Mostrando entradas con la etiqueta Lisa McMann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lisa McMann. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Huye



Jannie ha tomado la decisión de su vida. No ha sido nada fácil pero al fin se ha decidido, aunque aún tiene que hacerse a la idea de ello. Para despejarse, salir de la rutina, dejar los casos policiales a un lado y disfrutar con Cabel, deciden irse de vacaciones, pero una llamada la despierta del paraíso. Carrie está histérica porque la madre de Jannie está en el hospital. Borracha. Pero más de lo normal.
Jannie maldice su vida mil veces y vuelve al infierno para ayudar a su madre. Pero cuando llega al hospital se encuentra con que hay un hombre extraño al que es la primera vez que ve y del que tiene la mitad del ADN. Su padre. Está hospitalizado y misteriosamente el único número que tenía para llamar en caso de emergencias era el de su madre.
En la sala del hospital aprenderá más cosas sobre su pasado que en toda su vida entera, e incluso descubrirá nuevas opciones que la pueden hacer dudar sobre la decisión que tenía tan claro que iba a tomar. Quizás prefiere el aislamiento. Lo único que se lo impide es Cabel. Como siempre. El mismo chico que siempre le hace dudar sobre todo y a la vez cuando lo tiene cerca su mente parece tener las ideas claras. La única persona de la que se ha enamorado y la única también que puede hacerla cambiar de decisión.
En este último episodio de La cazadora de sueños, Jannie descubrirá más cosas de las que le hubiera gustado, sin las que podría haber seguido su vida más tranquila pero también sin las que esta historia se volvería tremendamente aburrida.
Aunque es el último libro de la saga también es el más divertido e interesante. Te vuelve a trasladar a muchísimos sueños y pesadillas de nuevos personajes, pero también antiguos como Cabel. Es genial, desde la primera palabra de Sueña hasta la última de Huye pasando por todas las frases de Teme. Recomendado a todos los lectores.


Miriam Tortajada Gomariz (4º ESO E. 2011)

lunes, 31 de octubre de 2011

Sueña



Cada vez que alguien sueña, Jannie Hannagan se ve arrastrada a su sueño. Da igual que esté conduciendo, estudiando o incluso ella misma durmiendo. Se vuelve como inconsciente y, a continuación, examina el “diario” personal nocturno del soñador.
Cuando en el “diario” se ven cosas buenas, no pasa nada. Cuando el dormido despierta, ella lo hace lo hace con él y punto.
El problema viene cuando el sueño resulta ser una pesadilla porque en éstas los protagonistas del sueño le piden ayuda. Siempre. Y ella nunca puede ayudarles. Le resulta imposible.
A esta impotencia, se suma el hecho de que al salir del sueño se le duermen las manos y la vista se queda en negro. Y estos síntomas cada vez van a peor. Además, hay que sumarle también tener que cuidar a su madre borracha, el deber de trabajar en una residencia de ancianos en su poco tiempo libre para pagarse la universidad y compaginar todo esto con sus estudios. No es una vida muy deseada que digamos.
El único refugio que le queda es su amiga Carrie y últimamente ni eso.
Pero su vida empieza a cambiar cuando un chico problemático, Cabel, entra en ella. Drogas y alcohol; crimen y acción; odio y amor es lo que hace a este libro especial.
Es una saga formada por 3 tomos: Sueña, Teme y Huye. Cada uno es más interesante que el anterior y la historia se complica cada vez más hasta el punto que te parece imposible que pueda acabar bien. Para averiguarlo hay que leérselo.
Está narrada en presente (sinceramente prefiero el pasado) pero en este caso entras completamente en la historia y se hace así más fácil y entretenida para los ratos libres. Me ha gustado y lo recomiendo a todo el mundo en general.


Miriam Tortajada Gomariz (4º ESO E. 2011)

martes, 25 de octubre de 2011

Teme



Jannie, que pensaba que su don era una desgracia, ha ayudado a la policía a resolver un conflicto relacionado con las drogas. Entre Cabel y ella forman un equipo genial y les acaban de asignar otro caso. Pero esta vez relacionado con algo más peligroso. Abusos sexuales. Y el presunto agresor, creen que podría ser un profesor del instituto de ambos. O incluso uno de sus profesores. Tendrán que averiguarlo si no quieren que alguien salga herido, aunque para ello los que se expondrán ante el peligro serán ellos mismos.
Mientras tanto, Jannie ha descubierto que sorprendentemente una señora recientemente difunta de la residencia en la que trabaja también poseía una habilidad especial, igual que ella, y para colmo también trabajó junto a la policía para resolver muchos casos en sus años de vida.
Jannie averiguará que tiene dos opciones, a cual más desagradable, de las cuales tiene que escoger una y acarrear con las consecuencias para seguir con su vida. Si es que consigue seguir con ella.
Gracias a Cabel todo se hace más ameno, aunque el miedo y las inseguridades de este crean problemillas de vez en cuando entre ellos.
Es la segunda parte de la trilogía de La cazadora de sueños, que empieza por Sueña y acaba por Huye, el libro que precede a este. Mantengo completamente el argumento de que este libro es muy entretenido y lo recomiendo sin dudarlo.
Además de eso, te hace reflexionar sobre ciertas cosas que si lo leéis no hará falta que especifique aquí.
Aunque no creo que sea un libro que llegue a encontrarse entre mis favoritos, sí que sirve para estar deseando siempre en tener un ratito libre para leer y saber cómo sigue la historia de Jannie y Cabel.


Miriam Tortajada Gomariz (4º ESO E. 2011)