Mostrando entradas con la etiqueta David Stefan Scarlet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Stefan Scarlet. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2020

Sé un Maestro


 

Sergio Travieso, un docente universitario, es el autor de este libro. Se trata de una recopilación de consejos y explicaciones desde su punto de vista sobre cómo crear una buena impresión, cómo perder la vergüenza o el nerviosismo cuando estás enfrente de los alumnos, cómo hacer que estos capten tu atención... Este libro no es muy largo y no tiene historia en sí, simplemente es una interacción entre el autor y el lector. 

Sé un Maestro se divide en 6 partes o capítulos: el profesor, el contenido, cómo presentarlo, prepárate, en el aula y, por último, el alumno. En mi opinión, te dice cosas bastante sencillas que todos sabemos (o tendríamos que saber), pero que vienen bastante bien si eres un profesor, te estás preparando para ser uno o te interesa el tema. Creo que es necesario tener presente (los primeros días) todo lo que dice el autor porque no hay una segunda oportunidad para causar una buena impresión, o la haces a la primera o ya no será tan espectacular y, mucho menos eficaz.

Recomiendo este libro para las personas a las que, como he dicho antes, les interese el tema de la educación o tengan algo que ver con ella. Incluso las personas que no estén muy adentradas en el tema podrían leerlo y salir con conocimientos que podrían usar en el día a día, en la empresa (si trabajan en una), en la cocina... Una cosa que me ha parecido curiosa es esa; al principio, el autor comprara la educación con el trabajo de una cocina o restaurante. Es muy curioso, pero se asemeja bastante.

Si quieres aprender algo nuevo y divertirte podrías leer este libro.

 

David Stefan Scarlet (2020)

lunes, 15 de junio de 2020

Un mundo feliz




Un mundo feliz es una novela utópica, pero su objetivo es criticar al pensamiento social de 1930, que todavía está presente en la actualidad.
La historia de este libro se desarrolla en un mundo futurista y tecnológico en el que todo es perfecto (novela utópica). En esta sociedad, las personas se crean artificialmente, en fábricas, juntando productos químicos, donde la élite los crea a su antojo. La economía se divide en 5 castas: Alfa (siendo los más inteligentes y bellos), Beta, Gamma, Delta y Epsilon (siendo los más tontos y feos). Como todos pertenecen a todos (una de las filosofías de este mundo), todo individuo es feliz. Nunca están solos, pertenecen a una casta con sus propios derechos y deberes... Además, de pequeños usan la hipnopedia, una forma de hacer que, mediante repeticiones de la misma frase una y otra vez, se les quede grabado en la mente y sigan su estilo de vida como se les ha dicho. 
Bernard Marx y Lenine son los protagonistas. Bernard pertenece a los Alfa - plus, pero al ser más bajo de lo que tiene que ser, es marginado por la sociedad. Eso le hace pensar por sí mismo y evitar tomar soma (la droga que hace que la gente esté feliz, se olvide de sus propios pensamientos e ideas y de la situación en general). Lenine quiere ser la pareja de Bernard aunque este sea un poco raro, al fin y al cabo es un Alfa y encima es guapo. Los dos se van a Nuevo México, donde está la reserva de los salvajes. Allí, se pueden visitar las aldeas para hacer turismo y ver cómo viven estas personas. En este sitio, Bernard y Lenine conocen a Linda y John, su hijo, pero estos eran diferentes. Resulta que vivían en la civilización, pero después de un accidente se quedaron allí atrapados, sin poder salir por las reglas de la tribu. Bernard los saca de allí y John, una persona con pensamientos parecidos a los de Bernard, siembra el "caos" por la civilización. A John se le manda a un sitio apartado de la sociedad, donde la gente le trata como a un juguete. Después de un tiempo, John se suicida, pero no por sus malos tratos, sino por el nuevo mundo y su forma de pensar. El mundo que hace que las personas no sean únicas, sino parte de una sociedad en la que a nadie le importas. Un mundo en el que la vida y la muerte equivale a 0. Un mundo en el que tú no vales nada, pero aun así, lo eres todo para que la sociedad funcione como quiere el estado que funcione. Un mundo, en el que eres una marioneta sin alma ni sentido propio.
Un mundo feliz te hace pensar mucho y, además, tiene muchas referencias con la vida real. Al fin y al cabo, el autor tiene parte de razón y en ciertos momentos te recuerda a situaciones actuales.

