martes, 26 de abril de 2022

La leyenda del ladrón

 


Sancho de Écija es un niño que vive en la Sevilla del siglo XVI, reinando por entonces en España Felipe II. Sancho, personaje principal de la novela, es rescatado de su casa en llamas por un militar llamado Miguel de Cervantes, salvando al niño de la peste, enfermedad que acabó con la vida de su madre. La Leyenda del Ladrón principalmente se divide en dos historias: la vida de Sancho de Écija y las vidas de Carla junto a su madre, siendo dos esclavas. Sancho se cría en el orfanato de Fray Lorenzo, donde crece y tras abandonar este puede observar lo trágico de la vida, dándose cuenta de la enorme presencia de corrupción, ladrones o lujuria en esta Sevilla del siglo XVI. Bartolo, un enano que le salva la vida mientras Sancho huía tras haber robado unas monedas de oro, va a ser la persona más importante de toda su vida y la principal razón por la que seguir con vida, queriendo vengar su muerte a toda costa tras su asesinato por un supuesto ajuste de cuentas. Otras personas que conocería Sancho en su aventura son, entre otras: Josué -su principal acompañante en cada trayecto-, Dreyer –un viejo herrero el cual le enseña el arte de la esgrima-, Guillermo de Shakespeare o el mismo Miguel de Cervantes. La historia de Clara y su madre –esclavas procedentes de las Indias- no es del todo paralela a la historia de Sancho, sino que en un determinado momento acaban unidas. Clara, tras luchar día a día con su amo Vargas –un comerciante sin escrúpulos con el deseo de ser duque tras la muerte de su hermano consigue el trabajo de boticaria para poder pagar su libertad, conociendo así a Sancho, tras la petición de posterior ayuda del protagonista a un duelo de espadas y comenzando así su historia de amor. También cabe destacar la importancia de Vargas en la novela, siendo el principal problema para el desarrollo de ambas historias junto con su principal ayudante Groot –al cual Sancho le roba unas monedas de oro al principio de la novela-. Y su principal deseo de ser duque tras la muerte de su hermano, el cual murió aplastado por un caballo cuando tan solo eran unos niños. Vargas sueña con esto casi cada noche, lo cual ya no es novedad para él, sin embargo, algo cambia dentro de Vargas cuando su sueño se modifica, cambiándole los papeles a su hermano y siendo él el aplastado. Vargas, receloso de esto, consigue secuestrar a Carla cierto día y llevársela al matadero más cercano, pidiendo una gran suma de dinero a Sancho creyendo que sería imposible recaudarlo. Sancho así, consigue el mayor golpe visto en Sevilla, el golpe a la Casa de la Moneda junto con Josué, Shakespeare, el herrero Dreyer y Miguel de Cervantes. Estos mismos consiguen llegar al matadero, demostrando Sancho sus dotes con la espada enseñados por Dreyer, acabando con la vida de Groot y posteriormente la de Vargas, quien cae desde una gran altura aplastándose contra el suelo y haciéndose realidad la pesadilla del comerciante. Sancho consigue salvar la vida de Clara, además de acabar con la corrupción de Sevilla haciéndose cargo personalmente de cada uno de los incordios para la población.

 

Me ha parecido una gran novela por parte de Juan Gómez-Jurado. Puede parecer algo denso en un principio al ser de carácter histórico, pero una vez te adentras en la historia no quieres salir. Las dos historias, tanto la de Sancho como la de Clara me han gustado mucho, Clara luchando por su liberación física y Sancho buscando una liberación, más bien, mental.

 

Raúl Carracelas (2022)

lunes, 25 de abril de 2022

Piso para dos

 


Tiffy ha roto con su novio. 

Tiffy tiene trabajo en una editorial que no paga mucho.

Tiffy necesita un apartamento. 

Leon trabaja en el turno de noche del hospital. 

Leon necesita dinero para pagar la fianza de su hermano Richie.

Leon ofrece compartir su apartamento. 

