viernes, 21 de abril de 2023

Manual para damas cazafortunas

 


Katherine Talbot está acostumbrada a solucionar los problemas de su familia, después de la muerte de sus padres contaba con casarse con el señor Leigfi y poder saldar las deudas de su padre, pero tras el rechace del que iba ser su esposo decide partir hacia Londres para encontrar un marido rico que salde las deudas de su familia. 

Parte a Londres junto con su hermana Cecily y se quedan bajo el techo de la tía Dorothy, ella las lleva a conocer a solteros adinerados que puedan casarse con Kitty, pero Kitty fija su atención en los De Lacy mucho más ricos de los solteros que le ha presentado su tía. Al día siguiente las hermanas Talbot tienen un golpe de suerte y conocen a los De Lacy, mientras Cecily se reencuentra con Amelia De Lacy; Kitty utiliza sus encantos e inteligencia para encandilar a Archie De Lacy. Ante el rápido enamoramiento del joven De Lacy, Lady Radcliffe desconfía rápidamente de las hermanas Talbot pensando que son caza fortunas y por ello pide ayuda al heredero Radcliffe, pero Kitty consigue encandilar también a la viuda condesa. James Radcliffe llega a Londres tras las insistentes cartas de su madre y cuando le cuenta la historia del romance entre su hermano y la señorita Talbot todas sus alarmas se encienden. 

Cuando Lord Radcliffe y la señorita Talbot se conocen ambos saben que tiene ante sí un rival para conseguir sus objetivos: casarse con Archie De Lacy y obtener su fortuna para salvar a su familia, e impedir de todas formas que su Hernani cometa un error que ponga en mal lugar el nombre de la familia. El día que se conocen la tía Dorothy y Lady Radcliffe, James está empeñado en que su hermano y Kitty no pasen ni un minuto juntos, pero no lo consigue porque Kitty consigue que Archie le pida matrimonio. James Radcliffe va a la residencia de las Talbot y chantajea a Kitty con hacer pública la historia de sus padres si no dejar de ir tras la fortuna de su familia, Kitty hace acopio de su valor y le propone un trato que favorezca a los dos: dejará en paz a los De Lacy si la ayuda a entrar a la alta sociedad y encontrar un marido igual de rico que Archie; el trato comienza cuando Radcliffe consigue que su madre invite a las Talbot y a su tía Kendall a la famosa cena antes de la temporada, como Kitty no sabe cómo comportarse en ese tipo de ambientes recurre al señor Radcliffe para que la ayude.

La cena transcurre sin problemas ni desconfianza por parte de los de la alta sociedad, satisfaciendo tanto los objetivos de Kitty como los de Radcliffe. La noche siguiente, Archie sale de fiesta junto con sus amigos y tras beber y disfrutar son asaltados por un grupo de bandidos por suerte son salvados por Lord Selbourne. En el baile de los Montagu, James cumple su parte del trato bailando con la muchacha causando una gran impresión a todos los demás sobre la señorita Katherine Talbot; tras ser ignorado por Kitty, Archie se refugia en el reencuentro con Lord Selbourne y los placeres que esté puede ofrecerle. 

A la mañana siguiente varios caballeros la visitan más solo la atrae Lord Standfield, en el baile Radcliffe se encarga de espantar a las conquistas de Kitty más Standfield persiste, pero poco después el Lord se olvida de ella para conocer a la nueva señorita de la ciudad; Kitty entiende que si quiere volver a ganarse la atención del Lord deberá conseguir un vale para asistir al club de moda. 

Katherine abandona sus esfuerzos por entrar al club de moda y opta por centrarse en el señor Pembentom, quien la lleva a Tattersall’s para conseguirle un caballo, pero la aparición de Radcliffe hace que los planes de boda con el señor Pembentom. En el baile de esa noche, James recompensa su error debiéndole un favor a Kitty, el favor será cobrado cuando Kitty lanza un rapapolvo al señor Arden después de que insista en bailar con Cecy y ella no quiera, y todo el mundo las critique siendo los únicos que acepta bailar con ella el señor Radcliffe y Hinsley.