David Stefan Scarlet (2º ESO A) (2020)

sábado, 2 de mayo de 2020

Los pilares de la Tierra




Tom Builder es un pobre maestro de obras, con una familia formada por un matrimonio, él y Agnes, y por dos niños, Alfred y Martha. En 1123 presenció un ahorcamiento público de un inocente. Por esa época no era tan extraño, pues la justicia no estaba muy desarrollada hablando en términos éticos. De repente, el prisionero empezó a cantar una melodía en francés (la lengua de la nobleza normanda). Una mujer embarazada empezó a cantar junto a él y después se alejó maldiciendo a la multitud, pero sobre todo a las personas que condenaron a muerte a ese hombre, que seguramente tenía relación con ella...
Tom Builder tiene que cuidar de su familia después de ser despedido del único trabajo que les mantenía, así que deciden emprender un duro camino de ciudad en ciudad para buscar trabajo. Una noche, después de ser rechazado varias veces al buscar trabajo, su mujer empezó a sufrir contracciones. El nuevo bebé estaba llegando. En medio de una fría y solitaria cueva, iluminada por el fuego, no lo suficientemente cálido, y las caras asustadas de sus niños, Tom Builder consiguió traer al niño sano y salvo al mundo, pero su mujer, Agnes, no tuvo la misma suerte. No sobrevivió.
Tom Builder dejó al bebé en el bosque. No podía cuidarlo sin una madre para alimentarlo, darle calor y amarlo como es debido, decía, pero después de andar un tiempo decidió volver a por el bebé, que, al fin y al cabo, era su hijo, y lo amaba. Al llegar, no encontró a nadie, solo la tumba de su esposa hecha por él mismo media hora atrás. Dolido por su decisión de dejar a su bebé morir en el bosque, siguió con su camino. Tenía que encontrar trabajo y alimentar a la poca familia que le quedaba.
Ellen era una proscrita que vivía en el bosque junto a su hijo Jack. Un día, Jack se encontró un bebé cerca del lugar en el que cazaba patos para comer. Decidió correr a decírselo a su madre. Cuando llegaron para ver de qué se trataba, vieron a un monje recoger al bebé. Lo siguieron. El monje se lo llevó a la celda de St-Jack-in-the-Forest, donde los eclesiásticos lo cuidarían y lo tratarían como un regalo de Dios. Ellen y su hijo volvieron a su hogar, sin darle mucha importancia, pues nada podrían hacer. Poco tiempo después, apareció una familia buscando a un bebé. Ellen les habló de lo ocurrido y les dejó quedarse a dormir. A la mañana siguiente fueron a la celda en busca del bebé del padre de la familia, "Tom Builder", se llamaba. El niño estaba bien cuidado y lo dejaron ahí, rodeado de inteligentes monjes que lo criarían mucho mejor que él. Ellen y Tom se hicieron inseparables y se fueron, junto a sus respectivos hijos, a buscar trabajo y casa en una ciudad. Se habían enamorado y Tom le había pedido matrimonio.
Philip, un monje de la celda de St-Jack-in-the-Forest, se sorprendió al ver a su hermano, Francis, sosteniendo a un bebé mientras le daba leche de un paño empapado con ella. Era muy ingenioso. Después de enterarse de lo ocurrido, se puso de acuerdo con su hermano: ese niño era un regalo de Dios, y tendrían que cuidar de él. Philip era una persona correcta y serena, además de muy buen monje, que cumplía con todos sus votos y corregía a los jóvenes novicios. Al morir el prior de Kingsbridge, la diócesis a la que pertenecía, se presentó a las elecciones para ser el nuevo prior, impulsado por sus amigos que siempre le habían apoyado, Milius Bursar y Cuthbert Whitehead. Después de demostrar varias veces que era digno del puesto delante de los demás monjes, que eran los que decidían quien sería el sucesor, consiguió ser prior de Kingsbridge. El adversario contra el que luchó por conseguir ese puesto se sintió malhumorado y juró venganza. Philip nunca lo hubiera hecho sin la gran ayuda de Waleran Bigod. 
Waleran Bigod hizo un trato con Philip. Si este le ayuda a subir de rango, Waleran le ayudaría a ser el nuevo prior. Y así fue. Waleran era un eclesiástico muy astuto y que, pronto, se convertirían en alguien muy poderoso.
La familia Hamleigh, formada por Percy, Regan y su hijo William, decidieron atacar el castillo de Bartholomew, el conde de Shiring, pues su hija, Aliena, había rechazado a William y lo había echado del condado. Aliena no se iba a casar con un violento y mimado joven.
Los Hamleigh habían perdido la dignidad y no podían aguantarlo.
¿Qué pasará con el asedio? ¿Conseguirá Aliena escapar? ¿Encontrará Tom una catedral para construir, su sueño más grande? ¿Es Waleran quien parece ser? ¿Será el hijo de Tom bien cuidado?
Descubre la respuesta a todas estas preguntas leyendo Los pilares de la Tierra. Un libro emocionante, inspirado en el mundo de la Plena Edad Media en la Inglaterra del siglo XII, con una historia que gira alrededor de estos personajes y del proyecto de una catedral de estilo gótico, salpicada por varias desgracias creadas por sucesos inesperados, traiciones y mucho más. Esta novela de ficción histórica de Ken Follet me ha parecido impactante. Al ser tan larga me ha permitido disfrutarla más tiempo. Se divide en 6 partes y el final de cada una es simplemente magnífico e intrigante. Además, he adquirido muchos conocimientos sobre historia, arquitectura, arte y, sobre todo, como pensaban y veían la vida las personas de esa época. Es un libro en el que la religión predomina, pues en la Edad Media, era una fuerza bastante poderosa, así que no podía faltar en la vida de los protagonistas, pues es parte de ellos y de las decisiones que toman mayoría de los personajes.

