Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puck. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2023

La balada de Nunca Jamás

 


Evangeline está decidida a encontrar la cura para su esposo y creo haberlo hecho, sola y sin la ayuda del Príncipe de Corazones, pero cuando abre la puerta con cerradura de lobo descubre que donde pensaba que habría libros sobre curas mágicas hay un arco de piedra que sabe que ella es la única que puede abrir: el Arco Valory. Si descubrir la localización del Arco Valory no es lo suficientemente malo, Evangeline se entera del que sucesor al trono de Apollo ha llegado sin que ella lo supiera y ni es ni más ni menos que Luc. Además, para terminar de describir la tormenta que se avecina sobre Eva: Apollo ha despertado, pero ahora está maldito y no descansará hasta cazarla como en ña balada del Arquero y del Zorro. Tras el primer encuentro con Apollo, Evangeline acaba gravemente herida por ello Jacks la lleva al nido de vampiros donde Caos la cura mordiéndola; al llegar el amanecer Eva vuelve a o, pero en el cementerio se vuelve a encontrar con Apollo, por suerte Jacks y ella se escapan del Arquero saltando por un precipicio. Al volver al nido con Caos, Evangeline accede a buscar las piedras que faltan para abrir el Valory; Jacks desaparece mientras Evangeline se sumerge en la biblioteca privada del Rey de los vampiros para encontrar respuestas, mas, tras no haber encontrado nada sobre las gemas, decide hacer una visita a Tiberuis. 

Pero su visita no consigue aportar nada a su búsqueda, de camino al castillo de Caos se reencuentra con Luc quien le da una idea sobre la ubicación de las gemas. Jacks y Evangeline se dirigen hacia la fiesta de compromiso de LaLa, tras la provocación de Jacks Evangeline se niega a confiar en el Destino y por ello cuando descubre la posible ubicación de la piedra de la alegría prefiere ir sola en su búsqueda.  Consigue la piedra de la alegría, pero antes de que pueda contárselo a Jacks, Evangeline escucha una conversación entre Jacks y LaLa en la que dejan claro que ella solo era un medio para conseguir sus objetivos.  Durante el baile, Petra Youngblood se la lleva para intentar asesinarla mientras luchan Petra le confiesa el porqué de sus acciones antes de que Evangeline la mate; cuando Jacks se queda con el cadáver recuperando la piedra de la juventud, Evangeline corre a su habitación a hacer la maleta, pero en ese momento nota cómo azotan a Apollo y la maldición espejo hace que ella recibiera el mismo dolor. 

Jacks la lleva a la posada para viajeros y aventureros donde la cuida hasta que se recupera, allí también escucha una parte más de la historia de Jacks y mientras que él se recupera de sus propias heridas Evangeline encuentra la última piedra faltante. Vuelven al castillo de Caos para reunir las piedras y Jacks le confiesa su verdadero deseo rompiendo toda esperanza de un final con Evangeline, que se marcha junto con Caos para abrir el Valory.

 

Sin duda es una historia mágica, el libro tiene un ritmo rápido y todo el rato están ocurriendo acontecimientos que hacen que te atrape el libro y no puedas soltarlo hasta que esta terminarlo. La evolución de Evangeline es inmensa, y sin duda La Balada de Nunca Jamás hay un montón de interrogantes que hacen esperar con muchísimas ganas la última parte de la trilogía. Y hay que añadirle que además de que la historia es mágica y preciosa, la cubierta también lo es y atrae al lector a leer el libro.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

lunes, 17 de abril de 2023

Los siete círculos del infierno

 


Emilia llega al infierno junto con Wrath, pensando en cómo acabar con todos los príncipes del infierno y vengar a su hermana. Pero antes de llegar a la Casa del Orgullo y convertirse en reina del infierno debe atravesar el Corredor del Pecado donde los diferentes pecados intenta tentarla, pero tras casi caer en el pecado de la lujuria Emilia está mucho más atenta, mas el frío empieza a colarse por su mortal cuerpo y cuando se da cuenta apenas es capaz de mantenerse en pie, Wrath la lleva a su castillo: Casa de la Ira. 

En el castillo de Wrath, Emilia descubre que un desconocido le está enviando calaveras que le cuentan una frase diferente cada vez con la voz de su hermana, pero ese no es su mayor problema en el castillo del demonio está siendo tentada cada dos por tres por el príncipe sabiendo el efecto que posee sobre ella. Además, el príncipe pese a afirmar que no le importa lo que le pasa a la bruja deja claro a su Corte que pasará si la tocan.

Wrath le muestra las maravillas de la Casa de la Ira, pero mientras se dejan llevar por la lujuria, pero el amuleto de Emilia le provoca graves dolores que hace que la pasión de ambos se extinga y el príncipe la lleve rápidamente con una curandera; después de ello decide contarle la verdad de por qué Price no la ha reclamado aún. Entonces Emilia encuentra en una encrucijada: acceder a casarse por un posible amor con el príncipe de la Ira y renunciar a volver a su familia o casarse con el Diablo y seguir su plan para acabar con todos los príncipes. Tras su visita a la Casa de la Envidia, Emilia empieza a entrenar tanto lucha como control de las influencias que ejercen sobre ella los príncipes, preparándose así para el Festín del Lobo. Los recuerdos que vuelven a ella y los secretos que le cuentan los demás príncipes hacen que Emilia piense que ha alcanzado la locura por no saber que es verdad, que no y que fue. Cuando en el Festín del Lobo, Wrath cambia su deseo para protegerla lo último que se espera es que, tras haber llegado a la liberación juntos, Emilia lo envenene con somnífero y vaya al Bosque de Sangre Fresca para preguntarle a la Anciana sobre el asesinato de su hermana, pero no recibe la información que busca sino la invita a que adivine el nombre del príncipe de la Ira y que con ello nuevas respuestas aparezcan ante ella. 

Decidida a encontrar las respuestas a los asesinatos de brujas, a la verdad sobre la maldición Emilia se convertirá en la versión más fuerte de ella misma… y que mejor que hacerlo con ayuda del diablo. 

La continuación de El reino de los malditos me ha enganchado desde la primera página hasta la última, es mucho más interesante que el primero y pese a que piense que el ritmo es lento y se podría haber puesto la misma historia con menos capítulos, me ha encantado. La protagonista tiene un salto de calidad tanto en su personalidad como en sus actos. Como aspecto negativo he de decir: que además de que hay más capítulos de los necesarios en la trama, me ha aparecido que algunas escenas se repetían varias veces a lo largo del libro ya sean las provocaciones como las peleas. 

Pero sin duda es un libro que me ha reenganchado tras lo que en mi opinión fue un inicio débil del primero y estoy ansiosa por leer la tercera parte. Sexy, adictivo, divertido y peligroso… no podrás dejar de leerlo.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

sábado, 31 de diciembre de 2022

El reino de los malditos

 


Una profecía cuenta que cuando nazcan dos hermanas gemelas deberán sacrificarse para que el equilibrio se estabilice y el mundo como lo conocen este a salvo. Por eso cuando nacieron las gemelas, Emilia y Vittoria, Nonna les contó los peligros que traen consigo los Malditos, Príncipes del infierno, famosos por gobernar el inframundo y la magia oscura. Emilia siempre ha envidiado la forma de ser de su gemela valiente hasta la médula, Emilia sabe que su hermana está encontrándose con alguien por las noches, cuando terminan de trabajar en el Mar y Vino, el restaurante familiar, se escabulle para encontrarse con alguien; mientras Emilia disfruta de su sencillez de vida preparando comidas e inventando nuevas recetas. Hasta que la vida de Emilia cambia para siempre, la noche anterior había estado en el monasterio cocinando y se había dejado la cesta allí así que fue a buscarla, pero en el monasterio algo le indicó que debía a ir a una estancia antigua y cuando entra encuentra a un hombre asaltando un cadáver, al enfrentarlo huye dejando su daga y cuando decide ver el rostro del cadáver se encuentra con que le devuelve la mirada su cara pero sin vida, su gemela había sido asesinada y no solo eso: le habían abierto  el pecho para arrancarle el corazón. 

