martes, 13 de diciembre de 2022

Anhelo

 


Anhelo es un libro de 672 páginas que forma parte de una saga, la saga crave que consta de seis libros siendo anhelo el primero.

Este libro que trata seres sobrenaturales. Hay momentos de dolor en la que nuestra protagonista Grace pierde a sus padres en un accidente, pasando a ser su tío su tutor legal el cual la envía a un instituto lejano, perdido por las montañas de Alaska dirigido por él, llamado Katemere, era un instituto/internado único, del cual apenas se sabía información por su exclusividad, su misterio y, sobre todo, por los seres que comparten clase en sus aulas desde hombres lobo, vampiros, brujos, incluso dragones. Una vez ahí en vez de sentir miedo por ir a un lugar desconocido Grace siente muchísima curiosidad aunque agradece que su vida haya dado un cambio radical ya que pensaba que su vida después de la muerte de sus padres no iba a tener sentido y no iba a poder salir adelante, aunqueno tardará en darse que hay personas que están dispuestas a ponérselo difícil en su estancia ya que hay alguien en Katemere que no la quieren ahí, la parte positiva es que va a estar con su prima, y un chico llamará su atención, Jaxon Vega, el considerado rey del instituto, que resultó siendo un vampiro el cual escondía muchos más secretos de los que los nadie podría imaginar. Más adelante se terminará desarrollando una relación entre ellos.

En el transcurso de esta historia Grace se va a ver envuelta en una serie de acontecimientos que desde el principio están conectados con ella, alguien quiere acabar con su vida, ella desconoce los motivos, pero se irán revelando a medida que se avanza en la lectura, luego esta Jaxon Vega, un vampiro misterioso, guapo, que desde el minuto uno va a estar rondando a Grace, pero a la vez se va a hacer el interesante.

Este libro es muy cliché pero se disfruta leyéndolo, ya que hay mucho salseo y es ágil e intenta dar un giro al tema vampiros ya que no se basa en los típicos vampiros, también hay que destacar lo mucho que consigue enganchar esta historia desde sus primeras páginas, dándo una muy buena trama que consigue mantener durante todo el libro y grandes momentos juntos con cambios inesperados que mejoran la historia, también la forma en la que la escritora ha creado estos personajes de modo que siempre dan alguna sorpresa pero sobre todo el que no estamos acostumbrados a estas historias con seres sobrenaturales.

 

Pilar Montes (2022)

lunes, 12 de diciembre de 2022

La teoría de los archipiélagos

 


Martín toda su vida se ha sentido inútil, se casó con una mujer que siempre ha llevado las riendas de sus vidas y no permite nada que ella no haya planeado suceda, lo mejor que le ha pasado en la vida son sus dos hijos y bueno él... 

Es por eso que por una vez ha decidido ser valiente y atreverse a llamar a la puerta de esa casa con el tejado de tejas rojas, donde no sabe si sigue viviendo aquel muchacho de ojos color del mar, que sabía todas las utilidades de las flores; del que hace casi cuarenta años huyó y ahora está ahí para ni siquiera lo sabe él con seguridad, pero lo que sabe es que necesita ver si sigue ahí. 

Este no es el principio; es más, se podría considerar el final, porque para hablar del principio hay que remontarse cuarenta años atrás cuando Martín llegó a ese pueblo en pleno verano sin saber que nunca más lo podría olvidar.

Martín tenía treinta y dos años cuando su jefe le prestó su casa de verano para que pudiera terminar su enciclopedia sobre flores  sin las distracciones de la ciudad y de su familia, era un pueblo pequeño con solo dos calles y que le aportaba la tranquilidad que él tanto necesitaba, avanzó con rapidez hasta que sin querer volcó los apuntes de todo lo que necesitaba y fue a pedir ayuda a la florista esperando que ella le ayudara pero en su lugar le dio el nombre de Isaac, quien era conocido por saber hacer de todo y conocer la gran mayoría de flores. Nunca antes se había fijado en el físico de ningún hombre hasta él, Isaac acepta ayudarlo con su libro y así pasan sus días entre visitas al jardín para admirar las flores, correcciones del manuscrito y risas y silencios que hasta ahora nunca había sentido tan maravillosos. Hasta que un día todo cambia, Isaac lo besa y él huye; pasan tres días sin verse hasta que el sábado por la noche Martín destroza su cocina y cuando pide ayuda, llega Isaac para ayudarlo y se va sin despedirse; al día siguiente Martín aparece en la casa de Isaac para disculparse y hablarle de su familia e Isaac le ofrece ser amigos otra vez. La calma vuelve y sus días pasan entre flores, diversión y dibujos hasta que después de un día de diversión en el lago, empieza a llover y los obliga a correr bajo la lluvia Martín siente el impulso de besar a Isaac y así lo hace para después volver a marcharse esta vez con el consentimiento de Isaac. La situación con su familia es cada vez peor pero no es capaz de cortar con Candela, mientras que con Isaac todo es único y especial, sintiéndose por una vez completo. Pero cuando el verano está por acabar Martín sabe que debe tomar una decisión y cuando la decide sabe que nunca olvidará lo que ocurrió ese verano. 