Tras la pedida de matrimonio del señor Standfield con la señorita Flemming, Kitty vuelve a pedir ayuda a Radcliffe para averiguar más sobre sus pretendientes, a la salida de la casa de James, Archie ve como la que fue su amor platónico salía de la casa de su hermano causando en él el sentimiento de la tradición. 

Pese a las pocas semanas que quedan para que acabe la temporada londinense y a no haber tenido todavía ninguna propuesta de matrimonio, Kitty hace un acto de bondad juntando a la señorita Bloom con el señor Crawton; este acto hace que Kitty y Radcliffe se acerquen y empiecen una amistad. 

Lady Radcliffe lleva a James a ver esculturas de arte y me aborda sobre el tema que la preocupa: la nueva adición de Archie a las cartas, Radcliffe no le da más importancia y se centra en la discusión con el señor Pemberton menos mal que la intervención de la señorita Talbot consigue que el asunto no llegue a más.  

La noche en la que va a conocer a su futura suegra parece torcerse cuando un viejo cliente de su tía y de su madre parece reconocerla, pero por suerte Radcliffe llega para salvarla. 

Esa misma noche, Dorothy le cuenta a Kitty los rumores que se cuentan sobre Archie y el señor Selbourne; así que decide contárselo a Radcliffe, pero cuando se lo cuenta no responde como ella pensaba y le niega tal hecho y le pide que se centre más en el romance entre Cecily y el señor Montagu, tras decir eso ambos jóvenes se separan enfadados con el otro. 

Al día siguiente, por fin Kitty conseguirá asegurar su fortuna casándose con Pemberton, pero en mitad de la pedida aparece Hinsley y le pide ayuda para rescatar a Archie de arruinarse por culpa de Selbourne y ambos van en su rescate.  Mientras Radcliffe recibe la visita de la doncella de las Talbot quien le entrega la carta de fuga de Cecily y va en su rescate. 

 

¡Qué libro más divertido! Es imposible no reírse con este libro, me ha parecido que el romance empieza un poco tarde y lento, pero me ha gustado muchísimo. Kitty es una protagonista muy ambiciosa que está dispuesta a anteponer su felicidad por la seguridad de la familia, siendo a la vez muy inteligente para conseguir lo que quiere en un mundo de hombres. Sin duda es un libro perfecto para leerlo en un fin de semana y te engancha por su brillante historia y sus personajes.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

miércoles, 19 de abril de 2023

Equilibrio

 


Hubo un tiempo en el que todo era uno.

Una noche. Un día. Un mundo. 

Entonces la noche se hizo a un lado y el día, a otro. 

Y en medio, girando, apareció el Equilibro. 

 

Pero, ¿qué pasaría cuando el mundo de la noche utilizara a alguien capaz de viajar entre mundo para entrar al mundo del día? Rompería el Equilibrio, el único que puede conseguirlo es Kai. 

Kai lleva varios meses soñando con un mundo donde siempre es de día y en él conoce a Bahari, una chica que lleva toda la vida soñando con ser centinela, pero su sueño se rompe cuando se entera de su extraña conexión con Kai. 

Kai piensa que está loco tras sus sueños por ello su compañera de piso Amber lo lleva a ver a su nueva vecina, la psicóloga Gala; pero la sesión no va como él imaginaba y sale huyendo, mientras en Vawav Denis intenta seguir adelante en su vida tras haberse enterado de una noticia que le ha roto el corazón y sospechar que el gobierno puede estar tramando algo. 

Kai se arma de valor y vuelve a tener otra sesión con la doctora, pero vuelve a asustarse y al despertar descubre que ha dejado a la doctora en el otro mundo, consigue convencer a Yago para que le ayude a entrar al otro mundo y una vez allí se reencuentran con la doctora y con Bahari, al volver a la tierra, Gala le explica lo especial que es y que es la última esperanza para salvar el Equilibrio. 

El viajante consigue abrir un portal hasta Vawan donde conoce a Denis, su “yo” de ese mundo, y lo deja junto con Amber mientras la doctora Gala, Yago y Kai van en busca de respuestas sobre la invasión de Vawav. 

