viernes, 25 de junio de 2021

Almas de hielo

 


Alma (la madre del protagonista) no es feliz donde vive. Su padre, una persona pueblerina, fría y perversa, le prohíbe ver a Santiago, su amado, por ser un pintor que le creaba fantasías irreales a su hija, según él. Ella sabe que si desobedece el infierno parecerá el paraíso en comparación con padre. Un día, los amantes deciden huir de allí, el viejo trata de impedírselo, pero finalmente lo consiguen con ayuda de Armando, un gran amigo. Años más tarde, Santiago se hace un pintor famoso y tiene dos hijos, nuestro protagonista y Carlos, el hermano pequeño, ambos muy fanáticos de las historias y sucesos paranormales.

Una noche, sus padres debían asistir a una gala y los hermanos preferían quedarse en casa. Todo iba bien hasta que descubrieron que no estaban solos: dos asaltantes querían robar los cuadros de su padre, así que los tomaron como guías hasta el estudio de Santiago. Una vez allí cogieron varios lienzos, el hermano mayor aprovechó que ninguno de los asaltantes estaba mirando y con la navaja de su padre (la tenía escondida) mató a uno de los dos. Eso hizo que el otro acabara escuchando agonizar a su compañero, puso una pistola frente al chico dispuesto a disparar cuando de pronto…

No tengo palabras para expresar lo que me ha encantado leer este libro. Algunas veces decía “no puede ser verdad” o “¿cómo se puede ser tan psicópata?”, pero poco a poco vas comprendiendo la historia, el sufrimiento de cada personaje. También te da a reflexionar, sobre Dios o qué hay después de la muerte… Pensaba que iba a ser de otra forma, pero ha superado sin duda mis expectativas, podía estar horas y horas leyendo sin cansarme por la intriga y el suspense de cada capítulo. Creo que mi personaje favorito sería el viejo, así es como lo llamaban en el libro. Es complicado y seguramente la mayoría lo odie, pero tengo intriga de saber por qué era así, ¿tal vez era la única forma en la que le enseñaron a “amar”? No lo sé. Lo más curioso de esta historia es que no dice en ningún momento el nombre del protagonista, quizás no tendrían más ideas respecto a los nombres o tal vez en la segunda parte al saber su nombre dé un giro total la historia. Si tuviese que poner una pega serían las faltas de ortografía, pero en general está bastante bien.

 

María Marcos Vidal (2021)

miércoles, 23 de junio de 2021

Sonata de amor

 


Carmen es una chica joven que toca el violín y busca a más chicas que toquen instrumentos de cuerda frotada para formar un cuarteto de cuerda. La finalidad de todo esto es conseguir dinero para poder irse de viaje con su novio. Después de unas cuantas llamadas ya tiene el cuarteto formado: Carla, una niña rica y tímida; Celia, quien será la líder del grupo; y Cloe, una chica francesa.  De forma paralela a esta historia, se narra también otra historia, acontecida muchos años atrás, entre la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Esta narra la desaparición de la obra maestra de un joven y famoso pianista Glenn Gondelier. La sonata de amor en tres tiempos y un lamento, que escribió para una chica de la que se enamoró, fue mostrada una vez al público, y no volvió a escucharse jamás.

Lo que más me ha gustado de esta novela ha sido el hecho de que las dos historias se van entrecruzando. La obsesión de Cloe por esta Sonata de amor, lleva al cuarteto a sentir la misma intriga sobre la historia. También me ha gustado la evolución de los personajes. A primera vista los consideré de una forma, pero conforme iba leyendo la historia, he visto otras facetas de ellos.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

lunes, 21 de junio de 2021

El fantasma de Canterville

 


Una familia adinerada, cuyo padre era Hiram B. Otis, ministro de los Estados Unidos, decide adquirir el castillo de Canterville, famoso por toda Inglaterra debido al fantasma que habitaba en aquel castillo. Pero a esta familia no parece importarle mucho las diversas veces que les advirtieron de aquel fantasma: les parecía un simple bulo/leyenda.

La familia de Otis, compuesta por su mujer, sus hijos menores pequeños y su hija Virginia, se darán cuenta de que el fantasma existe, y como todo papel de un fantasma, este intentará asustarlos.

Pero de nada servirá con estos americanos. Todas las noches, cuando el fantasma intentaba asustarles, ellos se burlaban, riéndose de él, haciendo que éste se reprima y desee morir para siempre. Para ello acudirá a la dulce Virginia, la única de la familia que nunca le faltó al respeto ni se rio de él. Él le confesará su propósito de fallecer, contándole que sólo puede morir si una bella dama reza y llora por él.

Este libro siempre ha estado en mi lista, ya que podría considerarse un "clásico".

