viernes, 6 de octubre de 2023

Tú y otros desastres naturales

 


Este libro cuenta la historia de Harper, una chica muy indecisa que tiene que tomar una decisión importante en su vida y no puede porque se ve influenciada por los demás y no piensa en lo que ella quiere. Esta chica ha llevado una vida difícil ya que su madre murió cuando ella tenía 5 años, su padre la ha tratado siempre fatal y la ha obligado a hacer cosas que ella no quería, su abuela (la cual ha sido como su madre) acababa de morir, etc. Lo único que le ha salvado la vida a Harper son sus hermanos mayores, Hayley y Hoyt. La decisión que tiene que tomar es si sigue estudiando literatura en Toronto o se queda con la biblioteca que tenía su abuela en el pueblo donde vivían. Tras la boda de su hermana, Hayley la ve confusa y decide regalarle un viaje a una casa que tenía en una isla pedida, Pequeño Príncipe. Ella acepta. Cuando llega allí todo parece ir bien hasta que se encuentra con Trey, su amor de la adolescencia que le acabo destrozando el corazón. Los primeros días se le hacen muy duros debido al odio que le tenía a Trey. Días después ya no pueden más y deciden hablarlo y confesárselo todo. Trey reconoce sus errores, le pide perdón y le confiesa que él también estaba enamorado de ella, pero no podía hacer nada porque Hoyt le había dicho que no se acercara a ella. Harper al final lo perdona. Va pasando el tiempo y se van volviendo a enamorar y también se enamoran de aquella pequeña isla. Harper por fin se siente realmente feliz y decidida. Con la ayuda de Trey consigue tomar la decisión de su vida, junto a él.

 

Nerea Teruel Elías (2023)

miércoles, 4 de octubre de 2023

Relatos escalofriantes

 


En este libro se recogen varios relatos que te pondrán la piel de gallina, haré un breve resumen de cada uno, para que conozcas la gran variedad de historias.

 

El tatuaje  

Drioli, trabajando haciendo tatuajes a los marineros, vivía junto a su esposa y junto a un joven que se había ganado su afecto nada más conocerlo, él lo llamaba calmucho; tras haber tenido un día excelente no se le ocurre nada mejor que invitar a su mujer y a su amigo a beber. Estando ya ebrios, Drioli le propone a su amigo que le tatúe un cuadro en su espalda, ya que adora todas y cada una de sus pinturas, y su amigo queda tan contento con la obra en la espalda de Drioli que lo firma para que todo el mundo sepa que fue él quien lo pinto. Años después, tras la Segunda Guerra Mundial, Drioli había perdido su trabajo y a su mujer; apenas le quedan ilusiones. Pero algo le hace detenerse delante de una exposición de arte donde justo reconoce la firma de uno de los cuadros pues llevaba la misma firma en la espalda; intenta entrar en la galería para contemplar con sus ojos las pinturas, pero intentan echarlo por las formas de vestir que luce; hasta que exclama y demuestra que él también tiene un cuadro de ese pintor. Rápidamente le ofrecen ofertas de todo tipo por el cuadro, y se decanta al final por un señor que dice ser el dueño de un hotel y que lo tratara como si fuera un rey. Meses después apareció ese cuadro en una venta de arte, y el señor que lo presentó no era dueño de un hotel como le había dicho al viejo Drioli. 

Cordero asado 

Mary Maloney siempre había adorado a su marido, Patrick Maloney era un alto cargo de la policía que siempre había sido un bien marido. Pero todo cambia un jueves, cuando tras volver de trabajar Patrick le cuenta tal noticia que deja en shock a su esposa, antes de que pueda saber que está haciendo Mary ha sido a la despensa y con la excusa de ir a preparar la cena ha agarrado una pierna de cordero congelada. Es con esa misma pierna de cordero con la cual mata a su marido, al ser la esposa de un policía sabe el procedimiento y su mente funciona a toda velocidad: mete la pierna en el horno y se marcha a la tienda de Sam, para tener una coartada. Al volver a su casa, actúa con el papel de esposa aterrada tras encontrar el cadáver de su marido y llama a la policía; tras no encontrar ninguna pista, Mary les pide a los amigos de su exmarido que cenen la comida que iba a ser para él. 

