Mostrando entradas con la etiqueta Hiperión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hiperión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

Picasso me pica



Este libro trata de poesías y el nombre que más aparece es el de Picasso.

La más divertida para mí ha sido:


Picasso ceramista


Picasso les dice

a los alfareros:

con este amasado

quisiera un puchero.

Y poco más tarde

ya lo tiene hecho.

Picasso deforma

con manos y dedos

la bolsa, la panza,

la zona del cuello,

por aquí presiona

y le hace dos huecos...

Y, poco después,

lo que era un puchero

es una paloma

que emprende su vuelo.


Este libro ha sido divertido, menos algunas composiciones, en que no había rima. O si había yo no la encontraba, pero eran pocas. La mayoría me han gustado. Pero ésta que apunto es la que más. Está indicado para niños de todas las edades.


Lidia Romero Alcolea (2º ESO B. 2011)

jueves, 16 de junio de 2011

Con el balón en juego




Este libro está escrito en verso. El autor ha sabido captar muy bien todo el significado de cada una de las partes de las que consta un equipo. Algunas son muy típicas, como los árbitros o los entrenadores; pero el autor ha añadido también componentes inesperados como el fuera de juego o el saque de esquina.



El libro trata sobre las experiencias que se viven en el terreno de juego, aunque también expresa las sensaciones que se viven en él. Nos habla sobre todos los aspectos de este deporte y no deja hueco por cubrir: desde los "hinchas" a los masajistas, todos tienen aquí un lugar reservado.



Antonio Fernández (2º ESO B. 2011)