David Stefan Scarlet (2º ESO A) (2020)

lunes, 16 de marzo de 2020

Prodigy




Prodigy es la segunda parte de una trilogía escrita por Marie Lu. Se trata de la continuación de Legend, después de que June y Day escaparan de la República.
June y Day deciden unirse a los Patriotas, un grupo de personas que quieren la unión entre La República y Las Colonias, y volver a ser lo que eran los Antiguos Estados Unidos. El hermano de Day está atrapado en la República y todavía tiene la peste. Los Patriotas deciden salvarlo a cambio de que nuestros protagonistas les ayuden a matar al nuevo Elector de la República, Anden. Todo va sobre ruedas, hasta que June se da cuenta de que Anden no es como su padre, el antiguo Elector, sino que es diferente y quiere hacer cambios en la República. El asesinato no se puede llevar a cabo. Deben evitarlo. ¿Lo conseguirán?
Esta novela distópica me ha gustado mucho más que el primer libro de la trilogía. Ha sido mucho más intenso. Al final, a Day se le descubre algo en el cerebro y debe separarse de June...
No sé qué me encontraré en el tercer y último libro, pero estoy seguro de que me va a encantar.

David Stefan Scarlet (2º ESO A) (2020)

viernes, 14 de febrero de 2020

El chico que tenía 1000 años




El chico que tenía 1000 años es una novela ficticia de Ross Welford. Trata de un niño llamado Alve, más conocido como Alfie, que nació en la época de los vikingos. Su padre tenía unas perlas que hacían que no pudieras envejecer. Después de la muerte del padre de Alfie, su madre y él utilizaron las perlas y, accidentalmente, también la usaron con su gato, Biffa. Al final sobró una perla, que fue escondida en un lugar que nadie conocía. En el siglo XXI, Alfie decide iniciar un plan después de que un accidente le ocurriese a su madre... Alfie no podrá hacerlo solo. Conoce a Roxy y a Aidan, unos vecinos del barrio y unos verdaderos amigos. ¿Qué pasará? ¿Conseguirán la última perla? ¿Para qué la utilizarán? Adéntrate en la aventura de Alfie y sus amigos para descubrirlo. No te lo vas a esperar... 
Este libro me ha parecido muy adictivo. Una vez que empezaba a leerlo no podía parar. Además, las últimas 150 páginas las leí de golpe. Cabe destacar que es un libro bastante ligero y no es difícil de entender. La historia es muy interesante y cada capítulo te deja con la intriga. Sin duda, lo recomiendo. 