Los tres “yo” de Kai se conocen y tras la vuelta a sus mundos  Gala Craus lleva a Kai, Yago, Amber a la base del Priorato donde les encomiendan la misión de ser el ancla de Kai en Idédin y en Vawav para ello deberán quedarse en esos mundos y alejarse de Kai, mientras Denis es llevado ante Sif Noa Peaker quien le ofrece seguir viviendo si traiciona al Equilibrio contándole todo lo que sabe el Priorato de la invasión, tras reunirse Yago se queda en Idédin con Bahari y Amber se queda en Vawav con Denis. 

Ante tal intromisión en su vida, Bahari decide escaparse junto con Nabil y empezar una nueva vida, pero el plan se tuerce y en su huida secuestran a Yago; Denis por su lado decide dar credibilidad a la mentira que le ha contado a Gala Craus y llevar a Amber a la zona norte. 

Solo, Kai consigue descubrir el ansía de Gala por restaurar el Equilibrio. 

En la zona norte, Denis, Mila y Amber son descubiertos por los guardias y justo en ese momento Kai decide abrir un portal haciendo que los guardias abran fuego contra ellos, Gala y Mila consiguen abatirlos, pero la doctora los obliga a todos a volver a la Tierra sin ella. La pérdida de la doctora en Vawav y la negativa por parte de Bahari para comunicarse hacen llevar a a la histeria a Kai, al tranquilizarse envía a Amber y a Denis a su planeta mientras que va en busca de la ayuda de los Sapiens para encontrar a Bahari. 

Sif Noah Peaker obliga a trabajar a Denis junto con Gala si quieren que sigan vivos Berbedel y Amber quien ha sido capturada por Amber.

Al encontrar el portal que une Idédin con Vawav, Bahari y Nabil consiguen cerrarlo en medio de un enfrentamiento con los soldados de Vawav, a su vez Sif Noah Peaker se reúne con los Sapiens con ayuda de Denis y traiciona a Kai asesinando a Gala Craus para después marcharse junto a su dictador…

 

Madre mía, qué libro, simplemente espectacular. Cada personaje tiene una personalidad diferente, pero a la vez comparten los mismos miedos y preocupaciones, la trama es simplemente brillante y muy bien desarrollada. Me hubiera gustado que Kai tuviera más protagonismo en el desarrollo de la novela, pero espero que eso se arregle en la continuación. El final te deja con la boca abierta y deseando poder leer el siguiente libro para continuar con la historia por que parece ser que lo que se conoce en este libro no es ni la mitad de lo que está por venir. Sin duda me ha encantado y no puedo esperar con más ganas el siguiente.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

lunes, 17 de abril de 2023

Los siete círculos del infierno

 


Emilia llega al infierno junto con Wrath, pensando en cómo acabar con todos los príncipes del infierno y vengar a su hermana. Pero antes de llegar a la Casa del Orgullo y convertirse en reina del infierno debe atravesar el Corredor del Pecado donde los diferentes pecados intenta tentarla, pero tras casi caer en el pecado de la lujuria Emilia está mucho más atenta, mas el frío empieza a colarse por su mortal cuerpo y cuando se da cuenta apenas es capaz de mantenerse en pie, Wrath la lleva a su castillo: Casa de la Ira. 

En el castillo de Wrath, Emilia descubre que un desconocido le está enviando calaveras que le cuentan una frase diferente cada vez con la voz de su hermana, pero ese no es su mayor problema en el castillo del demonio está siendo tentada cada dos por tres por el príncipe sabiendo el efecto que posee sobre ella. Además, el príncipe pese a afirmar que no le importa lo que le pasa a la bruja deja claro a su Corte que pasará si la tocan.

