Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2021

El juego infinito



El libro se sitúa en un futuro no muy lejano, donde la tecnología es capaz de recrear otra vida, aunque con más aventuras para sus habitantes. En esta época se había puesto de moda el videojuego Red Virtual, el cual convierte a Michael, un joven con altas habilidades de hacker, en adicto a este juego. A este joven se le encomienda la misión de capturar al cyber-terrorista Kaine, el cual es un hacker de Red Virtual y está sembrando el pánico en la Red. Para ello recurre a sus dos mejores amigos, Sarah y Bryson, ambos con habilidades parecidas a las de Michael. Para encontrar el paradero de Kaine, Michael y sus amigos tienen que tratar de usar sus habilidades para manipular la red y conseguir información acerca del terrorista. Esta misión es encomendada por la SRV, que se trata del gobierno de la Red Virtual.

Aunque las críticas que vi antes de empezar a leer este libro no eran tan buenas como la de otros libros de James Dashner, decidí leerla, ya que trataba de realidad virtual y me parecía interesante leer acerca de este tema. En cuanto a personajes me quedo un poco frío, ya que Dashner no profundiza mucho en sus personalidades, y su físico tampoco es que lo trate mucho, aunque entiendo que sea difícil ya que se trata de la realidad virtual. Otra cosa que he de puntualizar es que, aunque la lectura no sea aburrida, tiene algunos puntos de monotonía, y a veces se puede hacer pesada. Pero, por otro lado, la forma de escribir de James consigue atraparte en la historia, consiguiendo crear suspense y misterio en sus aventuras. Otra cosa que me ha gustado mucho es el final, ya que sorprende bastante. Me parece un libro con una buena trama, pero me gustaría que nos acercara más a los personajes para sentir una mejor conexión con ellos.

 

Juan Antonio Pagán (2021)

domingo, 25 de marzo de 2018

El corredor del laberinto




La historia empieza con un chico llamado Thomas, que aparece en un sitio al que llaman El Claro. Él sólo puede recordar su nombre, al igual que los demás chicos que había allí, que igual que él habían perdido la memoria y que un día aparecieron allí sin saber dónde estaban ni por qué estaban allí.
Después de darle la bienvenida le mostraron el campamento que entre todos habían construido durante los tres años que llevaban en aquel lugar. Pronto le asignaron un trabajo a Thomas, en la enfermería; pero a él le gustaba ser corredor. Cada mañana unas enormes puertas se abrían y permitían entrar al laberinto e intentar encontrar una salida (una salida que no habían logrado hallar durante los tres años, ya que el laberinto cambiaba cada cierto tiempo).
Thomas no tarda en saltarse las normas y entra en el laberinto para poder ayudar a sus compañeros. Al día siguiente, Alby, el líder de los corredores, le enseña la mecánica de El Claro y cómo funciona, que cada mes llega un nuevo novato (siempre un chico) y provisiones. Pero en ese momento el ascensor trae a un novato más, aunque aún no fuera el día… Y es una chica. Desde entonces, todo empieza a cambiar.
El libro me ha gustado muchísimo más que las películas, porque puedes conocer mejor a los personajes. He decidido no contar el final para mantener la intriga de qué pasará al final. ¿Qué hay fuera del laberinto? ¿Quién se encuentra detrás de todo lo que está pasando?

Cintia López Rodríguez (3º ESO B) (2018)