La máquina del sonido 

Klausner siempre había estado obsesionado con el sonido, esa peculiar obsesión le había hecho crear una máquina que le permitiese oír sonido muy por encima de lo normal para las personas, esa misma historia le cuenta a su médico que se marcha sin darle más importancia que la de un hombre loco. Esa misma tarde Klausner hace la primera prueba y escucha asombrado como unas rosas gritan mientras su vecina las corta. Pero para llevar el experimento más lejos, a la mañana siguiente decide ir al parque para comprobar si los demás tipos de plantas también gritan: da un hachazo a un gran árbol del parque; sorprendido por su grito despierta al médico para que también lo escuche. Consigue despertar al médico y convencerlo para que vaya allí; le obliga a ponerse los auriculares y vuelve a golpear el árbol, mas antes de que pueda escuchar nada, corre para salvar de su vida de una gran rama que ha caído del árbol rompiendo la máquina. El médico observa como Klausner termina de volverse loco, pidiendo cosas tan raras como coser la corteza de un árbol o curarle los hachazos con desinfectante. 

Un cuento africano 

Este relato lo escribió un piloto unas semanas antes de morir, tras haber estado dos noches junto con un viejo al que había conocido por culpa de un fallo técnico en su avión. La historia empieza cuando el viejo escucho como Judson mataba a su perro blanco con la excusa de que hacía demasiado ruido. El viejo a la mañana siguiente le mando al joven que sacara leche de su vaca negra, pero se da cuenta de que la vaca no tiene leche, esta situación se repite durante varios días hasta que el viejo decide aguantar toda la noche despierto para pillar al ladrón. Espera tosa la noche, hasta que casi en el amanecer observa como una mamba se acerca a su vaca y bebe su leche. Tras dos días más observando a la mamba e noche, el viejo le pide a Judson que le ayude a pillar al ladrón y para ello deberá de noche acostarse al lado de la vaca y cuando el ladrón llegue se enfrentara a él.  

Esa misma noche, el viejo observa como la mamba se va a acercando a la vaca; en ese momento alerta a Judson que se levanta corriendo para enfrentarse al ladrón, pero no esperaba encontrarse con la serpiente quien rápida se lanza a morderle y trasmitirle su veneno. La mamba y el viejo se reparten la leche de la vaca, ahora que Judson no beberá más. 

Galloping Foxley

Para Perkins su viaje en tren hasta su trabajo había sido siempre un ritual que compartía con sus compañeros de vagón. Pero todo cambia cuando un nuevo individuo irrumpe en su calma y se sienta en frente suya en el vagón. Aquel desconocido le suena familiar y no es hasta pasado unos días cuando recuerda quién es: Foxley. El prefecto de su colegio cuando era un niño, que le hizo plantearse la idea del suicidio y que arremetía contra el dándole con su bastón. Cuando el final del trayecto se acerca, Perkins decide encararle por todo lo ocurrido años atrás pero cuando se presenta el hombre, descubre que no es el hombre que le maltrató. 

El deseo 

A un niño le prometen sus padres que si cruza todo el vestíbulo pisando solo las franjas naranjas le regalaran un perrito. Por ello un día el niño se propone conseguirlo un día antes de su cumpleaños, las franjas rojas le han dicho que queman, las negras son serpientes y las naranjas, son las únicas que puede pisar. Con gran cuidado consigue llegar hasta la mitad, pero durante uno de los saltos pierde el equilibrio y cae en las franjas negras, hundiéndose en las serpientes. 

El cirujano 

El doctor Sandy recibe como recompensa por salvar a un príncipe de Arabia Saudí un diamante valorado en medio millón de libras, precio que se encarga de confirmarle Harry Gold. Cuando se lo cuenta su mujer, no pueden hacer otra cosa que pensar que harían con el dinero y empezar a ilusionarse, pero han quedado con unos amigos para pasar el finde y no saben qué hacer con el diamante: ¿se lo llevan en el bolsillo durante el finde o lo esconden por dentro de su casa? La esposa del señor Sandy tiene una brillante idea: tal es el brillo del diamante que deciden congelarlo para que parezca un trozo de hielo y dejarlo en el congelador, era una idea brillante mas no se esperaban que al volver de su finde su casa hubiera sido allanada y no hubiera ni rastro del diamante.  