Cinco años después, hace un trato con Dios para salvar la vida de su hijo del cáncer, durante ese tiempo consigue reparar su matrimonio pese a no quedar ya amor en él si es que alguna vez lo hubo.

Y ahora casi cuarenta años después de aquel verano Martín vuelve a tocar esa puerta de la casa con tejado de tejas rojas, donde ahora sabe que sigue viviendo el que fue su verdadero amor y con la esperanza de que pueda permitirle volver a su vida ahora que Dios está pidiendo su parte del trato...

¿Qué decir de la pluma de Alice Kellen que no se haya dicho ya? Es preciosa, capaz de trasmitir mil emociones diferentes. 

La teoría de los Archipiélagos me ha parecido un libro diferente a todos los que la autora había escrito antes, desde los personajes hasta la historia que simplemente se puede describir como hermosa y única, me he sentido muy identificada con Martín y la historia me atrapo desde el minuto uno.

La historia es una historia real, de esas que podrían ser ciertas y nadie sabe excepto los involucrados en ella, una historia que habla de amor, perdón, del paso del tiempo, de los errores que cometemos las personas y cómo estos afectan en nuestra vida. Es sin duda uno de mis libros preferidos de la autora y lo recomiendo una y mil veces más.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

domingo, 11 de diciembre de 2022

Sempiterno

 


Sempiterno, un libro que aún no está en físico, está en la app wattpad este libro pertenece a una bilogía llamada Extraños, el primer libro se llama Etéreo. Sempiterno significa que una vez empezado, no tiene fin.

En este libro tratan de habilidades que nadie normal suele tener, solo algunas personas y en este caso nuestra protagonista Victoria pierde la memoria tras una pelea en la que estuvo a punto de morir. Brendan, el hermano de su novio, la acompañó a casa de vuelta y ella empezó a confundirlo con su novio, Caleb, ya que eran gemelos y sus recuerdos con Caleb su mente los tergiversaba y empezó a pensar que ella había vivido todo eso con Brendan. Tras disputas entre ellos Victoria descubrió que tenía habilidades, como todos sus amigos, ya que no es normal que ella tenga habilidades. Van a investigar el cómo los ha conseguido, pero sus enemigos se dieron cuenta y fueron a por ellos a atacar. Toman un amigo suyo como rehén y lo matan tras no conseguir lo que quieren y descubren cosas que sorprenden mucho y sobre todo hace que esta historia dé un giro total dándole un toque inesperado y emocionante que ayuda a meterse más en los personajes y así vivir más la historia.

Con este libro se puede llorar por la pérdida de amigos, llorar de la alegría por acontecimientos que hacen la trama más interesante y con ganas de seguir leyendo más y más, reírse, enamorarse de los personajes poco a poco, gritar por la acción de este libro, desesperase por cosas que quieres que pasen y sobre todo por las ansias de saber qué va a pasar más adelante. Es un libro muy completo. Además, el libro tiene una trama que cada vez es más intensa. Joana Marcus nunca decepciona con sus libros: este en especial es de mis favoritos y el que más me ha gustado por su trama y la historia que transmite y sobre todo los sentimientos que te hace sentir.

 

Alejandra Hidalgo (2022)

sábado, 10 de diciembre de 2022

Cloe, la chica loba

 


Cloe es una adolescente, que vive con su padre y su abuelo. Constantemente cambian de lugar de residencia y por tanto también cambian de colegio y de amigos. Cloe, como indica el título, es una chica loba, pero ella no lo sabe hasta el día en el que sufre su transformación. Es una licántropa, mitad humana, mitad loba.  Aun así, esto no es lo más importante de la historia.  Lo más importante es lo que le sucede con su grupo de amigos en el colegio. Allí Cloe se enamora y sufre los actos de una compañera que siente envidia hacia ella.

Lo que más me ha gustado de esta historia son los valores que transmite, sobre todo los valores de la protagonista, de Cloe. Ella es una chica segura de sí misma, muy bondadosa y no es nada rencorosa.