Las dos semanas siguientes Emilia solo puede llorar y otro sentimiento empieza a arraigar en su corazón: venganza, encontraría al asesino de su hermana y la haría pagar. Pero por mucho que busca no encuentra al joven que chupo la sangre de Vittoria, durante su búsqueda encuentra el diario de su hermana y dos hojas para invocar a demonios. Como su única solución se le ocurre invocar a un demonio y que le ayude a encontrar al asesino, pero cuando lo invoca aparece ese hombre que se presenta como Wrath, príncipe de la casa de la Ira. Wrath le cuenta una parte de la historia de Vittoria, pero Emilia se niega a confiar en él y decide pedir ayuda a Claudia, pero mientras que va, aparecer Envy, príncipe de la casa de la Envidia. Cuando Emilia piensa que ha llegado a un callejón sin salida, encuentra una nueva pista que le lleva a un salón de juego dirigido por Greed, príncipe de la casa de la Avaricia, quien le cuenta cómo el collar de su hermana se encuentra bajo la protección de un peligroso demonio. Antes de adentrase en la guarida del monstruo, Emilia mantiene una conversación que Wrath y se adentra en la guarida. Cuando se enfrenta al Vespasino consigue el collar de su hermana y salir viva pero muy herida. Wrath la salva y la cura, cuando Emilia se despierta decide unir fuerzas con el demonio para atrapar al asesino, pero Emilia sabe que Wrath no le está contando la verdad; aun así, necesita la ayuda del demonio. 

Emilia está dispuesta a utilizar toda la magia oscura e incluso aliarse con el Diablo para vengar a su hermana. Que comience la venganza… 

 

Kerri Maniscalco es famosa por la saga de A la caza de Jack el destripador y en esta nueva saga nos presenta a Emilia, un personaje que tiene una gran evolución a lo largo del libro. Este libro tiene el toque de misterio típico de la autora, pero me ha parecido que el asesino era muy predecible. La trama era un poco liosa y después de haberme leído el libro no se ha respondido ninguna de las preguntas que nos presenta este libro, sino que me ha creado todavía más, espero que la trama se aclare en la segunda entrega. Como todos los libros de la autora me ha gustado, pero me ha parecido muy liosa la trama y predecible el asesino. 

Otra cosa que me ha gustado del libro es el bonito mapa que tiene al principio, pero teniendo en cuenta que la historia no se desarrolla en el inframundo me hubiera gustado que el mapa fuera el del pueblo de Emilia. 

El reino de los malditos es un libro que trata de sacrificio, amor adictivo y de venganza.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

jueves, 20 de octubre de 2022

Érase una vez un corazón roto

 


Evangeline Fox se ha criado en la tienda de curiosidades de su padre, creyendo en los cuentos de hadas que les contaban sus padres y confiando en que encontraría su final feliz. Ahora está desesperada por impedir la boda de su amor y su hermanastra, Evangeline sabe que los tratos con los Destinos siempre tienen una consecuencia y aun así va a la iglesia del Príncipe de Corazones y a cambio de tres besos cuando él quiera parara la boda. Lo que no se espera Evangeline es que Jacks haya convertido a todos los invitados de la boda en piedra, consciente de sus actos Evangeline cambia los papeles y decide convertirse ella en piedra. Las semanas pasan y Evangeline sigue convertida en piedra, hasta que es salvada por el mismo destino que preparó el veneno; Evangeline despierta recibida por su hermanastra (quien ahora es llamada la Novia Maldita) por la que se te entera que estuvo a punto de casarse dos veces con Luc y él ahora había partido para recuperarse de las heridas y por su madrastra, quien utiliza a Evangeline para encontrar un nuevo marido. Los meses pasan y es olvidada por todo el mundo, hasta que es llamada por la emperatriz y la princesa. En palacio, la emperatriz le cuenta que han recibido la invitación del Norte para ir a la Nocte Eterna donde el príncipe buscará hasta encontrar esposa, Evangeline decide aceptar la invitación como embajadora del Sur con la condición de poder llevar a Marisol. 

Así, Evangeline y Marisol se dirigieron al Norte, y durante la primera cena lo último que esperaba era reencontrarse con un nuevo Jacks, quien le hace cumplir con su promesa y tras presentarle al príncipe Apollo le obliga a besarlo. Lo que no esperaba Evangeline es que, a la noche siguiente, Apollo le pidiera matrimonio y ella aceptara pese a saber que sus sentimientos no eran los mismos que los de él. Evangeline descubre que Apollo está encantado por culpa del beso de Jacks y cuando ella va a enfrentarlo, él le obliga a dar su segundo beso esta vez a la madame Fortuna, quien les da un recorrido por su castillo y habla sobre el Arco Valory (una prisión legendaria de la cual parece que Eva es la llave). 

Jacks acepta romper el hechizo de Apollo una vez esté casada con él, los días pasan hasta llegar a la boda. Una vez casados, el príncipe Tiberius se presenta en mitad de la boda y tras hablar con Evangeline ella va en busca del Destino de Corazones para que le diga cómo romper el hechizo. Cuando es el momento las cosas no acaban como deberían y en vez de romper el hechizo lo que parece es que Evangeline ha matado de desamor al Príncipe y ella es encerrada envenenada para morir llorando, hasta que es salvada por Jacks y llevada a un lugar seguro. 

Ahora Evangeline es conocida no por haber enamorado al príncipe sino por ser una asesina y fugitiva, teniendo que confiar en un vil Destino y siendo la protagonista de una peligrosa profecía tendrá que demostrar su inocencia. 

 

Me gustaría decir que el libro me ha encantado como todos los demás de la autora, pero sería mentira. El libro me enganchó en las primeras veinte páginas, pero después me aburrió hasta tal punto de pensar en abandonarlo; pero llegando casi al final consigo volver a engancharme, mas el final me dejó con ganas de más al ser tan simple. Sin duda mi personaje favorito ha sido Jacks. A diferencia de las otras protagonistas de la autora esta no ha conseguido trasmitirme nada y es más, en momentos me cansaba y tenía que dejar de leer.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

miércoles, 9 de febrero de 2022

Finale

 


Tras la liberación de los Destinos, Legend pasa cada noche en los sueños de Tella pero una noche su poder empieza a fallar y a la noche siguiente no lo visita, haciendo que Tella se preocupe y vaya a palacio a preguntar pero antes de llegar se lo encuentra caminando por la calle y lo sigue hasta una nueva dimensión en la que Legend se reencuentra con su creadora y le roba parte de su magia.  Tella vuelve a la pensión donde se hospeda con su hermana, pero en lugar de encontrar a Scarlett se encuentra a su madre, que la engaña y huye de ella. Donatella la sigue hasta unas ruinas y se reencuentra con ella, pero Paradise la inmoviliza y la oculta, mientras Tella observa como su madre se reencuentra con un Destino y está la mata. Jacks se la lleva de ahí y a cambio de un módico precio hace que su dolor desaparezca pasando la noche con el Príncipe de Corazones. Mientras tanto Scarlett baja de su apartamento para ir a su encuentro con su exprometido pero se reencuentra con Julián quien la acompaña a conocer a 