Por otro lado, está el doctor Haddock que no podía imaginarse que el objeto que acababa de sacarle del intestino a un joven era ni más ni menos que un diamante, junto con la enfermera deciden ir a la joyería del señor Gold para tasar el valor del diamante. Cuando Gold reconoce el diamante llama inmediatamente a Robert Sandy para que venga con la policía a recuperar su diamante. Por suerte ambos hombres entienden lo ocurrido al final y como acabo el diamante en el cuerpo de un hombre: cuando entraron en la casa de los Sandy, uno de los allanadores se tomó un vaso de alguna bebida alcohólica y le añadiría un trozo de hielo sin saber que dentro estaba el diamante, cuando el hielo se derritió el diamante se quedó clavado en su intestino. Llevando al ladrón al hospital donde el doctor Haddock había sacado el diamante.

Apuestas 

El señor Botibol está ansioso por jugar las apuestas del barco y llevarse una fortuna para impresionar a Ethel, por ello decide arriesgarse con el número más bajo ya que piensa que el barco se retrasará debido a la mala mar. A la mañana siguiente se ha cuenta de que es justo lo contrario y perderá una fortuna sino consigue retrasar el barco, William tiene la arriesgada idea de tirarse por la borda y esperar a que vayan a salvarlo. Por ello se encamina a la borda y tras hablar con una señorita y comprobar que ya tiene una testigo que dé la voz de alarma, salta al agua. La señorita observa todo más piensa que son alucinaciones y se marcha con su compañera de vuelta al barco sin avisar a nadie. Dejado al señor William Botibol en mitad del océano…

El campeón del mundo 

Claud había aprendido de su padre cómo cazar faisanes de manera ilegal desde que era niño, con maneras tan peculiares como meterle a una pesa pelo de caballo. Dos días antes de que empiece la temporada de caza, decide decirle a su compañero de trabajo, Gordon, que le ayude a cazar tantos faisanes como pueda antes de que empiece la temporada. A Gordon se le ocurre la brillante idea de añadirle a las pasas un poco de sus pastillas para dormir, consiguen inclinarse en el bosque de la hacienda y darles los somníferos a las aves, sin que ningún guardia los vea. Por la noche, ambos compañeros observan como poco a poco los faisanes caen de los árboles; es la primera vez que Claud consigue tantos, ciento veinte faisanes, con ayuda de un conductor de taxi amigo consiguen librarse de los faisanes dejándoselos en casa de Bessie, la mujer del reverendo. A la mañana siguiente, lo normal era que Bessie les hubiera entregado los faisanes escondidos dentro del carrito de su hijo, pero imagínense la sorpresa cuando las aves empiezan a despertarse y a salir en tropel del carrito, en mitad de la gasolinera de los protagonistas, y si eso fuese poco, pasa por delante el dueño de la hacienda donde han robado los faisanes.  

Cuidado con el perro

Un pilo de la armada británica vuela devuelta a casa lo más rápido posible para que le den atención médica, un proyectil le ha amputado la pierna, pero antes de que llegue a su país se da cuenta de que está perdiendo el conocimiento y decide saltar de su Spitfire. Despierta en un hospital, cuando le pregunta a la enfermera le contesta que están en un pequeño pueblo del sur de Inglaterra, pero durante el día escucha un Ju-88, un bombardero alemán. Ante la negativa de la enfermera aguanta todo el día y por la noche consigue acercarse a la ventana; lo que observa lo deja helado: un cartel en francés, está en Francia y lo han descubierto. A la mañana siguiente aparece un señor que afirma ser el Teniente Coronel de Aviación, ante sus preguntas el polo contesta con su nombre, su rango y su número de identificación tal y como le enseñaron en caso de que lo atrapasen. 

Mi querida esposa 

Arthur adora a su esposa, mas le cansa la forma en que no deja de discutir por la cosa más insignificante. Antes de que lleguen unos invitados a su casa, Pamela le pide a su marido que ponga en la habitación de los invitados un micrófono para escuchar lo que dicen. Durante la visita, Arthur piensa que su esposa se ha equivocado sobre esas personas, charlan, cenan y juegan al bridge, ambas parejas son buenas muy buenas por poco les ganan cuando la señora Snape falló una carta. Se despiden y se marchan a dormir, pero en realidad escuchan como el señor Snape regaña a su mujer por la equivocación y la obliga a recitarle todas las jugadas de cabeza; Arthur se da cuenta del truco y al contárselo a su mujer, ella insiste en que ellos también lo aprendan. 

