Mostrando entradas con la etiqueta Gema García Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gema García Moreno. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2023

La carta esférica

 


La historia se desarrolla en dos tiempos distintos. En la primera, seguimos a Coy, un exoficial de la Armada Española que ahora trabaja como cartógrafo en la ciudad de Santander. Después de su divorcio, Coy se dedicó a coleccionar e ir a subastas de barcos. Su pasión por la navegación y el mar lo lleva a involucrarse en la búsqueda de un antiguo galeón español que naufragó en aguas del Caribe cargado de tesoros, con una chica que conocerá en una de esas subastas.

Luego, en el siglo XVIII, conocemos la historia del barco "Dei Gloria", dirigido por el capitán Diego de Alatriste. Durante su viaje hacia la India, la tripulación se ve envuelta en intrigas y peligros. 

En el presente, Coy descubre una antigua carta náutica que parece ser la clave para encontrar el galeón perdido y su tesoro. Con la ayuda de Tánger Soto, la chica que conoció en la subasta, y tres hombres marineros llamados Palermo, Molinero y Dain.

Durante su travesía, enfrentan múltiples desafíos, incluyendo a otros cazadores de tesoros, piratas modernos y antiguos enemigos que buscan el mismo botín. A medida que se adentran en la historia oculta del galeón, descubren traiciones, secretos y leyendas marítimas que los envuelven en un peligroso juego de intrigas y muerte.

A lo largo de la narración, Pérez-Reverte combina la acción y la aventura con historia y literarios, para dar realismo a su obra.

En último lugar, La carta esférica es una novela que explora la pasión por la navegación, los misterios del mar. A través de sus personajes y de la fascinante historia que se desarrolla el autor teje una trama emocionante y cautivadora que mantiene al lector intrigado hasta la última página.

En mi opinión como dije anteriormente este libro te engancha, me lo terminé en relativamente poco para la cantidad que es. Me gustó mucho, aunque tenga cierto pavor a navegar. Las historias me hicieron sentirme dentro de una de esas búsquedas navales. Sin duda lo recomendaría y es que este autor no deja de sorprenderme.

 

Gema García Moreno (2023)

miércoles, 8 de febrero de 2023

El maestro de esgrima

 


