domingo, 15 de agosto de 2021

El caso de la viuda negra


Esta novela cuenta la historia de un joven y conocido policía de Madrid, llamado Víctor Ros, el cual está casado con una mujer llamada Clara. Un día, concretamente el día de Nochebuena acude a su casa un sepulturero reclamando que investigue el supuesto robo de un dedo de un cadáver que había sido llevado un par de días atrás y estaba a la espera de ser enterrado. Sin pruebas algunas despidieron al sepulturero pensando que era el culpable del robo y una sospechosa exhumación de un cadáver de un supuesto mendigo el mismo día, el sepulturero afirmando ser inocente fue a ver a Víctor por si podía ayudarlo a recuperar su oficio, a lo que el detective aceptó. Víctor que no cree en casualidades empieza a sospechar que ambos casos estuvieran relacionados, al investigar el primero de ellos descubre que el dedo que fue robado del marqués llevaba un valioso anillo cuando murió y que estaba casado con una amiga de su esposa, Lucía Alonso, la cual era joven a diferencia del marqués que resultaba ser un hombre adinerado. Víctor que preguntó por el aspecto del supuesto mendigo le dijeron que era pelirrojo, y el único que conocía pelirrojo era Eduardo de la Rubia, el cual también se estaba acostando y carteando con Lucía Alonso. Tras leer las cartas que se mandaban Eduardo y Lucía, Víctor vio que el pelirrojo decía algo extraño, “dar un empujón a la naturaleza”, como insinuando querer matar al marqués, marido de Lucía. Tras varias investigaciones descubrió que el marqués murió con síntomas de envenenamiento por plomo, los síntomas empezaron a aparecer cuando Lucía comenzó a darle un tónico hacía cosa de un año, Víctor comenzaba a sospechar de Lucía Alonso, la cual acababa de vender la propiedad de Madrid para mudarse a Córdoba, y el policía, que tenía contactos en Córdoba fue allí para seguir investigando. Una noche cuando salía de hablar con “La Flaca”, amante de Eduardo, casi lo matan unos secuaces de De la Rubia pero un inglés llamado Lewis, que después le ayudaría a resolver el caso, le salvó la vida. Tras descubrir que el marqués había sido envenenado por plomo y que Lucía había intentado escapar, se puso a la joven en arresto junto a “La Flaca” acusada de ser cómplice. Cuando Víctor y sus acompañantes fueron a hablar con un hombre de una tienda de disfraces descubrieron el golpe final que iba a hacer De la rubia matando a Sousa para conseguir el último anillo rosacruz, después de haber matado a su vez a “La Flaca” en la cárcel. Consiguieron parar a Eduardo y matarlo en el baile de disfraces que había planeado Sousa, Lucía Alonso fue metida a prisión y condenada a muerte y el sepulturero recuperó su oficio ya que fue demostrado que había sido De la Rubia quien había robado el anillo provocándose un ataque de catalepsia para parecer muerto y así poder entrar en el cementerio y después salir con ayuda de su cómplice. 1 año y medio más tarde y empujado por su mujer, Clara, Víctor quedó descontento pensando que Lucía Alonso no era culpable del envenenamiento por plomo de su marido, y tras varias investigaciones, el día de la condena de Lucía demostró que era inocente, y que el envenenamiento había sido provocado por una bala.

A mí personalmente me ha parecido un libro interesante. Al principio me resultó un poco aburrido ya que no me suelen gustar los libros de otras épocas, éste concretamente está ambientado en el siglo XIX, supongo que no suelo leerlos por el lenguaje empleado, pero es un libro que a mí por lo menos me dejaba en tensión a ver qué podía pasar a continuación y qué pistas se iban descubriendo, por eso al final me ha acabado gustando y no podría definirlo mejor que con la palabra interesante.