David Stefan Scarlet (2º ESO A) (2020)

sábado, 8 de febrero de 2020

El Señor de las Moscas



El Señor de las Moscas es un libro diferente que cuenta el instinto del ser humano de una manera implícita. William Golding es el autor de esta novela.
Se trata de unos treinta niños que sobreviven después de un accidente de avión en una isla en medio del océano Atlántico. El protagonista es Ralph, y Piggy es su mejor amigo. Ralph es un chico con sentido común que está preocupado por sus vidas. Piggy también es un niño inteligente que piensa antes de tomar decisiones.
Por otra parte está Jack, que es impulsivo e infantil. No le importa la salvación y solo quiere tener su tribu, hacer sus rituales, matar animales... Lo que había visto en las películas, básicamente. El grupo se divide en dos: el grupo de Ralph y el grupo de Jack, pero la mayoría se une a Jack. Todo esto se les va de las manos y hay consecuencias muy graves... Desde alucinaciones hasta "accidentes".
El libro me ha parecido muy interesante e intenso al final, pero el principio es un poco "aburrido", pues solo se lee el día a día de los niños. El último tercio de libro tiene más acción y es más impactante. La verdad es que no me esperaba ese final. Recomiendo el libro a las personas que les guste el misterio, pues los delirios hacen que piensen que hay algo en esa isla, y eso les hace investigar y, poco a poco, van perdiendo la cordura...

David Stefan Scarlet (2° ESO A) (2020)

lunes, 6 de enero de 2020

Laluna.com




Hace unas semanas terminé de leer Laluna.com, un libro escrito por Care Santos, una autora barcelonesa que escribe auténticas maravillas.
Esta novela juvenil cuenta la historia de Cira, Cristina, Amador y sus amigos y familiares, pero sobre todo de los tres primeros. Este libro no va en orden cronológico y fundamentalmente está escrito en forma de cartas o correos electrónicos, cosa que lo hace bastante original y diferente de los demás. Cira, Cristina y Amador están relacionados (sean familiares, novios, amigos, lo que sea, pero están relacionados de alguna manera) y la historia gira en torno a ellos. Cristina muere en un terrible accidente haciendo un deporte marítimo bastante peligroso. En las páginas de este libro podrás leer el pasado de cada uno de estos individuos y, sobre todo, la historia detrás de la muerte de Cris. Te encontrarás con triángulos amorosos, corazones rotos, sorpresas inesperadas…
Me ha encantado leer Laluna.com. Me parece muy interesante, sobre todo la manera en la que se ha escrito. Care Santos es especial y eso es muy notable. Tengo que mencionar que el final me ha parecido un poco abierto, pero eso significa que me he quedado con ganas de más. Enhorabuena, Care.

David Stefan Scarlet (2º ESO A) (2020)

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Legend




Legend es una novela escrita por Marie Lu, una autora que no sólo escribe libros, sino que también dirige una empresa de videojuegos y a la que le apasiona el dibujo.
Este libro nos cuenta la historia desde dos puntos de vista: el de June y el de Day. June vive en La República (oeste de lo que eran los Estados Unidos) y es una adolescente prodigiosa, rica e inteligente. Ha sacado un 1500 / 1500 en las pruebas físicas y académicas que se hacen a los 15 años y ocupa un puesto en los altos rangos militares… Day, en cambio, vive en Las Colonias (al este). Es el hermano mediano de una familia pobre, pero es bastante astuto e ingenioso. Su nota es la peor de todo el país en la historia de la humanidad. ¿Qué habrá pasado? ¿Irá a los campos de trabajo con los demás fracasados o será un instrumento de laboratorio para el gobierno?
June y Day no tienen nada que ver, pero sus vidas se cruzan después de que Day escapara de los “campos de trabajo” y June fuese la encargada de encontrarlo y arrestarlo. ¿Quién morirá? ¿Habrá amor?
Si quieres descubrirlo lee este maravilloso libro.

David Stefan Scarlet (2º ESO A) (2019)