Mostrando entradas con la etiqueta Cross Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cross Books. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de octubre de 2023

Solitario

 


Ver que los personajes de la famosa novela/serie de Alice Oseman titulada Heartstopper aparecían en este libro y que la protagonista fuera Tori (la hermana mayor de Charlie y mi personaje favorito) fue lo que me impulsó a leer Solitario. Aclaro que no hace falta conocer Heartstopper para entender Solitario, ya que lo poco que debes de saber te lo contextualiza brevemente. 

Solitario trata de la vida de Victoria Spring (Tori para los amigos), una chica normal de pocos amigos y muy pesimista, cualquier adolescente introvertido nos podemos identificar fácilmente con ella. 

Al inicio del libro, Tori está en clase con sus mejores amigas, Becky y Evelyn; más concretamente en clase de tecnología. Normalmente, Tori se pasa esas clases jugando al solitario, hasta que una vez su enlace de confianza la llevó a un blog completamente diferente. Era un blog centrado en hacer gamberradas al instituto Harvey Greene Grammar (Higgs), donde estudia Tori, que, junto a su nuevo amigo Michael Holden, descubrirán quién hay detrás de eso.

 

Personalmente, el libro me ha parecido una pasada, Tori es una protagonista muy poco común en este tipo de novelas dirigidas a jóvenes. Es una chica normal que no hace el típico papel de ‘‘chica única y diferente’’ y lo que me parece más importante, no meten sus problemas personales con calzador, sino que tienen un trasfondo que te hace poder empatizar con ella.

Hablando de personajes, me gustaron mucho, todos son tan diferentes unos de otros, pero juntos hace que funcione y realmente sentí que eso es algo que pasaría en la vida real. Mi favorito es Michael Holden, su personalidad positiva y su forma de hablar siempre me sacaba una sonrisa cuando aparecía.

 

Andrea Aroca (2023)

sábado, 21 de octubre de 2023

Twisted Hate

 


Twisted Hate es el tercer libro de la saga “Twisted”, de Ana Huang. Este libro es el tipo cliché donde puedes decir que del odio al amor hay tan solo un paso, o mejor dicho un acuerdo.

Por un lado, tenemos a nuestra protagonista Jules, mejor amiga de Ava, o como él le dice “Red”, de cariño. Pero él no la llama así por capricho, sino porque es pura pasión, con carácter de mil demonios. Es todo lo que un hombre teme, una mujer independiente que no se deja achicar por nadie. Ella tiene las cosas claras y no parará hasta conseguirlo, pero no todo es de color rosa, ¿no? Jules ha sufrido mucho en su pasado e intentará que nadie, NADIE, sepa qué pasó.

Por otro lado, tenemos a un médico muy solicitado por la parte femenina, es honrado, pero muy creído. Es el típico hombre que toda mujer querría tener, pero parece que esos encantos no hacen caer a Jules Ambrose, o eso es lo que ella pensaba. Ese hombre “perfecto” es Josh Chen, el hermano de Ava.

Por mucho que ellos se odien, siempre tendrán algo en común, el pasado. Un día el grupo de amigos decide ir a hacer esquí todos juntos. Ellos pensaban que sería desesperante ir el uno con el otro, pero también por el simple hecho de que esté Alex, el novio de su hermana y su ex mejor amigo. Ya que él le traicionó de la peor manera posible, aprovechándose de su amistad para sus beneficios. Pero parece ser que no se esperaban lo que iba a suceder ahí. Al cabo de unos días, se encuentran con que deben de trabajar juntos, y se les ocurre hacer un acuerdo de paz. Ese acuerdo era muy simple; sin celos, sin ataduras y sobre todo, sin enamorarse. Pero siempre hay alguien dispuesto a romperlo. Todos sabían que eso podría acabar solo de dos formas; o muy bien, o muy mal, pero decidieron arriesgarse. Pero cuando todo empieza a ir bien, comienzan a venir los fantasmas del pasado intentando llevarse todo a su paso. Uno de esos es un hombre misterioso que hará que su vida de un giro de ciento ochenta grados, queriendo cobrar venganza. ¿Él la ayudará? ¿Ella lo ayudará? ¿Estarán juntos o todo le superará? ¿Será capaz de arriesgarse y hacer todo lo posible por aquella persona que tanto odiaba, sabiendo que podría perder por lo que tanto había trabajado? Yo te lo diría, pero, ¿entonces qué sentido tendría?

 

Este libro me ha parecido súper interesante por la manera en la que juega con el odio y el amor. También tiene partes de superación, tanto de ella como de él, que te hacen darte cuenta de muchas cosas. Recomiendo mucho este libro, ya que es fácil de leer y es una mezcla de humor y amor muy adictiva. Y también recalcar que un libro rápido de leer y que te puede sacar de un buen bloqueo lector.

 

Andrea Baeza (2023)

viernes, 6 de octubre de 2023

Tú y otros desastres naturales

 


Este libro cuenta la historia de Harper, una chica muy indecisa que tiene que tomar una decisión importante en su vida y no puede porque se ve influenciada por los demás y no piensa en lo que ella quiere. Esta chica ha llevado una vida difícil ya que su madre murió cuando ella tenía 5 años, su padre la ha tratado siempre fatal y la ha obligado a hacer cosas que ella no quería, su abuela (la cual ha sido como su madre) acababa de morir, etc. Lo único que le ha salvado la vida a Harper son sus hermanos mayores, Hayley y Hoyt. La decisión que tiene que tomar es si sigue estudiando literatura en Toronto o se queda con la biblioteca que tenía su abuela en el pueblo donde vivían. Tras la boda de su hermana, Hayley la ve confusa y decide regalarle un viaje a una casa que tenía en una isla pedida, Pequeño Príncipe. Ella acepta. Cuando llega allí todo parece ir bien hasta que se encuentra con Trey, su amor de la adolescencia que le acabo destrozando el corazón. Los primeros días se le hacen muy duros debido al odio que le tenía a Trey. Días después ya no pueden más y deciden hablarlo y confesárselo todo. Trey reconoce sus errores, le pide perdón y le confiesa que él también estaba enamorado de ella, pero no podía hacer nada porque Hoyt le había dicho que no se acercara a ella. Harper al final lo perdona. Va pasando el tiempo y se van volviendo a enamorar y también se enamoran de aquella pequeña isla. Harper por fin se siente realmente feliz y decidida. Con la ayuda de Trey consigue tomar la decisión de su vida, junto a él.