 

Laura Gonzálvez (2021) 

jueves, 12 de agosto de 2021

Seremos recuerdos

 


Esta es la continuación de la bilogía que empieza con Fuimos canciones. En esta historia Pipa continúa igual de inaguantable y Macarena ante esta situación se rebela para tener un trabajo digno y poder estar contenta al final con su vida. Con esto consigue que por fin le ponga una ayudante que le haga más fácil su trabajo, Candela, quien ayudará bastante a nuestra protagonista y será muy decisiva en esta historia. Macarena descubre que Leo no es el mismo de antes y que ha madurado, esto le hace replantearse muchísimas cosas más, pero con todo ello decide dejar todo el odio y rencor en el pasado. Mientras tanto Adriana ha entrado en un momento de su vida en el que tiene que plantearse muchas cosas. A raíz de un regalo que le hizo a su marido para avivar la llama de la relación, se da cuenta de que no tiene su sexualidad tan definida como creía. Por otro lado, Gime continúa con su novio, pero sigue cuestionándose cosas sobre el pasado de Samuel, ya que no termina de entender la relación anterior de este. En toda esta historia, las tres amigas aprovecharán para descubrir su verdadero ser y aclarar todas las dudas que les rondan.

Me ha encantado la manera que tiene Elísabet de hacerte amiga de todas las personas del libro y de cómo te hace sentir a los personajes como reales. Esto facilita mucho más la lectura y sumándolo al lenguaje tan sencillo, hace que esta se haga mucho más rápida de lo que parece. Recomiendo mucho esta bilogía, aunque el primer libro lo veo más pausado que el segundo, que me ha parecido mucho más movido e intenso.

 

Lucía Salar Hernández (2021)

miércoles, 11 de agosto de 2021

Por culpa de Miss Bridgerton

 


Los Bridgerton y los Rokesby llevan décadas siendo vecinos, es por eso que los hijos de las dos familias se han criado juntos. Bueno, todos excepto George Rokesby, quien al ser el primogénito no ha tenido tiempo de jugar y hacer cosas absurdas, es por eso que no le cae bien Billie Bridgerton. Quien ha sido la cabecilla del grupo y ahora a sus veintitrés años sigue siendo una joven impulsiva. Pero eso ahora no importa; la historia comienza cuando Billie se sube a un árbol para ayudar a bajar a un gato, pero este la araña haciendo que tanto el gato como la joven caigan sobre un tejado de una granja abandonada, con la mala suerte de hacerse un esguince. George como todo un caballero pese a que no le cae bien Billie se sube a una escalera para ayudarla, con la mala suerte de que el gato lo araña y tira la escalera causando que los dos se queden atrapados. Cuando por fin Andrew, uno de los hermanos pequeños de George, los encuentra los ayuda a bajar y George carga hasta su casa a Billie, empezando a pensar que tal vez no conozca también a Billie. 

Durante la semana que Billie pasa en reposo, Andrew pasa con ella todos los días haciendo castillos de naipes y de vez en cuando también la visita George y no sabe porque cada visita le hace más ilusión. Tras una semana de planificación en la casa de los Bridgerton se celebra una fiesta en honor a Andrew; y durante la cena separan a George de Billie por lo que: George se pasa toda la velada escuchando hablar del señor Northwick, mientras enfrente no paran de hablar y reír Andrew, Billie y sir Reggie, quien no le cae nada bien por sus atenciones hacia la señorita Bridgerton. Pero cuando un partido de palamallo es interrumpido con la triste noticia de que Edward Rokesby ha  desaparecido, todos  los Bridgerton se unen para dar apoyo a los Rokesby, y es por eso que a la mañana siguiente Billie va a Crake House para ver cómo se encuentran sus vecinos pero acaba entre los brazos de George besándola sin compromiso, hasta que son interrumpidos por la madre de George quien anuncia que acompañará a George a Londres mientras él busca información del paradero de su hermano; al final la pobre Billie es obligada a acompañarlos también a Londres para hacer compañía a la madre de George y buscar marido. 

