Mostrando entradas con la etiqueta Nick Shadow. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nick Shadow. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

Las dos vidas de Lauren Wolf


Es un libro que contiene tres relatos de terror:

1) Las dos vidas de Lauren Wolf, que trata sobre una chica que miente para hacerse amigos. Aquellas mentiras eran acerca de que tenía una amiga modelo que era muy buena en todo. Lauren, que es el nombre de la protagonista, va soñando a su "amiga imaginaria", que se llama Jennifer. Hasta que un día...

2) Billetes, por favor, que es una historia sobre tres amigos (Brian, Emily y Craig), que quieren llegar a un partido de fútbol y tienen que ir en tren, pero al no llevar el dinero suficiente como para subirse deciden engañar al revisor. Al entrar en el tren, el revisor los ve y los intenta detener, pero ya es tarde. Los tres amigos no saben lo que les espera en aquel misterioso tren.

3) El guiño asesino es un cuento sobre un juego, en este caso muy peligroso, en el que los alumnos de una clase deberán jugar lo mejor posible. En el juego, uno de los alumnos deberá guiñar el ojo a alguien y la persona que haya elegido deberá fingir su muerte. A Álex, la protagonista, le da miedo que su profesora la elija para guiñar el ojo en el juego, ya que no sabe hacerlo. Pero un día aprende a guiñar el ojo y...


Este libro me ha gustado porque es de misterio. Y los finales de los cuentos son buenísimos.


Marc Larisa (2º ESO B. 2011)

domingo, 6 de febrero de 2011

Todo quedó en silencio


Todo empezó cuando Kate oía voces en su mente.

Al principio no sabía muy bien por qué ocurría eso. Escuchaba conversaciones telefónicas que iban a ocurrir... Su madre estaba enferma, aunque ni los médicos sabían por qué, y ella y su padre iban todos los días al hospital. Poco a poco su madre fue mejorando, aunque tampoco se explicaban la razón. Y Kate le dijo lo que le pasaba.

Entonces su madre le contestó que lo que le pasaba era hereditario, y que ella se había puesto enferma por querer que no le pasara lo mismo a Kate. Ella se quedó un poco perpleja y se fue a casa.

De repente oyó que iban a robar en casa de su amiga Susie. Fue para sacarles unas fotos a los ladrones pero la pillaron. Entonces uno de ellos le dijo al otro que la matara... y todo quedó en silencio.

¡Esta obra me ha encantado!


Cristina Gallart Carbonell (2º ESO D. 2011)

lunes, 22 de noviembre de 2010

La bombonera de los horrores


Todo empieza cuando los padres de Rory compran un coche. Cuando lo traen ella y su esposo se van a probarlo, mientras sus hijos se quedan en casa probando el navegador. De repente cae un rayo y se va la luz. Cuando vienen sus padres les cuentan el desastre.
Esa noche, Rory ve que el despertador empieza a hacer ruidos y pone “Rory: Odio”. Se asusta mucho; y a la mañana siguiente todos los electrodomésticos parecen haberse vueltos locos.
Cuando por la noche sus padres se van a casa de unos amigos, todos los cacharros eléctricos quieren matarlos a él y a su hermana. Después de intentar escaparse consiguen subirse en el coche, y creen que están a salvo. Pero entonces se bajan los pestillos y el navegador empieza a hablar. Suponen que lo ha puesto a funcionar su padre, e intentan frenar. Pero el navegador indica un lugar y no les deja frenar. Los conduce a un puente en obras y antes de despeñarlos les dice: “Ha llegado a su destino”.
Me ha gustado mucho esta obra, porque te deja con la intriga hasta el final. Lo recomiendo.


Cristina Gallart Carbonell (2º ESO D. 2010)