 

Nerea Teruel Elías (2023)

domingo, 1 de octubre de 2023

El faro de los amores dormidos


 

Esta historia comienza con el regreso de Alba a Varela, un pueblo pequeño y tranquilo donde esta chica, vivió su primera historia de amor. El motivo del regreso de Alba es su abuelo Pelayo, el antiguo farero del pueblo, éste tiene alzheimer y está en una fase bastante avanzada donde apenas puede recordar nada y la presencia de Alba puede hacerle vivir un mejor olvido. Alba no había pensado que volver cinco años después al sitio donde sintió, sufrió y vivió aquella historia, podría removerle todo. Y así fue, nada más pisar Varela, Alba recordó aquello que jamás se perdonó, cómo traicionó a sus tres amigos de la infancia por quererlo todo y no saber escoger a uno de ellos. Los días en el pueblo pasaban, pero uno de ellos, al ver a Enol, uno de esos tres amigos a los que traicionó, se dio cuenta de que lo que realmente no se perdonaba era haberle fallado a él, al que verdaderamente la quería, al chico de las mareas, al rarito del grupo, a aquel cuyos labios nunca llegó a rozar. Enol se encargaba de llevarle la comida todos los días a Pelayo ya que vivía solo, ahora lo hacía para ambos, el abuelo y la nieta. Entre Alba y Enol se siente esa sensación de dejar un libro a medias, esa que te hace impulsarte a acabarlo. Pelayo cada día da más señales de estar olvidando completamente todo su pasado y por miedo a olvidar una historia de amor la cual siempre quiere recordar, el abuelo, cada día escribe en un papel una frase que le recuerda a ese pasado que nunca quiere olvidar. Alba a lo largo de la historia quiere averiguar de quién estaba tan enamorado su abuelo para no querer olvidarlo nunca, y quiere averiguarlo junto a Enol ya que tiene sospechas de que Pelayo estuvo enamorado de la abuela del joven. A la vez que los dos jóvenes averiguan ese amor del pasado entre sus abuelos, viven aquel que ellos nunca tuvieron, se dan aquella oportunidad que Alba por egoísta perdió. A medida que avanza la historia, esta historia de amor avanza, muy rápido, Enol y Alba están realmente enamorados y no se quieren alejar el uno del otro, pero a Enol, no le parece del todo bien hurgar en las historias del pasado de sus abuelos y eso le lleva a varias discusiones con Alba. A pesar de todas las discusiones, siguen investigando y encuentran que realmente el abuelo de Alba, Pelayo, no estuvo enamorado de la abuela de Enol, sino de su abuelo, el cual jamás se atrevió a afrontar su sexualidad debido a la época en la que vivían y por lo tanto le rompió el corazón al joven farero. Al final de la historia Pelayo intuye que se acerca su final en ese pueblo ya que su hija, la madre de Alba, lo quiere llevar a la ciudad. Él prefiere suicidarse tirándose al mar, aquel que se llevó todo lo que él sintió y que nunca pudo ser. Al igual que acabó la historia de Pelayo, acabó la de Alba y Enol ya que ella se fue del pueblo al poco tiempo de la muerte de su abuelo. Cinco años después se vuelven a reencontrar los jóvenes y ambos han cambiado mucho, pero los sentimientos jamás lo hicieron.

 

Es un libro increíble, desde el principio, la historia te atrapa y es imposible no seguir leyendo. Hay momentos en los que el libro es bastante triste y te hace sentir esa nostalgia que los propios personajes sienten. A medida que avanzaba en la historia me planteaba cómo actuaría yo en caso de estar en la piel de los protagonistas y por lo tanto creo que me ha ayudado a conocerme, a saber cómo reaccionaría ante ciertos problemas que quizás nunca me había planteado. He leído este libro dos veces y seguramente lo haga una tercera, me ha sido imposible no sentir nada aun sabiendo el final. Cuando Alba y Enol descubren que realmente de quien está enamorado Pelayo es el abuelo de Enol se me dio la vuelta a todos mis posibles finales ya que era lo último que me esperaba.

Un libro muy recomendado para todo el mundo, aunque no te gusten las novelas románticas, este libro conseguirá remover algo en tu interior.

 

David González López (2023)

miércoles, 22 de marzo de 2023

Yo, tú y un quizás

 


Ren sabe que lo que vivió en su infancia lo marcó, el suicidio de su madre, el abandono de su hermano y los maltratos de su padre; hicieron que algo en él se rompiese de forma única y por mucho amor que le diese su familia algo había mal en él. Jisoo descubrió desde niña su profesión, pero su madre siempre ha sido su prioridad y si para ello debe sacrificar sus sueños ella está dispuesta a hacerlo. Cuando vuelve de Corea empieza a descubrir que la relación que tenía con su novio ha dejado de hacerla feliz, ahora huye de él para poder sentirse cómoda. Por otro lado, Ren sabe que la relación con su novia está en una cuerda floja y por mucho que él lo intenta todo parece que la relación está destinada al fracaso.  Tras una pelea con Emily, Ren y Jisoo se reencuentran después de varios meses y Ren empieza a notar que la confianza y conexión que tenía con Jisoo la ha perdido y no sabe cómo volver a recuperarla. Se demuestra que Ren ha dejado de conocer a Jisoo cuando ella le confiesa su pasión secreta y él no es más que capaz de responderle como su madre. Ambos se vuelven a encontrar cuando Jisoo es llevada al parque de atracciones para que su novio conociese al yerno de Ren, cuando Matt se ríe de Jisoo; el único que la defiende es Ren y esto causa que los celos de Emily empiecen y hagan de la situación más incómoda. Emily sentencia la relación fraternal de Jisoo y Ren pidiéndole a la primera que se aleje de su novio y Jisoo lo cumple. Poco después, Ren acepta romper con la relación y por primera vez en mucho tiempo se siente libre, su estado emocional consigue reforzarse cuando vuelve su mejor amigo Jun. Nara, mejor amiga de Jisoo, le pide ayuda a Ren cuando el exnovio de Jisoo no deja de acosarla, una vez solucionado el problema decide llevarla a recrear el último lugar en el que fueron felices y empieza a darse cuenta de que ya no ve a Jisoo como una hermana sino como una mujer.  

Estos nuevos sentimientos dan un vuelco al mundo de Ren y sus miedos empiezan a actuar sobre él, durante una comida familiar Ren pelea con Jisoo y acaba contándole el miedo que le da que lo que siente por ella no funcione, tras eso se besan y poco después Jisoo se marca a Corea durante unos meses.  Ren y Jisoo hacen pública su relación y todo su círculo de amistades lo acepta de buen grado, pero saben que su madre no lo aceptará y prefieren ocultarlo hasta que Min Shi los descubre y exige a Ren que rompa con su hija. Ren decide romper con Jisoo para no hacer sufrir a la que considera si madre, ignorando a Jisoo y citándola con otros hombres para que pase página, ante esto Jisoo se enfrenta a su familia y decide hacer realidad sus sueños de estudiar fotografía aún que para ello deba distanciarse de su familia. Ren llega al punto de querer poner fin a su vida y ahí es cuando Jun pone todo su empeño en ayudar a su amigo. Durante los meses que esta fuera aprende a vivir consigo misma y Ren entra en una clínica para empezar a enfrentarse a sus demonios. 