Durante el tiempo que están en Londres, George va al ministerio de Guerra  para hablar con Lord Arbuthnot quien podría saber información sobre el paradero de su hermano Edward y le hace la oferta de que a cambio de darle un mensaje en el baile de Wintour  al Ridgefield como espía a cambio de información de su hermano, durante el baile George está impaciente por bailar con la bella Billie pero la tiene que dejar en manos de su amigo Sir Coventry a regañadientes para el bailar con Sally Weatherby quien lo llevará a una taberna donde se encuentra Ridgefield. Tras pasar toda la noche en la taberna obligado por los acompañantes de Ridgefield al llegar a su casa se tendrá que enfrentar a una Billie tan cabreada como preocupada pero la situación mejora cuando por fin Billie acepta casarse con él tras una noche movidita.  

Por culpa de Miss Bridgerton es el primero de la nueva saga de los Rokesby, es un libro que se lee muy rápidamente, con una trama muy sencilla pero que tiene unos personajes tan únicos que hace que se disfrute desde la primera página.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

martes, 10 de agosto de 2021

Sotavento

 


Marco, el gobernador de Viera, se ve forzado a tener que emprender un viaje fuera de su isla para poder salvarla, ya que Viera está muriendo poco a poco por falta de recursos. Tras una decisión tomada por los isleños acceden a que realicen la embarcación para poder encontrar otra isla donde ir a comenzar una nueva vida, teniendo que dejar atrás su querida isla Viera. Tras la decisión del pueblo, Marco y Ronan se ponen manos a la obra para encontrar a los habitantes más cualificados de Viera. Tras su decisión crean la embarcación formada por Marco como jefe de la expedición, Ronan como capitán, Kiara líder del equipo médico, Sayer capitán del equipo de carpinteros y parte de la armada de Viera y Ula la experta en leer y elaborar mapas marinos.

Tras comenzar su expedición no saben lo que les esperará. Tampoco saben si volverán a su isla, pero lo que sí tienen claro es que jamás dejarán que Viera se muera. Tras unos días a la deriva del mar llega una gran tormenta donde se ven obligados a abandonar su galeón y seguir su camino en los botes salvavidas, perdiendo a varios marineros, mientras otros se salvan llegando a las orillas de una isla llamada Cabre, donde los reciben con cariño y con grandes cuidados. Lo que no saben es lo que les deparará esa isla tan extraña, donde todos van iguales vestidos y todos están bajo el mando del Innombrable. Marco y su tripulación intentarán investigar lo que ocurre en la isla con la ayuda de Camilla, una bailarina muy singular y distinta a las demás ya que destaca por su dulzura y por su marca igual que la de Marco.

Tras varios días de preparación para acabar con el Innombrable llega el día de la revelación de la Resistencia. Ese día Marco no es capaz de creer lo que ven sus ojos, tras ver quién se esconde tras el Innombrable. Tras encontrar la paz en Cabre, Marco decide seguir su viaje en busca de una isla para su nación. Tras meses de naufragio llegarán a la isla de Liza, donde Camila y Marco no esperan que su infancia fue vivida allí y donde tampoco esperaban que encontrasen las respuestas de por qué tienen esa marca en común.

Te animo a que descubras de dónde procede esa marca y cómo el destino ha vuelto a unir a Marco y Camila.

Me ha parecido un libro bastante interesante, ya que es de intriga a la vez que de aventura. También me ha gustado por la forma en la que están expresadas todas las cosas que sucede. Es un libro que mientras lo lees lo puedes imaginar en tu mente y eso es algo positivo ya que así también puedes ir creando tú misma los momentos. A mí fue un libro que me enganchó desde el minuto uno, como todos los demás de Rebeca Stones, ya que sus libros tienen ese toque de intriga que al fin y al cabo es algo que engancha a los lectores. Así que animo a la gente a que lo lea ya que es muy bonito y tiene partes que hacen también que los lectores lleguen a reflexionar sobre sus propias cosas.