Tiffy y Leon no se han visto nunca.

Tiffy y Leon nunca han hablado.

Tiffy y Leon comparten cama.

 

Tiffy ha roto con su novio y está destrozada y necesita un nuevo lugar para vivir y encuentra el anuncio de un piso barato, ¿el único inconveniente? Solo hay una cama para compartir. Mediante Kay, la novia de Leon, Tiffy llega al acuerdo de dormir por la noche y Leon por el día sin que haya necesidad de verse ni conocerse. Según va pasando el tiempo empiezan a comunicarse poniendo post-it en toda la casa y así empiezan a conocerse y a entablar una amistad. Durante el primer mes Tiffy acepta ir con una de sus clientes de crucero para promocionar el ganchillo y entonces se encuentra con su ex que la mira de una manera inusual. Leon ha perdido la esperanza de poder ayudar a Richie, pasa su tiempo entre los enfermos del hospital y discutiendo con su novia. 

Los meses pasan y Tiffy conoce a Richie por llamada, mientras cada vez su amiga Katherine va consiguiendo fama gracias a ella también empieza a darse cuenta de que igual su relación con Justin no era tan perfecta como ella creía. Leon tras romper con Kay se pasa los fines de semana yendo a la prisión a visitar a su hermano y buscando al misterioso señor White, el amante del señor Prior durante la Segunda Guerra Mundial. 

 Durante una presentación de un nuevo libro, Tiffy se siente atraída por el autor y acaban liándose, pero cuando se besan le vuelven malos recuerdos de su relación con Justin y justo aparece el suso dicho e intimida para que vuelva con ella entonces Tiffy se niega y poco después se lo cuenta a Mo y Gerty quien le hablan del probable maltrato psicológico que haya sufrido durante estos años.  A la mañana siguiente, se despierta tarde y cuando va a ducharse ve como Leon está en la ducha y así es como se conocen por primera vez. Según pasa la semana; ninguno de los dos se olvida de su encuentro y por eso Leon la invita a la costa para conocer otro de los señores White; cuando llegan el señor no les contesta a la pregunta de si conoce al señor Prior y los invita a bañarse con el, Tiffy encantada se mete al mar de cabeza pero una ola le hace que e tuerza el tobillo y esté a punto de ahogarse si no hubiera sido por  Leon que la salva, una vez sana y ebria Leon y ella están a punto de besarse hasta que el primero se arrepiente. Al fin de semana siguiente Leon le pide una cita a Tiffy y acaban en el sofá besándose y cuando van a la cama son interrumpidos por unos contantes timbrazos al abrir Leon se encuentra con Justin hecho una furia y con intención de entrar al apartamento y lo acaba echando, pero para ello Tiffy ya está hecha polvo. 

Unas semanas después, Tiffy va a la charla de Katherine donde todo está saliendo increíble hasta que Justin interrumpe y le propone matrimonio a Tiffy y antes que diga algo contesta el por ella, detrás del escenario Tiffy deja las cosas claras a Justin. Mientras que Tiffy está en la charla; Leon está con Gerty en la apelación de Richie y utiliza el descanso para ver la charla y cuando Justin le pide matrimonio ante eso Leon decide ignorar a Tiffy. 

 

Piso para dos es una comedia romántica la mar de bonita y entretenida. Me ha gustado mucho la historia y lo bonitos que son los personajes, me han encantado los personajes secundarios con Rachel o Richie. La comedia se desarrolla principalmente al comienzo y he sentido que por el medio y el final faltaba un poco de ella. El libro trata temas como el maltrata psicológico y lo mal que va la justicia a veces. Para mí, lo único malo es que a veces la descripción se puede hacer muy pesada cuando son una o dos hojas de descripción completa y hace falta algún monólogo. Por todo lo demás un libro muy divertido y con personajes increíbles y muy diferentes entre ellos que se mezclan a la perfección.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

viernes, 22 de abril de 2022

El secreto del Gran Río

 