Cuando a Jisoo se le da la oportunidad de exponer sus fotos Ren decide ir para recuperarla. 

 

Me ha gustado mucho el libro, la gran evolución que tienen los personajes, especialmente la de Ren que está dispuesto a ayudar a todos los que él considera importantes aún que sepa que le pueden la espalda. Hay algunas frases del libro que me voy a guardar para cuando tenga situaciones parecidas y necesite puntos de vista diferentes. Me hubiera gustado que el romance empezase antes porque son más de 200 págs. desarrollando a los personajes y toda su vida pasada, pero entiendo que es necesario para la evolución de los personajes. En conclusión, el libro me ha encantado y los personajes también.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

viernes, 10 de marzo de 2023

Twisted Love

 


Este libro de Ana Huang es un romance, es el primero de cuatro, cada uno de los libros son independientes ya que cada uno tratará de una pareja.

Este libro nos cuenta la historia de Alex y Ava, esta historia está narrada por los dos partes sabiendo así los pensamientos de cada uno de ellos. Es la típica historia de odio a todas las personas menos a ti. Ava está estudiando en la universidad y vive con su hermano Josh, cerca del campus. Josh desde siempre ha sido muy sobreprotector con su hermana por lo que le había pasado en el pasado. Ava es una chica alegre, independiente pero un poco ingenua. Por otro lado, tenemos Alex, el mejor amigo de su hermano desde hace ocho años, por circunstancias de su pasado es un hombre frío que no muestra los sentimientos. Una noche, ella se queda desamparada en mitad de la calle con una lluvia torrencial, desesperada llama a su hermano para que la ayude, pero en su rescate aparece Alex. En el camino a casa se da cuenta de que no tiene nada en común a pesar de conocerlo desde hace ocho años, salvo una cosa: los dos habían sufrido en el pasado. A ella le llega la noticia de que su hermano se va un año debido a una beca que le dieron de medicina, que sucede que Alex va tener que cuidar de Ava, pero no porque él quiera, porque lo último que quiere es hacer de niñero, sino que se lo prometió a su mejor amigo. Para ellos eso había sido un castigo o eso pensaban al principio. Una tarde que Ava estaba con sus amigas se le ocurrió hacerle a Alex la prueba de sentimientos, cabe recalcar que eso no iba a salir muy bien según Ava, cada una de las pruebas acaba siendo un desastre sin darse cuenta que a lo mejor estaba equivocada. Para Alex, Ava está prohibida ya no solo porque sea la hermana de su mejor amigo, sino que él podría echar todo a perder por un simple error y no se lo iba a permitir. Pero esto no solo trata de amor, ella le ayudará a él en su pasado, y Alex hará lo que sea para que ella olvide el suyo. Con su ayuda empiezan a encajar todas las piezas del puzle, pero como es de esperarse no todo es tan perfecto como en los cuentos de hadas. Qué pasará... ¿Dejarán atrás el pasado para poder mirar hacia el futuro? ¿Podrán superar todos los obstáculos? ¿Acabarán lo que empezaron? ¿Todo esto en realidad ha sido un plan de ellos y han engañado a todos o empiezan a darse cuenta de las cosas cambiando su manera de ver las cosas?

Este libro me ha encantado sobre todo por la manera en la que juega con los pensamientos de cada uno, ya que narran los dos. Me ha hecho darme cuenta que muchas veces nos atascamos en nuestras vidas porque todavía pensamos en el pasado, sin tener en cuenta que no hay que mirar el pasado, ni pensar en el futuro: solo vivir el presente. Lo recomiendo mucho porque hay partes que las he interpretado yo, sobre todo cuando las narra Alex, que la traición no es de los enemigos, sino de tus amigos, seres queridos... porque es de las personas que no pensabas que te iban a traicionar.

 

Andrea Baeza (2023)

sábado, 21 de enero de 2023

Esa sencilla palabra

 


El libro se basa en la historia de la vida de Rachel y Henry. Son mejores amigos desde pequeños, pero al llegar a secundaria todo se tuerce un poco. Los dos son amantes de los libros y eso es lo que más les unía, la familia de Henry son los propietarios de una librería del pueblo. Todo va genial hasta el día de san Valentín, donde todo el curso de 4º de la ESO decide celebrar el día de los enamorados distinto. Prefieren la idea de imaginar que ese va a ser el último día del mundo, haciendo así, que cada persona deba invitar a esa persona o esas personas que quisieran pasar con ellos el último día de sus vidas. Creando así una mezcla de adrenalina y drama intercalando romanticismo de por medio. Para Rachel era la oportunidad perfecta para decirle a su mejor amigo de toda la vida que estaba enamorado de él hasta las trancas. Solo había un inconveniente, ella se iba a ir a vivir a la costa y probablemente era su último día en esa ciudad. Por eso le propuso a Henry pasar el día juntos, lo que él aceptó sin dudarlo. Esa noche donde ya estaba prevista la quedada entre los dos amigos, apareció Amy la que iba a ser la novia de Henry y por quien dejó tirada a Rachel. Antes de irse con su abuela a vivir Rachel le dejó una nota en uno de los libros más significativos para ellos dos donde explicaba su amor hacia él y sin tener en cuenta las consecuencias se marchó. En la carta ella solo pedía una llamada para poder explicarle mejor el porqué de escribirle tan misteriosamente, lo extraño fue que esa llamada nunca llegó. Al cabo de tres años Rachel decide volver al pueblo para vivir con su tía. No fue una llegada agradable ya que el motivo de su vuelta era por la insoportable sensación que tenía que soportar viviendo en la playa. Lamentablemente falleció su hermano y ese fue el causante de tener que salir pitando de allí y querer refugiarse otra vez en donde un día fue su hogar. No tenía ganas de volver, ya que no había mantenido el contacto con nadie de sus antiguos amigos y eso le entristecía aún más. En cuanto llegó se encontró con Lola una de sus mejores amigas. Ese día le invitó a una fiesta donde ella tocaba y donde añadió que también iría Henry, sugiriendo que deberían de hacer las paces. Henry estuvo enviando cartas durante los años que se ausentó, pero ella le respondía seca y sin hacer hincapié en que no tenía ningún tipo de contestación sobre su carta, lo que le enfadaba encarecidamente.