Wrath le muestra las maravillas de la Casa de la Ira, pero mientras se dejan llevar por la lujuria, pero el amuleto de Emilia le provoca graves dolores que hace que la pasión de ambos se extinga y el príncipe la lleve rápidamente con una curandera; después de ello decide contarle la verdad de por qué Price no la ha reclamado aún. Entonces Emilia encuentra en una encrucijada: acceder a casarse por un posible amor con el príncipe de la Ira y renunciar a volver a su familia o casarse con el Diablo y seguir su plan para acabar con todos los príncipes. Tras su visita a la Casa de la Envidia, Emilia empieza a entrenar tanto lucha como control de las influencias que ejercen sobre ella los príncipes, preparándose así para el Festín del Lobo. Los recuerdos que vuelven a ella y los secretos que le cuentan los demás príncipes hacen que Emilia piense que ha alcanzado la locura por no saber que es verdad, que no y que fue. Cuando en el Festín del Lobo, Wrath cambia su deseo para protegerla lo último que se espera es que, tras haber llegado a la liberación juntos, Emilia lo envenene con somnífero y vaya al Bosque de Sangre Fresca para preguntarle a la Anciana sobre el asesinato de su hermana, pero no recibe la información que busca sino la invita a que adivine el nombre del príncipe de la Ira y que con ello nuevas respuestas aparezcan ante ella. 

Decidida a encontrar las respuestas a los asesinatos de brujas, a la verdad sobre la maldición Emilia se convertirá en la versión más fuerte de ella misma… y que mejor que hacerlo con ayuda del diablo. 

La continuación de El reino de los malditos me ha enganchado desde la primera página hasta la última, es mucho más interesante que el primero y pese a que piense que el ritmo es lento y se podría haber puesto la misma historia con menos capítulos, me ha encantado. La protagonista tiene un salto de calidad tanto en su personalidad como en sus actos. Como aspecto negativo he de decir: que además de que hay más capítulos de los necesarios en la trama, me ha aparecido que algunas escenas se repetían varias veces a lo largo del libro ya sean las provocaciones como las peleas. 

Pero sin duda es un libro que me ha reenganchado tras lo que en mi opinión fue un inicio débil del primero y estoy ansiosa por leer la tercera parte. Sexy, adictivo, divertido y peligroso… no podrás dejar de leerlo.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

domingo, 16 de abril de 2023

La señora March

 


Qué pasaría si un día, descubres que los demás no te ven cómo tu piensas que realmente eres, o al menos, como te ves a ti misma. Quizás esta sea la frase que explique la realidad de la señora March, una mujer, madre de un niño y, sobre todo, esposa de escritor de éxito, que acaba de publicar una novela que se convierte en un bestseller. Una vida dedicada a los demás, a las apariencias que en ocasiones tanto nos influyen. La novela empieza así, con esa reflexión, la señora March descubre una mañana casi por casualidad que quizás tenga otra identidad. Una visita como de costumbre a su pastelería favorita, desencadena una vida distinta a como ella hasta ese momento había vivido. La dependienta de la pastelería le pregunta su opinión sobre la protagonista de la novela escrita por su marido, que cree que está inspirada en ella. La señora March, se marcha de allí preocupada, algo indignada, pensando cómo puede ser que me comparen con una prostituta, obesa, que prácticamente se acuestan con ella por lástima, visto así, la situación no puede ser más humillante. La señora March, pertenece a la alta sociedad de New York, vive en uno de los barrios más selectos de la gran manzana, su vida, podría ser perfectamente el guion de una película de Hollywood, una señora con letras mayúsculas, con todo, en apariencia para ser “feliz”. Y aquí es donde reside la trama, tras el desencadenante: la visita mañanera a la pastelería, la señora March inicia una etapa llena de desencuentros, dudas, confundiendo la realidad con las paranoias que le persiguen, a partir de ese momento todo cambia, la desconfianza en su marido George March va en aumento, en el horizonte un crimen cometido y luego resuelto sólo ante su potente y decadente imaginación. La historia de la señora March, es la historia de una obsesión por lo que los demás pueden pensar de ella, una vida construida entre fiestas y lujos. Los relatos precisos y minuciosos detallan al máximo los escenarios y sus protagonistas, todas las amigas, sofisticadas como ella, llenas de anhelos y papeles que cumplir oficialmente como integrantes de la alta sociedad newyorkina. Todo este cóctel tiene un desenlace previsible, pero no por ello menos intenso y trágico, la señora March desvelará su identidad, eso sí, en una escena increíble y reveladora.