Me ha gustado bastante la historia, ya que al principio aparenta ser una historia de miedo, pero al final Oscar Wilde consigue crear una historia llena de humor y en cierto modo burlarse de la visión y perspectiva de los americanos, haciendo que consigan persuadir a un fantasma para que quiera morir. Es verdad también que me he reído bastante con este libro, pero también ha habido páginas en las que me aburría bastante, ya que a veces los detalles se hacían bastante pesados, pero puedo llegar a comprenderlo debido a la época en la que se escribió este libro.

Se la recomendaría a un público que sepa leer más allá de la historia que intenta contar, adentrarse en la historia, teniendo en cuenta los detalles y las mini historias que va contando. Si tuviera que ponerle nota a este libro, le pondría un 9.

 

Maxym Nestertsov (2021)

domingo, 20 de junio de 2021

Pecados de familia

 


Tras la desaparición de Rogelio, la señora Rubio, su esposa, angustiada al ver que la policía eran una panda de incompetentes, contrata a tres detectives privados para que se encarguen del caso. Tienen un principal sospechoso que se hace llamar “el Diablo”, jefe de una banda peligrosa que también traficaba con drogas. A lo largo de la investigación van encontrándose con distintos baches, pero al mismo tiempo van atando cabos. Por ejemplo, descubren que el bueno de Rogelio no era un modelo de familia como su mujer lo pintaba: estaba involucrado con “el Diablo” y al parecer ellos dos tenían un ajuste de cuentas pendiente.

Siguiendo una pista llegan hasta un pueblo. Allí se encuentra a una mujer… Resultaba ser la amante de Rogelio, quien al parecer conocía al “Diablo”, era familiar de Rogelio. Tenía un hijo bastardo que, por cortesía de su gran amigo “el Diablo”, apareció muerto en casa de su madre quien, por la desesperación, es consumida por la locura. Había algo que no encajaba… ¿Qué se le estaba escapando?... Ya habían muerto varias personas… Estaban cerca, muy cerca de lograr su objetivo cuando un acontecimiento en los planes deja a todo el mundo sorprendido y al mismo tiempo incrédulos de lo que ven sus ojos y escuchan sus oídos. ¿Conseguirán Julio, Claudia y Aurora superar este caso sin perder el norte? ¿Serán capaces de dar esquinazo a la policía?

Madre mía, qué locura de historia. Todo estaba bien detallado, cada acción, cada persona, cada escenario… Eso es un punto que le tengo que dar… Pero por dar tanto detalle pienso que le ha faltado un poco más desarrollo a la historia. Algunas escenas importantes (como el final) parecían un poco forzadas, sin hablar del capítulo 18 (el último de todo) que, ese sí, ha sido relleno total. Podrían haber alargado el capítulo 17 un poco más y contar lo mismo, pero de forma más resumida. Mi personaje favorito ha sido sin duda alguna Julio, el protagonista. Su actitud y forma de comunicarse con los demás de manera tan educada y sin alterarse (en la mayoría de los casos) me encanta. Algo que me ha impactado bastante es el cómo se aclara el caso y cómo se enteran de qué ha ocurrido con Rogelio… Lo siento por el spoiler, pero la manera en la que fue asesinado y lo que se hizo con el cuerpo me produjo un escalofrío por todo el cuerpo.

 

María Marcos Vidal (2021)

viernes, 18 de junio de 2021

El mundo perdido


Un periodista va a una asamblea compuesta por el presidente y un científico. El científico cree que todavía hay vida prehistórica y sabe dónde está, pide que si hay algún voluntario que levante la mano. El periodista y un señor muy alto la levantan y aceptan a los dos. Cuando llegan al destino ven que solo había una cueva. Cuando llevan un rato caminando por la cueva ven una luz al final, se acercan y llegan a una meseta gigante. Sorprendidos, les empezó a atacar un pájaro muy grande. Cuando logran despistarlo deciden poner su campamento ahí.

Al día siguiente una tribu de hombres-mono los secuestra. Cuando llegan a la base de los hombre-mono vieron que había cuatro indios encerrados con ellos. Cuando los hombre-mono se les acercan a los indios los llevan al borde y los tiran; mientras los tiraban, ellos aprovecharon y escaparon. Cuando estaban ya muy lejos se encontraron con la tribu de los indios, ellos les iban a atacar, pero vieron que no eran hombres-mono. Los indios les contaron que estaban preparándose para atacar a los hombre-mono, ellos aceptaron unirse y atacar. Cuando llegó el momento estaban asustados. Al periodista le golpearon y se desmayó. Cuando se despertó vio que habían ganado los indios. Cuando estaban a punto de irse los indios fueron para despedirse. Salieron y helicópteros militares fueron a recogerlos, contaron lo que pasó y decidieron volver, pero con más equipamiento y más personas.