 

Los relatos son muy cortitos y muy variados. Creo que mi historia favorita fue la de Galloping Foxley, porque me hubiera gustado saber cómo continúa la historia y haber leído más de ella; otro relato que me ha puesto los pelos de punta fue el del Deseo. En la antología no solo hay historias de miedo, sino otras muy divertidas como El cirujano o El campeón del mundo. En conclusión, me ha gustado mucho la antología de cuentos; hay historias de terror y otras con un toque humorístico que las hace muy divertidas.

 

Lucía Gadea Monreal (2023)

martes, 3 de octubre de 2023

Crimen descatalogado

 


Crimen descatalogado es una novela de la autora Miranda James. La historia ocurre en Athena, Misisipi. Nuestro protagonista es Charlie y trabaja como bibliotecario de la Universidad de Athena. Charlie tiene alojado en su casa a un chaval de dieciocho años de nombre Justin, que es el hijo de su amiga de la escuela, Julia Wardlaw.

Charlie tiene también un gato Maine Coon que se llama Diesel. Ambos siempre van andando desde su casa hasta la biblioteca dando un corto paseo todas las mañanas y los vecinos aprovechan para pararse y acariciar al gato.

Un día, tras unos minutos en su oficina, Charlie recibe la vista de su compañera Melba Gilley. Venía a recordarle la fiesta organizada esa noche para el escritor Godfrey Priest. Godfrey es un hombre de treinta y dos años que se había convertido en un escritor muy famoso y había decidido volver a su pueblo natal durante un tiempo. A Charlie no le hacía especial ilusión, pues de toda la vida le había parecido un cretino. En el colegio, siempre se llevaban mal, y no solo era su caso, a la gran mayoría tampoco le caía especialmente bien. Tras hablar con Melba, volvería al trabajo. Terminando su jordana laboral, alguien toca la puerta. Era Godfrey “el cretino”. Charlie estaba sorprendido, pues no entendía el porqué de su visita. Godfrey quería donar a la Universidad una pila de cajas llenas de libros como un regalo. Sin embargo, a medida que iba avanzando la conversación, Charlie se va dando cuenta de que Godfrey, en verdad, quería contarle algo importante. El famoso escritor le revelaría que él es el padre biológico de Justin y que quería verlo y hablar con él por primera vez.

Charlie estaba impactado. Al pedirle explicaciones a Godfrey, él le contestó que hacía unos meses que Julia lo llamó para comunicarle esta noticia. Tras terminar de hablar, ambos quedaron en que Godfrey pasaría por su casa para conocer a Justin. Sin embargo, cuando Charlie llegó a casa se topó con una sorpresa. Justin

estaba siendo insultado y golpeado por Ezra, su padre no biológico, que, al parecer se había enterado de la noticia y había perdido los papeles. Fue un momento tenso, pero finalmente Ezra se fue. Justin no tenía palabras para describir lo que había pasado. Ambos conversaron sobre el suceso, y en esto que llegó Godfrey. Una vez padre e hijo juntos, se sentaron en el sofá y empezaron a hablar. Mientras tanto Charlie aprovechó para ir a hablar con Julia. La charla con ella fue tensa. Julia le contó que Ezra tenía cáncer de páncreas y que la noticia de Godfrey le había sentado horrible. Estuvieron conversando también lo que pasó entre ella y Godfrey en el instituto y cómo se había dado esta situación. Se estaba haciendo tarde y aprovecharon para ir a sus respectivas casas a descansar. Pero cuando Charlie llegó a la suya, Justin no estaba. Pensó que a lo mejor habían salido a dar un paseo, así que, fue en su busca. No tenía ni idea de dónde podían parar. Solo se le ocurría un lugar: el hotel del pueblo.

Llegando a su destino, vio a solo a Justin sin rastro de Godfrey. Estaba solo en un banco con la cabeza agachada. Al acercarse a él, se percató entonces de que algo andaba mal. Le preguntó por Godfrey y contestó que estaba en el hotel tirado en el suelo y que no reaccionaba. Tras escucharlo, fueron a su habitación para ver qué es lo que había pasado. Una vez dentro, Godfrey estaba tal y cómo Justin había dicho, tirado en el suelo, sin moverse y sin signos de vida. Efectivamente, Godfrey había muerto.

 

La novela es estupenda. Está llena de intriga y en cada capítulo nos deja una pista sobre quién puede ser el culpable, pero a su vez, irán apareciendo otros sospechosos. No será hasta el último capítulo dónde descubriremos quien fue el asesino. Lo recomiendo totalmente para cualquier persona que le guste este género.