 

Ainara Arabit (2021)

lunes, 9 de agosto de 2021

La heredera

 


Han pasado ya unos cuantos años desde los acontecimientos ocurridos en el libro La Elegida.  America y Maxon vivieron felices y tuvieron cuatro hijos. De ellos, la princesa heredera Eadlyn, quien superó por unos minutos a su hermano mellizo Ahren, carga sobre sus hombros una corona y el liderazgo de su pueblo. Pero las cosas no están del todo bien. Aunque los reyes consiguieron poner fin al sistema de castas, sigue habiendo habitantes que no están contentos con la monarquía. Para ello, se ha decidido, sin mucho entusiasmo por parte de la princesa, en celebrarse otra Selección, esta vez masculina. Se anuncia, se hace el sorteo y los 35 seleccionados llegan al castillo. La actitud en todo momento por parte de Eadlyn es de rechazo, ya que ella no quiere a nadie a su lado y no abrirá su corazón a los seleccionados, o esa es su idea. Por mucho que no soporte la situación, ira conociendo a algunos pretendientes que le harán dudar de sus propias ideas, que hasta entonces estaban muy claras.

Un libro realmente entretenido. Al principio no me gustó tanto como los anteriores, ya que la protagonista es bastante engreída, pero conforme vas leyendo entiendes su punto de vista. Por otra parte, el hecho de poder ver una selección por los ojos del seleccionador hace que descubras muchas cosas y ves cómo se siente llevar tanta presión encima.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

domingo, 8 de agosto de 2021

Todo lo que somos juntos

 


Han pasado tres años... 

Leah está acabando su último semestre de la universidad, es feliz pintando horas en su buhardilla y pasando las noches en compañía de Landon, pero sigue sin quitarse el dolor que le causó él...

Axel ha empezado a trabajar en una galería de Byron Bay, Oliver volvió a su vida después de casi dos años para pedirle que sea su padrino, bebe y no puede dormir porque siempre ella está en sus pensamientos: su cabello enredado, su sonrisa que ilumina toda una sala, el arrepentimiento por haberla dejado marchar, cuanto la ama...

Ahora que la profesora de Leah le da la oportunidad de exponer unas obras en una galería de la ciudad, Axel no puede perderse ir, pero el encuentro no sale como el esperaba. Axel no está dispuesto a volver a perderla por lo que le hará la oferta de exponer en su galería de Byron Bay y él ser su representante, cuando por fin acepta, Leah le permite mirar en su lugar de seguridad, su buhardilla, donde Axel encontrará la historia de los dos a través de cuadros, porque él siempre ha tenido el poder de leer todo lo que ella pintaba. 

Tras varios meses en los que su relación mejora a ratos, la exposición es un éxito y venden la mayoría de cuadros, es tan exitosa que el dueño de la galería le hará una oferta a Axel para Leah: ir a París durante dos meses y exponer nuevas obras. Cuando Axel se lo propone a Leah el no espera que su reacción sea negarlo, porque Leah sabe que si va con él a París no volverá con Landon y el propio Landon también lo sabe y es por eso que deciden darse un tiempo. Y durante esa noche Leah decide volver con Axel para pedirle ayuda a entrar en su antigua casa y robar los cuadros que un día fueron de su padre. 

Cuando por fin se encuentran en París, todo eso es tan diferente de Byron Bay que según van conociendo personas y se van adentrando en las calles de París su relación vuelve a ser la de hace tres años, pero esta vez Axel no está dispuesto a cometer los mismos errores. 

Según van pasando los meses Leah empieza a cambiar mostrando sus propios demonios sin darse cuenta, dejando de expresar sus pensamientos en la pintura para ahora hacer cuadros, y cuando los dos meses acaban y se quedan otro más. Axel no encaja en toda esa farsa de copas, fiesta y vestidos lujosos, él es libre como el mar, alocado y toda esta situación lo está matando, porque Leah no ve las sonrisas falsas ni que está perdiéndose a sí misma. 

