jueves, 14 de abril de 2022

Susurros

 


Alyssa lleva toda su vida ocultando que es capaz de escuchar lo que dicen los bichos y las flores por miedo a que la encierren en el psiquiátrico. Todo cambia el día que va a visitar a su madre y le confesa que ella también escucha sus delirios, entonces Alison le cuenta sobre la maldición de su familia y su relación con Alicia y el País de las Maravillas, pero antes de que pueda terminar se crea un viento que hace que su trenza la estrangule; antes de que se la lleven Alison le cuenta a Alissa donde se encuentran los tesoros. Durante el trabajo Alisa encuentra una página donde se muestran los seres de las profundidades y encuentra donde está situada la madriguera del conejo. 

Una vez en casa, rompe el sofá donde encuentra los tesoros de su madre, entones decide falsificar un pasaporte para poder ir a Londres y salvar al País de las Maravillas, pero antes de que le entreguen aparece Jeb y terminan Alyssa alejándolo de ella para que él se vaya con su novia. Al desaparecer Jeb aparece la mariposa de sus recuerdos que la guía hasta el espejo roto de su habitación y entonces una voz que la lleva a sus recuerdos de la infancia la guía hacia dentro del espejo que la teletransporta a Londres. Una vez allí desea que Jeb estuviera con ella y sigue hasta a estatua que está encima de la madriguera; utilizando uno de los objetos consigue abrir la madriguera y cae en ella cuando escucha la voz de Jeb con ella y se tira también. Bajan, bajan y bajan hasta llegar a una sala con una botella para empequeñecer, un pastel para crecer y una esponja que la voz de su cabeza le dije que se la guarde, inspeccionan la ala y encuentran una puerta de la que sale el conejo blanco o eso parecía hasta que sale a la luz presentándose como Cornelio Blanco y huye por la misma puerta por la que ha entrado, Alyssa bebe de la botella y disminuye cruzando también la puerta y apareciendo en un gran jardín o es que ella es muy pequeña y detrás suya la sigue Jeb también diminuto. Pero el jardín no es normal ya que las flores tienen vida y les crecen brazos y piernas y se los intentan comer, reconocen como Alicia a Alyssa y le da tiempo suficiente para que Jeb se libere y coma del pastel creciendo hasta hacerse un gigante que la rescata y juntos cogen un bote para cruzar el océano creado por las lágrimas de Alicia. 

Durante su travesía, se despiertan con un intruso: un Octobeno, que en su busca de saciar su hambre de ostras amenaza a Jeb con comérselo. Alyssa demuestra su genio haciendo que las ostras se lo coman a él, pero la barca en la que navegaban se rompe y caen al océano, algo arrastra al fondo del mar a Alyssa y ella se da cuenta que es la esponja; acabando así con el océano de lágrimas de Alicia. 

Llegando al otro lado del océano de arenas negras donde lo único que hay es un gran árbol de joyas, Alyssa utiliza la llave de su tobillo para abrir la puerta y bajan hacia las profundidades del País de las Maravillas, guiados por las hadas llegan hasta La Oruga; a la que Alyssa reconoce como su amigo de la infancia que le enseñó todo sobre este mundo, Morfeo. Jeb y Morfeo pelean y las hadas acaban llevándose a la mansión a Jeb quedándose solos Ali y Morfeo, que le explica la importancia de que esté allí y por qué lo hizo su madre; Alissa se desmaya y despierta en la habitación de Morfeo quien le enseña los últimos recuerdos de Alicia en el País de las Maravillas, Morfeo les cuenta lo que deben hacer para arreglar los portales y poder volver a casa: devolver los guantes y el abanico a la duquesa a las que Alicia se las robó. Ir a la fiesta del té y despertar a sus invitados y ir al cementerio de las Gemelamar y conseguir la risa de Chessie para recomponerlo y conseguir la espada volparina para liberar a la reina de Marfil. 