Es un libro de fantasía, pero sobre todo de aventura. El mundo perdido me ha parecido un libro agradable de leer. La historia está llena de intriga, me ha mantenido expectante por saber la resolución de los hechos, que no han sido menos interesante que la trama. Me había imaginado diversos finales muy diferentes entre ellos, pero no el que acaba ocurriendo. Además, el libro está muy bien narrado. El libro, a pesar de estar escrito a principios del siglo XX, los personajes tienen un humor muy actual. La lectura es muy amena y te lo puedes leer rápidamente ya que como he dicho antes te deja todo el rato expectante, el libro es muy interesante y entretenido. Puede ser que por el nombre la gente no lo reconozca, pero la famosa película Jurassic Park está basada en este libro: por eso mismo se lo recomiendo a todo el mundo, para que observen la base de esta película.

 

Vicente Ruiz Piqueras (2021)

miércoles, 16 de junio de 2021

Antihéroes

 


Yeray es un chico de diecisiete años que vive en Madrid, pero él no es normal. Cuando era un niño descubrió que tenía el poder de teletransportarse y así ha pasado los años robando para ayudar a su padre. Pero todo cambia cuando unos científicos llegan a su casa y lo llevan a CIRCE, un centro para la contención de personas con poderes, donde conocerá a otras personas que no están dispuestas a dejarse manipular por el gobierno como los del grupo diurno. Desde el primer momento intentará convencer a un médium, a una niña con telequinesia, a una punki capaz de parar el tiempo y a una irritante chica capaz de meterse en tu cabeza para desvelar tus peores secretos. Cuando consiguen inhibir los collares que les bloqueaban los poderes deciden huir para no volver, pero unos días después de separarse Yeray es traicionado por su padre, quien llama a CIRCE y los obliga a rescatar a los demás y volver a desaparecer. 

Ahora, refugiándose en Australia, han decidido entrenar sus poderes para mejorarlos y cuando sean lo suficientemente fuertes derrotar a CIRCE, porque ellos no son los héroes que dejan que el gobierno los controle, ellos quieren ser libres y para ello deberán confiar en sí mismos y en los otros. 

Este libro es muy bueno, está basado en la actualidad de España, en temas como la crisis, problemas como las opiniones de las personas homosexuales y el bullying. Todo esto sin dejar de ser una novela de fantasía y súper héroes, muy divertida y que no te dejará sin unas buenas carcajadas. Además, hay que destacar que cada capítulo está narrado desde un punto diferente por cada protagonista, haciendo que haya diferentes puntos de vista que hacen la lectura mucho más rápida y divertida. Sin duda un muy buen libro para desconectar y echarse unas risas.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

lunes, 14 de junio de 2021

Fuimos canciones

 


La protagonista de esta historia es Macarena, gestora de comunicación y asistente de Pipa, una influencer de moda con un carácter un tanto insufrible. Tiene un novio y una vida estable, pero Maca no es feliz del todo debido a que no se siente realizada en su trabajo. Sus dos mejores amigas son Jimena (editora y redactora de libros y de todas la más abierta y sincera, no tiene filtros a la hora de hablar, Jimena es amiga de nuestra protagonista desde que ambas vivían en el pueblo) y Adriana (a quien conoció en Madrid y que trabaja como organizadora de eventos, bodas... Está casada con Julián y del grupo es la que tiene las cosas más claras).

Un día, cuando Macarena se encontraba caminando por las calles de Madrid, se cruzó a una amiga que había hecho a raíz de Pipa, Raquel. Esta se encontraba en un bar con un chico que resulta ser Leo, el exnovio de Macarena de cuando esta vivía en su pueblo y con el que era vecino. Estuvo cerca de 13 años con él, pero tuvieron que dejarlo ya que Leo se iba a Madrid para terminar sus estudios y comenzar otra vida. Tras esto a Macarena no le quedará otra que afrontar los fantasmas del pasado y decidir de una vez por todas resolver todos esos temas que quedaron anclados en el ayer. Con la aparición de Leo, a Macarena le dará un vuelco la vida y tendrá que tomar grandes decisiones.

Tengo que destacar de esta historia la manera que tiene la escritora de incluir a las amigas de manera que son las tres las que forman parte de ella, te describe a la perfección la personalidad de cada una para que sepas qué papel decisivo van a tener en la vida de Macarena en cada momento. La historia está muy bien redactada y con un vocabulario muy sencillo. Aunque este género de libros no son mi tipo, he de decir que dentro de lo que tenía en mente, ha superado todas mis expectativas. Recomiendo bastante este libro ya que tiene una historia muy agradable y con un humor muy sutil.

 

Lucía Salar Hernández (2021)