 

Es una obra complicada en mi opinión, no porque no se lea bien o porque no te enganche su lectura, sino porque reconozco que el personaje de la señora March me producía una cierta antipatía y angustia, sin embargo, la trama, la forma que tiene la autora de ir relatando y desarrollando la novela, me ha gustado mucho. Una historia con sentimientos encontrados, que no te deja indiferente, y aunque como he comentado, algunos personajes me producían una cierta antipatía, llegas a entender sus circunstancias, acercándote a su manera de afrontar ciertas situaciones. Por tanto, a pesar de las dificultades expresadas, es muy recomendable, sobre todo, para vencer ciertos prejuicios y conocer otras realidades.

 

María Giménez Pastor (2023)

sábado, 15 de abril de 2023

La ceremonia del adiós

 


Este libro trata sobre el camino de Sartre y Simone. Vemos los acontecimientos desde la perspectiva de Simone quien nos cuenta su vida cotidiana en compañía de Sartre y su principio estado perjudicial desde la apertura.

Sartre es un famoso filósofo que se dedica a escribir, manifestar y defender sus ideales, políticas y personales. Simone, profesora y escritora, conoció a Sartre y se convirtieron en estrechos amigos, compartiendo gran parte del tiempo juntos y aún más en sus últimos años con la decadencia de salud del hombre.

Los problemas de Sartre comienzan a la entrada de la lectura, mostrándonoslo con tendencias de fumar y beber, los cuales empeoran su estado. Y, aunque los especialistas y amigos insisten en que deje esos hábitos, no les hace importancia y continúa. Con el paso de los días y semanas, tiene tantos altibajos como momentos de estabilidad, pero siempre los síntomas vuelven y está constantemente de visitas del médico de confianza.

Uno de las peores cosas que conllevó este empeoramiento de salud fue la pérdida de vista con el tiempo y semi ceguera, causándole muchos sentimientos de infelicidad e inutilidad ya que la lectura y escritura eran importantes pasiones del filósofo. Simone y él eran frecuentes visitantes de restaurantes, de obras de sus intereses y de lugares fuera de su normalidad. Pero con la salud de Sartre, esas visitas fueron poco a poco complicándose, en las cenas con amigos, Sartre, quien solía hablar y expresar sus opiniones con vividez, ahora se mostraba ausente, callado e ido. Esto era depende a su estado, ya que la enfermedad también le hacía tener días donde el habla no era posible y le era muy complicado formar palabra.

Él era un hombre optimista, desde el comienzo de su condición vio y aceptó su presente con resignación y aceptación; Cosa que preocupaba a Simone ya que aquellos días donde él se encontraba peor que de costumbre se mostraba ya perdido y se llamaba a él mismo muerto viviente, porque para él, vivir era una suerte, sí, pero siempre y cuando pudiera trabajar, cosa que últimamente había sido difícil en sus condiciones. Y aunque Simone tratase de ayudarle, escribiendo sus pensamientos y siguiendo sus libros, leyéndole libros de su interés en las tardes como era su costumbre, no parecía ser suficiente.

La mayoría de días se mostraba bien, escondiendo su dolor con esperanza de vivir, mirando al futuro aunque él ya no fuera lo que un día fue, pero al final la realidad siempre golpeaba y volvía la preocupación y el amargo sabor de boca.

Sartre continuó con su vida incluso con su salud yendo abajo en picado, y hasta el final, se podría decir que lo consiguió, con límites, claro está. Sin olvidar los cuidados de Simone y los amigos a su alrededor que se preocupaban por su bienestar.

Sus últimos momentos de vida los pasó rodeados de amigos y cercanos en un hospital cuando Simone lo encontró en su habitación jadeante y con otra «crisis de aerofagia». Allí lo mantuvieron en cama intentando luchar contra la uremia, los delirios eran constantes y, al final, Sartre murió en abril de 1980. Tuvo el entierro deseado, incinerado y sus restos colocados en el cementerio Montparnasse. Su funeral fue atendido por miles de personas, jóvenes que le admiraban y por sus cercanos.

Este libro me ha sido difícil de seguir, ya que todos los datos, nombres y fechas se hacían demasiado estimulantes a momentos, pero al final ha valido la pena llegar al final y ver el transcurso de sus historias. No creo que este sea un libro ligero de leer, por su información y por su tema un tanto pesado, pero en mi opinión es enriquecedor como Simone de Beauvoir, la escritora, narra la muerte y su aproximación.