 

Javier Jiménez Sesma (2023)

domingo, 1 de octubre de 2023

El faro de los amores dormidos


 

Esta historia comienza con el regreso de Alba a Varela, un pueblo pequeño y tranquilo donde esta chica, vivió su primera historia de amor. El motivo del regreso de Alba es su abuelo Pelayo, el antiguo farero del pueblo, éste tiene alzheimer y está en una fase bastante avanzada donde apenas puede recordar nada y la presencia de Alba puede hacerle vivir un mejor olvido. Alba no había pensado que volver cinco años después al sitio donde sintió, sufrió y vivió aquella historia, podría removerle todo. Y así fue, nada más pisar Varela, Alba recordó aquello que jamás se perdonó, cómo traicionó a sus tres amigos de la infancia por quererlo todo y no saber escoger a uno de ellos. Los días en el pueblo pasaban, pero uno de ellos, al ver a Enol, uno de esos tres amigos a los que traicionó, se dio cuenta de que lo que realmente no se perdonaba era haberle fallado a él, al que verdaderamente la quería, al chico de las mareas, al rarito del grupo, a aquel cuyos labios nunca llegó a rozar. Enol se encargaba de llevarle la comida todos los días a Pelayo ya que vivía solo, ahora lo hacía para ambos, el abuelo y la nieta. Entre Alba y Enol se siente esa sensación de dejar un libro a medias, esa que te hace impulsarte a acabarlo. Pelayo cada día da más señales de estar olvidando completamente todo su pasado y por miedo a olvidar una historia de amor la cual siempre quiere recordar, el abuelo, cada día escribe en un papel una frase que le recuerda a ese pasado que nunca quiere olvidar. Alba a lo largo de la historia quiere averiguar de quién estaba tan enamorado su abuelo para no querer olvidarlo nunca, y quiere averiguarlo junto a Enol ya que tiene sospechas de que Pelayo estuvo enamorado de la abuela del joven. A la vez que los dos jóvenes averiguan ese amor del pasado entre sus abuelos, viven aquel que ellos nunca tuvieron, se dan aquella oportunidad que Alba por egoísta perdió. A medida que avanza la historia, esta historia de amor avanza, muy rápido, Enol y Alba están realmente enamorados y no se quieren alejar el uno del otro, pero a Enol, no le parece del todo bien hurgar en las historias del pasado de sus abuelos y eso le lleva a varias discusiones con Alba. A pesar de todas las discusiones, siguen investigando y encuentran que realmente el abuelo de Alba, Pelayo, no estuvo enamorado de la abuela de Enol, sino de su abuelo, el cual jamás se atrevió a afrontar su sexualidad debido a la época en la que vivían y por lo tanto le rompió el corazón al joven farero. Al final de la historia Pelayo intuye que se acerca su final en ese pueblo ya que su hija, la madre de Alba, lo quiere llevar a la ciudad. Él prefiere suicidarse tirándose al mar, aquel que se llevó todo lo que él sintió y que nunca pudo ser. Al igual que acabó la historia de Pelayo, acabó la de Alba y Enol ya que ella se fue del pueblo al poco tiempo de la muerte de su abuelo. Cinco años después se vuelven a reencontrar los jóvenes y ambos han cambiado mucho, pero los sentimientos jamás lo hicieron.

 

Es un libro increíble, desde el principio, la historia te atrapa y es imposible no seguir leyendo. Hay momentos en los que el libro es bastante triste y te hace sentir esa nostalgia que los propios personajes sienten. A medida que avanzaba en la historia me planteaba cómo actuaría yo en caso de estar en la piel de los protagonistas y por lo tanto creo que me ha ayudado a conocerme, a saber cómo reaccionaría ante ciertos problemas que quizás nunca me había planteado. He leído este libro dos veces y seguramente lo haga una tercera, me ha sido imposible no sentir nada aun sabiendo el final. Cuando Alba y Enol descubren que realmente de quien está enamorado Pelayo es el abuelo de Enol se me dio la vuelta a todos mis posibles finales ya que era lo último que me esperaba.

Un libro muy recomendado para todo el mundo, aunque no te gusten las novelas románticas, este libro conseguirá remover algo en tu interior.

 

David González López (2023)

viernes, 29 de septiembre de 2023

La Facultad

 


La Facultad nos cuenta la continuación de la vida de Antonio Salas retirado de la policía en la que era inspector y que acabó fundando una agencia de detectives en el centro de Murcia que investigan cualquier tipo de delitos, junto a su compañera y amiga Carmen Reverte que era una psicóloga divorciada y con un hijo, Adrián, al cual Antonio y su mujer, Laura, le tenían un especial cariño debido a que ellos nos podían tener hijos.