Pero nada parece ser lo que es en este País de las Maravillas tan diferente al de Lewis Carroll, Alyssa reparará los errores de su tatatarabuela, pero qué consecuencias tendrá esos actos… volverá con su familia y amigos sin la maldición o se quedará en las Profundidades al conocer su verdadera identidad. 

Susurros es el primer libro de la trilogía ambientada en el mundo del País de las maravillas, me ha encantado todos los personajes por sus diferentes personalidades y locura y la trama me ha parecido única e increíble, tiene los matices de Alicia en el País de las Maravillas, pero sin duda es una historia completamente única y diferente a todas las leídas anteriormente. Además, es un libro cortito y muy fácil del leer además de que las descripciones de la autora te permiten imaginarte perfectamente como son el lugar y los personajes. El único fallo que le sacaría sería que a veces puede ser un poco complicado de entender la historia sino conoces la historia de Alicia en el país de las maravillas.

 

Lucía Gadea Monreal  (2022)

lunes, 11 de abril de 2022

A cien kilómetros por hora con mi perro


 

Trevor había aceptado sacar a su perro todos los días de semana santa por 5.000 pesetas: el problema era el perro, que era capaz de pasar de 0 km por hora a 100. A Trevor se le había ocurrido la idea de atar el perro a sus patines y así pasearlo, porque paseándolo normal el perro era muy potente e incontrolable. Todo iba de maravilla hasta que llegaron al mercado, que tenían que reducir la velocidad; pero Trevor se dio cuenta de que ni él tenía frenos ni el perro tampoco, así que iban tirando gente y Trevor abrió los brazos para equilibrarse y enganchó un bolso de una señora. Todos lo perseguían y acabó en comisaría. Así que decidió pedir ayuda a su mejor amiga, Tina, que también tenía una perra, la cual era amiga de Rayo, su perro.

Entonces a Tina se le ocurrió la idea de adiestrar a Rayo con galletas. Rayo se las comió todas y no consiguieron nada, así que ya le quedaba menos dinero de lo que le prometió su madre. Entonces apareció el hijo del sargento Smugg, Charlie Smugg, que le hizo la bromita de siempre de que eran novios y apostó que no domesticaban a Rayo.

En uno de sus intentos de domesticar a Rayo apareció Charlie, que no vio a Tina y a Trevor y vertió huevas de rana en la bañera. En ese plan el móvil del padre de Trevor estaba en el collar de Rayo y acabó destrozado y Tina y él otra vez en comisaría y el móvil tenía seguro, pero hicieron una llamada de media hora y tenía que pagarla: menos dinero de esas 5.000 pesetas.

Al final Trevor comprende que adiestrar a Rayo valía una fortuna.

 

Ángel López (2022)

domingo, 10 de abril de 2022

Una corte de llamas plateadas


Nesta, tras salir del Caldero, ha decidido aislarse de todas las personas que la quieren y recurrir a la bebida y sexo para olvidar su vida. Pero todo eso cambia cuando Feyre decide cortarle el dinero y darle la opción de que entrenar con Cassian en la Casa del Viento y trabaja en la biblioteca con las sacerdotisas o será enviada a los territorios humanos, donde sabe que será rechazada. Por lo que durante los primeros días decide ignorar a Cassian y a su entrenamiento y comenzar su trabajo en la biblioteca. 

Mientras la vida de Nesta cambia radicalmente, La corte noche se prepara para otra nueva guerra, Brillayn la más joven de las reinas mortales está decidida a recuperar su juventud consiguiendo los Tesoros del Miedo aún que para ello tenga que matar a todo el mundo. Es hay cuando a Cassian se le encomienda la tarea de informar a Eris sobre los movimientos de la reina mortal. 

