Mostrando entradas con la etiqueta Versátil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Versátil. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2015

Hojas de dedalera



Hojas de dedalera es una de las pocas obras escritas por Victoria Álvarez; una joven autora de Salamanca no demasiado conocida por el momento, pero cuyas obras alcanzan sin duda el nivel de cualquier bestseller.
Esta novela relata la vida de Annabel Lovelace, desde su más tierna infancia hasta su muerte. Se cría en el cementerio de Highgate (situado a las afueras de Londres), junto a su tío Tom (el cual es guarda del cementerio) y la mujer de éste. Allí descubre, siendo aún muy pequeña, que tiene el don de comunicarse con los muertos (probablemente por la grave enfermedad que padece su corazón), lo cual acaba convirtiéndola durante su juventud en una de las médiums más influyentes de Gran Bretaña. Durante la obra, se van desvelando misterios de su pasado, al igual que se averigua el porqué de la muerte de Victor Rosenfield, miembro de la aristocracia londinense. Éste acaba convirtiéndose en su fantasma protector, y vive además con él una complicada a la vez que apasionada historia de amor.
El título hace referencia a una planta (dedalera) de la que se saca la digitalina, sustancia utilizada durante el siglo XIX para tratar enfermedades cardiacas, y la cual toma la protagonista de la obra.
Se trata de una obra muy detallada, escrita con un vocabulario maduro pero no demasiado complicado. El comienzo de la obra puede resultar un tanto tedioso, pero vale la pena continuar leyéndola, ya que llega un punto en el que resulta imposible parar de hacerlo.
Obra muy recomendable para aquellos que disfruten leyendo novelas de época, ya que es capaz de transportarte al Londres victoriano. También para aquellos que les gusten las novelas de fantasía y espiritismo; combina perfectamente estos dos aspectos. No realiza un análisis profundo de los personajes, pero resultan entrañables.

En definitiva, es un libro que resulta muy entretenido debido a la forma en la que está escrito y lo detallada que resulta su trama.

Marta Moyano Piqueras (2º Bach D) (2015)

viernes, 11 de marzo de 2011

Brujas de Nueva York (El clan Greene)


Este libro me ha parecido bastante bonito. Trata de una familia de brujos y brujas.

Un día nació Tamsin y su abuela predijo a su madre: "Tu hija será una de las más poderosas que jamás hayamos tenido en esta familia. Será una luz para guiarnos a todos".

Tamsin trabajaba en la tienda de su abuela, que era de objetos perdidos. Un día un hombre fue hasta allí para ver si sabían algo de un reloj que había pasado desde sus antepasados hasta él. Lo consideraba muy importante. Lo que le resultaba extraño a Tamsin era que ella había visto ese reloj, y que era muy poderoso.

Unos días más tarde, su hermana Rowena se iba a casar, y ella en vez de estar contenta estaba muy deprimida, puesto que ya no tenía ningún poder de bruja. Ella le preguntó a su abuela, que era la bruja más poderosa, que por qué le había dicho eso a su madre, si estaba claro que todavía no tenía ningún poder.

Bueno, si queréis saber más sobre este libro... leedlo, porque os aseguro que el final es muy bonito. Es una obra con intriga y que merece la pena leérsela. Yo estoy muy contenta de haberlo hecho.


Mª Carmen Hernández Bernal (1º ESO B. 2011)

martes, 22 de febrero de 2011

Perryn y la profecía del mago


Perryn es un chico huérfano de madre; pero es también un príncipe que vive con su padre el rey, un borracho que no afronta los problemas de su reino.

Perryn no es el típico príncipe que lucha con espadas contra grandes guerreros, sino que se pasa el día en la biblioteca leyendo y estudiando, cosa que a su padre no le hace ni chispa de gracia. Siempre está en contra de las clases de esgrima y que todo el mundo le diga que debería saber comportarse como un auténtico príncipe, en lugar de perder su tiempo leyendo libros.