Su primer encuentro fue seco y lleno de rencor. Henry insistía en el cambio que Rachel había pegado, físicamente brutal pero mentalmente horrible. Él hablaba con Lola la preocupación que tenía por ella ya que no le parecía que era la misma persona y que algo le había cambiado. La tía de Rachel le encontró un trabajo en la librería de la familia de Henry, cosa que a ella no le hizo mucha gracia. Con el tiempo tuvieron que mantener una conversación seguida y después de una noche desastrosa donde Henry se arrastró a su exnovia Amy y Rachel tuvo que salvarlo de ahí llegaron a un punto de inflexión donde además de perdonarse mutuamente se besaron removiendo unos sentimientos que no sabían que tenían el uno hacia el otro. Mientras tanto el padre de Henry le había ordenado a Rachel ordenar una parte de la librería que consistía en pequeños apuntes o notas que las personas se dejaban entre los libros o escritas en los márgenes para comunicarse entre sí. Es lo que hacía especial a aquella librería y lo que nos dejará con un montón de misterios sobre la vida de muchos de los personajes. George era la hermana de Henry y trabajaba en la librería, también trabajaba allí Martín que intentaba llevarse bien con George, pero sus caracteres no concuerdan lo suficiente. Por mucho que intentasen salir los cuatro de fiesta siempre acaban viendo a Amy con su nuevo novio y era Henry quien menosprecia a Rachel sabiendo que algo existía entre ellos. Incluso en una fiesta donde tocaba el grupo de Lola, vuelven a besarse Rachel con Henry y eso hace confundirlos más. Rachel estaba intentando cambiar su depresiva pero inevitable actitud por la muerte de su hermano. Tardó mucho tiempo en poder contárselo a Henry pues no quería sentir la lástima de nadie. Durante la historia va aumentando la madurez con la que habla Rachel y el poder que tienen los libros para organizar muchos de los pensamientos que tenemos, pero no podemos clasificarlos sobre la muerte, y que nos ponen tristes sin un motivo aparente. Henry es el que le ayuda a intentar superar aquellos miedos y eso le hace estar cada día un poco más enamorado de ella, pero no lo quiere aceptar y eso le apartó de todo tipo de posibilidad. ¿Acabarán Rachel y Henrry juntos?

Mi opinión sobre este libro es magnífica, ya que te pone en situación sobre lo dolorosa que es la muerte y sobre todo de un hermano y los pasos que una persona debe seguir para alcanzar la felicidad. Sobre todo, te hace comprender el poder de las palabras y a tope hasta el último momento porque nunca se sabe lo que nos va a suceder. Se la recomendaría a cualquier persona con un vacío existencial si ha fallecido alguien cercano a él.

 

Ana María Mondéjar (2023)

jueves, 29 de diciembre de 2022

La huida

 


Esta novela nos hace saber la historia sobre dos chicas que se conocen desde la infancia y son muy amigas, se llaman Piper y Hazel. Son unas chicas normales, estas no son muy populares y tampoco es que tengan mucha vida social, ya que sus momentos favoritos son las maratones de Netflix mientras se comen unas buenas palomitas. Ellas viven en un pequeño pueblo en el que surgen desde hace un tiempo extrañas desapariciones, así que están dispuestas a salir de la rutina de siempre para poder investigar sobre dichas desapariciones. Las chicas acuden a una fiesta y estaban preparadas para interrogar a los amigos de la última chica que desapareció, sin pensar que esa noche pasaría algo que iba a cambiar sus vidas. Cuando terminaron de interrogar a los amigos, las chicas decidieron volver a sus casas que habían completado su misión. En el camino, dos chicos muy guapos se interpusieron en sus caminos y ofrecieron llevarlas a sus casas. Estas, en vez de ir directas a su destino, van a terminar formando parte de un juego que las convertirá en dos desaparecidas más. No se sabe si podrán volver a la vida real. Después de este gran error, entraremos en una trama en la que no dejaremos de pensar en qué pasará cuando estas intenten escapar mientras que se enfrentan a diferentes tipos de torturas. Se va a poner a prueba el aguante físico y psicológico de las chicas y se les obligará a luchar por su vida. La autora, para incrementar nuestra inquietud, añade un montón de decisiones erróneas y desesperadas de las protagonistas a causa de los nervios. Los personajes están bien hechos ya que representan a dos chicas reales y son bastante reconocibles. Lo malo es que hay partes de la trama en la que por querer llegar a donde ella cree necesario, podemos ver cosas que son raras e incluso que no son creíbles.

Este libro es uno de esos libros que te enganchan ya que te deja con la intriga y hasta que no lo lees entero no sabes que pasa y te deja con las demás de saberlo, aunque haya partes que no tengan demasiado sentido. Es un libro que se puede leer en una tarde ya que no es muy larga. Como he dicho el libro es bastante interesante a pesar de las confusiones que puede llegar a crearnos en alguna parte de la historia. En mi opinión, ha sido un libro en la que muchas partes he tenido que dejar de leerlo por las decisiones de las protagonistas, ya que me hubiera gustado que hubieran hecho muchas cosas que no hicieron, pero eso no quita que me haya gustado ya que los libros así te mantienen bastante atento y nervioso por el suspense que contiene y a mí los libros así me entretienen bastante y gustan mucho, ya que necesito entretenimiento en la lectura o si no me aburro.

 

Laura Gil Cantero (2022)

martes, 6 de diciembre de 2022

Una corona de sombras

 


Alessandra lleva toda su vida a la sombra de la favorita de su padre, su hermana mayor, y cuando por fin alguien le hizo caso, le rompió el corazón y ella se vengó convirtiéndose en una asesina. Tres años después, su padre ha casado a su hermana y necesita casarla a ella también para saldar las deudas de la hacienda, pero Alessandra tiene otros planes: lleva desde los quince aprendiendo a seducir hombres y que estos le regalen todo lo que ella ha querido, para este momento y es que su plan hará que consiga el poder que tanto ansía. Su plan es sencillo conseguir que el mismísimo Rey de las Sombras se enamore de ella y después de la boda asesinarlo. Pero seguir su plan conllevará varios riesgos: desde que existe una ley que impide acercarse al rey a menos que quieras morir hasta un riesgo que ella mismo no había pensado y es que igual que el rey es conocido por su poder de controlar las sombras también lo es por su belleza. 