Nicolás, los dos jóvenes están dispuestos a ganar el corazón de la joven por lo que Scarlett decide hacer una competición entre ellos. Al salir de la mansión, Julián y Scarlett se encuentran con una familia convertida en piedra por culpa de un Destino y al salvarlos una niña le da una llave muy especial a Scarlett. Tella vuelve a su apartamento y se lo encuentra destruido y después es llevada a la cárcel de palacio por orden de Legend, allí se reencuentra con Legend y con su hermana y Julian. Legend y Tella se quedan hablando mientras que Scarlett huye de las fuertes sensaciones que ve y se desmaya. Durante el día del Laberinto de Medianoche, Tella queda con Legend esa misma noche mientras su hermana descubre que la llave que recibió es un Destino con el poder de viajar a cualquierparte se decide a que su verdadero amor es Julian y por la noche va a romper el concurso, pero en su lugar Nicolae no aparece y una sombra la secuestra. Tella se reencuentra con Legend en el Laberinto de Medianoche y discute con él, pero en mitad de su disputa aparecen los Destinos y matan a Legend. Julian y Tella van en busca de su hermana a casa del conde donde encuentran a Nicolás muerto. Scarlett se despierta en la Casa de Fieras y descubre la verdad sobre su verdadero padre, la estrella caída, y la relación que tuvo con su madre. Scarlett utiliza la llave para reencontrase con su hermana y Julian y una vez allí rescatan a los sirvientes de Nicolás del Bufón Loco, pero tras ver de lo que es capaz su padre Scarlett vuelve a la casa para descubrir los planes de su padre y aprender a controlar sus poderes. Mientras tanto Julian y Tella regresan a la ciudad para buscar el Mercado Desaparecido, Tella entra sola y mientras intenta negociar por la debilidad de la Estrella Caída se encuentra con Legend y a cambio de un secreto recibe otro. Juntos vuelven a su mansión secreta donde se encuentran con otros dos Destinos: El Asesino y La Dama Prisionera que les ofrecen su ayuda que rechazan, pero cuando lee el secreto descubre que es inútil y se ven obligados a cambiar de plan. Ahora deberán buscar la Biblioteca Inmortal y en ella el Ruscica que les permitirá conocer la historia de Gabriel, pero para ello necesitan la sangre de el por lo que se la piden a Scarlett. Scarlet idea un plan con La doncella de la muerte, pero el plan se tuerce y Gabriel castiga a Scarlett poniéndole una jaula en la cabeza. Legend y Tella buscan la Biblioteca Inmortal, pero nada hasta que tienen un encuentro con un Destino en la que Legend muestra sus poderes y Jacks aprovecha para obligar a Legend a que le dé sus poderes para salvar a Tella y a cambio le da el Mapa de Todo que los lleva a la biblioteca y consiguen el Ruscica. Ahora solo falta la sangre de la Estrella Caída. Gavriel le da una noche para que aprenda a controlar sus poderes, pero ella es incapaz de controlarlos y su padre le quita la jaula. Tella decide mirar su propia historia en el Ruscica donde aparece que está casada con Jacks por lo que va a su casa de apuestas a romper su matrimonio clavándole una daga en el pecho a Jacks y comprendiendo por fin cuánto ama a Legend. Vuelve a la casa y se declara a este que tras ver cuánto lo ama, la rechaza. La estrella caída le cuenta a Scarlett cómo conoció a su madre y la cita para empezar a maquinar su plan, Gavriel y Ella salvan al imperio de los Destinos, pero solo por fuera porque dentro de palacio se demuestra cuán cruel puede ser un Destino. Donatella se despierta y encuentra una nota de Julian en la queda dice que va a rescatar a Scarlett por lo que ella y Legend junto con sus dos aliados Destinos deciden rescatarlos a ambos. Durante la fiesta Scarlett se fija en Julian disfrazado de guardia y su padre también por lo que la obliga a utilizar sus poderes para borrar el amor que siente Julián por ella más Scarlett se niega y se marcha. Cuando va a rescatar a Julian su padre los pilla y le quema con su magia, pero son salvados por la magia de Legend y utilizan la Llave de Ensueño para escapar y reunirse con Donatella. Ahora Legend está prisionero de la Estrella Caída quien le quitará sus poderes, para salvarlo las hermanas Dragna deberán arriesgar su vida y su corazón para salvar a los que quieren y a todo el imperio meridional… 

Finale es el cierre a la trilogía Caraval, tres libros con magia, amor y un nuevo mundo por descubrir donde todo es un juego, pero todos los juegos tienen un principio y un final. Sin duda un libro con el que no te puedes aburrir, la historia te engancha desde el primer momento y los personajes hacen que ames y vivas la historia en primera persona. La única pega que le pondría al libro serían los capítulos innecesarios de Tella y los poquitos capítulos que hay de Scarlett. Pero sin duda un final que te deja con ganas de más y esperando como loca que la autora saque más libros sobre el mágico mundo de Caraval.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

miércoles, 26 de enero de 2022

Legendary

 


Tras que su hermana ganase el último Caraval, Tella ha vuelto de la muerte y ahora tiene una deuda que pagar. Todo Caraval viaja a Valenda, también las hermanas Dragma. Tella ahora necesita averiguar el nombre de Legend para conseguir salvar a su madre, para ello hace un trato con Nigel durante el trayecto y es salvada por Dante. Una vez allí recibe una carta de “su amigo” que le indica cuando deberán conocerse de una vez, pero todo se tuerce cuando en la lista de invitados no aparece su nombre; Dante como venganza dice que es la prometida del próximo heredero. Todo parece torcerse a horas de que empiece Caraval cuando se reencuentra con Dante en los jardines de palacio y descubre que el ex prometido de su hermana se ha reencontrado con él; Tella decide ir al baile en el castillo del próximo heredero faltando poco tiempo antes de que “su amigo” se marche pero cuando se conocen el joven no solo es quien le ha prometido el paradero de su madre sino también el próximo heredero, cuando empiezan a bailar consigue que le dé tiempo durante la semana de Caraval para encontrar el nombre de Legend, pero cuando Tella demuestra que puede confiar en ella y besa al heredero pero entonces Jacks demuestra quien es: uno de los seres que vivió hace miles de años, un Destino, pero no cualquiera: El principe de Corazones con el poder de besar a cualquiera y matarlo. Después de hacer el trato con el monstruo que tiene vida en sus manos, encuentra la primera ubicación para ganar Caraval. La primera mañana, Tella recibe la indicación de que debe ir a una boutique de parte de su prometido pero en su lugar se encuentra a Dante, que  vuelve a hacer que su corazón lata más rápido pese al hechizo del Príncipe de Corazones, tras salir de allí queda poco tiempo para empezar la segunda noche por ello Tella se dirige al Distrito del Templo para buscar:  la iglesia de Legend. Es guiada por Dante hasta ese caótico escenario en el que debe elegir una escalera y así sigue adentrándose en los túneles hasta que llega a una taberna verde donde se reencuentra con Armando, el intérprete que hizo de prometido de su hermana en el último Caraval, Armando le tira las cartas del porvenir y las dos primeras son las mismas que salieron cuando era una niña y por las cuales su madre se marchó y después dos nuevas que le desearon desgracia y una dura decisión en el futuro, cuando sale de la habitación sigue caminado hasta que llega a la puerta de su Scarlett en el castillo. Al contarle a su hermana lo inusual de este Caraval su hermana le da de parte de Julián la siguiente pista.  En la tercera noche, Tella vuelve al Distrito de las Especias, donde en su Segunda mañana se fijó en los carteles de los más buscados y es allí donde se reencuentra con Aiko quien ha cambio de que le dé su último recuerdo con su madre le contara la historia de Paradise la Perdida, y detrás de su cartel encuentra la última pista que le dice que se guíe por su corazón. Va a contárselo a su hermana, pero una sirvienta le dice que está en el castillo Idywild, va allí buscando a su hermana, pero encuentra en realidad a tres Destinos: La reina de los no muertos y dos Famulas; descubriendo que, para ganar Caraval este año, necesitará encontrar las cartas del Porvenir de su madre; tras pelear con ellas Tella consigue derrotarlas dejándola tan mal que Dante la encuentra y la salva dándole parte de su sangre. Se despierta en su cama acompañada de Jack y de Scarlett y Jack le cuánta los planes para esa noche: cenar con la mismísima emperatriz Elantina. Durante la noche, Jacks se comporta como un caballero y la emperatriz es mucho más alegre y maja de lo que Donatella hubiera pensado, pero cuando Jacks desaparece muestra su verdadera cara, después de ello los intérpretes de Caraval interpretan una obra de teatro de cómo eran los Destinos antes de ser encerrados y le da la idea de cómo liberar a los Destinos. En la quinta noche, Tella intenta entrar en el Templo de las estrellas, pero antes se encuentra con Dante y tras dejarse llevar por el deseo que le producía Dante se aleja de él y entra en el tempo seguida de él, ahí es recibida por uno de los superiores quien le dice que a cambio del pago de su madre podrá entrar a la cámara del tesoro de su madre. Tella observa que el pago que hizo su madre para poder guardar las cartas del Porvenir fue a ella, a su propia hija. Por ello huye y es rescatada por Dante que la lleva a la ruina de lo que fue una casa que se destruyó con ayuda de los Destinos y ahí deja sus sentimientos fuera y se desata la pasión, le acaba contando el trato que hizo con Jacks y el le promete que la ayudará a entrar al templo de la estrella sin entregarse. La última mañana se despierta con una carta de la emperatriz que la invita a reunirse con ella y mientras está con ella habla de su madre y como afecto su pérdida a la ciudad el hechizo que la obligaba a permanecer en el templo por su madre se rompe; y antes de que se diera cuenta ya estaba corriendo hacia el templo de las estrellas. Cuando llegan le permiten abrir la cámara de su madre donde encuentra entre riquezas las cartas del provenir de su madre, pero ahora la decisión está en su mano: le entrega las cartas a Legend y que esté las destruya incluyendo a la de su madre y volverse todopoderoso o entregárselas a Jacks quien liberara a los Destinos para recuperar su poder inicial… Todo está en juego en Caraval, donde todo era un juego hasta ahora que es real. 

