lunes, 13 de abril de 2020

Todo lo que no debes hacer cuando seas invisible




Una interesante historia escrita por Ross Welford. La protagonista es una chica llamada Ethel Leatherhead… o al menos eso cree ella. Ella tiene doce años y en su instituto la insultan por tener muchos granos, recibe insultos; como, por ejemplo, cara de pizza. Ya ha intentado varios métodos para poder quitarse los granos, pero no lo consigue. Un día encontró en una página web un anuncio de un producto que aseguraba que hacía milagros. Ethel se lo pide a Gram, su abuela, pero ella se lo niega. Al final Ethel lo compra por su cuenta con la tarjeta de Gram, pero no hacía efecto.
Un día de vuelta a su casa junto con su amigo Elliot Boyd entra a una tienda de bronceado. La chica que la atiende le recomienda una cama de bronceado para luchar contra el acné, la cual se podía llevar gratis porque era antigua, aunque seguía funcionando de maravilla. Ethel no podía resistirse a probar la cama de bronceado y ese domingo por la tarde la usó. Pero se le pasó el tiempo y al despertarse, ¡ERA INVISIBLE! Eso le llevó a meterse en varios problemas.
A lo largo de esta entretenida historia, Ethel descubre más cosas acerca de quién es ella realmente y de quién es su difunta madre y su padre que la abandonó con tan sólo tres años. Tal vez toda su vida ha sido una mentira.
Te dejo que lo descubras tú mismo. Es un libro muy entretenido y muy adictivo, que no usa un vocabulario complicado, por lo que se puede entender fácilmente. Yo sinceramente lo recomiendo mucho.

Marina Ortiz Verdú (2º ESO A) (2020)

domingo, 12 de abril de 2020

Ferno, el dragón de fuego




En un reino llamado Avantia las seis fieras protectoras han sido hechizadas por un brujo llamado Malvel. Los caballeros más valientes del reino fueron a liberar a las fieras. Caldor, el último caballero del reino, fue junto a su escudero a liberar al dragón de fuego, Ferno. Caldor murió intentando liberarlo: la armadura quemada de Caldor cayó junto a su escudero. El escudero asustado fue al palacio del rey.
Mientras tanto en un pueblo están sufriendo una crisis. Un niño llamado Tom dice de ir al palacio para ir a hablar con el rey. Cuando llega al palacio hay una enorme cola, pero él decide colarse. Cuando llega la noche el escudero de Caldor llegó al palacio con la armadura y una llave extraña en la otra mano. Los guardias le llevan hacia el rey Hugo. En ese momento Tom aprovechó para colarse y meterse entre las sombras. Llegó a la sala del rey, junto a él había un señor con ropa que solo llevaban los magos. Tom estornudó y el rey lo mandó a capturar, pero el mago le pidió que le soltaran. El nombre real del mago era Aduro, le dijo al rey que él podría salvar al reino. Aduro se llevó a Tom y le dio un escudo, una espada y le dio una cota de malla, se lo llevó al establo y le dio el caballo más rápido que había, se subió a él y se fue galopando, llegó al bosque en el que conoció a un lobo llamado Plata y a una niña llamada Elena se fue con ellos.
Cuando llegaron hacia la guarida del dragón, el dragón se despertó y le dio un golpe con la cola a Plata. Tom rompió el collar que tenía Ferno y lo liberó. Ferno se fue dormir y dejó de quemar los cultivos, pero Tom sabía que le faltaba otras cinco fieras.
En mi opinión el libro es muy interesante. Pero cambiaría algunas cosas, como el combate final contra Ferno. Hubiera puesto más tensión al combate y la manera como le quita el collar que lo tiene hechizado. También cambiaría la participación de Elena y Plata en este mismo combate. También cambiaría la actitud de algunos personajes, como la del rey y la de Elena. Pero el libro en general me ha gustado mucho y es muy entretenido. Le recomiendo a todo el mundo que se lo lea porque te sumerge en un mundo de fantasía en el que habitan muchas criaturas mágicas. Es un libro muy ameno y con una lectura muy fluida. El libro tiene un final abierto: esto te deja con cierta incertidumbre y con muchas ganas de seguir la saga. No obstante, los libros se pueden leer por separado ya que las aventuras se relacionan pero son independientes unas de otras.

Vicente Ruiz Piqueras (2º ESO D) (2020)

Corrupt




Corrupt es el primer libro de la saga Devil´s Night, de Penelope Douglas, que está compuesta por cuatro libros.
Rika es una chica de 19 años que seis años atrás perdió a su padre en un accidente. Su madre seguía viva, pero se automedicaba, por lo que no era lo suficientemente capaz de cuidar a su Rika. Por eso Rika pasaba la mayor parte del tiempo en casa de los Crist. Allí vivía la mejor amiga de su madre, pero también Michael y Trevor, sus hijos. Rika siempre había estado enamorada de Michael, pero él la ignoraba por completo. Además, desde pequeña sus padres la habían emparejado con Trevor, algo que con el tiempo ella terminó aceptando. Michael es un hombre lleno de ira. Él siempre ha querido a Rika, pero su padre ya tenía un futuro planeado para ella con Trevor. Aun así, él la sigue queriendo.
Pero todo eso cambió, porque una noche Michael y sus amigos los Jinetes confiaron demasiado en ella, y eso llevó a los amigos de Michael a la cárcel.
En el segundo año de universidad de Rika, ella decide cambiar de aires. Se cambia de universidad para poder tener más libertad y ser más independiente, por lo que se queda sin la protección de los Crist. Lo que ella no sabe es que los Jinetes planean una venganza contra ella.
Este libro me ha gustado mucho porque es diferente a otros de romance que he leído. Hay algunas partes de suspense en las que nunca sabes lo que va a pasar y eso me gusta porque es imprevisible. Lo recomiendo.

