miércoles, 31 de marzo de 2021

Cuatro corazones con freno y marcha atrás

 


Trata sobre un cartero que llega a una casa para que le firmen una carta certificada, no dejan de salir y entrar personas en esa casa, pero nadie le atiende. El cartero, Emiliano, descubre que algo está pasando porque todas las personas que pasan están muy preocupadas y él oye gritos en una habitación. Decide quedarse allí para ver qué ocurre, aunque vaya a perder su empleo. Se encuentra a un agente de seguros de vida, llamado Corujedo, que acude para reunirse con el señor de esa casa, don Ricardo. Finalmente, unas mujeres les hacen caso y les cuentan que don Ricardo está sufriendo un ataque de nervios debido a la herencia de su tío Roberto, el cual en su testamento había indicado que Ricardo no podía disfrutar de ésta hasta dentro de sesenta años.

Esa misma mañana Ricardo había recibido una carta del doctor Ceferino Bremón en la que indicaba que acudiría a la casa para lograr que él pudiese reírse del testamento de su tío. Poco después llega el doctor y les pide a las mujeres que abandonen la sala, Emiliano consigue quedarse y descubre que el doctor tenía un preparado con sales que era capaz de hacer inmortal al que lo bebiese. Ricardo, Bremón, Emiliano, y sus novias se toman el preparado, y lo mantienen en secreto. Con el paso del tiempo, los cinco alcanzan más de un siglo de edad, pero varios de ellos están cansados de ser inmortales, así que Bremón hace un nuevo preparado para rejuvenecerlos… ¿Crees que lo conseguirán o les surgirá algún problema?

Si quieres saber el final, me gustaría que la leyeses. Es una obra de teatro con un léxico sencillo, muy entretenida, de corta duración y fácil de leer. Su diálogo teatral se divide en tres actos. Personalmente, creo que es bonita la trama, y nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene que nuestra vida sea limitada, porque así disfrutaremos cada momento y viviremos cada experiencia al máximo al pensar que puede ser la última.

 

María del Pilar López Utrera (2021)

martes, 30 de marzo de 2021

El hombre de tiza

 


La infancia es una época realmente importante, determina el futuro de las personas y marca nuestras vidas para siempre.

Gracias a la idea de su profesor del colegio, Eddie y sus amigos deciden comenzar a intercambiar mensajes a través de dibujos hechos con tizas en el suelo. Este inocente juego se convirtió en la perdición de estos niños que, a través de unos dibujos hechos también con tiza, descubren el cadáver de una chica. Esto destruye su pacífica vida y les dejará una huella permanente.

Ed, a sus 42 años, sigue sin superar aquellos sucesos ocurridos en 1986, unos hechos que obligaron a un grupo de niños de tan solo 12 años a hacer frente a la cruel realidad y a rozar con sus propios dedos la muerte.

Un libro que definitivamente te marcará, con una trama muy intrigante y con mucho suspense que te cuenta los sucesos del pasado y las consecuencias de estos en el presente. Personalmente creo que al final quedan algunos cabos sueltos que no se terminan de explicar del todo, pero sin duda alguna la considero una gran historia.

 

Encarnación Luna Ríos (2021)

lunes, 29 de marzo de 2021

Tristán en Yucatán


Este libro comienza en un charco de fango, con Guillermo, uno de nuestros protagonistas, atrapado en él. Y de aquí comienza a narrar la historia, empezando por el principio. Guillermo, su prima Violeta y Tristán, son un grupo de amigos que, descubren en una maqueta de un barco (obsequio de la madre de Tristán), una nota con un texto y unas coordenadas que rebelan el lugar donde Nicéforo Leocadio Montejo ocultó su tesoro, hace ya muchos años. Tras esto, deciden investigar a este hombre y tras descubrir que su embarcación el Esmeralda se hundió en la costa de Yucatán, y allí enterró su tesoro. El grupo de amigos deciden embarcarse en una aventura para encontrar el tesoro oculto. Como no puede faltar, allí se encuentran a unos estafadores que también están en busca del tesoro. Tristán, Violeta y Guillermo se verán en muchos apuros para poder conseguir el tan ansiado botín.