Este libro es adictivo desde que empieza la primera noche de Caraval, donde la magia y el misterio fluye por el aire. Este Caraval era muy diferente al primero haciendo que el juego se volviera mucho más oscuro y perturbador. Me encanta como todas las pistas se conectan mediante acertijos, de la protagonista tenía una opinión negativa sobre ella y hay ciertos aspectos que se mantienen haciéndome que no me juste como lo egoísta que es y lo mentirosa que se va haciendo durante el libro además de que no me agrada su forma de pensar de que debía hacer todo de la manera más fácil, pero durante este libro he entendido varios aspectos que forman su personalidad y ha demostrado una personalidad fuerte y guerra. Me ha decepcionado bastante que la autora haya descubierto la personalidad de Legend de forma tan obvia a lo largo del libro cuando en el primero era imposible saber quién era bajo su chistera y me ha parecido un punto negativo. Mas solo por la magia, lo bien escribo que está y la historia tan original hace que sea adictivo y es lo que me ha hecho que lo devore en muy poco tiempo.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

viernes, 21 de enero de 2022

El puente de las almas

 


Tras el encontronazo del hombre del traje negro y del sombrero blanco. Cassidy, junto con sus padres y Jacob, viajan a su última localización: Nueva Orleans. Durante el primer día conocen a su nuevo guía, Lucas, se separan hasta la noche y durante la noche empiezan a grabar y su primera ubicación es un hotel que antiguamente fue un orfanato donde murieron ardiendo los niños; pero cuando Cassidy rechaza cruzar el Velo, pero aun así escucha la misma voz que escucho en el andén de metro de París, tras eso van a un famoso restaurante con su planta de arriba convertida en un salón vudú. Al terminar la cena vuelven al hotel donde presenciarán una sesión de espiritismo, durante la sesión Cassidy observa como el exorcista hace funcionar todo, pero entonces Cassidy vuelve a sentir el mismo presentimiento y el exorcista cambia su voz por la misma voz que la del andén y la amenaza; Cassidy huye y por la noche contacta con Lara para preguntarle. Ella la advierte sobre el emisario de la muerte y de que deberá esconderse para que no la atrape y la lleve al otro lado. A la mañana siguiente, pasa todo el día con sus padres de cementerio en cementerio grabando hasta que se separan y aparece el emisario quien la hubiera atrapado, pero por suerte aparece Lara y la salva juntas escapan. Tras reencontrarse con sus padres las intermedias buscan la Sociedad del Gato Negro, la única especializada en sucesos paranormales, Cassidy sigue su presentimiento y llegan a la tienda de Hilo y Hueso que resulta ser la sociedad secreta. La encargada de la sociedad les da los materiales necesarios y con el hechizo que le enseñaron los intermedios están listas para enfrentar al emisario. Regresan al hotel y después van a cenar mientras que su madre cuenta historias de fantasmas, Lara cuenta como se convirtió en una intermedia; más tarde vuelven al hotel y mientras sus padres duermen, Jacob, Lara y Cassidy se quitan los miedos para lo que deberán hacer durante la mañana siguiente. Por la mañana, se van al Muriel y empiezan a hacer el ritual, pero el problema llega cuando empieza a funcionar el ritual y no es el emisario el único que desaparece Jacob también por ello Cassidy para el ritual, mas el emisario se lanza a por ella y se interpone entre ellos Lara a quien atrapa el emisario y desaparece con ella. El tiempo se agota y si quiere Cassidy salvar a Lara deberá cruzar el puente de las almas, pero para ello deberá elegir entre romper el lazo que la une con Jacob y el sedal con el emisor o perder a la Lara para siempre en el otro lado… 

En el tercer y último libro de las Crónicas de Cassidy Blake, en este libro ha conseguido la autora helarme la sangre con cada escena en la que salía el emisario de la muerte. Por otro lado, me ha parecido que la amistad entre Lara y Cassidy es una de las amistades más sanas que he leído hasta el momento. Y por ponerle una pega a este increíble libro sería los dos últimos capítulos que se podrían haber acortado a uno ya que la acción y los sucesos que pasan durante ese momento es nula.  Sin contar este fallo, el libro me ha parecido la terminación perfecta de la trilogía, con mucha más acción que el segundo y con mucha acción paranormal y de terror.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

domingo, 9 de enero de 2022

Los túneles de huesos


Los Blake siguen con la grabación de su programa ahora en una nueva ciudad: París. 

