Mostrando entradas con la etiqueta Alba María García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alba María García. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

Verano en vaqueros


Carmen, Bridget, Lena y Tibby eran amigas desde que nacieron. Ahora tenían quince años e iban a pasar su primer verano separadas. Para seguir en contacto decidieron mandarse cartas unas a otras y unos vaqueros que había comprado una de ellas en una tienda de segunda mano y que mágicamente resultaban quedarles bien a las cuatro amigas, pese a que sus cuerpos eran muy diferentes. Cada una de ellas vivió grandes experiencias en sus primeras vacaciones por separado: Lena se fue con su hermana a pasar las vacaciones a Grecia, donde conoció al amor de su vida; Bridget pasó las vacaciones en un campamento de fútbol femenino, su gran pasión; Carmen pasó las vacaciones con su padre en Carolina del Sur, donde recibió la noticia de que su padre se iba a volver a casar, lo cual le supuso una gran tristeza que con madurez fue afrontando; Tibby pasó el verano en su ciudad trabajando en un supermercado donde conoció a una niña de doce años llamada Bailey con la cual compartió una bonita historia pero con un trágico final...
Durante el verano que habían pasado las cuatro amigas separadas se fueron mandando los vaqueros compartidos en los que fueron escribiendo las experiencias que habían vivido con ellos y cómo los pantalones les ayudaron a afrontar los problemas y vivir sus aventuras. Al final del verano, las cuatro amigas se volvieron a reunir, contentas por volver a verse y porque tendrían todo un año por delante para contarse aquel inolvidable verano vivido.
Es una novela entretenida en la que se transmiten los valores como la amistad, la lealtad, el compañerismo. Por otro lado, presenta problemas de actualidad con los que los jóvenes se pueden sentir identificados. Es amena y atractiva para el lector, el cual queda enganchado a ella fácilmente.


Alba María García García (1º Bach B. 2011)

jueves, 18 de noviembre de 2010

Marina


Este libro relata una historia de misterio pero con un profundo sentimiento de amistad entre sus personajes.
Óscar era un chico de quince años que residía en Barcelona. Un día, en una de sus escapadas de clase, se introdujo en un palacete, aparentemente abandonado, que le llamó la atención. Allí vivían Marina y su padre Germán, y fue entonces cuando empezó su amistad, y por consiguiente sus aventuras.
Ambos jóvenes realizaban visitas al cementerio de Sarriá. Allí, un hecho que presenciaron les llamó mucho la atención. Comenzaron su investigación día y noche.
El nudo de esta historia se basaba en que un tal Kolvenik se dedicaba a crear prótesis con cuerpos humanos defectuosos. Éste deseaba recuperar el álbum de fotos que los jóvenes habían cogido por casualidad en una de sus aventuras nocturnas. Los chicos, que no sabían si Kolvenik vivía o no, investigaron. Y gracias a la aportación de información de diferentes personajes, entre ellos Víctor Florián, el policía que había llevado el caso del cierre de la empresa que poseía Kolvenik.
Finalmente descubrieron que éste estaba vivo. Y también el lugar en el que residía.
Se produjo una lucha intensa en el Teatro Real entre el bando de Kolvenik (ayudado por sus marionetas mutantes) y el bando de los jóvenes Óscar y Marina. Aquella noche se descubrieron muchas cosas, y también varias personas murieron.
Tras haber terminado el combate, todo volvió a la normalidad... pero un terrible hecho apenó el corazón de Óscar el resto de su vida...

La historia es un tanto fantástica y macabra, pero las relaciones humanas que se establecen gozan de gran sentimiento y realismo. El final del libro es muy sorprendente y bastante triste. Al principio, las numerosas analepsis que aparecen crean confusión, pero una vez leído el libro dotan a éste de originalidad y lo hacen diferente al resto de libros de aventuras.


Alba María García García (1º Bachillerato B. 2010)