Mostrando entradas con la etiqueta Jay Asher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jay Asher. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2022

Noche de luz

 


La historia se centra en Sierra. Sierra vive en dos lugares, durante la navidad en California, ya que sus padres tienen un negocio de árboles de navidad y ella trabaja allí donde se encuentra su mejor amiga a la que ve solo en esa época del año. Durante el resto del año vive en Oregon, donde también tiene a dos de sus mejores amigas. Ella siempre tiene una pequeña batalla sobre qué hacer en navidad ya que quería pasarlas en los dos lugares, pero nunca lo hizo porque para ella es una tradición pasar las navidades en el negocio, debido a que lo hace allí desde los 6 años. Sierra no sabía si iba a volver a California, ya que el negocio de sus padres iba muy mal, así que se propuso pasar las mejores navidades de su vida.

Un día, Sierra se encontraba trabajando en el negocio cuando vio a un chico (Caleb) al que todo el pueblo tachaba de “rarito”, debido a que tiempo atrás había tenido problemas con su familia. Sierra no le dio importancia, pero poco a poco lo fue conociendo y le empezó a gustar. Ella al principio se escandalizaba ya que le gustaba el chico del que hablaba todo el pueblo y no tenía buena fama. También le echaba para atrás el hecho de que su padre no le iba a permitir tener una relación con alguien de ese pueblo, porque solo se verían en las navidades y sería difícil.

¿Vale la pena tener un amor de navidad? ¿Seguiremos juntos cuando acaben las

vacaciones? Estas preguntas no desaparecen de la cabeza de Sierra. Al final se decide a empezar algo con ese chico, pero siempre estaba ese run run en su cabeza que le decía que no debía hacerlo porque ella no sabía de qué trataba ese rumor del que la gente hablaba. Sierra estaba muy preocupada por saber que pensarían sus padres al enterarse que está saliendo con ese chico, pero ellos sólo le dijeron que confiaban en ella. Eso hizo a Sierra darse un empujón y seguir hacia delante. El comportamiento que tiene Sierra al principio de la relación es un poco chirriante, se cree que lo sabe todo sobre Caleb cuando en realidad conoce muy poco de él. El rumor sobre Caleb sale a la luz (le hizo mucho daño a su familia por un ataque de ira), pero Sierra hizo oídos sordos y le dio una oportunidad. Finalmente, los dos se enamoraron más conforme pasaba el tiempo y eso también le ayudó a Caleb a desprenderse de los rumores ya que la gente veía cómo era él en realidad. Sierra aprendió a conocer a las personas independientemente de lo que se hable sobre ellas. Su relación se convirtió en una bonita historia de amor, todo el pueblo la envidiaba.

 

De lo que intenta convencernos este libro es de aprender a darle una oportunidad a las personas y no dejarte llevar por rumores sin saber cómo son las personas en realidad. En resumen, me ha gustado bastante, ha sido fácil de leer y de entender.

 

Claudia Fernández (2022)

jueves, 18 de junio de 2020

Por trece razones




Cuenta la historia de Hanna, que es una chica que se suicidó y antes de suicidarse graba unas cintas las cuales después de suicidarse van llegando a las personas que han tenido algo que ver con su suicidio. Tenemos una historia principal, que es la que va contando Clay, que era compañero de Hanna en el instituto, y al mismo tiempo vamos “escuchando” cada una de las cintas que había dejado Hanna, que nos van presentando la historia que había detrás de su suicidio. La base de la historia son las cintas y dentro de esas cintas cuenta una historia que ella vivió y dentro de esas historias había diferentes personajes.
Es un libro que te lo lees súper rápido. Me gustó la manera en la que cuenta la historia, te permite identificar muchas cosas. Una de las dudas que tienes a lo largo del libro es qué ha hecho Clay para estar en esas cintas y por qué Hanna se ha suicidado. Me ha hecho pensar en estos temas, que son bastante complejos, como es el suicidio. Normalmente estos temas son los que vemos en las noticias y casi nunca los vivimos de cerca; y este libro hace que pensemos que hay personas en el mundo cercanas a nosotras que han pensado en el suicidio. Es un libro que va de menos a más; es decir, que empieza ya con el suicidio y que conforme vas “escuchando” las cintas te vas dando cuenta de la historia, te hace reflexionar mucho y es como si sufrieras lo que le ha pasado a Hanna. Es una historia que es como que quiere que llegues al fondo; quiere que llegues al final de la historia para darte cuenta de por qué Hanna ha tomado esa decisión.

Claudia Caravaca Cortés (3º ESO C) (2020)