jueves, 9 de abril de 2020

El baobab




Cale, Mayo, Arco y Casi van al bosque de la Niebla y ven que están los árboles talados y vieron a un encapuchado que parecía ser el causante de todo, pero un árbol parlante, El Roble Roblero, les dijo que había unas semillas para poder reformar el bosque, y les dio un libro, Rídel, que les daba indicaciones. Encuentran la semilla roja y Cale la esconde en la biblioteca de su casa dentro de un libro viejo. Sus padres deciden echar de casa a Mondrago, dragón de Cale, porque era muy desobediente, se comía todo y no para de jugar, lo llevaron a las dragoneras donde estaban los otros dragones.
A Cale se le perdió su paloma mensajera, que utilizaba para quedar con sus amigos. Rídel tenía un nuevo mensaje que darles y quedaron en el bosque. De camino no paraban de oír ruidos detrás de los matorrales y de repente apareció Murda, hijo del alcalde, insistiendo para que Cale le diese el libro porque sospechaba que tramaban algo y quería averiguarlo.
A partir de ahí, todo son aventuras y sorpresas.
En mi opinión el libro está genial y lo recomiendo mucho, pero tienen que sacar un segundo libro porque deja mucha intriga al no saber qué puede pasar al final.

Marta Martínez Garijo (3º ESO C) (2020)

¿Es cierto que el amor lo cambia todo?




Maddy, la protagonista, es una chica de 17 años normal y corriente, salvo por una pequeña excepción: nunca ha estado en contacto con el exterior. Maddy sufre una tremenda enfermedad llamada “Síndrome de la inmunodeficiencia combinada” o lo que más bien se conoce como “niños burbuja”. Esto hace que Maddy pueda morir con tan solo respirar el aire que nosotros respiramos día a día: básicamente es alérgica a todo.
Maddy siempre ha permanecido en su casa con la única compañía de su madre y su enfermera Carla; y ella sabe que eso es lo que le ha tocado y tiene que ser así por su bien. Hasta que un día llega una nueva familia a la casa de al lado. El mundo de Maddy cambia cuando conoce a través de su ventana cerrada herméticamente a su nuevo vecino Olly y empiezan a mandarse mensajes. A partir de ahí, Maddy experimenta sentimientos que nunca había tenido antes y ya no está contenta con su vida: lo único que quiere ahora es salir a conocer mundo y, en especial, a Olly, aunque eso pueda acabar con su vida.
Me he quedado maravillada con este libro. Me lo recomendó y dejó una amiga, ya que la situación que estamos viviendo ahora mismo encerrados en nuestras casas es la misma que ha vivido la protagonista; pero ella durante toda su vida y supuso que me gustaría, y dio en el clavo.
Esta historia con tanta química entre los personajes ha sido un acierto total, te atrapa enseguida gracias a la manera que tiene Maddy de contar lo que pasa en su vida de una manera tan optimista y positiva, a pesar de sus condiciones. Hay muchas escenas que me dejaron con los pelos de punta y las lágrimas asomando, como por ejemplo cuando Olly decide enseñarle por primera vez a Maddy el mar (a su forma especial) y también el giro que ocurre al final del libro, que en cierto modo me lo imaginaba; pero hacía posible el final, que fue fantástico y perfectamente cerrado.
Por otro lado, otra cosa que me ha gustado del libro es que está lleno de gráficos e ilustraciones que aportan mucho a la historia, que si no me equivoco están diseñados por el marido de la autora. No puedo no recomendar este libro, en especial a personas de mi edad, ya que va dirigido a este tipo de público o a personas con ganas de estar entretenidos y sobrellevar de la mejor manera este confinamiento.

Nuria Palazón Sarabia (1º Bach B) (2020)