Todo comienza con Nico y Marga, nuestros protagonistas, quienes aprovechan que sus padres se han ido a Londres para hacer una escapada hacia la sierra. Una vez allí, entre la niebla, son capaces de distinguir el sonido de un motor de helicóptero, el cual está siendo protegido por un hombre armado. Esto asusta a nuestros protagonistas, los cuales se esconden para buscar una explicación a los acontecimientos que están viendo. Tras un rato, llegan dos hombres con una caja grande, la cual es abierta por petición del hombre armado. Una vez abierto el paquete se desvela que es un cuadro, La maja desnuda, de Goya. ¿Cómo era posible que estuviese allí? ¿La habían robado? ¿Era una copia? Todas estas preguntas quedaron en el aire cuando el helicóptero despegó llevándose consigo el cuadro.

Así comienza este libro, muy ameno, que se lee sin complicaciones y es interesante. Las mejores partes, para mí, son sin duda el principio y el intermedio. En el principio nos muestra lo humanos que son los protagonistas al no poder hacer nada por sí mismos, sin embargo, van resolviendo los problemas con naturalidad y no se siente forzado. Por otra parte, el intermedio te engancha y pide que leas más. Sin embargo, llegando al final de la obra se hace un tanto aburrido ya que son una serie de acontecimientos demasiado fortuitos.

 

Pablo Gallego Hernández (2022)

miércoles, 20 de abril de 2022

Your name


Trata sobre dos adolescentes cuya vida es totalmente distinta una de la otra.

La chica, llamada Mitsuha Miyamizu, vive en un pueblo pequeño junto a su abuela y su hermana pequeña con las que mantienen una gran confianza y comunicación.

Por otro lado, se encuentra el chico, llamado Taki Tachibani que vive en una cuidad junto a su padre divorciado, con el que apenas se comunica. 

Una noche, sus cuerpos se intercambian y al despertar cada uno tiene una vida distinta. Lo primero que pasa por sus cabezas es tener la idea de que todo es un sueño y que al cabo de un tiempo despertarían, por lo que decidieron disfrutarlo conociendo la vida del otro: sus familiares, amigos, etc...

Como todas las mañanas, cada uno tenía que asistir al colegio, pero para ambos resultaba complicado, ya que desconocían todo lo que les rodeaba; sin embargo, con ayuda de sus amigos, que siempre les recogían, pudieron resolver ese pequeño inconveniente. 

Para sorpresa de ellos, se volvieron increíblemente populares ya que las cosas que se le daban mal a uno se le daba bien al otro. Aun así, la gente cercana a ellos no les reconocía. 

Taki tuvo que aprender los bailes tradicionales que realizaban las chicas al cumplir una cierta edad mientras que Mitsuha debido a sus dotes femeninas ayudó a una empleada de su trabajo a enamorarse de Taki.

 Al terminar el día, sus cuerpos habían vuelto a la normalidad por lo que creyeron que ya había terminado el sueño, aunque esto volvió a repetirse constantemente. 

Al saber que de ninguna manera era un sueño ambos trataron de comunicarse y llegar a un acuerdo en el que se ayudarían a conseguir lo que ambos querían, pero para ello escribirían cada día en el diario lo ocurrido ese día.

Por lo que así fue como cada día que sus cuerpos cambiaban escribían en el diario. Gracias a ello, su vida se volvió maravillosa, el padre de Taki consiguió tener una bonita relación con él mientras que Mitsuha pudo obtener una alta popularidad entre los chicos hasta que un día sus cuerpos dejaron de intercambiarse. 

Al principio lo veían normal porque pensaban que enseguida volverían a intercambiarse, pero no volvió a ocurrir y debido a ello sus vidas se desmoronaron.

 

En mi opinión el primer tomo es uno de mis favoritos ya que es el comienzo de toda la historia y a medida que avanzas de páginas la intriga aumenta junto con el deseo de saber el final.

En cuanto a los personajes, me ha emocionado cómo poco a poco la relación de Taki y su padre ha tenido confianza y una comunicación más amplia.