La historia me ha parecido realmente interesante, tiene muchas escenas cómicas, y en todo momento, los chicos están envueltos en aventuras, con las que no te aburres nunca. La estancia en Yucatán es de lo más intrigante, y los acontecimientos que siguen tras el descubrimiento del tesoro, dejan la historia completa y con ganas de leer otra aventura de este pintoresco equipo.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

domingo, 28 de marzo de 2021

La reina y la favorita

 


Antes de que America paseara por el palacio, hubo otras Selecciones, en la que destacó Amberly, la madre de Maxon.

No siempre fue una adorada reina: una vez fue una cuatro que ganó el corazón del príncipe Clarkson. Tan solo llevaba unas cuantas semanas en el palacio y todavía no se había acostumbrado al cambio de su granja allí, los dolores de cabeza no cesaban y en uno de sus peores momentos se encontró con el príncipe Clarkson, quien la llevó a la enfermería. La noche siguiente tiene su primera cita mientras estaba en camisón, pero sin querer escuchan a los reyes discutir y, en un ataque de ira, Clarkson destruye todo a su alrededor y la única que puede calmarlo es Amberly. A la mañana siguiente hace caso al príncipe y decide cortarse al pelo, mas su felicidad durará poco cuando tras otro de sus atacas recibe una noticia horrible: ella posiblemente nunca podrá tener descendencia, cosa que para una reina es impensable.

Dos semanas pasan y Amberly siente el rechazo del príncipe y poco a poco va descuidándose tanto física como mentalmente hasta que Clarkson la obliga a empezar otra vez en el concurso. Ella se siente única cada vez que está con el príncipe. pero nunca pensó en ser besada por él. Todo va perfecto hasta que son atacados por rebeldes con humo. Amberly cuando se da cuenta se encuentra sola y perdida, pero en ese momento aparece Clarkson y la salva para que ella le confiese su amor. Su vida será difícil, pero tras la promesa de que será la próxima reina y de su amor por Clarkson es recíproco Amberly se esforzará por convertirse en la mejor regente de Illéa que nunca haya existido. 

Durante el viaje de America en la selección no fue la única que encontró el amor, está es la historia de Marlee: 

Todo le estaba volviendo a la memoria esperando para que la ejecuten, pero sobre todo no podía dejar de pensar en Cárter y en si estaba muerto o vivo. Todo comenzó con una caída. Cárter fue en su ayuda y no aceptó un no por respuesta hasta que la llevó a la enfermería. Sus encuentros siguieron hasta que un día Marlee besó a Cárter. Y volvía a despertar en una celda, pero ahora era diferente: Maxon había intervenido impidiendo que fueran ejecutados y solamente azotados, tras los azotes se despiertan en una habitación juntos y cuando Maxon va a por ellos decidió darles una nueva vida como parte del servicio del castillo donde empezarán desde cero como marido y mujer. Cuando pasó el ataque en el que el rey murió y nació el nuevo rey Maxon, todo el mundo había vuelto a la normalidad hasta que fueron llamados para una audiencia ante los reyes, y allí America sentada ante un trono se les declaró los primeros ciudadanos libres y acto seguido les dieron su único regalo de boda: unos anillos de verdad. 

Este libro es muy corto. Aun así, cada página es capaz de volver a meterte en el mundo de la Selección, aunque ha habido algunos comportamientos del personaje de Amberly que me han llegado a desagradar, como la actitud de hacer lo que siempre quiere el rey mientras que el personaje de Marlee me ha parecido una protagonista increíble.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

sábado, 27 de marzo de 2021

Asesinato en el Canadian Express

 