Durante su primera vez en palacio, Alessandra destaca con su atrevido atuendo y consigue que el mismo rey se fije en ella y la invite a bailar; pero lo que no esperaba es que al marchar un sirviente la informara de la oferta del rey: quedarse en palacio y formar parte de la corte. En su primer día consigue escapar del consejo conociendo a las que será sus mejores amigas: Hestia y Rhoda; y en esa misma conversación conocerá a los que serán para ella los mejores caballeros de toda la corte y antiguos amigos del rey antes de que este asumiera el cargo: Leandros, Rhouben y Petro. Si para Alessandra fue una sorpresa cuando el rey la invitó a cenar a él no se lo demostró, pero sí tuvo que admitir su sorpresa cuando Kallias le ofreció un trato: a cambio de fingir que la está cortejando ella recibirá una parte del poder que tanto ansía. Su plan descoloca un poco ante la propuesta, pero ella está decidida a enamorarlo y a matarlo, mas no se espera que al volver a su habitación Myron, su ex amante al que rompió el corazón, la amenacé con contar como es realmente si no le ayuda a conseguir dinero. Con su farsa en marcha, Alessandra empieza a pasar tiempo con el rey y si le atrajo su aspecto también le atrae su inteligencia, picardía y forma de ver al mundo. Pero eso no es todo, Alessandra descubre que la corte es mucho más peligrosa de lo que ella pensaba: Kallias busca al asesino de sus padres mientras intenta sobrevivir y un  justiciero causa el terror en los nobles robándoles y dándoles todo al pueblo. 

Alessandra deberá resolver los problemas de la corte y solucionar los propios mientras intenta ganarse el corazón de un rey que lleva un año sin usarlo para alcanzar su ansiado poder. Alessandra mató una vez por amor. Ahora para conseguir el poder estará dispuesta a volver a hacerlo. 

 

Una corona de sombras es un libro de un amor oscuro, tanto que no puedo describirlo de otra forma que como lo hace la misma autora en la dedicatoria: un amor a lo Slytherin. Alessandra me ha parecido una protagonista astuta, calculadora, muy inteligente y con un gran empoderamiento femenino. La historia me ha parecido muy lineal y simple hasta el final que me parece que tiene   un gran salto de calidad la trama y es que en el final es mucho más sorprendente que todo el libro en general. Me ha parecido que la autora ha resultó los problemas que transcurren en la trama de una forma muy sencilla, que han hecho que la novela no se hiciese tan adictiva como podría haber sido. 

Me ha gustado, pero por su simpleza en la trama no lo volvería a leer.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Cuando no queden más estrellas que contar

 


A Maya un solo segundo puede cambiarle la vida. Todo pasó en ese segundo, cuando ese coche impactó sobre ella y le arrebató ese sueño en el que desde pequeña había sacrificado alma y cuerpo en él, le había arrebatado todas esas horas de esfuerzo y sacrificio, todo ese empeño que en un momento se había desvanecido por completo.

Maya trabajaba como bailarina profesional de la Compañía Nacional de Danza y más de uno de los ballets más prestigiosos del mundo le habían puesto los ojos encima. Maya durante este momento tan duro de su vida no tiene a nadie, o prácticamente nadie, en quien apoyarse, ya que su madre al ser ella pequeña decidió marcharse sin dar explicación alguna. De su padre no sabe nada, ya que según lo que su madre le dijo, él era un total desconocido. Ella actualmente vive con sus abuelos, pero la convivencia con ellos es de todo menos fácil, ya que su abuela le culpa constantemente sobre lo sucedido, y su abuelo se mantiene distante al tema, aunque sea el que más se preocupa por Maya de esa familia.

Maya tiene a Antoine, su novio, pero que las cosas con él están cada vez peor, hasta que un día, Maya fue a la academia de danza y descubrió una cosa sobre Antoine que ella nunca se hubiera esperado, por eso en ese instante al único que va a tener siempre a su lado y lo sabe con certeza es a Matías, su mejor amigo, es el único que la apoya en todos los aspectos.

Ya pasados varios meses desde el accidente, Maya está perdida, su vida ha perdido el único rumbo que llevaba, así que en uno de esos momentos decidió embarcarse en una aventura que cambiaría su vida por completo. Decide viajar hasta Italia para encontrar a su verdadero padre, pero ella no sabe que en ese viaje iba a encontrar al chico que iba a hacer que su vida cambie para siempre, un chico alto de ojos azules con un tono grisáceo.

Ese viaje tan inesperado le va a cambiar la vida a Maya completamente, pero está segura de que está haciendo lo correcto y que ese pueblo en Italia es su sitio en el mundo y esa gente con la que ahora convive es su verdadera familia.

Cuando no queden más estrellas que contar, de María Martínez, es un libro fácil de leer y que engancha desde las primeras páginas. La historia de Maya es un ejemplo de superación para muchos, porque es un claro ejemplo de que no hay que rendirse a la mínima, y eso es lo que más me ha gustado de este libro, que transmita ese mensaje de superación.

Y otro aspecto que me gusta del libro es que les da juego a todos los personajes y cada uno aporta algo que le da vida al libro.

 

Ana Jiménez Vicente (2022)

jueves, 4 de agosto de 2022

(Lo que queda) entre nosotros

 


La historia va sobre una zagala que se llama Tessa Jacobs que tiene 17 años y ha estado toda su vida en casas de acogida porque sus padres la abandonaron de pequeña. Tessa nunca ha conocido el amor, más bien ella piensa que nadie la va a querer y que tampoco se merece que la quieran, pero un día de repente Tessa se levantó por la mañana muy temprano y como a ella le gusta hacer fotos se fue a la playa a hacer fotos y como no había nadie por la calle y hacía mucho frío decidió irse al cine, que daba la casualidad estaba ahí un amigo que trabajaba en el cine y le dio un ticket para meterse a una sala y justo cuando se metió en la sala encontró a Skylar y se estaba poniendo muy nerviosa y decidió irse, pero Skylar dijo: 

–No te vayas, quédate y siéntate a mi lado y te traduzco la película, ya que está en francés y yo entiendo el francés. 

A lo que Tessa decidió quedarse y se quedó embobada al ver los ojos tan preciosos que tenía Skylar. Cuando terminó la película, Skylar y Tessa empezaron a conocerse, a quedar y hasta sentían cosas el uno hacia el otro.

Hasta que un día Tessa se despierta en el hospital sin saber cómo había llegado ahí. Tras descubrir que Skylar había muerto, Tessa empezó una búsqueda de respuestas mientras que el espíritu de Skylar intentaba contactar con ella.

El libro me ha encantado, me ha sorprendido y he disfrutado leyéndolo. Me han encantado sus personajes, la forma en la que desarrolla los tiempos y la manera en la que aborda el amor, la pérdida de un ser querido y el miedo.

