Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Serna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Serna. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2020

La sangre de la bruja




La sangre de la bruja es el segundo libro de la colección Distrito P.A.V.O.R. (Programa de alojamiento y vigilancia de organismos raros). Es una comunidad en la que viven momias, fantasmas, vampiros y todo tipo de monstruos. En el primer libro, Luke se transformó en lobo y él y su familia fueron obligados a mudarse ahí. Sus padres son humanos normales y están muertos de miedo rodeados de monstruos. La única forma de salir de ahí es consiguiendo las seis reliquias así que, en este libro, Luke, junto a sus dos amigos Cleo y RH, tendrán que conseguir la segunda reliquia que es sangre de bruja; pero solo sirve la de la primera bruja que entró al distrito, que está muerta dentro del libro de Samuel Doctísimo, que lo tienen los tres niños.
Sir Otto, el conserje del distrito, quiere quitarles el libro para él salir del distrito, así que corta el suministro de sangre (que es como el agua de los vampiros). Eso hizo que Antón, el padre de RH, que es vampiro, se vuelva loco por beber sangre y fue a las alcantarillas a morder a una rata. La rata se volvió una rata vampira y contaminó a todas las demás ratas, que a la vez contaminaron a todo el vecindario. Los tres niños intentaron pararlos con ajo, pero eran demasiados. La bruja del libro salió de él y les dijo que siguieran a su gato y les llevaría al sitio donde escondió su sangre. Pero cuando llegaron al lugar, todos los vecinos infectados estaban persiguiendo a los niños para beber de su sangre.
Lograron coger el frasco con sangre, pero Sir Otto les quitó el libro de Samuel Doctísimo. Después de una larga pelea, los tres niños consiguieron la segunda reliquia y arreglaron el suministro.
Me ha encantado este libro. Tiene mucho misterio y los tres protagonistas son muy diferentes: tienen sus peleas, pero siempre se ayudan entre ellos. Aunque sean monstruos, no son malos. Al fin y al cabo, se juegan la vida para que los padres de Luke vuelvan al mundo normal y sean felices.

Patricia Serna (2º ESO A) (2020)

sábado, 25 de abril de 2020

Torres de Malory. Nuevo curso




Este libro es el séptimo de la saga de Torres de Malory, que trata de las aventuras de las niñas del internado. Este libro trata sobre el tercer curso de Felicity, la hermana de la antigua protagonista, Darrell. En sus dos anteriores cursos, ha estado acompañada de su hermana y se ayudaban entre ellas; pero en este nuevo curso Darrell ya no estará con ella porque acabó su último curso el año anterior.
Este año, llegan dos caras nuevas a la clase de Felicity: Amy (una niña creída y malcriada que viene de un internado de ricos) y Verónica (que repitió curso debido a su mal comportamiento con sus antiguas compañeras). Las profesoras deciden hacer delegada a Felicity, así que este año tiene que ser un ejemplo para todas las alumnas. June metió en un lío a su mejor amiga, Freddie, con la abuela de Amy.
A mitad de curso llega Bonnie, la “inseparable amiga” y vecina de Felicity, a la que no soporta; y toma una mala decisión, que después descubre Bonnie. Bueno, pasan muchísimas cosas más como la pelea entre Verónica y Bonnie para ver quién se queda con Amy, etc.
Me ha encantado este libro, me ha parecido más divertido que los cursos de Darrell porque te enganchan más. En mi opinión, son más entretenidos, aunque recomiendo que los leáis por orden, porque yo me he leído el primero y el séptimo y la verdad es que hay partes que no entendí, ya que tenían que ver con los cursos anteriores. Lo recomiendo a todos aquellos a los que les cueste leer, porque su vocabulario es bastante sencillo. Escrito por Enid Blyton, mi escritora favorita.

Patricia Serna Olmos (2º ESO A) (2020)

martes, 3 de marzo de 2020

Primer curso en Torres de Malory




Es una versión nueva del libro original. Darrell Rivers es una niña que empieza su nuevo curso en un internado llamado Torres de Malory. Cuando todas las niñas llegan al internado les asignan una de las cuatro torres en las que vivirán. A Darrell le tocó la torre norte. La directora de la torre norte le presentó a Alicia y le dijo que ella cuidaría de ella hasta que se hubiera adaptado a Torres de Malory.
Alicia era una niña divertida y muy traviesa, tanto que le causará muchas consecuencias a lo largo del curso. Por eso Darrell decide alejarse de ella para no perjudicar sus notas. También conoció a Sally, al principio parecía una niña triste y solitaria pero Darrell hizo que se abriera más y acabaron siendo mejores amigas.
En la clase de Darrell hay más niñas aparte de Alicia y Sally, como Mary-Lou, una niña tímida pero simpática; Irene, una muy buena amiga de Darrell, amante de la música y muy inteligente; y Gwendoline, una niña rica y arrogante que venía de una escuela de ricos y que estaba obligada a estar ahí a causa de su comportamiento. Darrell y Gwendoline tuvieron muchas peleas y sacó el genio de Darrell pero a finales de curso intentaron llevarse un poco mejor y lo consiguieron, pero solo un poco. Durante su primer curso va a hacer amigas inseparables y aventuras inolvidables.
Me ha encantado el libro, pero no lo he disfrutado tanto porque antes de este libro me leí el segundo curso; entonces ya me conocía las personalidades de las niñas. Se lo recomiendo a las personas que les cuesta leer porque no se hacen nada pesados y entretienen mucho. Enid Blyton es una de mis escritoras favoritas y espero leer más libros de ella.

Patricia Serna Olmos (2º ESO A) (2020)