Según van pasando las semanas, Nesta encuentra una motivación en el entrenamiento y una paz en su trabajo en la biblioteca junto con las sacerdotisas queriendo así que las sacerdotisas también entrenen y después también su amiga Emerie. Tras más semanas de entrenamiento y varios incidentes con su poder y los intentos de encontrar los Tesoros del Miedo empiezan a asistir a los entrenamientos Gwyn, Emerie y las demás sacerdotisas. Consiguiendo así un nuevo objetivo: convertirse en las nuevas valquirias. 

Tras interrumpir los entrenamientos para ir en busca de la Máscara; se topan con los soldados de la Corte Otoño, Azriel y Cassian se enfrentan a ellos mientras que Nesta era atrapada por un Kelpie que la arrastra a lo más profundo de las aguas donde consiguió salvarse gracias a que la marcara fue a ella. 

Según va cambiando la vida de Nesta, empieza a aceptar sus sentimientos por Cassian haciendo así que su tensión sea notable por todos los que los rodean. Pero con una guerra cerca, el miedo de que sus amigas la dejen al enterarse de sus errores y pasado, el estado de Feyre y su relación con Cassian; Nesta tendrá que decidir si sanar sus heridas y conseguir una nueva familia o ahogarse en sus recuerdos y estar sola… 

 

Este libro es el quinto de la saga y para mí ha sido uno de los más flojos, me ha parecido muy interesante la historia y me ha gustado mucho  toda la trama además de los nuevos personajes pero no he conseguido conectar con los personajes además de que he tenido varios problemas para entender las decisiones de los protagonistas. También me ha parecido que el momento de la batalla final ha sido muy precipitado, pero dejando al lado el problema de los protagonistas y el breve final me ha gustado mucho, cómo interactúan todos los personajes y la fuerte amistad de las valquirias además de la historia secundaria de Feyre y Rhysand. El final me ha parecido un muy buen cierre para acabar el libro y que te deja con ganas de seguir leyendo más libros de la saga y de la autora.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

miércoles, 6 de abril de 2022

El signo de los cuatro


El libro trata de las aventuras de Sherlock Holmes y su amigo el doctor Watson. En este caso una mujer llamada Mary Morstan acude a ellos para pedirles ayuda por la desaparición de su padre, el capitán Morstan, militar inglés destinado en la India.

Ella les cuenta que su padre recibe un permiso y queda con ella para verse en Londres, en un hotel en el que se encontraba alojado, pero cuando ella llega su padre ya no estaba. Había desaparecido. De eso les dice hace ya diez años, durante los cuales estuvo buscándolo sin éxito. Sin embargo, hacía seis años vio en el periódico un anuncio en el que alguien buscaba su dirección, tras publicarla, el mismo día de cada año recibía una caja con una perla, sin tarjeta, sin nota, nada. Y que ese mismo día, había recibido una carta que la citaba en un teatro. Allí acuden los tres y conocen al señor Thaddeus Sholto, hijo del Mayor Sholto, muy amigo del padre de Mary.

Thaddeus les cuenta la historia de un tesoro que su padre escondía en su casa y que, cuando estaba a punto de morir les dice, a su hermano y a él, que la mitad es de Mary, pero se muere antes de desvelarles dónde se encuentra. El hermano consigue encontrarlo, pero cuando llegan a la casa lo han asesinado y el tesoro ha desaparecido.

Al final Sherlock descubre al culpable, y éste les cuenta la verdadera historia del tesoro; y resulta que el verdadero ladrón era el Mayor Sholto.

El libro me ha parecido interesante y muy entretenido. No me ha gustado mucho el hecho de que el protagonista se drogue, metiéndose cocaína en vena, para hacer más llevaderos los momentos de su vida en los que no tiene un caso que investigar. Aunque he de reconocer que como detective es muy bueno y muy observador, llegando a ser sorprendente su capacidad de deducción.

Al final del libro, el doctor Watson le dice a Sherlock Holmes que es sorprendente la capacidad que tiene para, en unos momentos, ser un hombre muy activo como en otros ser un gran vago y este le responde haciendo referencia a una frase de Goethe ("Schade dass die Natur nur einem Mensch aus dir schuf, / Denn zum würdigen Mann war und zum Schelmen der Stoff"), que significa ¡Lástima que la Naturaleza hiciera de ti tan sólo un hombre, pues tienes madera para haber sacado una persona honrada y un bribón! Me ha parecido una muy buena frase.