 

Sofía Egea Peña (2022)

domingo, 24 de julio de 2022

Ciudades de fuego

 


Alice, sus amigos y los androides rescatados de La Unión van en busca de Charles para reencontrarse con sus amigos, durante el viaje varios androides van cayendo. Y por fin se reencuentran con Yin quien le lleva con Charles y a su vez él lo lleva con Max, Tina, Killian y Jake. Pero la paz dura poco cuando Ciudad Capital y La Unión se alían contra ellos, en un intento de hacer la situación diplomática el padre John le da la opción a Alice de entregarse ella y Jake para evitar una guerra, pero Alice hace fuerza de todo su ingenio y valentía para hacer un trato con su padre en el que sale ganando. Ante los nuevos acontecimientos Max, Tina y Annuar se marchan de la ciudad en busca de reencontrase con los guardianes supremos de otras tres ciudades y deja en su ausencia de líder a Alice, y su primer gran problema como guardiana suprema son la aparición de salvajes en las fronteras de la ciudad y la aparición de soldados de la Unión en las entradas de la ciudad. Alice decide intentar hacer un trato con los salvajes que por lo que parece no lo son tanto y cuando ponen a su enemigo en común, los soldados de la unión invaden la ciudad y cuando llegan Alice y sus amigos ven como varias personas de su ciudad han caído entre ellos David, los salvajes ayudan en la batalla y cuando por fin acaba ve como han masacrado a todos los androides salvados incluida Blaise, pero las noticias empeoran cuando se entera que Eve también ha muerto en el parto dando a luz a un bebé humano. Sin saber que hacer Alice se centra en los entrenamientos y en el trabajo y recibiendo a los prisioneros que les da su padre, pero pronto se da cuenta que algo no va bien cuando su sistema a fallar provocando fallos y por ello Max y Rhett convencen al padre John para que venga y salve a Alice. Al recuperarse Alice descubre en su habitación un pasadizo por el que escucha cómo los prisioneros humanos planean algo, pero cuando se lo cuenta a Max y Rhett no se lo creen, pero Alice sigue con su instinto y los vuelve a escuchar y por equivocación saca su arma; provocando que Max se ponga furioso y la castigue. Pero pronto sus sospechas se demuestran cuando los humanos atacan la ciudad, al despertar se entera de la muerte del padre de Rhett, Yin y del secuestro de su hermano. Max, Rhett, Annuar, Charles y Alice se dirigen a Ciudad Capital pero el plan no sale como tendría que haber salido y demuestran cuanto aman a Alice sacrificándose por ella. Pero en un mundo en llamas ¿hasta dónde estarías dispuesto a llegar por tu libertad?

Con este libro se da por finalizada la trilogía Ciudades de Joana Marcús, la cual sin duda merece todas las buenas críticas que tiene. Es adictiva desde el principio, la evolución de los personajes es increíble, el romance entre Alice y Rhett hace querer tener uno igual, la historia es sin duda única, las risas están aseguradas igual que las lágrimas. Este libro es el más largo de la trilogía y sin duda el que más se profundiza en los sentimientos de los personajes además de que cada hecho es importante de alguna forma en la trama y te obliga a seguir leyendo. Sin duda es el mejor libro de la trilogía y el final te deja con ganas de dos libros más.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

miércoles, 20 de julio de 2022

Ciudades de cenizas

 


Todo parece acabado para Alice, tras haber sido descubierta como androide es traicionada por Rhett y vendida a Charles para que la lleve a ciudad Capital. De camino a una muerte segura Charles le ayuda a escapar al bosque donde se reencuentra con Tina, Trisha y Jake y empiezan a andar hacia una ciudad amiga, pero durante el camino se reencuentran con Rhett quien fue el que planeó toda la escapada de Alice por Ciudad Central. Siguen con su objetivo en la nueva ciudad, pero debido a la infección en el disparo de Alice Rhett y los demás deciden dar un giro a su ruta y pasar antes por Ciudad Gris, la cual está dirigida por el padre de Rhett. Durante el viaje conocen a un salvaje llamado Killian y rápidamente Jake se encariña con él, cuando llegan a ciudad gris son recibidos por el guardián supremo quien les da un hogar y comida, tras conocer la causa de odio de padre e hijo; Trisha, Rhett y varios soldados se infiltran en ciudad capital para rescatar a Max. Pero entonces Guillia ataca a Alice y es capturada por el líder de Ciudad Capital, su padre. Alice es llevada a Ciudad Capital, allí se reencuentra con Max y con su padre y el padre Tristán, quienes la someten a la verdad de quien era antes de nacer, la historia de Alicia, quien fue y como murió. Una vez que sabe quién fue los científicos deciden borrar sus recuerdos, pero Anuar la ayuda a no perderlos, pero deberá hacer creer a todo el mundo que sí. Hasta que casi dos semanas después es rescatada por Rhett y Trisha seguidos de Anuar y Max, pero todo se vuelve borroso cuando tras dispararlos se despiertan Alice, Trisha y Rhett siete meses después en ciudad Central mientras la ciudad está a punto de ser bombardeada. Consiguen salir sin saber dónde están sus amigos, ni que les paso durante los siete meses en coma, pero lo que tienen claro es que deben refugiarse en un lugar seguro donde Rhett y Trisha puedan recuperarse de sus heridas; por ello dan rumbo a las cabañas que una vez ocuparon Alicia y su hermano. Pero una vez instaladlos allí reciben la visita de un conjunto de hombres armados dirigidos por el sargento quien le invitan a unirse a su ciudad, un lugar donde se intenta vivir como antes de la Gran Guerra. En Unión conocen a Kai, quien será su jefe en el Escuadrón Dos quien está formado por sus viejos amigos: Kennet, Shana, Tom y una nueva amiga Maya. Trisha y Alice discuten cuando sale el tema de sus amigos y su paradero; y después Alice es llamada para intentar que una niña hable y tras conseguirlo se queda a vivir con ellos en la casa mientras intentan rescatar a su madre. Cuando es el día de la misión Alice se enfrenta a su peor pesadilla: tener que matar a alguien, una vez eliminado a los enemigos entran a la casa para encontrarse con el cadáver de la madre de Blaise, por la noche Trisha y ella se reconcilian e idean un plan para escapar de La Unión y encontrar a sus amigos. Por ello planean un plan: Trisha engatusara a Kai mientras que Alice entretiene a Kennet, pero el plan no sale como se planeaba cuando Alice al terminar de entrenar con Kennet encuentra una de las tarjetas de seguridad de los guardias y entra a un edificio secreto encontrando a  varios androides secretos, se da la voz de alarma y Trisha, Rhett, Alice y Blaise se ponen en marcha para huir de la ciudad pero antes se enfrentan a Kai quien les da una pista de donde pueden estar sus amigos, Maya se une a su equipo para rescatar a los androides mientras los demás huyen hacia los coches con Kennet de prisionero. Maya consigue sacar a los androides mientras Alice distrae a los guardias, una vez han huido Alice huye en busca de una salida, pero por el camino se encuentra con Shana a quien mata para poder seguir huyendo como única alternativa a la muerte Alice salta del tejado del garaje para ir al encuentro con los demás.  