Esta obra de Arturo Pérez Reverte, comienza con un señor entrando en vejez, aunque aún se conserve, que subsiste dando clases de esgrima a hijos de gente adinerada que considera la esgrima un arte que los nobles deben saber realizar. Jaime Astarloa era un hombre al que no le gustaba meterse en temas de política, aunque conservaba amigos en política. Un día llaman a su estudio donde realizan las clases de esgrima sus alumnos y se sorprende al ver a una señora, con intenciones de recibir todo lo que sepa el maestro sobre esgrima. Don Jaime Astarloa, le dejó claro que no le parece coherente y bien que una señora de clases de esgrima, ya que piensa que es un arte para varones. En cambio, Adela de Otero, le demuestra que tiene dotes para la esgrima y le acaba convenciendo para que le enseñe a realizar la estocada de los doscientos escudos. Al tiempo la señora Adela de Otero, desaparece y se descubren un cadáver que es de un amigo de Don Jaime Astarloa, Don Luis de Ayala, el cual le había confiado un sobre antes de morir al mismo Jaime Astarloa. Se sabía que Luis de Ayala había sido asesinado en su casa y a punta de florete. Por lo que la policía llamó a Jaime Astarloa para ver si sabía algo sobre el crimen. La policía nombró a esta señora, Adela de Otero, y lo único que Don Jaime pudo decirles es su domicilio, aunque la policía ya se había adelantado, y no había nadie en él. A las horas, la policía vuelve a ponerse en contacto con Don Jaime, el cual estaba hablando con su amigo y político, Don Cárceles, sobre los documentos que le confió Luis de Ayala a Jaime Astarloa antes de ser asesinado. Don Jaime se tuvo que ir con la policía y Cárceles se quedó en su casa, inspeccionando a fondo los documentos. Ya en la morgue con la policía, Don Jaime se encuentra con un cadáver, supuestamente de la señora Adela de Otero. Descompuesto por la noticia, volvió a casa, con esperanzas de encontrarse con Don Cárceles, con la sorpresa de ver una nota encima de la mesa, que le comunicaba que se había marchado. Furioso, se dispuso a ir a su casa, a pedir explicaciones y se encontró con que no había nadie y asomando por la mirilla, la puerta estaba cerrada con llave, por dentro. Recordó que la casa de su amigo tenía una terraza y podía entrar por ahí, lo malo es que tenía que atravesar el tejado. Una vez dentro, se dirigió a la habitación de su amigo y lo percibió, atado de pies y manos, mutilado, pero no muerto. Con mucho terror, Don Cárceles, gritó que él ya no sabía nada más y que los documentos los tenía Jaime Astarloa y que suplicaba que no le hicieran nada más. En ese momento sintió algo detrás de él, y pudo retirarse a tiempo, lo cual le salvó la vida, tuvo que pelear con dos hombres a oscuras, pero sobrevivió, rompiéndole a uno la nariz y a otro clavándole dos tajadas, en el brazo y otra en la ingle. Fue llevado a hablar con el fiscal de policía Don Campillo. Este le recomendó salir de la ciudad porque posiblemente fuera el siguiente en morir, su amigo Don Cárceles, acababa de morir a causa de la mutilación para sacarle información. Ya en casa, decidió enfrentarse a la muerte, ya que no le tenía miedo y estaba preparado para ella. Ya había vivido mucho y tuvo muchas historias, no tenía nada que perder. En casa dejó todas las velas apagadas salvo una, que dejó casi apagada en el descansillo de la casa, vio aparecer una silueta femenina, era la de Adela de Otero. Que le contó una historia, de un hombre que le dio un sentido a su vida, que daría y haría todo por ese hombre. Lo hizo, asesinó a Luis de Ayala por saber más de la cuenta y contrató a dos hombres, los mismos con los que tuvo que luchar a oscuras Don Jaime, para mutilar a Don Cárceles y asesinar a Lucía, la que era la sirvienta de Adela de Otero, que tenía un especial parecido, para así dar por muerta a Adela. Adela no fue a casa de Jaime de Astarloa porque sí, fue por un motivo, una carta, una carta que pondría en peligro al hombre que tanto le debe en esta vida Adela. Al principio negaba tener la carta, pero se dio cuenta de cuando abrió el sobre con los documentos, se le cayeron todos al suelo y la carta se pudo quedar por debajo de algún mueble. En efecto ahí estaba, debajo de un estante. Adela de Otero se le insinuó a Don Jaime, haciéndole creer que se iba a acostar con él, solo para conseguir la carta. La obra termina con un duelo entre ellos dos, poniendo en práctica los movimientos de esgrima.

En mi opinión esta obra es magnífica, mezcla el arte de la esgrima, con el suspense de asesinatos y lo terrorífico que puede llegar a ser la política. Un dato que no me di cuenta hasta el penúltimo capítulo, es que cada capítulo se denomina como un movimiento en la esgrima y en un subíndice te explica el movimiento en sí y lo relaciona con lo que pasará en el capítulo. La obra contiene 8 capítulos, densos y con mucho contenido. Es una obra que sin duda recomendaría a cualquiera, porque el estilo no es para nada antiguo, teniendo en cuenta que salió en 1988. Sin dudarlo la volvería a leer, porque siempre te puede llegar a sorprender, cualquier detalle, o situación, están bien descritas, hasta los movimientos que hacían en las clases de esgrima.

En resumen, espectacular.

 

Gema García Moreno (2023)

lunes, 9 de enero de 2023

La señora de Winter

 


La señora de Winter es una continuación de una de las novelas de Susan Hill, tuve que documentarme un poco sobre la primera obra para entender la segunda parte, ya que ni tengo el libro en físico y tampoco lo encontré en internet. 

