En
Reinas para la Historia se nos habla de la famosa Delfina austriaca
conocida como María Antonieta. El libro trata de exponer y desvelar los mitos y
mentiras en torno a su figura ya que fue un personaje muy importante en la
revolución francesa que culminaría en la ejecución de su esposo y ella. El
principio del libro nos narra su adolescencia y cómo se introduce en la nobleza
francesa mediante sus padres, al presentarla en sociedad a Luis XVI,
aprovechando su belleza y juventud.
Posteriormente
una vez coronada, el libro cuenta sucesos y anécdotas de su vida, por
ejemplo, se dice que la Delfina frecuentaba sitios populares sin ningún tipo de
pudor ya que su condición real no le permitía estar en lugares del populacho e
incluso regañaba en público a su escolta al no permitir acercamientos de la
plebe.
El
libro transcurre con normalidad hasta que estalla la revolución francesa y una
serie de mentiras y engaños junto con su juicio, en el cual condenan a María
Antonieta por atentar contra Francia, al igual que su esposo Luis XVI (su hijo
coaccionado declaró contra él). Acaba con una emotiva e histórica carta de ella
hacia su hermana en la que le pide que cuide de sus hijos, que le recuerde al
hijo varón que nunca busque venganza por la muerte de sus padres y pide perdón
a Dios por sus faltas cometidas en vida. El final del libro es el proceso del
día de su ejecución en el que ella se levanta temprano, desayuna chocolate con
pan, es dirigida hacia la plaza donde será ejecutada por Sansón, su verdugo, y
finaliza con los gritos de los revolucionarios jacobinos excitados ante la
cabeza ensangrentada de la reina.
En
mi opinión el libro es difícil al principio porque hay muchos, MUCHOS nombres,
que realmente no son relevantes. Pero en cuanto pasamos esta etapa y empieza el
libro histórico y las anécdotas de la revolución es más interesante. Lo mejor
para mí es el final y la carta de María Antonieta que está cargada de mucho
sentimiento al saber que su muerte se acerca.
Leonardo Almanza (2022)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.