 

Iván Miralles (2022)

martes, 5 de abril de 2022

Sinergia


 

Al abrir el libro, te metes en el corazón de Rebeca Stones, te cuenta el desamor que ha vivido, lo enamorada que estaba y la punzada que le metieron a su corazón, lo aferrada que estaba a él; que era incapaz de creer la traición que estaba viviendo. Ella sólo quería la verdad. Su corazón estaba lleno de rabia, de dolor, estaba perdida en sí misma, sólo quería volver con él.

Rebeca dejó su amor personal para dedicárselo a él, alguien que no merecía ese amor. Pero ella sólo podía volver a ser ella si lo dejaba ir. En ese momento, se sentía sola, dándole vueltas a todo buscando una respuesta. Simplemente, alguien que no ha sabido valorarla. Intentó calmarse, descubrirse a ella misma. No hay peor cosa que odiarse a uno mismo, y eso lo hizo Rebeca. Pero aprendió, aprendió a quererse a sí misma, a cada parte de su cuerpo, y no hay cosa más bonita. Resurgió y vivió.

Cuando pierdes la ilusión por todo, sólo te queda aferrarte a la esperanza. Esperanza de poder encontrar a alguien que de verdad valga la pena, que te devuelva la ilusión. Pero tienes miedo, miedo a lo perfecto, y ahí es cuando tienes que dejarte llevar. Lo malo es que sigues sin olvidar todo aquello que te rompió el corazón.

Rebeca explica el significado de Sinergia.

Recomiendo este libro 100%. Cómo Rebecca Stones es capaz de transformarte, hacer que tu forma de mirar cambie. Cómo ella misma ha sido capaz de superar sus miedos. Ha sido capaz de ver lo bueno y lo malo, y aprender a quedarse con lo bueno. También valiente por publicar este libro. Seguir sus sentimientos sin pensar en las críticas. Cómo te lleva del corazón roto al corazón cicatrizado y al corazón enamorado y con ganas de vivir.

 

María Consuelo Galera (2022)

lunes, 4 de abril de 2022

Matilde debe morir

 


El libro comienza situándonos en un pequeño bar de Palermo, donde nos dice que en una semana se va a cometer un asesinato. Matilde va a morir. 

Matilde es una joven escritora que va todos los días a la misma hora a aquel bar, se sienta siempre en la misma mesa y escribe. Ella siempre está triste, sin embargo, el día que muera estará especialmente feliz, nos cuenta el narrador antes de advertirnos que si seguimos leyendo ya no habrá vuelta atrás.

Cuando pasas las páginas y sigues leyendo te das cuenta que te has colado dentro del libro y pasas a ser uno de los personajes de este, a la vez que eres uno de los sospechosos de la futura muerte de Matilde, junto con El Bigotudo de la mesa 2 y Valentín, el camarero. 

Así que, comienzas a intentar averiguar quién de los sospechosos será el que mate a Matilde. Conforme van transcurriendo los días, El Bigotudo se da cuenta que lo espías, y te pedirá explicaciones, pero te sorprenderás al ver que, por alguna razón, él también es otro lector, que no ha hecho caso a las advertencias del libro y se ha colado dentro del libro y del personaje Bigotudo de la mesa 2. Así que, comenzamos a trabajar juntos, aunque nos vigilamos el uno al otro y también lo hacemos con Valentín. 

Poco después, me doy cuenta de que Valentín no solo es otro lector atrapado en el libro, sino que éste, además, tiene problemas para controlar a su personaje, ya que el verdadero Valentín intenta mostrarse, y echar al lector de su cuerpo. Primero pensé que Valentín estaba loco, ya que él decía que para que siga el transcurso del libro y poder salir de ahí, hay que matar a Matilde. Todo ello lo sustenta en que el autor del libro dijo que Matilde iba a morir; no que quizás moriría, sino que Matilde debía morir. No querrás creerlo, pero poco a poco te darás cuenta de que, Valentín tiene razón. 