La protagonista Maxim y su marido estaban viviendo como en una especie de refugio, pero tendrían ya que volver a casa, la cual fue incendiada. Teniendo que volver por el fallecimiento de su hermana. En Inglaterra, país que no le hace mucha gracia a la Sra. Winter y el Sr. Winter. 

Maxim se podría decir que está traumada con Inglaterra, solo pensar que tiene que empezar una nueva vida ahí, totalmente de 0, le aterra. Y tener que dejar la vida que formaron en Montecarlo, les pone triste, pero su hermana falleció y tienen que visitar el país, de nuevo.

Cuando llegan a su casa de Inglaterra, toda la casa está rodeada de cuervos, cuervos que se revolucionan en cuanto ven salir del coche al matrimonio Winter. Su hermana desaparecida, había sido destinada a fallecida antes de encontrar su cuerpo, por lo cual la policía ya no se preocupará más por su caso. Entonces es cuando Maxim se da cuenta que tiene que hacer algo por su hermana, que ella misma se da cuenta que volver a Inglaterra, solo tenía unos motivos, encontrar a su hermana, y al darse cuenta de eso, también se da cuenta de que ella fue ahí para ver con sus propios ojos lo que pasará. Que ir a Inglaterra le servirá para darse a entender de que todo lo que ella creía enterrado, lo tendrá que desenterrar y percatarse de los secretos de la familia Winter. Lo cual le conllevará la mayor parte de la novela. 

En mi opinión, el libro no me gustó, no sé… es como aburrida, con muchas páginas de relleno, los primeros capítulos, si no tienes muchas ganas de leerte la continuación de Rebecca (que dicen que esa si fue buenísima y que las segundas partes no merecen la pena) o tienes el libro de lectura obligatoria, no te lo sigues leyendo ni de casualidad, luego se va soltando, pero el contenido en sí, la trama es escasa y muy seca, con relleno por doquier. 

En mi anterior reseña del libro de Aguas quietas, de Tami Hoag, sí lo recomiendo de verdad, pero no puedo decir lo mismo de este en cuestión. No llama la atención, y cuesta empezar a leerlo. 

En conclusión, no me gustó nada.

 

Gema García Moreno (2023)

sábado, 3 de diciembre de 2022

Aguas quietas

 


El libro comienza con una mujer, divorciada y que la vida le parece una perra sin corazón. Pretende irse de la ciudad a una que le parezca mejor para criar a su hijo. Se encuentra con arroyo quieto, y decidió mudarse. Dando un gran salto en el tiempo, tanto como para que su hijo ya sea un adolescente de 18 años. Cuando se toma por sorpresa al buscar a su exmarido, asesinado en el asiento del coche, era la primera vez en mucho tiempo que ocurría un asesinato en arroyo quieto por lo que la prensa y la policía iban al lugar del crimen. El encargado de la investigación era Dane Jantzen, un sheriff que tenía una hija pequeña. El protagonismo pasa a ser del sheriff, así contándonos su propia historia, que pasó con su hija, cuál es su situación amorosa y si va a ser capaz o no de encontrar al asesino de arroyo quieto. La protagonista que se llama Elizabeth, se encuentra con Dane en su oficina, cuando Elizabeth fue super histérica buscando ayuda, ya que se había encontrado con un hombre muerto en un coche. En cuanto Dane ve a Elizabeth, solo puede pensar en una cosa. Le parece muy atractiva y quiere tirársela. Elizabeth no piensa lo contrario del sheriff Jantzen. Ya que, no era joven, pero estaba muy bien cuidado, igual que la señora Elizabeth, con los ojos azules del sheriff, consiguió "enamorar" a Elizabeth ya que ella seguramente solo quería lo mismo que el, sexo. Elizabeth siempre conseguía al hombre que quería. Aunque Dane se contenga ya que tenía un lío ya, solo era sexo, pero le parecía feo traicionarla. Ellos se hacen amigos y juntos harán cualquier cosa para encontrar al asesino de arroyo quieto. El sheriff y la periodista. Dentro de la historia de Elizabeth hay un hijo adolescente drogadicto, que llegó a la ciudad solo en medio de la oscuridad. Al paso del tiempo se verá que ocurre con él, pero su madre siempre estará para él. En cambio, el sheriff, toma una decisión muy importante, dejarse de rollos y centrarse en su hija y su trabajo. El exjugador de fútbol deja cualquier vínculo con mujeres y reitera que, está mucho mejor solo. Gracias a esto tendrá más tiempo para averiguar quién asesinó a Jarvis.