Y, para terminar esta reseña, os dejo dos frases que me gustaron: “La muerte estaba presente; Sartre le pertenecía” y “Su muerte nos separa. Mi muerte no nos unirá. Así es: ya fue hermoso que nuestras vidas hayan podido estar de acuerdo durante tanto tiempo”.

 

Rocío Hernández (2023)

viernes, 14 de abril de 2023

Asesinato en Grub Street

 


Ezekiel Crabb es un librero y editor que tiene una imprenta en Grub Street. Una noche fue asesinado junto a su familia y a dos de sus aprendices. En la escena del crimen descubren al presunto asesino, un poeta rural llamado John Clayton, con un hacha en la mano y la ropa ensangrentada: de inmediato es detenido. Clayton estaba en la imprenta para ayudar en la salida de su segundo libro, para que no hubiera retrasos; y se alojaba en casa del señor Crabb. Por otro lado, Jeremy es un joven aprendiz que en breve iba a trabajar en la imprenta del señor Crabb, pero una vez sucedidos los asesinatos se quedó en casa de Sir John, magistrado de Londres y que es ciego. En casa del magistrado Jeremy realizará labores domésticas, recados y con el paso del tiempo también será su ayudante. Cuando interrogan a Clayton, el presunto asesino, este no se acuerda de lo sucedido. Entonces comienza una investigación, aunque en su declaración admite que existen en él tres naturalezas distintas. La primera, la suya propia; la segunda se hace llamar Eusebius, que dice tonterías intelectuales cuando es desafiado por la autoridad; y la tercera es Petrus, que actúa por Clayton ante una situación violenta. Jeremy hace muchos recados a Sir John y en uno de ellos conoce a una vieja vendedora ambulante llamada Moll Clauffield, muy conocida en Grub Street, Jeremy la ayuda ya que un vendaval destruye la vivienda donde vivía y la lleva a la casa de los Hermanos del espíritu, que ayudan a personas necesitadas y su líder es Abraham Walt. Jeremy también conoce a un joven llamado Jimmie Bunkins, un chico que se gana la vida cometiendo pequeños delitos. Mientras Sir John sigue investigando y llamando a declarar a gente para poder aclarar el múltiple asesinato ya que algo le dice que Clayton es inocente.

La secta de los Hermanos del espíritu no se lleva bien con los judíos y también hay peleas entre ellos hasta el punto de llegar a quemar la sinagoga de los judíos. Por otro lado, Moll, la vieja vendedora, le da una carta a Jimmie para que se la entregue al magistrado, ya que los Hermanos del espíritu no la tratan bien y estos al darse cuenta de lo que intenta hacer la matan. Por otro lado, una vez el magistrado habla con todas las personas que puedan darle pistas para descubrir los asesinatos más lo que Clayton va recordando de aquella noche: con la ayuda de un doctor descubre que los asesinos fueron los Hermanos del espíritu junto a su líder, ya que este había discutido con Ezekiel por no querer editar e imprimir unos manuscritos hasta el punto que lo llegó a amenazar. De este modo le tendieron una trampa a los Hermanos del espíritu, al líder lo mataron y otros de ellos fueron detenidos, y Clayton fue liberado con la condición de que viviría lejos de Londres y eso fue lo que hizo. Con la venta de su segundo libro ganó lo suficiente para comprar una casa de campo y casarse. Escribió varios libros más donde no tuvo tanto éxito y le dio por beber incluso tuvo que ingresar en varias ocasiones en hospitales.

 

David Ortiz (2023)

jueves, 13 de abril de 2023

¿Quién mató a Palomino Molero?