Se ha convertido en uno de los libros que sin duda volvería a leer.

 

Victoria Adonay Mena (2022)

martes, 19 de abril de 2022

Te daría el sol


Esta preciosa historia toma como protagonistas a dos hermanos mellizos, Jude y Noah. Es muy peculiar, ya que se narra desde los dos puntos de vista, pero Noah cuando tenía 13 años y Jude cuando tiene 16 años. En ese lapso de tiempo, algo grave ha ocurrido ya que ambos hermanos, antes inseparables, ahora ni se dirigen la palabra. Además, con trece años Noah es un chico muy introvertido y tímido, mientras que Jude sale con muchos chicos y pasa una fase rebelde. Cuando se narra en presente, desde la perspectiva de Jude, las tornas han cambiado y mientras que Noah disfruta su adolescencia saliendo y viviendo al límite, Jude apenas habla con nadie y muestra una actitud bastante extraña.

Ambos comparten el amor por el arte, Noah dibujando de maravilla con 13 años (después deja de hacerlo misteriosamente) y Jude creado unas hermosas esculturas en arena. La madre de ambos los incita a que se apunten a la Escuela de Arte de California, en el pasado, y luego se sabrá que sorprendentemente Noah fue el que no entró. Las obras de Jude se rompen todo el rato, y ella piensa que es debido a que el fantasma de su madre (murió) la castiga por algo de lo que hizo. Ella busca una manera de que no le rompan las obras, y para ello busca la ayuda de un famoso escultor Guillermo y allí también conocerá al joven Óscar.

La historia es muy bonita y emotiva. Ambos protagonistas son encantadores y el resto de personajes también. Conforme avanza la historia vas descubriendo qué pasé y a qué se deben los cambios que han sufrido los hermanos.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

lunes, 18 de abril de 2022

La hipótesis del amor

 


Olive Smith conoce al Tío durante las entrevistas para hacer el doctorado, o bueno, si puede decirse conocer a alguien mientras que estás tirada en el suelo del laboratorio del Tío llorando por las lentillas caducadas y no sabe cómo pero el Tío le da ánimos para llegar a cumplir su sueño y así como entró en el baño se va sin presentarse. 

Dos años y ocho meses después, Olive besa a un desconocido, bueno, no un desconocido cuando se trata del profesor más importante del departamento, Adam Carlsen. El muy temido Adam Carlsen le sigue el rollo hasta que Olive tiene que explicarle la situación: salió con Jeremy durante dos citas y coincidieron con Anh, mejor amiga, al instante se gustaron y poco después Olive rompió con él; y ahora quería que Anh saliera con Jeremy y para ello pensó que era buena idea besar al primer hombre al que encontrase delante de Anh, que coincidió con ser Carlsen. Adam acepta fingir que son novios para que le descongelen los fondos y así poder conseguir sus becas, pero el rumor se expande por toda la universidad y Olive marca un día a la semana para que todo el mundo vea que son pareja. Los miércoles se dedican a tomar café en el Starbucks de la universidad donde comienzan a entablar amistad, al siguiente miércoles llega tarde por que le han aceptado la propuesta para expandir su proyecto en Harvard y al salir del café conoce a nada menos que uno de los amigos íntimos de Carlsen, Tom, que también es el inversor para su proyecto que la invita a la charla que dará al día siguiente. Cuando llega con Anh a la charla al día siguiente esta tan lleno de gente que Anh obliga a Olive a sentarse en el regazo de Adam donde empieza a sentir algo extraño y a la salida ve como Adam empuja una camioneta para acabar con el atasco que producía la camioneta y después es obligada por Anh a besar a Adam. 

Todo se vuelve más complicado cuando un compañero de Olive, Greg, la culpa a ella de la crueldad con la que ha rechazado Adam su proyecto; esa misma noche Olive y Adam pelean por mensaje. La próxima vez que se ven es en el picnic de la universidad donde Olive ve como juegan los profesores, entre ellos Adam, sin camiseta; Anh insiste en que todos se pongan crema solar, pero a Olive le echa de más y le insinúa que se la echó a Adam teniéndosela que en el pecho. 