A primera luz del día las calles de París no parecen estar embrujadas, pero cuando los Blake, Pauline (su guía) y el equipo de grabación hacen su primera parada en las catacumbas, Cassidy y Jacob atraviesan en el Velo y Cassidy persigue a un extraño fantasma por los túneles, pero desaparece. Al salir deciden hacer una parada para tomar algo y es justo en el instante cuando Cassidy nota una extraña sensación justo la sombrilla bajo la que estaban todos se rompe y de no ser por Jacob podría haberla herido. Ante este suceso Cassidy le pregunta a su amiga Lara, siguen su recorrido por el Jardín de Luxemburgo y Cassidy vuelve a sentir la sensación una rama cae enfrente de ella. Por la noche Lara le cuenta que podría tratarse de un poltergeist un tipo de fantasma muy peligroso. Durante la noche Cass tiene una pesadilla en la que Jacob se convierte en un poltergeist por el progreso que ha tenido desde la Corneja roja. A la mañana siguiente, mientras sus padres graban en el cementerio de Père Lachaise, Cassidy decide enfrentarse al fantasma y para llamar su atención se sube encima de una tumba. El fantasma se le aparece a ella un niño con unos llamativos ojos rojos que tras Cassidy recitar el encantamiento lo evita y la empuja al vacío. Por suerte Cass no recibe más que un rasguño, Lara le da malas noticias el porqué de que el fantasma no reaccionó al espejo es que no recuerda su vida y por ello deberá investigar para saber cómo murió antes de que se desate el Caos en la ciudad de la luz. Consigue escaquearse de sus padres con la excusa de ir al cine para poder jugar al gato y al ratón con el fantasma y mientras se recupera del Velo sentada en la acera; el fantasma abre la parte trasera del camión y le tira un espejo que la hubiera matado de no ser por el empujón que recibe de Jacob y después esquiva su reflejo igual que hizo el poltergeist. El fantasma huye de Cassidy y está la persigue hasta la entrada de las Catacumbas, pero tras eso es obliga a volver al mundo de los vivos. Tras eso se reúne con sus padres y su padre le cuenta todas las historias de los que han muerto en los túneles de hueso, así es como consigue el nombre del fantasma: Thomas; se lo cuenta a Lara quien buscará información. Así es como Cassidy se va a la cama, pero su sueño es interrumpido por la misma pesadilla sobre Jacob, en mitad de la noche se asoma a la ventana y descubre mirándola a Thomas a quien tras negarse a jugar con él desaparece. La mañana la recibe con una llamada de Lara quien le envía la dirección de los últimos familiares de Thomas, así que va con Pauline en metro, pero durante el trayecto tiene un encontronazo con el fantasma. Cuando llega a la casa la nieta de Thomas y Richard se niega de hablar con ella, se va junto con sus padres y mientras terminan de grabar se le acerca Adele la bisnieta de Thomas y le entrega las fotos del fantasma y su hermano. Adele la acompaña durante toda la grabación de la tarde y observa cómo Cassidy vuelve del Velo; después en el hotel, Adele le cuenta la historia de Thomas y Richard a Lara, Cassidy y Jacob, y se le ocurre la idea para volver a las catacumbas antes de mañana cuando se van a su siguiente localización así que mientras Adele, vigila Cassidy rompe las cintas donde está grabado el contenido de las catacumbas culpando a Grimm. Así después de varias llamadas los Blake junto con Pauline y el equipo de grabación se vuelven a adentrar en las catacumbas, intentan jugar al escondite y mientras Jacob cuenta Cassidy sigue a Thomas al lugar donde murió, pero Thomas se enfada y despierta a todos los fantasmas del lugar. Cassidy y Jacob huyen hasta que a Cass se le ocurre otro plan: disfrazarán a Jacob como si fuera Richard y esparcirán más fotos para que Thomas lo tomé como camino de migas hasta Jacob mientras este le distrae Cass lo encantará para que desaparezca; el plan va viento en popa hasta que Cass cae y se queda atrapada mientras Jacob se aferra a Thomas, Cass consigue derrumbar una de las paredes y Jacob repite las mismas palabras que Richard y consiguen que Thomas desaparezca. Cuando vuelven a traspasar el Velo y el Caos a acabado, la mañana siguiente Cassidy se despide de Adele y Pauline, durante todo el día Jacob ha evitado a Cassidy pero cuando sus padres la llevan a ver el Louvre, no puede evitar compartir su preocupación sobre estar volviéndose más fuerte y por ello le cuenta la historia de como murió. Los Blake se preparan para marcharse y se marchan al metro mientras esperan su tren Cassidy se fija en un hombre de traje negro y sombrero blanco con una máscara de calaveras, pero cuando se la quita oscuridad, es en ese momento Cass se despierta tras haberse desmayado y así la familia Blake se dirigen hacia su próxima parada. 

 

Los túneles de huesos es la segunda parte de las crónicas de Cassidy Blake, en esta segunda parte viajamos a las luminosas calles de Paris. Este libro no me ha parecido tan cargado de acontecimientos como el primero y es que puede llegar a cansar que estén sucediendo cada dos por tres diferentes acontecimientos, me ha parecido que en este libro se veía un poco a una Cassidy más dependiente y un poco subprotagonista al lado de Jacob cuando debería ser al revés. Los padres en este caso han hecho mucho mejor de su papel como responsables de una chica de doce años. La historia me ha parecido muy buena al ser tan diferente que la primera, pero manteniendo la chispa sobrenatural, la ambientación ha sido fantástica y le podía imaginar caminando por las Tullerías. El libro consiguió engancharme haciendo que lo haya leído en menos de un día, pero me ha parecido que la parte de la pelea podría haberse cambiado para hacerla menos liosa. En este libro la autora ha tenido la pluma más ligera y yo creo que tras este libro más calmado la continuación y última parte será increíble. 

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

jueves, 22 de julio de 2021

A la caza de Houdini

 


Audrey Rose se embarca en el Etruria para atravesar el Atlántico, donde se ven deslumbrados por todo tipo de entrenamientos por el Carnaval Luz de Luna, cuyo director llamado Mephistopheles llama la atención de Audrey Rose. Pero la velada no se desarrolla como se esperaba: cuando acaba el primer espectáculo de la noche y se encuentra el cuerpo sin vida de la señorita Prescott, quien ha sido asesinara brutalmente. Desde ese momento, Audrey Rose y su compañero Thomas Cresswell tendrán hasta que el barco llegue a puerto en Nueva York para descubrir al asesino, pero la cosa no queda ahí: cuando la segunda noche encuentran el cuerpo sin vida de otra joven asesinada de manera horripilante, Audrey Rose empieza a sospechar de los integrantes del circo. Para ello decide hacer un trato con su director, a cambio de hacerse pasar por su pareja para encontrar información entre los artistas y encontrar la manera de separar a su prima de Houdini; Audrey Rose deberá ocultarles estas actividades a su Tío y a Thomas y actuar en el número final del carnaval. 

Pero todo eso se complica según van pasando los días y van apareciendo los cuerpos de más jóvenes de alta cuna desaparecidas antes de embarcar. Todos los integrantes del circo podrían haber cometido los asesinatos, incluso el misterioso Mephistopheles, quien se está ganando el corazón de nuestra protagonista. A una noche de llegar a puerto, Liza informa a Audrey Rose y a Thomas de la desaparición de la señora Harvey y todas las conclusiones llevan al maestro de ceremonias, por lo que van a su camarote para enfrentarlo, pero es él quien los encuentra y los conduce a la sala de música, donde se encuentran con la señora Harvey y en un baúl se encuentra el cuerpo de la señora Prescott; mas eso no es el único hecho que ocurre durante el día; durante el espectáculo nocturno de Houdini se encuentra el cuerpo sin vida de la señora Crenshaw dentro de un cubículo de agua.

Es el último día cuando Audrey Rose recibe una carta con un dedo amputado, reclamándole que deje de investigar o de lo contrario Liza pagará las consecuencias. Para encontrar al asesino recurren a Houdini, quien les explica los significados de las cartas encontradas en los crímenes, además de decir unos detalles de las noches pasadas con Mephistopheles, lo que hace que la relación de Audrey Rose y Thomas se rompa por completo. Será durante el acto final cuando deberán desmantelar al asesino, aunque eso conlleve la muerte de la propia Audrey Rose... 