Odette Capois (2º ESO A) (2020)

sábado, 11 de abril de 2020

Lo bueno del amor (no correspondido)




Este libro ha sido sin duda una de mis lecturas preferidas. Me ha parecido un libro muy divertido y ameno a la hora de leerlo. El libro tampoco es muy largo por lo que no se me ha hecho pesado.
El libro trata sobre una chica que se llama Molly y ha tenido 26 enamoramientos no correspondidos; pero ha empezado a trabajar y se enamora de su compañero, aunque también siente cosas por uno de los amigos de su hermana. Ella no cree ser capaz de gustarles porque tiene muchas inseguridades y miedos con su cuerpo. Uno de los puntos que más me han gustado del libro es que algunos de los integrantes de la familia de Molly son homosexuales, lo que me parece un punto a favor del libro: normalizar ese tema. También me ha gustado que utilice palabras que habitualmente utilizamos los adolescentes y el hecho de que la chica tenga inseguridades ya que creo que todos alguna vez las hemos tenido o tenemos a día de hoy. No hay ninguna parte del libro que me haya gustado en especial, en general he disfrutado mucho todo el libro.
La escritora de este libro es Becky Albertalli y aunque no he oído hablar de ella he empezado a leerme algunos de sus libros y sin duda se los recomiendo sobre todo a gente de mi edad.

Alicia Mármol (2º ESO A) (2020)

Ready Player One




Esta novela nos habla de un futuro distópico en el cual existe un simulador de vida, Oasis, que ha sustituido casi por completo a la realidad. Los niños van a la escuela allí, la gente trabaja por este servicio, etc.… La trama principal nos lleva a la muerte de su creador, quien guarda todo su dinero dentro del simulador ya que no tiene descendencia. Nuestro personaje protagonista, Wade Watts, más sus amigos Hache, Art3mis, Daito y Sho intentarán encontrarlo. Para llegar al dinero, se deben completar tres difíciles pruebas ocultas, las cuales tienen una pista que te llevará a la siguiente prueba y te darán una llave como recompensa.
Durante la novela veremos cómo nuestros personajes van avanzando a través de las pruebas y si son capaces de llegar al final, porque las fuerzas de IOI (empresa que quiere encontrar el dinero para comprar Oasis) no se lo van a poner nada fácil.
Yo no soy ningún tipo de lector perfecto ni nada por el estilo, pero si tengo que decir algo de este libro es que te enganchas rápido a él, y una vez estás metido de lleno en la historia no puedes salir de ella. Sin duda alguna, la idea del autor me parece brillante y muy interesante y atractiva, desde el punto de vista del consumidor. Lo que más me ha gustado ha sido que el libro no pierde fuerzas en ningún momento, siempre estás alerta, aunque según lo vas avanzando, ves que el final se va haciendo más predecible, lo cual no siempre gusta. Recomiendo este libro a todo el mundo que esté interesado en la tecnología o los videojuegos, no solo por la cantidad de referencias, sino también por la propia historia.

Jaime García Redondo (1º Bach B) (2020)

viernes, 10 de abril de 2020

248 funerales y un perro extraordinario




Comfort, una niña de tan sólo 10 años, ya ha asistido a 247 funerales, aunque no es tan sorprendente si su familia es la encargada de la funeraria del pueblo. Comfort vive en la funeraria con su familia, su madre, su padre, su hermano mayor Tidings, su hermana Merry, su tío abuelo Edisto, su tía abuela Florentine y su querido perro Dismay, pero Florentine y Edisto no tardan mucho en irse de la casa. Comfort ha asistido a tantos funerales que ya está acostumbrada a sobrellevar las desgracias, aunque las cosas comienzan a ir muy mal y es cuando se da cuenta de que no está tan acostumbrada.
A lo largo de toda esta maravillosa historia, nuestra protagonista vive diferentes aventuras y encuentra sentimientos que ni sabía que existían. Otras personas que también aparecen en la historia son por ejemplo su primo pequeño Peach. Es un niño muy delgado y siempre va muy repeinado; Comfort ya está cansada de su primo y cada vez que le dicen que lo va a ver siempre intenta poner alguna excusa. Por otro lado, está su “mejor amiga” Declaration, que parece darle esquinazo siempre que puede.
Es un libro muy entretenido y emocionante escrito por Deborah Wiles. Mientras lo leía he llegado a sentir una montaña rusa de emociones, entre otras han estado la ira, la tristeza y la alegría. Te recomiendo que lo leas, es muy bonito y te hace replantearte muchos aspectos de la vida.

Marina Ortiz Verdú (2º ESO A) (2020)

Los dioses también aman




Este libro cuenta la historia de amor de una tímida chica atrapada en su pasado y un dios que se ha propuesto conquistarla, con pequeños toques de poesía que dan emoción y sentimiento a los personajes y a la historia. 
Es una historia repleta de amor, amistad, sorpresas, errores y abandonos, donde Alma, una adolescente, gana un concurso creado por sus youtubers favoritos y el premio es poder conocerlos. 
A lo largo de la trama vemos cómo la vida diaria de esta chica, mientras se prepara para Selectividad, se ve envuelta por nuevas emociones y experiencias cuando conoce a Álvaro, un misterioso chico que le hace cambiar su forma de ver el mundo por completo. 
Mediante diversos saltos en el tiempo, la historia nos va ayudando a entender las razones por las que los personajes actúan de cierta manera y cuáles son sus propósitos. 
Un relato lleno de amor mezclado con la mitología romana, además de algunos versos de poesía que hacen que la historia te atrape de principio a fin.

Ana Hernández López (1º Bach E) (2020)