viernes, 26 de noviembre de 2021

Palabra de Nadie

 


Este libro trata sobre una aprendiz de escritora que intenta hacer una novela para contar su historia con su amiga Teresa desde su punto de vista. Ella se hace llamar Nadie, para que nadie de su entorno la pueda reconocer y descubran que le gustaría ser escritora. Nadie define a Teresa como alguien inteligente y muy segura de sí misma, pero a medida que la va conociendo se da cuenta de que esto no es así y que, como toda persona, Teresa también tiene inseguridades y complejos.

A un grupo de chicos de su clase, le gusta hacer bromas pesadas así que intentan burlarse de ella por su físico constantemente. Fer es el único chico al que aparentemente no le gusta este tipo de comportamiento, así que empieza a juntarse con Nadie y Teresa. Tiempo después se revela que la supuesta amistad con Fer era una farsa y que estaba siendo cómplice de otra de las bromas pesadas de su grupo de amigos, pero esta vez se pasaron de la raya y cambiaron la vida de Teresa para siempre. 

Según va avanzando la historia, a Nadie le surgen dudas en la forma de escribir su novela como si debería usar el narrador omnisciente para aportar más a la historia o no hacerlo para mantener la novela desde su punto de vista.

Finalmente, Fer acaba enamorándose de Teresa y empiezan a salir juntos, arrepentido de haber hecho aquella broma tan cruel.

Personalmente, a mí me ha gustado mucho la idea de que el libro trate sobre una persona que intenta escribir otro y que la historia principal se centre en ese libro que intenta escribir. El desarrollo de los personajes a lo largo de la historia también me ha parecido muy interesante, cómo Fer nos hace creer que es una buena, pero luego acaba arrepentido por sus malas acciones y Teresa muestra su lado más sentimental conforme va conociendo más a Nadie…

Quizás he notado un poco de relleno innecesario en algunos capítulos, pero en resumen el libro es divertido e interesante.

 

Antonio Mondéjar Morante (2021)

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Trece años de Blanca

 


Esta lectura trata sobre una niña llamada Blanca, a la cual informan de que padece hepatitis y debe de estar encerrada en casa durante al menos dos meses de su vida, esta noticia se la dan a finales de invierno.                             

El principio de esta enfermedad crea en Blanca una constante desesperación, un aburrimiento constante, hasta que da con un método de entretenimiento que le va trayendo miles de recuerdos a lo largo de toda la historia: este método trata de ver las antiguas fotos que guardaba su madre. Se le ocurrió la idea de elaborar un álbum con sus diferentes etapas de su vida, con sus diferentes amigos y amigas, etc. Era un agradable pasatiempo, pero este le traía recuerdos de Luis, un amigo con el que tenía una relación más cercana que con el resto de chicos. Este niño era el típico repetidor que no atendía en clase; y sin embargo Blanca era la típica empollona de la clase. Ella junto a Raquel eran las que mejor nota sacaban, además eran integrantes del consejo escolar. Esta diferencia de vidas era por la cual la madre de Blanca no quería que se juntase con él. Ella a pesar de todo tenía una aventura amorosa secreta.

La verdad es que me he encontrado muy cómodo leyendo el libro ya que es una lectura sencilla, sin muchas palabras raras. Lo he encontrado como una lectura sencilla y muy entendible, no me ha causado líos a la hora de entender la historia. Es un libro bastante recomendable, ya que es una historia muy bonita, además. Es uno de los libros que más amenos me han resultado y más fácil de entender y no perder el hilo. Ha tenido momentos que me ha llamado más la atención, como cuando hablaba de Luis, y momentos menos llamativos, como pueden ser aquellos en los que habla de la opinión de la madre o de los problemas que tuvo con su padre el año anterior. Pero en general un libro muy bonito y sencillo.