Este libro me ha gustado por lo bien hilada que está la historia, pero he sentido que dejaban de lado a Thomas siendo uno de los protagonistas que podrían dar mucho juego. Además, en este libro Audrey Rose se sentirá confundida por el maestro de ceremonias, todo esto acompañado de unos crímenes increíbles. En esta ocasión más o menos tenías claro a los sospechosos lo que hace que se pierdan un poco la magia y el suspense, pero estoy muy contenta de este libro por lo mágico que es el ambiente del Carnaval de Luz de Luna y todos sus intérpretes.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

lunes, 19 de julio de 2021

A la caza del príncipe Drácula

 


Tras descubrir quién era Jack el Destripador, Audrey Rose se embarca en un viaje con destino a Rumania junto con Thomas para estudiar en la prestigiosa Escuela de Criminología Forense, pero durante el viaje en tren las pesadillas de Audrey se hacen más fuertes convirtiendo a un total desconocido en la viva imagen de su hermano, confundiéndolo. Pero pasado un momento se encuentra sin vida al hombre que Audrey confundió, siendo este el segundo asesinato en el que el asesino clavó una estaca a sus víctimas.

Una vez en Rumania el director Moldoveanu no los recibe con buena cara y menosprecia la capacidad de Audrey como forense. Una vez en su habitación, conoce a Ileana, la criada, quien le habla de Anastasia, la pupila del director, y accede a desayunar por la mañana con ella. Ellas enseguida se hacen amigas y cuando bajan a desayunar conocen a Radu, el profesor de folclore, quien siempre está en su mundo y a sus compañeros quien se ríen desde el primer momento de ella por ser mujer. Durante el desayuno ella y Thomas se fijan en que el primo del príncipe Nicolae es una de las personas que presenció el asesinato en el tren. Deciden seguirlo al pueblo, pero cuando las pesadillas del suceso del pasado otoño la distraen, encuentran a Wilhelm muerto sin una gota de sangre. Todo parece apuntar a que el Vlad el Empalador ha vuelto, pero eso es imposible por lo que los compañeros deciden hacerse cargo del asesinato, mientras intentan destacar y conseguir la plaza fija en la academia.

Durante la noche, Thomas llama a Audrey a su alcoba para presentarle a su hermana Daciana. Y por culpa de sus alucinaciones Audrey encuentra a Ileana y Daciana haciendo algo íntimo, pasado eso las clases transcurren sin pistas sobre el asesinato de Wilhelm hasta que Thomas le cuenta a Radu sobre su problema el pasado otoño y el profesor insinúa en mitad de la clase que ella no es capaz de separar la vida de la ciencia dejándola en ridículo  en mitad de la clase, provocando que Audrey decida separarse de Thomas e investigar el pueblo de noche con Anastasia, donde encuentran un libro con cánticos religiosos. A la mañana siguiente Anastasia le hace saber a Audrey que se irá a investigar una pista sobre los asesinatos. A la noche Ileana le enseña los pasadizos por los que se desplazan los sirvientes y le da la idea de ir a la morgue a investigar donde se encuentra el cuerpo de Thomas encima de una mesa y todos sus miedos se hacen realidad, hasta que Thomas se levanta y le pide perdón por todo; poco después encuentran una trampilla en los túneles que los conducen a los pasadizos de los antiguos túneles del Príncipe Vlad y en una de las habitaciones encuentran con un cadáver comido por los murciélagos.  Cada vez más misterios todo parece apuntar a que son dos asesinos: uno que imita a un vampiro y otro que imita a un cazador de vampiros. 

Ileana, a la mañana siguiente, le muestra el cuaderno que ha encontrado en la alcoba del príncipe Nicolae, resta toda la información relacionada con murciélagos de la noche anterior y unos espeluznantes dibujos de ella. Las clases transcurren con normalidad hasta la clase de Percy donde empiezan a hacer la autopsies a la mujer que encontraron Audrey y Thomas en los pasadizos  y anuncian lo que ellos ya sabían que me habían drenado toda la sangre como a Wilhelm. Por la noche Audrey se despierta pensando que son sus pesadillas las que la atormentan hasta que comprueba que no son sus demonios sino que hay dos personas arrastrando un cuerpo hacia la salida del castillo pero antes de que detenerlos el director y un guardia real la detienen y la ponen en periodo de prueba. Tras el nuevo descubrimiento de un cuarto asesinato encontrado por los hermanos italianos, el director llama a Audrey para preguntarle por Ileana y es en ese momento cuando se da cuenta de que no la vio hasta la mañana en el que le enseñó el cuaderno del príncipe y al volver a clase el profesor les enseña la identidad del cuerpo del sótano... otro golpe para ella, deciden ir al cuarto de Anastasia para recoger el libro de la noche en el pueblo, pero son interrumpidos por Danesti, un guardia. 

Los días pasan y tras saber la verdadera identidad de Thomas parecen encontrar respuestas en clase de Radu, que los hacen volver al bosque donde Audrey vio a los ladrones, pero antes de poder investigar son atacados por lobos y salvados por Radu. Con cada vez más incógnitas Audrey solo puede confiar en Thomas para hacer justicia. Pero la situación cada vez es más desesperada pues cuando Audrey y Thomas iba a casa de el para pasar las vacaciones de Navidad les prohíben la salida de la academia por la desaparición del Príncipe Nicolae, ahora que el castillo está infestado de guardias deciden que es el momento de cazar al Empalador y para ello van a los túneles y se someten a  varias pruebas hasta llegar al Árbol de la Muerte donde encuentran al Príncipe Nicolae apuntó de morir envenenado por arsénico y descubren la verdadera identidad del asesino y su ansia de poder por volver a sus Orígenes junto con Thomas... Audrey Rose vuelve a comprobar que por muy cercano que sea una persona para ti, todo el mundo puede ser un monstruo. 

Qué decir de este libro. Me ha encantado, lo he devorado, hacía tiempo que no leía algo tan bueno, con unos personajes de los que te enamoras y una ambientación increíble en el invierno de Rumania.  Cabe destacar que esta vez sí que no te da ninguna pista de quién es el asesino, cosa que sí pasó en A la caza de Jack el Destripador y que te hace quedarte en vilo por lo que sucederá. Es cierto que la historia de Vlad el Empalador puede ser un tanto confusa, pero me ha encantado la química que tienen los personajes. Y la forma de demostrar de Audrey que es capaz de hacer el trabajo de los hombres, sin duda una mezcla de romance de época junto con un misterio que te hiela la sangre, que es perfecta.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

jueves, 6 de mayo de 2021

La ciudad de los fantasmas

 


Victoria Schwab, también conocida como V. E. Schwab, es la autora de más de diez libros para jóvenes. Este libro del que voy a hablar es el primero de la trilogía de CRÓNICAS DE CASSIDY BLAKE.

Cuenta de cuando nuestra protagonista Cassidy, o Cass, estuvo a punto de ahogarse y desde ese instante solo con mover el "velo" (una especie de cortina que la mueve y se mete dentro de esta) puede pasar del mundo de los vivos al mundo espiritual. De hecho, ahí es donde conoce a su actual mejor amigo, Jacob, un fantasma que solo ella puede ver.

Cass no sabía qué hacer al respecto, no tenía experiencia y no comprendía el por qué a ella se le concedió esa habilidad extraña. Duda padres son un tanto peculiares que se ofrecen a realizar un programa de TV sobre los lugares más embrujados del mundo, y el lugar que visitan (y el único punto de partida y fin del libro) es Edimburgo, Escocia, que se divide en dos partes: la parte nueva y la parte vieja, que es la más "embrujada" y misteriosa. En ese lugar hay tumbas, castillos, pasadizos, etc, llenos de fantasmas.

Este libro me ha gustado mucho y me encuentro terminando ya el segundo libro. Aunque no sea del tipo de libros que suelo leer, pero mezcla temas de joven adulto, donde mete un poco de fantasía en la vida de una joven que sobrevivió de una muerte inesperada al mismo tiempo, es como si tuviera una de las dos patas en el mundo de los muertos.