 

Lucía Contreras (2022)

viernes, 9 de diciembre de 2022

Tres besos

 


La madre de Abril recibió una oferta de trabajo para supervisar durante seis meses una terapia con un grupo de adolescentes en Sarajevo, los cuales tenían problemas tras la guerra de Bosnia. Abril, algo triste dado que su madre no iba a poder pasar con ella su cumpleaños ya que la pillaba en Sarajevo, recibe el mismo día de su cumpleaños un regalo de su padre que ella no se esperaba. Le dio un sobre, y al abrirlo, Abril se encontró con un billete de avión con destino a Sarajevo para poder ir a visitar a su madre. Abril despegó hacia su destino sin saber lo que le iba a deparar allí. 

A los pocos días de su llegada, conoce a Samir, era uno de los chicos que su madre trataba en la terapia. Abril desde el primer segundo quedó impregnada por el aura tan misteriosa que rodeaba a aquel chico de ojos azules como el mar. Samir, acudía a la terapia porque le costaba mucho hablar, no era capaz de expresarse con palabras, así que utilizaba su flauta, pero de una manera especial, ya que no la tocaba, simplemente simula la acción de tocarla, ya que Samir anhelaba el silencio después de todo lo vivió en la guerra. Abril insistía constantemente en hablar con él, y de alguna forma consiguió que se abriera con ella, contándole historias y anécdotas sobre su pasado. Ambos se sintieron atados el uno al otro con tanta intensidad como miedo. Hasta que el primer beso llegó, y con él se abrieron las puertas de los corazones de estos jóvenes muy inexpertos en el amor.

Poco a poco, iban conectando más y más. Llegó el segundo beso, un beso que lo único que consiguió fue forjar más el vínculo que, sin saberlo, estaban creando. Y no fue hasta el tercer beso, que se dieron cuenta de que estaban tan unidos que por mucho que quisieran jamás iban a poder desvincularse. Pero, llegó el día en el que Abril debía volver a Madrid, y ambos prometieron olvidar ese verano que tanto les había regalado. Creo que es obvio que ninguno consiguió olvidarse de nada. 

Pasaron siete años, en los cuales nuestra protagonista jamás olvidó aquel olor a manzanas que emanaba su amado Samir. Incluso viajó a Sarajevo a intentar buscarlo, sin éxito alguno. Hasta que un día llegó a casa de Abril una carta escrita a mano por Samir, la cual decía que el veintidós de julio llegaría a Madrid desde Múnich a las nueve y cuarto de la mañana, y que si no quería verlo lo entendería y desaparece para siempre. Pero aquel veintidós de julio, allí se encontraba Abril, hecha un manojo de nervios, buscando con ansias esos ojos azules que jamás olvidó. Y fue entre la multitud, donde los encontró, y por fin pudieron salir de esos tres besos, que acabarían siendo muchos más

 

Me ha parecido un libro entretenido y muy bonito. Me enganchó desde el primer momento y no me ha decepcionado en absoluto. La historia es tan bonita y triste a la vez que hace que sigas leyendo buscando ese final feliz de los protagonistas. Sinceramente volvería a leerlo de nuevo y revivir la historia de amor tan bonita de Samir y Abril. Lo recomiendo muchísimo.

 

Sandra García Martínez (2022)

jueves, 8 de diciembre de 2022

El mundo azul. Ama tu caos

 


Este libro trata sobre un chico de 17 años que no tiene familia y se encuentra en la habitación de un hospital, por una enfermedad terminal. Los médicos ya le habían dicho cuántos días le quedaban de vida, que eran entre 2 o 3 días, al saber que solo le quedaba ese tiempo de vida decidió no quedarse en el hospital esperando su muerte y por recomendación de un compañero se fue a pasar sus últimos días en una isla llamada Grand Hotel. Ese mismo día cogió un avión y mientras estaba dentro de él se dio cuenta de que una chica no lo paraba de observar, el más tarde cuando el avión aterrizó comenzó a buscar a la chica con su mirada, pero no la encontró. Pensó, que a lo mejor se fue rápido para que no le preguntara porque lo estaba mirando tanto.