Matilde solo es un personaje del libro, por lo tanto, no es real, la prueba de ello es que el verdadero autor del libro firma también los escritos de Matilde. 

Así que acordamos entre todos matar a Matilde. Una vez muerta se nos llevaron detenidos y mis compinches me traicionaron, diciendo que había sido yo, y que ellos eran meros espectadores. 

Fui encarcelada, sin embargo, noté que la gente ya no interactuaba conmigo, era como si yo ya no existiera, el autor ya no escribía nada sobre mí. Por lo tanto, yo podía hacer lo que quisiera, nadie se daría cuenta. 

En ese momento, supe que lo que debía hacer era escapar de la cárcel, volver a aquel bar de Palermo, sentarme en mi mesa de siempre y esperar a que vuelva a comenzar la historia, con otro lector que ocupe mi puesto y así quedar libre. 


Me ha gustado mucho el libro, sinceramente en algunos momentos me ha parecido estar realmente dentro del personaje de la novela, ya que el autor acertaba prácticamente siempre lo que estaba pensando en cada momento, y parecía que lo estaba pensando realmente. 

Para mí, ha sido una experiencia nueva, ya que normalmente la historia es contada con un protagonista ajeno a ti, sin embargo, aquí el protagonista eres tú, que está dentro del personaje. 

Quizás me ha faltado un poco de desarrollo de la vida de mi personaje, pues la del resto de personajes se conoce más a lo largo del relato. 

Incluso podría prescindir de algunas historias que escribe Matilde, que tu personaje lee y que no tienen mucha relación con el resto de la trama. 

A pesar de esos pequeños cambios que propongo, es un libro que me ha impactado muchísimo y para nada me ha costado leerlo. Normalmente me resulta muy difícil engancharme con un libro desde la primera página, pero la forma que tiene el autor de enfocarlo hace que no puedas resistirte a seguir leyendo. Sin duda lo recomendaría, si quieres vivir una experiencia de lectura inolvidable.

 

Lucía Oliva López (2022)

domingo, 3 de abril de 2022

La llamada de lo salvaje

 


La llamada de lo salvaje trata sobre un perro de caza que vive en una casa de un juez reputado, en la costa este de los Estados Unidos.

Buck, el protagonista de esta historia, comienza como perro guardián en la finca, pero por problemas con el juego del ayudante de jardinero del juez Miller, Manuel (el ayudante) hace que secuestren al perro y se lo lleven para vendérselo a buscadores de oro en Alaska, para que tirara de sus trineos.

Buck, al principio, no se sentía cómodo haciendo ese trabajo, pero al ser un perro leal y trabajador no le importó hacerlo y al final gracias al desarrollo de sus instintos (como perro cazador y antepasados salvajes) logra acostumbrarse y hacer frente a las dificultosas situaciones con las que se va encontrando a lo largo de su viaje.

La llamada de lo salvaje relata las duras condiciones que tenían que soportar los perros que tiraban de los trineos de los buscadores de oro en Alaska en 1880, en el territorio de Yukón (Canadá), durante la fiebre del oro.

Buck todos los desafíos de aquella época y cuando por fin logra deshacerse de todos esos trabajos duros, encuentra a John Thornton, que lo salva de su muerte al no poder realizar más trabajos que le mandaban dos hombres y una mujer (sin experiencia en trineos) que los habían comprado a él (Buck) y a su equipo, para poder seguir ellos con la búsqueda de oro y tirasen de su trineo.

John se convierte en su nuevo amo y Buck lo ayuda después de un largo periodo de recuperación a la búsqueda de nuevas tierras ricas en oro.

 

Pedro Pablo Corbalán (2022)