 

Ricardo Valverde Aragón (2021)

lunes, 22 de noviembre de 2021

Cartas cruzadas

 


Este libro trata sobre Ed Kennedy, un chico cualquiera en una ciudad cualquiera que vive una vida bastante aburrida, simple y monótona hasta que se ve en un banco que están atracando y gracias a él cogen al ladrón. A partir de ahí, Ed recibe un naipe, el as de diamantes, en él hay tres direcciones apuntadas en las cuales vive gente que tiene alguna clase de problema que él tiene que arreglar. Conforme lo consigue van llegando los siguientes naipes son el as de tréboles, el de picas y por último el de corazones, y conforme pasan ya no es tan fácil saber a quién tiene que ayudar. En el de tréboles solo aparece una frase que lo llevará donde están apuntados los nombres de las personas que necesitan de su ayuda, no siempre son conscientes de ello. El de picas conlleva tres nombres, aunque no de la gente que necesita ayuda, ese será más enrevesado. Y por último el de corazones, que le da tres títulos de películas, y que lo llevará a acercarse a quien ya creía conocer. Durante estos procesos, Ed se basa en su instinto y sensaciones para conseguir lo que puede ser algo mínimo para otras personas, pero para las que él ayuda es un mundo y una gran ayuda en ese pueblo donde parece que nadie se da cuenta de nada.

El libro es simplemente genial. Me ha encantado cada parte de él, es intrigante, con toques humorísticos y trata temas interesantes y que te hacen pensar sobre tu propia vida. El protagonista es muy gracioso, aunque me da pena como vive, al menos sin conocer de nada a esas personas las ayuda de una forma que solo él puede hacer. Es un libro ameno y entretenido. A mí personalmente me gusta bastante este autor, la forma de escritura y la temática de sus libros.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

viernes, 19 de noviembre de 2021

Caballeros de Malta

 


Tanto la historia como los personajes de esta novela de Elia Barceló me han parecido bastante interesantes ya que trata sobre cómo un ejército de cristianos intenta defender Malta de un ejército turco que intenta conquistar una isla; y los personajes de la historia luchan dejando toda su vida y amores atrás para defender la isla a muerte.

En el libro se puede ver cómo evolucionan personajes como don Diego ya que al principio de la historia llega a Malta para defender la isla, pero sobre todo para ver a doña Violeta. Y con el transcurso de la obra es fiel a sus principios de fraile y deja de lado el amor hacia doña Violeta para pelear contra los enemigos. Y Juan hace todo lo posible por ganar la guerra y casarse con Luzjia, de la cual estaba enamorado. También ha influido bastante que la historia es de género de aventuras y acción por lo que está bastante relacionada con las series de vikingos que son de mis series y géneros favoritos.

Lo recomiendo.

 

Jesús López Gomariz (2021)

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Palabras envenenadas

 


La lectura del libro me ha parecido muy entretenida. A partir de la llamada de Bárbara me he enganchado. Es uno de los libros más extensos que he leído, pero lo he podido terminar sin esfuerzo. Una de las cosas que me ha marcado es que el padre sea capaz de violar a su hija. Además, la ha maltratado, le ha pegado, le ha hecho pasar hambre. También la ha maltratado psicológicamente. Ha utilizado el dolor de su madre para chantajearla. Por desgracia, todo este tipo de cosas pasan con frecuencia. En las noticias aparecen casos como el de Bárbara.

Hay dos cuestiones que me han hecho pensar sobre casos parecidos al de Bárbara. La primera es cómo el padre es un monstruo, que ha sabido engañar a todos. Ha engañado a la policía, a la prensa, a Eva, a su mujer. Hay casos reales en los que esto mismo ha pasado. La segunda tiene que ver con el comportamiento de las personas. Para evitar estas situaciones, es importante que amigos, profesores y padres estén muy atentos. No hay que pasar cuando veamos cosas extrañas en los que nos rodean. Su amiga o su madre quizás hubieran podido evitar la tortura de Bárbara. De todas formas, me ha gustado cómo Nuria ha cambiado de repente y ha actuado con valentía para salvar a su hija.