Tras otra fiesta más la situación no aguanta más y los dos se rompen y se sinceran con el otro, haciendo que Leah le pida que se vaya sin ella de París y así él lo hace aun sabiendo que ese adiós podría ser el último. 

Porque cuando las semanas pasan y Leah se da cuenta de que ella tampoco encaja en ese mundo, que ella ya no es la chica que sabía a fresa, expresaba pintando sus sentimientos y escuchaba al mar en una concha decide perderse por las calles de París e intentar volver a juntar sus trozos para volver a ser ella misma mientras se pierde por las calles de París como hizo con Axel, empieza a comprender a Axel y lo que significa estar sola... 

Leí este libro para saber cómo termino la historia de esos dos, porque la verdad no siento que me ganara el corazón por varios motivos: el personaje de Leah no me ha gustado nada, se pasa más de la mitad del libro llorando y tomando decisiones estúpidas que lo único que hacían es aburrirme. Mientras que Axel ha sido todo lo contrario es capaz de sacar tantas risas como lágrimas. Es un libro que tiene un desarrollo muy lento durante los cuarenta primeros capítulos y siento que todo lo que paso durante esos capítulos se podía resumir en tres capítulos. Por otro lado, la parte de París me encanto hasta los veinte últimos capítulos del libro que vuelve a ser muy aburridas, ya que al ser capítulos muy cortos se vuelven muy repetitivos. Los personajes secundarios como Oliver, que me gustó por su evolución con respecto al primer libro, los Nguyen que me enamoraron por lo unida que estaba su familia y Landon que me ha parecido un personaje muy sencillo pero que ayuda a que la historia continúe siendo un buen amigo y comprensivo. Cabe destacar la maravillosa ambientación en París. 

Por lo que yo recomiendo leer este libro para saber cómo acaba la historia de Leah y Axel, pese a que por lo menos a mí no me ha gustado ni la mitad de lo que me gustó el primero.

jueves, 5 de agosto de 2021

La voz de los muertos


Esta historia toma lugar en Lusitania, un planeta en el que conviven los humanos y los cerdis, una raza alienígena. Tres mil años después del genocidio por parte de Ender a los insectores, la humanidad tiene una oportunidad de redimirse, conociendo a los cerdis. Pero el asesinato de una de las personas que los investigaba lleva a la confusión a todos los planetas. Ender, por su parte, recibe el mensaje del asesinato de Pipo (el investigador), que le da Jane, otro tipo de vida alienígena solo conocida por él. Ender decide viajar a Lusitania tras la solicitud de un portavoz de los muertos que hable sobre la muerte de Pipo. Después de los 20 años que dura el viaje, allí todo ha cambiado, se ocasionó otro asesinato por parte de los cerdis, del cual también se solicitó hablar. Novinha, residente de Lusitania y la que era como una hija para Pipo, se culpa de su muerte y es la única que tiene la información que llevó a Pipo a ser asesinado. Ender se acerca a ella y a su familia, para poder hablar de las distintas muertes, para traer la paz a esa pobre familia o quizás también para encontrarla él.

La historia es al principio un poco complicada de seguir, ya que mueve diferentes conceptos que no se conocen en la vida real, pero tras unos cuantos capítulos te enganchas a la historia y lo comprendes todo a la perfección. Aprendes muchas cosas, ya que el autor escribe sobre un mundo totalmente diferente, que vive en otro planeta y con otros ser vivos e inteligentes. Los cerdis son unos seres realmente interesantes, y toda su historia es fascinante. Me gusta mucho el personaje de Ender en este libro, la madurez que ha cogido a lo largo de estos años y su manera de hablar a la gente.

 

Eva Meseguer Walker (2021)