La ciudad de los fantasmas es más peligrosa de lo que había imaginado.

 

Soumia Mouni (2021)

viernes, 23 de abril de 2021

La bruja blanca

 


Lou lleva dos años robando para poder ser libre acompañada de su amiga Coco. Hasta que un día conoce a Reíd en medio de un ataque de brujas y no se vuelven a ver hasta que Lou, Coco y Bash se infiltran en casa del Conde Tremblay, donde roban el Anillo de Angelica, con lo que podrá volverse invisible. Lou se separa de de Coco y sin querer compromete a Reíd en una situación muy incómoda y el arzobispo los obliga a casarse.

Ahora como marido y mujer, Lou se verá obligada a confiar en el enemigo mientras intenta volver a conocer su propio poder; y Reíd soportará el tener que convivir con una persona que detesta, que no respeta su religión y las constantes burlas de sus hermanos especialmente de su ex mejor amigo Jean Luc. Ahora Lou es vigilada por Ansel, un aprendiz de cazador de brujas; además se reencontrará con Coco (o debería llamarla mademoiselle Perrot), quien se ha disfrazado de enfermera para rescatar a su amiga. La relación de Lou y Reíd cambia y se enamoran del otro, pero con tantos enemigos. ¿Se mantendrá a flote o la verdad saldrá a la luz?  Ni siquiera Morgane Le Blanc sabe los sacrificios que se hacen por amor...

Este libro está inspirado en Francia y me ha encantado cómo todo va cogiendo interés según vas pasando las páginas. Quizá lo que más me haya defraudado sea el final, pero he de decir que no he podido parar de leerlo hasta que lo he terminado. Lou me parece una protagonista increíble, luchadora a más no poder, divertida y valiente para sacrificarse por las personas que quiere. Además, me ha gustado cómo evoluciona la relación de Lou y Reíd según vas leyendo, no es un amor instantáneo, que merece mucho la pena.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

martes, 23 de marzo de 2021

¿Y si fuéramos nosotros?

 


Esta historia nos cuenta sobre Arthur, de personalidad alegre y que cree mucho en el destino, quien va a pasar el verano trabajando como becario. Un día en Nueva York conoce a Ben, que es algo negativo y no cree en el destino. Tras un encuentro en una oficina de correos, donde Ben tiene que regresar unas cosas a su ex, conversan durante un buen rato y pierden contacto. Por lo cual no tenían medios para volver a encontrarse en una gran ciudad como es Nueva York. Pero según Arthur Broadway le ha enseñado que el mundo puede ofrecerte un romance espectacular cuando menos lo esperas.

Con el paso del tiempo van a intentar encontrarse, lo cual será difícil por la situación de cada persona.

Este libro es una colaboración entre Becky Albertalli y Adam Silvera, que son unos de mis escritores favoritos y siempre he deseado poder leer este libro y llegó el momento.

 

Soumia Mouni (2021)

sábado, 20 de marzo de 2021

A la caza de Jack el Destripador

 


Audrey Rose, una joven de diecisiete años que vive con su padre y su hermano en Londres, no es la hija perfecta... Ella tiene un secreto. 

Ella tiene una gran mente y la utiliza para ayudar a su tío como científica forense, es capad de abrir a hombres sin ni siquiera inmutarse. Pero su vida da una vuelta de ciento ochenta grados cuando empiezan a llegar cuerpos de mujeres mutiladas y degolladas. Es entonces cuando Audrey tendrá que sospechar de todos sus conocidos ya que todos podrían ser el Delantal de Cuero.

Cuando su padre se marcha de la ciudad sólo estarán los hermanos para apoyarse y el misterioso inspector de policía, quien parece estar interesando en Wadsworth.

Mientras que su tío está arrestado, Audrey y Thomas deberán recorrer las calles de Londres, encontrándose nuevos cuerpos y varios callejones sin salida. Todo tiene que ver con su familia: antiguos criados, la ex prometida de su tío; y aun así la verdadera razón de los asesinatos será la más macabra de todas. Mientras que su corazón siente una inexplicable admiración hacia nuestro asesino en serie su cerebro lo odia por lo que les hace a las mujeres inocentes.  Y así es como se involucra en los asesinatos de Jack el destripador; pero para su horror las pistas la llevan a descubrir que el asesino no es otro que con quien ha convivido toda su vida.

Ningún hombre lo ha detenido: ahora es el objetivo de una chica... 

Es un libro muy interesante, me han encantado las fotos al principio de los capítulos para meterte en el ambiente de los asesinatos de Jack el Destripador. Aunque me ha decepcionado mucho el final, ya que es muy obvio quién es el asesino, lo cual me ha defraudado mucho porque el libro tenía una historia muy interesante que te atrapaba desde el principio. Además, la personalidad de los personajes principales es muy inspiradora para la época en la que está ambientada.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

miércoles, 3 de marzo de 2021

Al final mueren los dos

 


¿Cómo reaccionarías si Muerte Súbita te llama diciendo que en las próximas 24h vas a morir? Los protagonistas, Mateo Torres y Rufus Emeterio, tienen que sobrevivir a la dura noticia, despedirse de sus seres queridos y realizar todo lo posible en tan solo unas horas. El destino hace que se conozcan a través de una aplicación llamada “último amigo” y de un momento a otro ya están juntos intentando aguantar al cruel mundo exterior.

Se podrían sorprender en lo rápido que puedes confiar y verte con una persona extraña, pero llevando el mismo motivo ya nada importaba. El miedo de que cualquier cosa o alguien podría hacerte daño, eso hizo que Mateo al principio no se atreviera ni siquiera a salir de su casa o eso pensó, hasta que apareció Rufus e hizo que saliera… Dos personas completamente extrañas, diferentes uno del otro y lo único que sabían era que iban a morir y no podían hacer nada para evitarlo.

Opinión: Es uno de mis libros favoritos y   puede enseñarte otra forma de ver la vida y disfrutarla antes de que un día como este pueda pasar y ya sería demasiado tarde.

“Nadie quiere morir. Incluso los que quieren ir al cielo no quieren morir para llegar allí. Y, sin embargo, la muerte es nuestro destino común. Nadie ha conseguido eludirla. Y es mejor que así sea, porque la muerte seguramente es la mejor invención hecha por la Vida. Es el agente transformador al servicio de la Vida. Elimina lo viejo para que lo nuevo pueda vivir”.

 

Soumia Mouni (2021)

lunes, 25 de enero de 2021

La chica de medianoche

 


Esta es la historia de Ala, una criatura mágica que pertenece a un grupo llamado Avicen, la cual se encontrará con una niña pequeña que la acompañará a cualquier lugar. Esta niña se llama Eco y cambiará su vida por completo ya que formará parte de los Avicen, aunque los demás la vean de manera extraña porque saben que es diferente.

Por desgracia aparecen los drakharin, que son dragones y son todo lo contrario a los Avicen. Estos están relacionados con la muerte y el fuego, y siempre ha habido peleas entre los drakharin y los Avicen.

Este libro se puede apreciar dos perspectivas, una seria (la de Eco) y la otra la del príncipe dragón, aunque sean dos bandos diferentes tiene algo en común y es que Eco tiene una misión y es buscar al dragón del fuego y parar la guerra; y por otro lado el príncipe dragón también está buscando al dragón de fuego, que mandará a un sirviente para buscarlo.

Realmente no soy muy fan del mundo de la fantasía ya que no me suele llamar la atención. Este libro me lo compré porque me llamó la atención que no llevase contraportada y me llamó mucho la atención la portada. Hay que decir que al principio me enganchó muy rápido, ya que la manera en la que lo escribía la autora me parecía muy creativa y divertida, y que consiguió que visualizara el mundo que ella misma había creado, y por lo poco que leo estos géneros eso es un poco difícil de conseguir.