miércoles, 8 de abril de 2020

Los cuerpos de la habitación roja




Eric es un estudiante de universidad que está en el armario. El chico que le gusta un día se fijó en él y le pidió el número. Al estar en el armario no quería levantar sospechas así que se negó. Al final quedaron, pero la cita no salió bien ya que de golpe aparecieron los amigos de Álex. Los amigos de Álex habían empezado a decir por ahí que Eric y él habían tenido una cita, así que para hacerle creer a la gente que era heterosexual empezó a salir con su mejor amiga, Gala.
Un día Eric estaba en el lavabo y de golpe entró Álex y lo besó, pero al intentar seguirlo, de golpe Álex se aparta y se va enfadado.
Esa noche, Álex pasa a buscar a Eric a su casa y tienen una segunda cita donde le hizo una felación. Álex se agobió. Entonces Eric se enfadó porque no entendía qué le pasaba, porque siempre que iban a hacer algo se agobiaba o enfadaba; y le pidió que lo llevara a casa y por el camino se disculpó.
Durante el libro Álex y Eric vivirán muchos altibajos en su extraña relación.
Este libro me ha gustado mucho porque es uno de los pocos libros de romance donde los protagonistas son una pareja homosexual. Además, también me ha gustado mucho cómo el autor toca el tema del ‘’armario’’. Otra cosa que me ha gustado es el lenguaje que ha usado, con palabras que usamos los jóvenes constantemente. Eso ha hecho que el libro sea más llevadero y fácil de leer. Y, por último, este libro es muy adictivo ya que cada capítulo te deja con ganas de más. Se lo recomiendo a cualquier joven, ya que es pegadizo e incluso a la gente que no sea fan de la lectura creo que este libro puede llegar a gustarle. Muchos se pueden sentir identificados con los personajes ya que es un tema que hoy en día sigue presente.

Daniel Peñalver (3º ESO C) (2020)

Los secretos de YouTube




El libro verdaderamente no posee ninguna trama: solo una sucesión de apartados donde el creador cuenta su opinión y criterio de ser un estrella de YouTube de bastante triunfo. En todo el libro va respondiendo una sucesión de cuestiones que la multitud le hace al él como a más YouTubers. Entre esas cuestiones serían las más destacadas en su portada como: La clave del triunfo, si ligas más, los mayores miedos… y una de las más preguntadas, cuánto dinero se gana. En el libro cuenta que es algo que todos los que trabajan en esa interfaz siempre desean evadir para no meterse en comparaciones de dinero. Además de eso cuenta un poco cómo es vivir con sus amigos que trabajan de lo mismo. Además, cuenta las cosas buenas que tiene ser estrella de YouTube (hacer feliz y entretener a mucha gente) o las cosas malas (estar haciendo un trabajo un largo tiempo en un emprendimiento y que después no salga bien o no le agrade a la gente) o también el día tras día de la presión de los haters.
En mi opinión el libro tiene buen contenido para las personas a quienes les interese el tema de ser YouTuber y tal, enseña cómo viven estas personas, muestran la presión que sienten detrás de la pantalla, y lo que les cuesta conseguir audiencia. Por qué ser YouTuber de “éxito” ya está considerado un trabajo, pero no es nada fácil: habrá meses que vayas mejor y habrá meses en los que vayas peor. En el libro explica la vida de un YouTuber de éxito como es TheGrefg que consta con más de 13 millones de seguidores en la actualidad.
Si eres una persona que está interesada en el mundo de ser YouTuber este libro te dará algunos consejos que podrás seguir para obtener el “éxito”.

José David Ballesta (3º ESO C) (2020)

martes, 7 de abril de 2020

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte




Harry Potter y las Reliquias de la Muerte es el séptimo y último libro de la saga Harry Potter, de J. K. Rowling.
Este curso Harry ha decidido no ir a Hogwarts. Tiene una tarea más importante para los mundos, tanto el mágico como el no mágico: la de localizar todos lo Horrocruxes creados por Voldemort y destruirlos. Pero no lo hará solo, ya que como en todas sus aventuras, sus amigos Ron y Hermione lo acompañarán, aun sabiendo el peligro que corren. Los tres dejarán atrás la seguridad ofrecida por la Orden del Fénix y tendrán que afrontar los riesgos.
Este libro tiene un inicio diferente a los demás. Aun así el libro transcurre a la vez que el curso en Hogwarts. Harry se despide de los Dursley, pero los que se van son ellos, ya que corren peligro si se quedan allí. La razón por la que los Dursley corren peligro allí es que Harry ya ha cumplido los 17 años y el hechizo de protección de la casa desaparece.
Los miembros de la Orden del Fénix tienen un plan para sacar a Harry de allí y llevarlo a La Madriguera (cuartel general de la Orden del Fénix), pero este no sale como se esperaba.
Con esto empieza la última aventura de la saga y la más arriesgada, donde Harry y sus amigos lucharán por salvar al mundo mágico de Voldemort y sus seguidores. Para lograrlo, continuarán con la búsqueda de Horrocruxes ya iniciada en el libro anterior por el difunto profesor Dumbledore.
Para encontrarlos deberán recorrer lugares de Reino Unido que hayan podido ser importantes para Voldemort. Durante la búsqueda se toparán con otro misterio: las Reliquias de la Muerte, que son la varita de saúco, la más poderosa que existe; la piedra de la resurrección, que puede resucitar a los muertos; y la capa de invisibilidad. Según la leyenda, quién posea estos tres elementos será el amo de la muerte.
Este libro está lleno de traiciones por parte de ambos bandos y vemos a muchos de los personajes cambiar. Este libro me ha encantado y en algunas partes incluso me ha hecho llorar ya que para mi gusto hay demasiadas muertes y muchas de ellas son de personajes muy queridos. Para mí es uno de los mejores de la saga y se lo recomiendo a todos los lectores de fantasía.