En el aeropuerto vio a un niño como de 10 años con un cartel con su nombre y junto a él un perro, el niño lo llevo a un coche que el mismo manejaba, luego lo dirigió como a un sitio cerca del mar y finalmente llegaron, lo llevo a la entrada de ese lugar y le presentó a varias personas que también estaban enfermas, dentro de ellas una chica cabreada, una joven que parecía mayor, una persona que lo llamaban tronco y más. En ese lugar el chico pasó los mejores días de su vida, aunque hubo un momento en el que se quería volver, pero algo lo hizo cambiar de opinión, la creación de una nueva generación, allí la vida es corta, todo pasa en cinco días, en ese corto tiempo una generación nace y otra muere o se desvanece, haciendo de este modo que el tiempo adquiera una nueva dimensión. Finalmente se va y abandona ese lugar donde paso los últimos días de su vida, pero se va con un niño con la idea de que gracias a las enseñanzas que tuvo en la isla pueda crear una nueva generación y hacer cambiar el mundo, aunque sea un poquito, niño de una madre que muere al final del libro. La finalidad de esta historia es sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto el cual es rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos.

 

Me parece un libro muy interesante y triste, ya que valoramos muy poco la vida y lo que nos rodea hasta que llegamos a un punto como el de este chico, pero es un libro bastante entretenido y me ha gustado mucho.

 

María Brocal López (2022)

martes, 6 de diciembre de 2022

Una corona de sombras

 


Alessandra lleva toda su vida a la sombra de la favorita de su padre, su hermana mayor, y cuando por fin alguien le hizo caso, le rompió el corazón y ella se vengó convirtiéndose en una asesina. Tres años después, su padre ha casado a su hermana y necesita casarla a ella también para saldar las deudas de la hacienda, pero Alessandra tiene otros planes: lleva desde los quince aprendiendo a seducir hombres y que estos le regalen todo lo que ella ha querido, para este momento y es que su plan hará que consiga el poder que tanto ansía. Su plan es sencillo conseguir que el mismísimo Rey de las Sombras se enamore de ella y después de la boda asesinarlo. Pero seguir su plan conllevará varios riesgos: desde que existe una ley que impide acercarse al rey a menos que quieras morir hasta un riesgo que ella mismo no había pensado y es que igual que el rey es conocido por su poder de controlar las sombras también lo es por su belleza. 

Durante su primera vez en palacio, Alessandra destaca con su atrevido atuendo y consigue que el mismo rey se fije en ella y la invite a bailar; pero lo que no esperaba es que al marchar un sirviente la informara de la oferta del rey: quedarse en palacio y formar parte de la corte. En su primer día consigue escapar del consejo conociendo a las que será sus mejores amigas: Hestia y Rhoda; y en esa misma conversación conocerá a los que serán para ella los mejores caballeros de toda la corte y antiguos amigos del rey antes de que este asumiera el cargo: Leandros, Rhouben y Petro. Si para Alessandra fue una sorpresa cuando el rey la invitó a cenar a él no se lo demostró, pero sí tuvo que admitir su sorpresa cuando Kallias le ofreció un trato: a cambio de fingir que la está cortejando ella recibirá una parte del poder que tanto ansía. Su plan descoloca un poco ante la propuesta, pero ella está decidida a enamorarlo y a matarlo, mas no se espera que al volver a su habitación Myron, su ex amante al que rompió el corazón, la amenacé con contar como es realmente si no le ayuda a conseguir dinero. Con su farsa en marcha, Alessandra empieza a pasar tiempo con el rey y si le atrajo su aspecto también le atrae su inteligencia, picardía y forma de ver al mundo. Pero eso no es todo, Alessandra descubre que la corte es mucho más peligrosa de lo que ella pensaba: Kallias busca al asesino de sus padres mientras intenta sobrevivir y un  justiciero causa el terror en los nobles robándoles y dándoles todo al pueblo. 

Alessandra deberá resolver los problemas de la corte y solucionar los propios mientras intenta ganarse el corazón de un rey que lleva un año sin usarlo para alcanzar su ansiado poder. Alessandra mató una vez por amor. Ahora para conseguir el poder estará dispuesta a volver a hacerlo. 

 

Una corona de sombras es un libro de un amor oscuro, tanto que no puedo describirlo de otra forma que como lo hace la misma autora en la dedicatoria: un amor a lo Slytherin. Alessandra me ha parecido una protagonista astuta, calculadora, muy inteligente y con un gran empoderamiento femenino. La historia me ha parecido muy lineal y simple hasta el final que me parece que tiene   un gran salto de calidad la trama y es que en el final es mucho más sorprendente que todo el libro en general. Me ha parecido que la autora ha resultó los problemas que transcurren en la trama de una forma muy sencilla, que han hecho que la novela no se hiciese tan adictiva como podría haber sido. 

Me ha gustado, pero por su simpleza en la trama no lo volvería a leer.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)