Ciudades de ceniza es la continuación del adictivo final de ciudades de humo, en este libro las risas están aseguradas igual que la acción y el romance. Se resuelven varias preguntas que se hicieron en el primer libro y se crean a la vez nuevas preguntas. La primera parte del libro me ha parecido adictiva, divertida, llena de giros de la trama y traiciones, pero la segunda parte del libro me ha parecido un poco forzada sobre todo la parte de La Unión. Me ha gustado ver la evolución que tiene Alice en el segundo libro que no duda en disparar para salvar a los suyos y como deja de ser tan inocente y empieza a coger las riendas de sus acciones y las de los demás, me ha parecido que Rhett tenía menos protagonismo que en el primero y me hubiera gustado que hubiera un poco más de romance entre Alice y Rhett. Pero aun así me ha parecido una muy buena continuación para la trilogía y no se puede esperar más para saber cómo acaba en Ciudades de Fuego.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

viernes, 15 de julio de 2022

Ciudades de humo

 


El androide 43, modelo 4300067XG, también conocida como Alice por su padre. Lleva toda su vida viviendo en la zona de los androides y lleva toda su vida cumpliendo las normas que se le han impuesto, hasta que un día su padre la llama para contarle el peligro en el que están por la amenaza de los rebeldes y le da la orden de huir en caso de peligro. Dos semanas después, Alice y su compañera 42 huyen tras presenciar como personas de gris disparaban a todos, ellas huyen, pero engañan a la androide 42 y la disparan en la cabeza haciendo que Alice huya sola y acabe teniendo un accidente de tráfico en el que se estrella y es rescatada por Jake. Al despertar se encuentra en Ciudad Central y es recibida por Jake y Tina que prometen guardar su secreto, tras un juicio la aceptan en la ciudad durante un periodo de prueba y la envían con los principiantes a entrenar; poco después conoce toda la ciudad y crea una amistad con los amigos de Jake. Durante su primer entrenamiento destaca lo mal que se le da la lucha física haciendo así que la envíen a la enfermería y después descubre un gran talento para las armas, todo bajo la supervisión de Rehtt de quien su sonrisa burlona, y su carácter amargado hace que Alice solo quiera pasar más tiempo con él. Al destacar en las armas Max le concede clases extra con Rehtt, una de ellas fuera de la ciudad en la que se reencuentra con las personas que asesinaron a todos los de su zona y que Max y Rehtt la defendieran. Max la hace subir de nivel convirtiéndola en avanzada, cambiándola de grupo de Jake, Trisha, Dean y Saud; creando asi muchos más problemas principalmente con su nueva guardiana, Deane, que le hace ña vida imposible, pero todo empeora más si es posible cuando Shana y Tom se enteran de que es una  androide la dejan de lado quedándose sola. Cada dia es lo mismo con Deane, todo es al revés cuando Edda con Rehtt y las pistolas. Cuando empieza a sentir sentimientos por Rehtt, no entiende cómo es posible, se supone que los androides no tienen sentimientos ni sueños y pese aquello Alice no para de soñar con la vida de una chica llamada Alicia y revive su vida en sus sueños. Cuando el mundo está destruido, destaca que los androides puedan ser mucho más humanos que los mismos supervivientes de la raza humana… 

Ciudades de Humo es el primer libro de una trilogía distópica, nuestra protagonista es una androide que no conoce gran cosa del mundo exterior y pese a ello sueña con Alicia, una chica de antes de la Gran Guerra, destaca su valentía e inocencia y su capacidad de sentir cuando los androides no deberían poder hacerlos y por otro lado tenemos a Rehtt el protagonista masculino que me ha enamorado por su forma de ser y de pensar. Sin duda este libro se merece todas las buenas críticas que tiene por que de verdad que con el ríes, te enamoras de un guardián gruñón y de los divertidos personajes secundarios. En ningún momento la lectura se hace pesada y todas las acciones son importantes, la lectura es adictivo y se hace muy rápido de leer y sin duda el final te deja con la necesidad de seguir leyendo el siguiente.  Joana Marcus brilla por la escritura de este maravilloso libro.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

lunes, 31 de mayo de 2021

La pura verdad

 


Este libro trata sobre Mark, un niño del Estado de Washington que decide escaparse de su casa con compañía de su perro “Beau”. Mark decide irse al Monte Rainier por una vieja promesa a su abuelo fallecido y sobre todo por el regreso de su cáncer, el cual no aguanta más, sabiendo que va a morir en la montaña o más tarde por su enfermedad. Para llegar a su destino pasa por ciudades, pueblos mediante transporte o caminatas, siempre tratando de despistar a la policía y teniendo experiencias con la gente que se encuentra, en la mayoría buenas.

Por otro lado, tenemos a sus padres y a su mejor amiga Jess, preocupados por el paradero de Mark y esperando nuevas noticias por parte de la policía. Aunque Jess sí sabe hacia dónde se dirige, estando en duda sobre si contarlo o no.

Cuando Mark llega a la montaña, debilitado y con dolores físicos y mentales, empieza a subirla junto a su perro en medio de una tormenta. Tras intensas horas de escalada por la noche logra ver la cima, pero reflexiona y se da cuenta de que no quiere morir, por lo que empieza a bajar. En un momento se cansa y decide descansar en una cavidad.

Horas después los servicios de emergencia encuentran a Mark y lo llevan al hospital gracias a su perro y a una llamada anónima que decía dónde se encontraba. Al pasar los días en coma se despierta con la compañía de Jess, contándole la historia de su travesía. Y Jess decide escribir este libro.

 El libro me ha gustado bastante y creo que le podría gustar a cualquier persona también. Me ha gustado también el hecho de que podamos ver la historia desde dos vistas, es decir en los capítulos normales (1, 2, 3…) muestra la aventura de Mark y en los capítulos (1´5, 2´5, 3´5…) muestra cómo lo están pasando sus padres y Jess.

 

Leonardo Véliz (2021)

domingo, 30 de mayo de 2021

Yo, Pol Rubio

 


Esta novela se escribió a partir de la serie “Merlí” de Netflix, la cual trata de un profesor de filosofía que les enseña filosofía a los alumnos de primero y segundo de bachiller.