Su vida ha sido relativamente tranquila desde su última investigación, pero la siguiente propuesta de investigación cambiará sus vidas por completo. Llega un profesor de la Universidad de Granada para encomendarles la investigación del asesinato de un catedrático de la Facultad de Psicología, Rodrigo Blatt, con el objetivo de esclarecer el caso y poder limpiar el nombre de su padre, Armando Figueroa, que acabó suicidándose, después de ser culpado del asesinado de Blatt y se le haya arruinado la vida.

Su cliente les cubrió todos los gastos que del viaje que deberían hacer a Granada para investigar el caso que aceptando a regañadientes con la condición de que si en 15 días no hay avances en la investigación la dejarán para volver a Murcia, una vez ahí deciden empezar interrogando a las personas que rodeaban a Blatt, su becario que también fue testigo del asesinato se veía muy alterado por tener que revocar el pasado, sin embargo la información que ofreció los extrañó, ya que ahora sabían que Rodrigo Blatt a pesar de ser famoso no tenía tan buena fama como persona, era una persona arrogante y poco amigable eso lo llevó a tener enemistades, pero lo que llamó la atención de los detectives fue que expulsó a un alumna suya sin razón aparente, Eva Tristante, a la que humilló durante la exposición de su trabajo de la universidad y desde ahí la chica le guarda un profundo odio.

Tras haber tenido todos los encuentros con estas personas, Salas y Reverte se dan cuenta de que en vez de ir aclarando las cosas solo parecían revolver una minúscula parte de algo más grande, pero pronto se dieron cuenta de que el nivel de vida y los lujos que se permitía Blatt no eran acordes al sueldo que recibía por lo que solo hizo falta una pequeña ayudita de los archivos que tenía la policía para descubrir que del gran proyecto que llevaba Blatt y Figueroa se estaban desviando unas cantidades de dinero a una cuenta bancaria que resultó ser una cuenta fantasma, es decir el propietario ya había muerto.

Aun así aún quedaban algunos cabos sueltos y sospechaban de que su cliente les ocultaba información, por lo que quedaron en volver a hablar, pero Augusto fue interrumpido por un mensaje en el que el becario solicitaba hablar con ellos otra vez de manera urgente ya que no les había contado todo, este le dio fecha para mañana y poder hablar, pero no pudo llegar el día hasta que el becario apareció muerto, supuestamente un suicidio desde la ventana de su despacho, pero descartaron esa opción de suicidio cuando descubrieron el arma con el que se llevó a cabo el asesinato, lo que llevó a hacerles saber que él encontró algo importante que puso nervioso a los culpables y que estaban removiendo un caso que les podría costar mucho.

Finalmente, el caso termina resuelto, pero con muchas consecuencias que deben enfrentar nuestros protagonistas, Salas debe enfrentar la muerte de su mujer por los secuestradores que encargó la suegra de Reverte como venganza por causar que su marido esté entre rejas, también el descubrimiento de que el antiguo compañero de la policía de Salas estaba metido en el negocio con Blatt, debido a que sus preferencias sexuales eran las becarias de Blatt, también estaba embarcado con ellos el secretario del departamento de psicología, Nicolás que fue quien estuvo eliminado al becario y  a Eva Tristante del camino cuando resultaba que podían atrofiar su plan, oh y cómo olvidar el mismo Blatt que organizó todo este maquiavélico plan de su propio asesinato y se fue a vivir con su madre a Galicia con su socio Villaescusa, el suegro de Reverte. Carmen también tuvo que enfrentar sucesos como el secuestro de su hijo con Laura, como la familia entera de su exmarido planeó todo esto junto a Blatt y secuestraron a su hijo y a Laura matándola.

Todo este enredo termina con un Augusto Salas a punto de suicidarse, pero en el último momento Laura le ‘habla’ para decirle la gran estupidez que estaba a punto de cometer, por lo que se resignó a la idea y Reverte apareció en su casa en compañía de Jairo (su actual novio del cual se enamoró durante la investigación) a las doce de la noche debido al mal presentimiento que tenía sobre Salas.