Recomiendo este libro 100%, tiene de todo, misterio, drama, amorío, sexo, tristeza y tiene partes muy graciosas con frases divertidas, que seguramente alguna vez te sirvan en tu día a día.

Es la primera obra que leo de esta autora, pero sinceramente me enamoré de su estilo de escritura y de verdad, super recomendable para adolescentes o adultos.

 

Gema García Moreno (2022)

martes, 23 de junio de 2020

Olfato de detective




Olfato de detective va sobre un niño llamado Yago Pamperl, que un día estaba en su casa enfermo y escuchó al cartero en la casa de sus vecinos, los señores Zwoch. Yago fue corriendo a ver qué era, porque él sabía que nunca estaban en casa a esa hora. Él le dijo que le diera la carta a él y que cuando volvieran él se la daban y que era de confianza. El cartero le da la carta y Yago se la lleva a su habitación y la deja en su mesilla. Se intenta dormir pero no lo consigue y de repente escucha unos chirriantes sonidos prevenientes de los zapatos hechos a medida del niñero Winterterstein. Sale corriendo cuando justo oye a los vecinos entrar y chilla: -¡Xandi , ha llegado una carta! ¡Para Kurt! El niñero casualmente estaba abriendo la puerta, el niñero llevaba una bolsa de cuero donde asomaban varias cosas que él había ido a comprar. El niñero lo primero que le dijo fue que no chillara, que se tranquilizase; y, lo segundo, que se calzara, que está enfermo y si empeoraba podía ser malo. Pero Yago no hizo caso y siguió chillando.  A partir de aquí no cuento más, porque a partir de aquí empieza lo que es el núcleo de la historia y no quiero destripar nada.
Mi opinión es que el resto de la historia es realista y original y para chicos y chicas de nuestra edad puede resultar emocionante y entretenida.

Gema García Moreno (2º ESO D) (2020)

jueves, 23 de abril de 2020

El juego del hater




El juego del hater, de Raúl Álvarez (alias Auronplay), trata sobre un chico youtuber que se dedica a hacer bromas telefónicas a gente aleatoria que sus fans le dicen. Todo iba perfecto hasta que un día, en la tienda de DVDs de su amigo Silvestre, ve un anuncio de un hombre que se llama Donald, que vende muñecos de personajes famosos hechos por el mismo. A Joel le da curiosidad y como no tenía idea para vídeos decide gastarle una broma telefónica al del anuncio. Como decía todo iba bien… hasta que vio ese anuncio, porque al ocurrírsele esa idea destrozó su vida profesional y personalmente.
Lo que Joel Graham no sabía era que Donald no estaba muy actualizado a las nuevas generaciones y lo de la broma no le gustó mucho; y este decidió hacerle la vida imposible. Empezó solo echando mierda sobre la carrera de Joel como YouTube, pero fue a más. Tanto como para no dejarlo dormir, ni con fuerzas para grabar vídeos. Pero cuando ya empieza a tocar temas familiares, Joel se pone más serio y empieza a descubrir quién es Donald en realidad.
En mi opinión, para ser la primera novela de Raúl Álvarez está muy bien planeada y presentada. Además, creo que la trama entre misterio y comedia está muy bien hilada y también los personajes y el papel de cada personaje me parecen importantes para un libro. Yo lo recomiendo si es una persona a la que le gusta el misterio, pero también te gusta reírte cuando lees un libro.

Gema García Moreno (2º ESO D) (2020)