Pol era uno de esos alumnos que aparecían en la serie y Merlí, el profesor de filosofía, lo motivó y le enseñó filosofía para que fuese a la universidad a realizar la carrera de filosofía; y eso hizo.

Este libro trata del paso de Pol por la universidad, los amigos que logra tener y ver cómo sigue manteniendo algunas amistades desde el instituto, una de ellas Bruno, que era uno de sus mejores amigos en el instituto, incluso algo más que amigos… pero solo a veces.

El paso de Pol por la universidad fue duro y le costó mucho llegar a sacarse la carrera, incluso más que pagarla, ya que Pol toda su vida ha sido pobre. De pequeño iba a comedores sociales y nadie en su familia le apoyaba para hacer la carrera ya que no podría pagarla y serían muchos años estudiando sin que Pol llevase dinero a casa.

Finalmente, Pol se sacó la carrera y le ofrecieron trabajo en el instituto al que iba de pequeño.

Esta novela es muy entretenida pero antes de leerla recomiendo que veáis la serie “Merlí” ya que si la veis os va a costar menos entender esta novela e incluso vais a cogerle más confianza a los personajes y los vais a conocer mejor.

Pol es un personaje inventado, pero según vas leyendo la novela cada vez parece más auténtico.

Les recomendaría esta novela a todos mis compañeros, pienso que les gustaría mucho.

 

Rosa Hernández Túnez (2021)

jueves, 11 de marzo de 2021

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo

 


Una historia desarrollada en los años 80 en la que un chico tímido e introvertido llamado Aristóteles, que no sabe nadar, decide ir a una piscina pública, donde conoce a Dante, un chico extrovertido y atrevido que se ofrece a enseñarle a nadar. Desde ese día la amistad entre ellos se vuelve más grande durante todo el verano, pero ciertas circunstancias los separarán y los llevarán a caminos distintos; pero después de un determinado tiempo vuelven a encontrarse.

Opinión: es una historia increíble y resalta la vida de unos jóvenes en un tiempo donde no tenían lo que nosotros obtenemos ahora con una temprana edad y sin esfuerzo. Todo eso se llevó a cabo en un simple verano cualquiera, con un chico antisocial que no confiaba en nadie.

Una de las citas que más me han encantado fue: “El problema con la vida era que era la idea de alguien más”.

 

Soumia Mouni (2021)

lunes, 8 de marzo de 2021

Para siempre, Lara Jean


Este libro es la continuación de P.S. Todavía te quiero, perteneciente a la saga A todos los chicos de los que me enamoré. En él, Lara Jean está a punto de graduarse, está saliendo con el chico más popular de la escuela y todo en su vida parece ser perfecto... Hasta que un día le llega la respuesta a su solicitud para la universidad, a la que siempre había soñado ir, y donde irá su novio, y le informan de que está en lista de espera. A partir de ahí todo su mundo se desmorona, todo lo que tenía planeado se derrumba, y su vida entera se pone patas arribas. Pero eso no puede ser el fin del mundo, Lara Jean recibe la aceptación de otras dos universidades, aunque estas están a horas de su casa, de su familia y del chico al que quiere... Todo esto será una prueba para su relación con Peter. ¿Será su amor lo suficientemente fuerte como para romper las barreras de la distancia que se cierne sobre ellos o será el final de su gran historia de amor?

Este libro me ha gustado mucho, define a la perfección lo que les pasa a muchos jóvenes a esa edad, el cambio a la universidad y lo que supone una relación a distancia, pero Lara Jean y Peter no son cualquier pareja y su amor es más fuerte que ninguno, aunque, ¿podrá con esto? Un libro entretenido, interesante y divertido que narra una historia de lo más emocionante con sus subidas y bajadas, una gran historia que pone fin a lo que una vez empezó por unas cartas de amor.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

domingo, 4 de octubre de 2020

Amor a distancia (Mi primer beso)

 



Elle comienza el último año de instituto, mientras que Noah se va a Harvard a estudiar. Esta enorme distancia se va haciendo más difícil cuando Elle encuentra un pendiente debajo de la cama de Noah y se empieza a acercar más a Levis, el nuevo chico del instituto. ¿Conseguirán superar la distancia? ¿O estos problemas acabarán con su relación?

Me gustó más el primer libro, porque aquí ya es triángulo amoroso y no es muy original en mi opinión. Aun así, tengo ganas de ver cómo concluye la historia en el tercero.

 

Daniela López Balsalobre (2020)

jueves, 3 de septiembre de 2020

Una corte de alas y ruina




El rey de Hybern utilizó el poder del caldero para resucitar a Julián y convertir a Elian y Nesta en fae. Feyre jugará un juego de doble cara para destruir la Corte Primavera desde dentro donde un paso en falso podría condenarla. 
Tras varias semanas, Tamlin, Lucien y Feyre reciben la visita de Julián y los príncipes Dagdan y Brannagh, sobrinos del rey de Hybern. Mientras hace su papel de damisela, Feyre vuelve a ver a Ianthe y le destroza la mano para ayudar a Lucien. Al acabar con Ianthe, los príncipes chantajean a Feyre y esta los mata a los dos para vengar a sus hermanas; la Alta lady de la corte noche aprovecha para huir y Lucien con ella, atravesando la Corte Otoño donde se enfrentan con los hermanos de Lucien pero esta no será la última vez que se vean las caras, se vuelven a encontrar en medio del lago de la Corte Invierno, donde son rescatados por Cassian y Azriel. Al volver a Velaris, Feyre se reencuentra con su compañero, el cual la avisa de que la guerra está más cerca que nunca. 
Y deciden que Nesta aprenda a utilizar sus poderes con la ayuda de Amren, Lucien emprenderá un viaje en solitario para encontrar a la reina perdida. Mientras que el círculo íntimo deberá reunirse con todos Los Altos Lores para conseguir el mayor número de aliados en la batalla final. 
La gran guerra se avecina y la familia de Feyre no está dispuesta a perder lo que tanto les ha costado construir. Para eso deberán hacer sacrificios e incluso hallar aliados más viejos que la creación del mismo mundo, pero pese a sus esfuerzos serán suficientes o el precio a pagar será demasiado caro...
Este libro me dejó sin palabras: no me esperaba que pudiese entender tan bien a algunos y odiar tanto a otros, como Nesta. 
Es cierto que a la mitad se me hizo un poco pesado pero el final es increíble y consiguió que se me saltaran las lágrimas. 
Intensa, oscura, romántica, mágica y sexy os reto a que dejéis de leerla: os dejará pidiendo más.

Lucía Gadea Monreal (2020)