Opinión personal:

La verdad es que ha sido un libro excelente, este autor no deja de sorprender con su exquisita forma de describir los personajes y de crear con ellos una historia fantástica que hace que te empapes con ellos en todo lo que sucede. También describe muy bien a sus personajes mediante el diálogo y las conversaciones que mantienen o comportamiento que tienen te puedes dar cuenta de qué tipo de personas son, aparte de una muy buena orientación a la hora de describir sobre los detalles presentes en el libro, ciudades, paisajes, caminos, situaciones. La verdad es que te deja una sensación de plenitud cuando lees todo con detalles que te imaginas a la perfección.

 

Yousra Aqili (2023)

miércoles, 27 de septiembre de 2023

La escritura del diablo

 


Liberio es un monje que ha llevado toda su vida recitando libros allá donde iba, empezó en la mendicidad y la pobreza, y según iba adquiriendo conocimientos de libros acumuló fama por sus predicaciones de ellos. Un buen día, cumplidos los 20 años, fue a predicar el Apocalipsis del Evangelista, el cual obviamente se aprendió de memoria, a un monasterio lejano y en aquel momento cubierto de nieve. En una noche de descanso, le desconcierta la presencia de un aparente vagabundo pidiendo comida, y el joven le ofreció un trozo de pan bendecido, y este mendigo rechazó el ofrecimiento dándose así cuenta Liberio de que se trataba del mismísimo diablo. El diablo le ofreció la tentación de darle la capacidad de leer todos los libros del mundo si le dejaba ir con su apariencia a dictar el Apocalipsis del Evangelista. Liberio, con más de cien tratados de demonología aprendidos de memoria, se arrodilló y empezó a rezar, Satán se esfumó al instante. Apariciones como esta tuvo durante el resto de su vida, sobrepasando todas de ellas con éxito, excepto la última. El diablo le ofreció llevar a Liberio a un lugar dónde nadie podría encontrarle, pero dándole la capacidad que Satán le habría arrebatado todos estos años de escribir el libro que tanto ansiaba, con todos los libros que él sabía. Éste aceptó, pero con condiciones que a largo plazo descubrió que fueron inútiles de sugerir debido a su incapacidad de realizarlas, dándose cuenta así de que había cometido el mayor error de su vida; mientras el diablo con su apariencia, cambiando todos los libros que él había dictado anteriormente por todos los monasterios y lugares y volviendo a los infiernos tras acabar con su cometido. Arrepintiéndose Liberio hasta el final de sus días.

Este corto libro me ha parecido una obra preciosa. No me considero creyente, pero ha sabido mezclar la importancia de los valores con la avaricia y el arrepentimiento con consecuencias graves. Es un libro que recomiendo sin duda, y leería mil veces más.

 

Elena Hernández (2023)

lunes, 25 de septiembre de 2023

Noches blancas

 


Noches blancas es una novela corta cuyos hechos ocurren en San Petersburgo, donde tenemos a nuestro protagonista (cuyo nombre no sabemos), que se describe como un hombre solitario que vive en un apartamento solo con su madre, una mujer ya mayor que no le da mucha conversación, por lo que no se hablan mucho. Nuestro protagonista se siente solo, por lo que todos los días se dispone para salir a caminar por la ciudad hasta que un día decide salir a dar su paseo rutinario por la noche y esa noche se encuentra más observador e imaginativo que la mayoría de veces, observa a las personas con las que se cruza y se intenta imaginar cómo son sus vidas, la caminata acaba prolongándose más de lo que él esperaba, pero nuestro protagonista se da cuenta de que se está sintiendo muy feliz y decide seguir caminando dando vueltas y cantando de la felicidad que se ha instalado en él. Tras varios minutos caminando él ve a una mujer que llama su atención y se plantea presentarse ante ella hasta que divisa lágrimas, y es que la chica estaba llorando, por lo que en ese momento se apresuró hacia ella e intentó ayudarla, aunque ella lo ignoró y siguió su camino. No obstante, no mucho más lejos de donde dejó a nuestro protagonista, la chica empieza a ser molestada por un borracho que se le va acercando, pero nuestro protagonista interviene y se aleja de aquel borracho con la chica cogida del brazo. Es así como la chica acepta conversar con él y la termina acompañando hasta su casa, en este momento nuestro protagonista aprovecha ese momento para comentarle cómo se siente, a partir de allí parecen entablar una bonita amistad, por lo que ella decide ser su amiga, pero con la condición de que nunca se enamorase de ella. Después del pacto, deciden volver a verse el siguiente día, cuando se encuentran ella se presenta como Nastenka y él le deja saber lo feliz que está de que pueda disfrutar de su compañía, por lo que se dispone a contarle de manera muy formal cómo percibe la soledad y la felicidad que irradia ahora que son amigos, esto hace que Nastenka simpatice con él y asegurarle que van a ser amigos. Termina de hablar nuestro protagonista y llega la parte de la historia de Nastenka que al sentirse confiada decide contarle su vida, ella vive en una casita con su abuela que era ciega y que la tenía controlada día y noche mediante un el broche con el que amarraba sus faldas, debido que solo tenían la pensión de la abuela para vivir decidieron alquilar la habitación de arriba. El primero inquilino que tuvieron fue anciano que no tardó en morir hasta que trajeron a un hombre más joven y atractivo, este se le insinuó a Nastenka varias veces en las que las visitaba, les traía libros y las invitaba a ella y su abuela a la ópera. Llegó un día en el que este les dijo que se iba Moscú, ya que encontró trabajo ahí, esto hizo que Nastenka se plantea abandonar a su abuela para irse con él incluso pidiéndole que se casaran, pero este se negó ya que no tenía fortuna alguna con la que mantener una familia así que le prometió volver en un año para casarse con ella, y por eso estaba llorando cuando nuestro protagonista la encontró ya había pasado un año desde entonces y su prometido no ha contactado con ella.