La relación empieza a ir mejor que bien tanto que no descubre sus sentimientos por Carlsen hasta que un día Anh la pilla hablando por teléfono con Adam, y entonces le entran sus grandes inseguridades sobre si es lo suficientemente buena para conseguir tanto su éxito en la ciencia como en el amor. 

Este libro es una verdadera maravilla: te ríes durante todo el libro y la historia es muy real pudiendo suceder a cualquier persona, también trata del tema de cómo la ciencia es más abierta para los hombres que para las mujeres y del acoso sexual. Sin duda es la comedia romántica mejor creada hasta el momento incluyendo que la trama trata del típico cliché fake dating, tenía las expectativas muy altas por haber leído tantas buenas opiniones en Tik Tok e Instagram y ha cumplido cada una de ellas e incluso más. Los personajes son tan diferentes y a la vez tienen una química increíble: 

Olive siendo tan dulce, feliz y divertida; enamorada de los cafés que no son cafés del Starbucks. Y por otro lado está Adam Carlsen, el hombre más brillante en el ámbito de la biología y que ha hecho llorar a casi todo el campus por sus duras críticas; es frío, despiadado, pero con Olive se muestra dulce y cariñoso, junto con un gran sentido del humor. 

Sin duda mi comedia favorita, en la que está la ciencia muy presente y cada momento en los que Ol y Adam están presentes es una completa maravilla que hace que te lata el corazón y no puedas parar de reír, además de los personajes que son casi todos maravillosos y únicos con sus diferentes personalidades.

 

Lucía Gadea Monreal (2022)

domingo, 17 de abril de 2022

La muerte en Venecia

 


La muerte en Venecia nos cuenta la historia de un reconocido escritor alemán, Aschenbach, el cual bastante cansado de la monotonía de su vida de escritor decide viajar a la ciudad de Venecia para tomarse unos días de vacaciones y tener un cambio de ambiente. Sin embargo, Aschenbach descubrirá en este viaje algo que cambiará su vida para siempre, o más en específico, a alguien, Tadzio, un chico de 14 años del cual Aschenbach inmediatamente se encariña, y se enamora de forma platónica.

Durante toda la obra podremos ver cómo Aschenbach se obsesiona más y más por Tadzio, cómo Aschenbach quiere acercarse hacia él, pero no lo hace debido a sus miedos e inseguridades al rechazo, cómo poco a poco podemos ver cómo tanto Venecia como Aschenbach se van degradando; la primera por una epidemia de cólera que la invade, y el segundo por infectarse de cólera, y debido a su creciente ilustración hacia Tadzio. Todo esto culminando en la muerte del escritor en la playa de Venecia.

 

La muerte en Venecia es un libro que sin duda alguna consigue crear una historia fuertemente inspirada en las tragedias griegas en un mundo más moderno, siendo Aschenbach golpeado por un destino inevitable que es en este caso la muerte por el cólera, y según palabras del propio autor, la obra representa “La pasión como desequilibrio y degradación”, siendo representada la pasión amorosa.

No solo todo esto, el libro también trata de forma algo sutil la homosexualidad y el miedo a querer expresarla, al ser ambos, Aschenbach y Tadzio, hombres, y Aschenbach siempre conteniéndose de expresar cariño ante Tadzio por miedo al rechazo.

Es una mezcla muy interesante de mensajes y sentimientos que el autor representa en una tragedia excelente, a pesar de que pueda resultar como libro algo difícil de entender para un lector poco experimentado. Para alguien con algo de experiencia en la lectura y con un poco de empeño, se puede entender con gran claridad y ver la gran tragedia de Thomas Mann que es La muerte en Venecia.

Es un libro que recomiendo encarecidamente si quieres pasarte a una lectura algo más compleja.

 

Roberto Martínez Pérez (2022)