Pero personalmente no me ha gustado del todo, ya que el final deja mucho que decir, pero para nada echa a perder la historia. Simplemente me deja con la intriga de demasiadas cosas ya que surge como un triángulo amoroso.

 

Nerea Loor (2021)

sábado, 16 de enero de 2021

Con amor, Simon

 


Este libro cuenta la historia de un chico totalmente normal y corriente llamado Simon, con una vida simple como la de cualquier otro adolescente, salvo por un pequeño detalle: Simon esconde un secreto el cual no sabe nadie, él es gay.

Esto Simon lo tiene totalmente claro, pero todavía no ha encontrado momento para contárselo a las personas que lo rodean. Hasta que un día, a través del blog del instituto, conoce a un chico bajo el seudónimo de “Blue”, el cual comparte su mismo secreto y todavía no está preparado para mostrar su verdadero yo. Entonces deciden contárselo mutuamente.

A partir de ese momento, Simon (bajo el nombre de “Jacques”) y el chico misterioso “Blue” empiezan a hablar día a día por Gmail hasta acabar enamorándose el uno del otro sin saber quién es cada uno.

El mundo de Simon se pone patas arribas cuando Martin, un amigo suyo de teatro descubre sus emails con Blue y con ello el hecho de que Simon es homosexual. Martin le amenaza con contárselo a todos, a no ser que Simon le ayude a acercarse a su amiga Abby, de la cual Martin está totalmente enamorado.

Nuestro protagonista tendrá que luchar una dura batalla en la que se dividirá entre aceptar el chantaje de Martin o dejar que todos sepan su secreto y con ello la posibilidad de que “Blue” desaparezca de su vida. Y todo esto ocurre mientras Simon intenta descubrir quién es el maravilloso chico que se esconde tras su pantalla del cual se ha enamorado por completo.

 

No tengo casi palabras para este libro. Simplemente se ha convertido en uno de mis favoritos. Pienso que está lleno de mensajes súper fuertes y bonitos. Rompe con todos los estereotipos acerca de qué es lo normal o lo que está bien visto. Sin duda, animo a todo el que pueda a leérselo ya que habla muy bien sobre el tema y te hace reflexionar mucho. Por otra parte, es muy divertido y se lee facilísimo.

Lo que más me ha gustado de él es lo bien que están hechos sus personajes, le coges mucho cariño a todos y al final te quedas con más ganas de saber sobre cada uno de ellos. Por otro lado, el libro está lleno de los emails de Simon y “Blue”, lo que hace que se lea muy rápido y sea muy original. Y por último la historia de amor súper bonita que ocurre entre los dos protagonistas, los cuales se enamoran antes por dentro que por fuera. Además, ha sido súper entretenido averiguar poco a poco, junto a Simon, quien es “Blue”. Sin duda un 10/10.

 

Nuria Palazón (2021)

jueves, 14 de enero de 2021

El reino del revés

 


Esta es la historia de Mozart, pero no la del gran Wolfgang Amadeus Mozart (y aunque no reconozcas su nombre su música la has oído durante toda la vida), sino la de su hermana, que encontró un reino para no ser olvidada. Nannerl desde muy joven ha demostrado un gran talento para el clavecín y un día descubre que su hermano menor ha nacido con el mismo don que ella.

Esa misma noche sueña con un reino donde los árboles tienen las raíces al cielo y las hojas en el suelo, donde las playas son de arena blanca y allí se encuentra un príncipe. Según pasan las estaciones los dos hermanos mejoran sin parar, pero Nannerl sabe que cuando vaya creciendo menos increíble será su música… y una noche es despertada ella y su hermano por un joven ladrón, quien promete devolverle su cuaderno de música si lo encuentra al mediodía en una tienda.

A la mañana siguiente, todo empieza a cambiar a su alrededor y se encuentra en una gruta con un hermoso clavecín y toca con el joven Jacinto, quien le devuelve su cuaderno y hacen una promesa: él le ayudará a no ser olvidada y a cambio ella tendrá que superar una serie de pruebas para recuperar el trono de Jacinto.  Pocos días después, toda la familia Mozart se va de gira por toda Europa empezando por Viena. Woferl demuestra su talento sin despeinarse y cuando llega el turno de su hermana, Jacinto aparece y toca con ella dejando a todo el mundo con la boca abierta. Y por la noche lleva a los hermanos a superar la primera prueba: deberán adentrarse en la cueva submarina de la Reina de la noche y robar una de sus flores; pero deberán ser más listos que ella, pues una vez fue una bruja y sigue poseyendo magia. 

Superada la primera los hermanos vuelven al mundo normal, pero Woferl enferma de gravedad nada más volver y deciden detener la gira. Cuando por fin se recupera, Nannerl decide hacer algo que para una joven del siglo XVIII está prohibido: componer...  Pero hacerlo la llena y decide seguir haciéndolo a escondidas. Mientras su hermano estaba enfermo ella se dedicó a contarle más sobre El Reino del Revés: donde acababa el bosque estaba un gran castillo gobernado por un rey y una reina, que había dos hermanos; una princesa y un príncipe, que un día la reina se llevó al príncipe y el rey encerró a la princesa y nunca más se supo del príncipe...

Cuando por fin se recuperó, Woferl descubrió al instante el secreto de su hermana y él nunca pudo entender el miedo de su hermana a ser descubierta componiendo. Mientras Woferl estaba durmiendo al lado suyo, Nannerl recibió la visita de Jacinto, quien había crecido y ya no parecía un niño. Su segunda misión era quitarle una espada al odiado ogro que se la había robado al rey, pero mientras realizaba la misión algo no le dejaba de cuadrar, porque el otro no paraba de lamentarse: había algo que Jacinto no le estaba contando, pero no se atrevió a preguntar y volvió a despertar en su mundo.

Durante una actuación, Nannerl conoció a un joven que nunca olvidaría y en una visita a la ópera le pareció ver a Jacinto jugando a las cartas con unos hombres. Llegada la noche, el príncipe volvió a llevarla al reino para ganar la tercera prueba: una ballesta y una única flecha de oro… y por primera vez el príncipe le dio un suave beso y volvía a estar en su cama. 

Las semanas pasaron y durante una visita a un castillo Woferl se soltó de su mano y corrió escaleras arriba, pero mientras buscaba a su hermano todo empezó a cambiar: se encontró en el castillo del rey y con Jacinto pidiéndole que utilizara la ballesta para matar al monstruo del río, pero ella se negó: había algo que no entendía y cuando por fin preguntó todo había vuelto a la normalidad.  Woferl y ella discutieron poniendo en duda todo el mundo que ellos habían creado. Pasaron los meses y después de superar la traición de su padre los hermanos por fin se habían reconciliado pero la paz duró poco, pues cuando por fin Nannerl mató al monstruo del río y liberó a la princesa Jacinto se abalanzó sobre ella y la mató. 

Sin poder olvidar lo que había ocurrido Woferl contrajo la viruela y solo podía ser salvado si ella lo llevaba al reino del revés y se lo entregaba a Jacinto; pero ella sabía sus verdaderas intenciones y lo traicionó liberando a la reina de la noche y destruyendo a Jacinto, salvando al reino del revés y a su hermano. Pero ella había crecido y ya no había espacio para ella ni en ese mundo ni en el de la música, aunque también había conseguido no ser olvidada, por lo menos por su hermano. 

Dios santo, este libro es increíble, no solo por lo que nos cuenta (la historia de una mujer olvidada para todo el mundo) sino también porque nos muestra lo machista que fue la música en el pasado. Sin duda una obra maestra que nos hace pensar de otra forma en el gran compositor Mozart.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)