Hay dos cuestiones que me han impresionado. Por un lado, me he puesto en la situación de Bárbara. Es terrible que tu padre te esté maltratando así. Vivir encerrada, sin alimentos, sabiendo que puedes morir cualquier día. Lo peor es que si su padre no vuelve, ella moriría de hambre. Tiene que ser terrible. No sé cómo una persona puede aguantar esta situación. La segunda cuestión es la que más me ha impresionado. Todo lo anterior ha afectado psicológicamente a Bárbara. Primero ha luchado por salir y se ha enfrentado a su padre. Luego se ha sentido culpable por lo que le estaba pasando. Ha dudado de que su familia quisiera verla. Cuando tiene oportunidad no llama a su madre. Ha rechazado a su madre cuando la encuentra en la masía. Ha pensado en vivir con su maltratador. Siempre me pregunto qué pasa por la cabeza de una persona que vive estas situaciones. Esto es lo que mejor describe el libro.

 

Marina Illán Gil (2021)

martes, 16 de noviembre de 2021

Y por eso rompimos


Y por eso rompimos es una novela que trata un amor adolescente inusual, aunque actualmente bastante conocido, entre el subcapitán del equipo de baloncesto y la chica tímida, fanática de las películas antiguas, que tiene su grupo de amigos, pero que no es popular. El libro comienza con la protagonista Min Green, que le lleva una caja a su ahora exnovio Ed en la que guarda todos los recuerdos tangibles de su “relación” y una carta (el libro) donde narra cada acontecimiento donde los obtuvo. Todo comienza con la fiesta de cumpleaños del mejor amigo de Min, y lleva al final a una “relación” de un mes en lo que todo es amor, pasión y promesas de futuro que como podemos observar ya al principio no se cumplirán. Aunque al principio todo parece de color de rosa y más sabiendo que ambos no comparten aficiones, gustos o amistades, esto acabará siendo una distancia entre ambos que no podrán superar.

El libro ha estado bien, es entretenido y se lee rápido y ligero. No es de mis predilectos ya que la temática amorosa de este estilo no es muy de mi agrado, pero esta novela podría salvarse de mi juicio. La verdad es que, aunque al principio ya sabes que no están juntos, mientras cuenta la historia te das cuenta de detalles que dices, es imposible que puedan estar mucho tiempo así, y además los personajes protagonistas son un poco irresponsables, poco realistas, pero bueno supongo que se da a entender que están enamorados y por eso hacen algunas locuras.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

lunes, 15 de noviembre de 2021

Aydin


Esta historia comienza durante el transcurso de una tormenta, en un laboratorio ucraniano donde se encontraba una ballena criada allí desde su nacimiento. Durante la tormenta, la ballena estaba feliz, porque para ella la lluvia era algo estimulante. Empezaron a caer rayos, truenos e incluso piedras. Una piedra cayó en la gran superficie de agua en la que vivía la ballena, dejándola aturdida y pensativa. Un trozo de la roca que había caído en su gran tanque realizó un gran hueco en la red, por la cual la ballena beluga consiguió escapar y cruzar un gran mar.

La segunda parte de la historia se remonta en Turquía en el pueblo de Gerce, en el cual vivía una gran tribu de pescadores, pero el que más destaca en esta historia es el joven Godar, de 15 años , el cual había perdido a su padre en un accidente en barco.

Aydin es un libro hecho por Jordi Sierra i Fabra, un gran escritor catalán. Este libro trata mucho la amistad entre el ser humano y el animal. En la historia se pueden encontrar dos protagonistas: Godar, el joven niño turco de la ciudad de Gerce, y Aydin, la ballena beluga que se escapó de un laboratorio ucraniano. Me parece que la historia es bastante bonita, ya que la amistad que hay entre el animal y el ser humano era digno de admirar. Me parece que para los chicos de mi edad este libro es muy bueno y lo recomiendo mucho.


José Luis Buitrago Bermejo (2021)