Mostrando entradas con la etiqueta Marc Levy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marc Levy. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

Las cosas que no nos dijimos



Días antes de su boda con Adam, Julia recibe la llamada del secretario de su padre anunciándole su muerte.
Julia debe entonces dirigirse a Nueva York, donde será el entierro de su padre, justo el mismo día de su boda, que será cancelada.
Su padre es Anthony Walsh, un importante y brillante hombre de negocios, pero pésimo padre.
Tras el entierro, decide pasar unos días en Nueva York, su antigua residencia. Pero esos planes se ven cambiados cuando, al día después del entierro recibe un extraño paquete. Esto le hace embarcarse en el viaje más raro de su vida, donde tendrá que volver la vista a su pasado. Aunque la sorpresa para ella es quién la acompaña, ya que no es otro que su difunto padre.
Juntos en este viaje, ambos mantienen las conversaciones que nunca pudieron tener sobre temas que nunca llegaron a hablar y dejarse mostrar sus propios sentimientos.
El libro gira en torno a las segundas oportunidades. Un libro en el que los personajes miran al pasado, se analizan y se conocen.
Es una historia sencilla, fácil de leer y no muy larga.


Mª Ángeles Lozano (1º Bach A. 2012)

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Ojalá fuera cierto

Lauren lleva en coma varios meses debido a un tremendo accidente que sufre. Los médicos la mantienen con vida artificial esperando a ver si responde, pero se necesita un milagro, y ese milagro no llega. Debido a esto la familia de Lauren decide poner en alquiler su piso y, sin pensárselo dos veces, Arthur, un arquitecto de la ciudad, lo alquila. Pero lo que Arthur no sabía es que iba a tener que convivir con un fantasma, el de Lauren.
Al principio Arthur era un poco escéptico en cuanto a este tema pero superada la idea de tener que vivir con ella, poco a poco Arthur convierte a Lauren en su razón de existir, en su vida. Un amor que nadie puede llegar a entender.
Es un libro muy profundo en cuanto a los sentimientos, la relación que existe entre Lauren y Arthur es tan surrealista como real, el amor lo puede todo y en este libro queda muy bien reflejado. Es un libro muy bonito, la historia es verdaderamente preciosa y en cuanto al final, bueno, según se mire puede ser algo triste o no, eso lo dejo que lo descubráis vosotros, pero yo considero que es perfecto para la historia. Merece realmente la pena leerse este libro, te hace reflexionar sobre el tema, además es muy fácil de leer y breve, creo que puede gustar mucho. Ahora, el libro también deja en el aire una pequeña reflexión, disfrutar todos los momentos de la vida, cada segundo cuenta, si no se aprovecha se pierde, y el tiempo no vuelve. Esa es una de las cosas que más me ha gustado.


Lorena Almela Larrosa (2º Bach E. 2011)

viernes, 4 de febrero de 2011

Los hijos de la libertad


Dos hermanos judíos, Raymond y Claude, se unen a la Resistencia de Toulouse durante la Segunda Guerra Mundial y van contando la historia que viven, llena de muertes de amigos y de seres queridos, de clandestinidad, de cambios de identidad y de ataques que llevan a cabo contra los nazis.
Durante la historia provocan numerosos sabotajes que dan resultado, pero en uno de ellos son apresados y encarcelados para ser deportados a un campo de concentración en Alemania. Raymond nos cuenta todo lo que hacen para salir del tren que los conducirá a la muerte si pasan la frontera francesa, mientras esperan la llegada de la ayuda por parte de los Aliados.
Es una historia que refleja la lucha por la vida, la amistad, el amor y sobre todo, la libertad de las personas.

Recomiendo el libro ya que el tema de la historia me ha parecido interesante y el autor ha sabido plasmar muy bien los sentimientos de los personajes.


Ana A. Fernández Hernández (1º Bach B. 2011)