. Alicia vuelve a Barcelona, la ciudad que la vio crecer; junto a Vargas, irán investigando todo lo relacionado con Mauricio Vals. Cómo llegó a tan alta posición, dónde estaba, quién le había mandado la nota o si él mismo se había ido por su voluntad a investigar. Durante la investigación, Alicia se cruza con la familia Sempere, y traba amistad con ellos. También se encuentra con Fermín, un fantasma de su pasado. En el trascurso de la investigación, se desvelan otros asuntos, como una organización de niños robados durante la Guerra Civil y años posteriores. Esto retuerce aún más la situación, pero también aclara parte del asunto. Cuando por fin encuentran a Mauricio Valls, Daniel está decidido a acabar con él por el sufrimiento que le causó a su madre. Alicia, por otra parte, desvela la verdad sobre el secuestro del ministro.

El libro es simplemente fascinante. Lleva tantas historias hacia delante, que se cruzan entre sí y al final tienen un mismo sentido. Aunque es una novela extensa, la historia te engancha de una forma que es difícil parar. Hay tantas cosas que pasan que es complicado resumirlo, por ello recomiendo que leer el libro. Este último libro de la saga retoma en gran medida a todos los personajes de las anteriores historias: en mayor o menor medida todos tienen su papel en esta historia, y eso hace aún más especial la novela.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

jueves, 13 de mayo de 2021

El prisionero del cielo

 


Este libro vuelve a retomar la vida de Daniel Sempere, un joven casado y con un hijo, de nombre Julián, que vive una buena vida junto a su familia. Fermín Romero de Torres, ayudante de la librería Sempere, comienza a narrarle a Daniel su historia, y más concretamente el tiempo que pasó en el castillo de Montjuïc. En este relato le cuenta cómo llega a esta prisión y allí conoció a David Martín (protagonista de El Juego del Ángel), que también está allí encerrado y apodado como “El prisionero del cielo”. Le cuenta sobre el director de la cárcel, Mauricio Valls, y cómo este quería que David Martín escribiera un libro para él, ya que se daba de entendido en las letras. Aparece también la madre de Daniel, intentando lograr que se libere a Martín. Después de varios acontecimientos, Fermín le narra cómo huyó de esta prisión y también una verdad que lleva mucho tiempo guardando. La madre de Daniel no murió de forma natural, sino que fue envenenada por Mauricio Valls debido a que ella no mostraba ningún interés por él, y David no escribía el libro que lo llevaría a la fama. Tras descubrir la verdad, Daniel se adentra en un agujero de desesperación y venganza por su madre.

El libro es realmente alucinante, aunque habla sobre muchas penurias y temas bastante oscuros. Todo lo que se va desvelando, como la historia de Fermín, un personaje bastante característico con un pasado muy peculiar, es muy interesante y la forma de narrarla entretenida. Me ha gustado mucho este libro, aparte de porque es muy ligero a la hora de leerlo, porque te aclara muchas cosas y se trata también a David Martín, que es un personaje bastante misterioso.

 

Eva Meseguer Walker (2021)