Este libro trata de un chico llamado Tom. La historia se cuenta en gran parte desde su punto de vista. Tom se encontraba de viaje en un ferrocarril llamado “Canadian Express”. Tom estaba asustado por un paquete que supuestamente era una bomba, pero se dio cuenta de que realmente todo era una broma de Dietmar, otro personaje del libro. Tras ello, ambos se quedaron observando a un señor que llevaba un maletín extraño y que siempre estaba tras ellos, persiguieron al señor y descubrieron juntos que Richard Saks, un señor con el que desayunaron aquella mañana, se trataba de un conocido del señor del maletín y podría ayudarles a saber sobre él. Al día siguiente Tom se encontró con el señor Richard Saks llorando y con un cuchillo lleno de sangre en su mano a la vez que gritaba: mi princesa está muerta. Su esposa había sido asesinada y a primeras él fue el acusado, pero a Tom algo le decía que él no había sido y Dietmar decía que fue el señor del maletín, así que Tom intentó buscar cada vez más pruebas. Un día Tom encontró un cigarro y una señora que andaba cerca de él dijo: acabas de descubrir al asesino. Tras ello le confesó que ella fue la que mató a la mujer de Richard y todo fue porque ella también estaba enamorada de Richard. Tom descubrió que en el maletín había un libro escrito por aquel extraño hombre y aquel libro contaba toda la historia que Tom y Dietmar vivieron y ahí entendieron por qué el señor les perseguía siempre.

La historia me ha gustado mucho, es una trama muy entretenida debido a que las pruebas que los personajes van descubriendo te hace estar cada vez más enganchado al libro y con más ganas de seguir leyendo. Es un libro fácil de entender, pero si lo lees una segunda vez puedes llegar a darte cuenta de cosas que a la primera no pillaste ya que es un libro bastante subjetivo.

 

David González López (2021)

viernes, 26 de marzo de 2021

Un rostro en el tiempo


Este libro trata sobre un chico llamado Isidro, que estudia Historia en la Sorbona en el año 2089. Su profesor de Historia Contemporánea les pide, debido al 300º aniversario del comienzo de la Revolución Francesa, que realicen un trabajo sobre ese suceso. El trabajo consiste en seguir los pasos de un personaje de esa época, acciones, discursos, vida pública... Para ello, contarán con la ayuda de un aparato muy interesante, el cronovisor, que permite a las personas en el presente observar sucesos acontecidos en el pasado. Los alumnos solo tienen una prohibición: no pueden observar la vida privada de las personas en esa época. Aparte, solo podrán disponer del cronovisor una hora cada dos semanas.

A partir de ahí, Isidro elige su personaje, y cuando por fin llega su turno para usar el aparato, ocurre lo que nunca hubiese imaginado: mientras su personaje daba un discurso muy importante, Isidro solo tenía ojos para una muchacha, escondida a varios metros, escuchando el discurso. Desde entonces, Isidro olvida casi por completo la finalidad de su trabajo, y quebranta las normas siguiendo a la muchacha, de nombre Marie. Pero todo esto solo lo llevará a una obsesión insana que le traerá como consecuencia el querer salvarla cuando condenan a Marie a la guillotina.

El comienzo del libro es muy interesante, la idea que tiene el autor es increíble y la historia en sí es muy emocionante aparte de instructiva. Esto es debido a que habla bastante sobre la época de la Revolución Francesa y también sobre el futuro que vive el protagonista, que es parcialmente diferente a nuestro presente y muy sorprendente. El único problema que tengo con este libro es el final, hay tantas cosas que se quedan abiertas y el final es bastante inesperado. Pero por lo demás el libro está muy bien y vale la pena leerlo.

 

Eva Meseguer Walker (2021)

martes, 23 de marzo de 2021

¿Y si fuéramos nosotros?

 


Esta historia nos cuenta sobre Arthur, de personalidad alegre y que cree mucho en el destino, quien va a pasar el verano trabajando como becario. Un día en Nueva York conoce a Ben, que es algo negativo y no cree en el destino. Tras un encuentro en una oficina de correos, donde Ben tiene que regresar unas cosas a su ex, conversan durante un buen rato y pierden contacto. Por lo cual no tenían medios para volver a encontrarse en una gran ciudad como es Nueva York. Pero según Arthur Broadway le ha enseñado que el mundo puede ofrecerte un romance espectacular cuando menos lo esperas.

Con el paso del tiempo van a intentar encontrarse, lo cual será difícil por la situación de cada persona.

Este libro es una colaboración entre Becky Albertalli y Adam Silvera, que son unos de mis escritores favoritos y siempre he deseado poder leer este libro y llegó el momento.

 

Soumia Mouni (2021)