 


¿Quién mató a Palomino Molero? es un libro escrito por Mario Vargas Llosa. Trata sobre un hombre que encuentra un cadáver ahorcado en un árbol y estaba lleno de sangre por todos lados y también quemaduras de cigarrillos y, además, los intestinos estaban hasta fuera del cuerpo, así que fue corriendo a avisar a la policía. Después de hacerle pruebas descubrieron que se llamaba Palomino Molero, llamaron a su madre para ver si sabía algo, pero ni ella lo sabía sólo dijo que fue de voluntariado al servicio militar, no le dijo porque iba, solo le dijo que era vida o muerte. El teniente Silva y el policía Lituma son los que van a llevar este caso, cuando Lituma vio el cadáver lo quería tocar y hacer pruebas, pero Silva no le dejaba porque tenían que esperar a que viniese el juez. Le preguntaron a un amigo de Palomino, ‘Dumbo’ dice que le había contado que estaba enamorado de una mujer pero que era un amor imposible, le contó también que la veía a escondidas, ella vivía por el aeropuerto, cerca de la Base Aérea y las casas de los aviadores. Comenzaron investigando la Base Aérea pero no pudieron sacar mucha información, una de las noches que estaban juntos se encontraron con un aviador que trabajaba en la Base Aérea, lo vieron que estaba borracho y pensaron que así era más fácil sacarle información y que fuese sincero, pero no hubo manera, no les dijo nada. Más tarde van al coronel Mindreau a quejarse porque no les ayuda con el caso, necesitan datos que ellos no pueden tener, pero él sí. Así que para que se callen por así decirlo les lee a ellos el expediente de Palomino y ellos le dicen al coronel que hay una sospecha de que Palomino tenía una historia de amor con alguien de la Base Aérea, Silva le pregunta al coronel si puede interrogar a los compañeros de Palomino, pero él dice que no y se van porque ya están bastantes enfadados. Silva sabe que el coronel sabe qué le pasó, pero no se lo quiere decir. Días después Silva y Lituma aprovechan que un Coronel llamado Dufo esta borracho y se lo llevaba la playa para ver si le sacan la información, él dice que está enamorado de la hija del Coronel Mindreau, pero él no le deja que la vea y por eso se emborracha y luego ellos le preguntan si sabe quién mató a Palomino, pero no quiere contestar, aunque dice que lo que pasó se lo buscó, se quedaron muy sorprendidos y con la duda y decidieron ir a la policía y, cuando van, Lituma ve un papel en el suelo él lo cogió sin que nadie lo viese y ponía que quien mató a Palomino lo sacaron de casa de Doña Lupe en la ciudad de Amotape, así que decidieron ir para allá. Entraron en la casa y estaba ella y sus hijas, y le preguntaron si les podían hacer una preguntas y dijo que sí, así que le preguntaron por Palomino, ella dice que un día apareció en el pueblo con una chica que decían que estaban super enamorados que resulta ser la hija del Coronel Mindreau y que se querían casar y mientras tanto se quedaron en su casa, en la de Doña Lupe hasta que llegaron unos hombres que eran el Coronel y el teniente Dufó se llevaron a la chica a la fuerza, pero hicieron un pacto con Palomino y se fueron pero amenazaron a Doña Lupe para que no dijese nada. Un día se encontraron a la hija del jefe de la Base Aérea, y hablaron de ella sobre la muerte y dice que ella cuando era más joven huyó con Palomino y que su padre, el coronel, era el más sospechoso de todo esto además lo odia porque abusó de ella. Su padre se enteró que su hija Alicia lo iba diciendo por ahí y el coronel, es decir, su padre, le preguntó a ellos si iba diciendo que abusó de ella y cuando le dicen que si él lo niega y dice que está loca, Lo que pasó realmente era que él quería que se casase con Dufo y no con Palomino porque así podría seguir cuidándola y teniéndola a su lado, pero ella se enamoró de Palomino y por eso el Coronel le dijo a Dufo que lo matase. Días después están Lituma y Silva en la policía y de repente escuchan un tiro y ven una nota que el coronel les ha dejado porque se ha suicidado, pero por si no era suficiente antes de suicidarse ha matado a su hija. La gente cree que esto lo han hecho por dinero o algo así, así que finalmente el caso no se resolvió del todo y los policías se fueron de la ciudad y no pudieron resolver el caso de Palomino Molero.

En mi opinión ha sido un libro que me ha costado un poco entenderlo al principio, pero luego era muy fácil de comprender, me ha resultado un libro interesante, elaborado y sencillo, he estado muy enganchada a este libro porque estaba todo el rato con la curiosidad de que iba a pasar porque no te lo esperas, cambiaría a lo mejor el final, pero aun así me ha encantado, lo recomendaría sin duda.

 

Laura Gomariz (2023)