Un día se encuentra en la biblioteca un volumen que habla de una profecía: para matar al dragón al que su padre ansiaba capturar necesita la ayuda de un juglar. Perryn, de inmediato, se lo cuenta a su padre, pero éste pasa de él; así que el muchacho se escapa en busca del juglar, con el fin de matar al dragón y obtener toda la gloria que un guerrero desea.

El libro es algo aburrido y muy predecible. No obstante, me ha gustado.


Cristina Molina Ruiz (2º ESO B. 2011)

sábado, 15 de enero de 2011

Guía de Jessica para ligar con vampiros


Jessica Packwood es una chica de 17 años que se promete pasar el último curso del instituto de muerte, hasta que Lucius Vladescu irrumpe en su vida asegurando que ellos dos son vampiros y que tienen que casarse para salvar su especie.

Jessica, incapaz de creerle, sigue con su vida normal mientras que Lucius, harto de ser rechazado, se divierte jugando al baloncesto y saliendo a escondidas con Faith Crosse, la malvada animadora, que no deja en paz a Jessica.

Y para colmo cuando ésta se lo haya creído todo y decida casarse para toda la eternidad, Lucius ya habrá perdido el control y estará arrastrándose hacia su propia destrucción.

Ahora solo puede arreglarlo todo la Princesa Vampira Jessica, y está sola en esto.

Me ha gustado bastante esta obra, porque va cambiando constantemente la situación y nunca imaginas lo que va a ocurrir.


Yolanda Berasategui (2º ESO D. 2011)

martes, 4 de enero de 2011

Química perfecta


A partir de terminar la última página, mi libro favorito.
El instituto de Fairfield, se encuentra entre dos barrios muy distintos. A un lado, un barrio marginal, que perfectamente podría describirse, con un apagado gris. En este barrio vive Alejandro Fuentes, preferiblemente Alex, un chico mexicano, llevado por su familia en busca del sueño americano. Desgraciadamente, su padre es asesinado y Alex, para proteger a su familia, ingresa en una banda callejera (los Latino Blood), que ahora marcarán su política de vida.
Al otro lado, un barrio que presume de tener las familias más ricas del estado. Aquí vive Brittany Ellis, preferiblemente Britt, una chica que siempre tiene los modales perfectos, la ropa perfecta, el pelo perfecto, las notas perfectas, la familia perfecta… ¿Todo muy perfecto y bonito no? , pues ¡FACHADA!, tras toda esta máscara de perfección, se esconde la desastrosa vida de Brittany, causada principalmente por su hermana parapléjica Shelley, pero es su madre la que obliga a Brittany a representar este papel, ya que para ella Brittany tiene que ser perfecta, pues su hermana no puede serlo.
Estas dos vidas paralelas coinciden por primera vez en el aparcamiento del instituto de Fairfield, y más tarde en la clase de química, porque gracias a la reorganización de la clase hecha por la profesora coinciden en el mismo pupitre, lo que los obliga a ser compañeros de química durante todo el curso.
Al enterarse de la noticia los amigos de Alex, uno de ellos le apuesta su coche a que no es capaz de acostarse con la ricachona de Brittany Ellis antes de dos meses. Alex acepta apostando a la contra su moto.
Alex comienza la conquista, pero poco a poco sin quererlo acaban sumergidos en un fuerte amor, que les llevará en su gran mayoría problemas que tendrán que resolver con drásticas decisiones.
Sinceramente, no conoces bien este libro hasta que no te decides a leerlo. Las descripciones que utiliza la autora, todos los detalles que plasma, hacen que te sumerjas y te sientas como dentro de la historia, sientes cada caricia, cada rasguño y cada grito.
Pienso que un libro que ha sido el primero capaz de emocionarme de esta manera. Merece ser leído por todos.


Isabel Clemente Díaz (1º Bach F. 2011)