Odette Capois (2º ESO A) (2020)

Love you




Eden es una chica de dieciséis años que vive con su madre en la ciudad de Portland. Eran tan sólo una niña cuando su padre las abandonó. Ahora, pasados dieciséis años, su padre la llama para proponerle pasar el verano junto a su familia en Santa Mónica, Los Ángeles. Ella no tiene ni interés, ni ganas, y piensa que va a ser un rollazo.
Cuando llega, se encuentra con “ella”, la mujer de su padre; Tyler, Chose y Jaime, que son sus hermanastros; y Dave, su padre.Eden sólo ha tenido la oportunidad de conocer a Chase y Jaime. Da la casualidad de que justo el mismo día en que Eden llega, su padre ha organizado una barbacoa para todo el vecindario. Ahí es donde conoce a Raechel, que va a ser una de sus mejores amigas.
Durante la barbacoa, un chico viene dando voces y comportándose de forma maleducada. Ella descubre que es nada más y nada menos que su hermanastro mayor, Tyler. La relación entre los dos es bastante desagradable, ya que son como polos opuestos. A Tyler le gusta meterse en problemas, beber hasta desmayarse y tomar “sustancias extrañas”; y eso a Eden no le va. Eden no ha parado de salir de fiesta desde que llegó, cosa que para su grupo de amigas es normal, pero para ella no. Por otra parte, tenemos a Tiffany, la novia de Tyler, la cual también va a ser su amiga.
¿Conseguirán Tyler y Eden llevarse bien? ¿Eden conseguirá descifrar los secretos que esconde Tyler?
Este libro es uno de mis favoritos. La actitud de los personajes me parece superdivertida, menos la de Eden, que a veces es un poco “ñoña”. Este libro me tenía enganchado desde el principio, aunque sí que es verdad que me hubiera gustado que hubiera más diálogos entre las personas. Lo que más me gusta es el personaje de Tyler, porque esconde tantos secretos que me encanta.

Irene Martínez Monreal (2º ESO A) (2020)

lunes, 6 de abril de 2020

Un verano... faxcinante




El título de este libro me parece que está muy bien pensado, y en general la historia. Son vacaciones de verano y a la protagonista, llamada Marga, le han quedado dos asignaturas pendientes y obviamente no le apetece estar todos los días estudiando Así que ella encuentra una manera poco común de pasar su tiempo libre: vía fax.
Al principio no sabía cómo se utilizaba, pero con tal de comunicarse con otras personas que no fuesen sus padres se conformaba. Intentó enviarle un fax a unas cuantas personas, pero no tuvo suerte con las personas que le tocaron, hasta que le envió un fax a una persona al azar de Valladolid, esa ciudad para ella tenía mucho encanto y pensaba que las personas de ahí también. Fue la mejor decisión que pudo haber tomado: obviamente, le contestó.
A partir del fax que le envió esa persona, no podían parar de enviarse más y más ya que estaban en una situación parecida (ella intentando estudiar las asignaturas pendientes y él intentando estudiar para la selectividad, para dedicarse a lo que de verdad quería ser) y se entendían muy bien; pero los dos estaban pasando por una época difícil y rara, a la vez pero se tenían ellos dos para apoyarse.
Poco a poco pasaron de ser solo amigos a algo más, y ahí está el encanto de esta historia. A medida que avanza la historia van pasando cosas inesperadas entre ellos.
Me parece que para la edad que tienen los personajes piensan y escriben como si tuvieran muchos más; y el libro como es entretenido se lee muy rápido.

Marta Arnaldos Vicente (2º ESO A) (2020)