En la tercera noche, nuestro protagonista se da cuenta de que se ha enamorado de Nastenka, pero aun así la ayuda a escribirle una carta a su prometido para que él se la lleve a unas personas que saben que se la darán a él, pero estuvieron esperando por una respuesta o por su aparición en la noche, pero no viene por lo que Nastenka pierde esperanza de que vaya a aparecer esa noche, pero nuestro protagonista la intenta consolar excusando a su prometido decidiendo así volver al día siguiente. Nuestro protagonista y Nastenka no se vuelven a ver hasta 3 días después debido a la lluvia que hubo.

En la cuarta y última noche nuestros protagonistas se vuelven a encontrar con la última esperanza de que el prometido de Nastenka vaya a aparecer aunque tras larga espera este no aparece y nuestro protagonista en un intento por consolar a Nastenka acaba él también sin poder aguantar el dolor que lleva por callar así que decide confesarle sus sentimientos a Nastenka aunque esta no se ve muy sorprendida ya que lo sospechaba ligeramente, tras la confesión de nuestro protagonista Nastenka admite quererlo también y que no puede amar a su prometido un hombre que no ha cumplido su palabra, por lo que ahora los dos llenos de lágrimas de tristeza antes y ahora de felicidad van caminando juntos decididos a casarse y haciendo los planes de la boda hasta que ven a una figura acercarse y resulta ser el prometido de Nastenka que ha venido a cumplir con su promesa, esta corre hacia su prometido no sin antes volver hacia nuestro protagonista y dejarle un beso en los labios para después alejarse con su prometido.

Finalmente tenemos la mañana contigua a esa noche en la que nuestro protagonista se despierta, donde su madre le dice que ya ha limpiado las telarañas que había en la casa para poder celebrar la boda, aunque es ahora lo ve todo el doble de sucio, en tonos apagados ya no se siente en la felicidad en la que se encontraba. Justo en ese momento le llega una carta y al abrirla se da cuenta de que es de Nastenka que le pide perdón por lo que pasó que solo estaba confundida, que se había dado cuenta de que solo lo ama como un amigo, pero que es imprescindible para ella, por lo que ella le sugiere seguir formando parte de su vida, de presentarle a su prometido, de que le siga escuchando y aconsejando y siga a su lado, a lo que nuestro personaje se siente algo devastado por amarla, pero que estaba dispuesta a ser solo un amigo para ella, que se alegraba de haber podido ser feliz de manera tan efímera.

 

Opinión personal:

Una obra bonita aborda el sentimiento de soledad de manera que buah te identificas de una manera increíble, te puedes adentrar dentro de la tristeza y soledad que siente nuestro protagonista. También refiere mucho el tema del destino, creo yo, el saber amar de manera libre, es decir que por mucho que puedas llegar a una persona hay que entender que a lo mejor no es para ti,  que no porque ames a alguien es necesario que te ame también y eso se debe aceptar porque no lo podemos cambiar. La verdad es que me ha gustado mucho y es una novela preciosa.

 

Yousra Aqili (2023)