martes, 8 de marzo de 2022

El barón rampante

 


Es una obra escrita por Italo Calvino, la cual es la más famosa entre todas las suyas. Relata la vida de un niño de 12 años, que pasaría el resto de su vida subido a los árboles y nunca tocaría suelo.

Tras días de tensiones entre la familia de Cósimo (así es como se llamaba), llegó el día crucial para que Cósimo Piovasco di Rondò decidiera nunca más bajas de entre los árboles. Su padre, tras días de quejas sobre el comportamiento de Cósimo, lo obligó a comerse los caracoles que él no quería. Vio a toda su familia en su contra, incluso a su hermano pequeño, Biagio. Cósimo se hartó de su familia de clase alta y delante de ellos juró no tocar suelo nunca más, a lo que ellos se rieron sin saber que sería la última vez que verían al barón de Rondò pisando tierra.

Empezaría para Cósimo un viaje lleno de aventuras, nuevas personas, nuevos lugares y nuevos amores. Uno de los primeros días sobre los árboles vio a una niña rubia en su jardín. Ella se sorprendió por ver a un chico de su edad subido a los árboles y lo invitó a jugar, con la trampa de querer hacer que tocase el suelo. Cósimo le prometió a esta niña no bajar nunca de los árboles.

Iba siempre por encima de las ciudades, cazando, leyendo o simplemente observando. De encuentros con animales destacan un par: un gato que cazaría Cósimo, con el que haría un gorro; y Óptimo Máximo (el perro pachón). Ambas cosas irían con él hasta el fin de sus días.

Mientras Cósimo iba por las ramas veía a su familia los días de fiesta en la iglesia, siendo su padre consciente de que su hijo los miraba desde la ventana de la iglesia, llegando el día en el que esa ventana cerró y nunca más vio a su padre.

Se encontró con Enea Silvio Carrega (caballero abogado), el familiar con quien hizo mejores migas, ayudándole en sus tareas de apicultor. Este personaje tenía un objetivo: construir un acueducto ayudándose por las ramas. Cósimo estaba dispuesto a ayudarle, pero el caballero abogado sería decapitado en una batalla.

Cósimo se vio involucrado en la búsqueda de un bandido Gián dei  Brughi. El barón ayudó a este hombre a escapar entre los árboles, a quien le atribuyó su pasión por la lectura. Tras verse presionado por sus compañeros, el bandido hizo un fallido golpe en una importante residencia, por lo que fue ahorcado.

El nombre de Cósimo se empezaba a hacer famoso, contaba historias en los pueblos desde los árboles, mientras que otros intentaban quemarle los bosques.

Conoce a su primer amor en un pueblo llamado Olivabassa, un pueblo lleno de españoles sobre los árboles, al igual que él. Cósimo se acaba desprendiendo de su amor, Úrsula, al ella querer viajar con él. Pero Cósimo mantendría su promesa.

La madre de Cósimo murió enferma con él presente, en una rama cercana, pero no impidió que siguiera su viaje con Óptimo Máximo. Cumplidos ya los 19 años y con Óptimo haciéndose viejo, éste lo llevó a un lugar extraño, donde se reencontraría con Viola. Mantuvieron una relación basada en los celos, hasta que ella en una de las pruebas de amor que hacía al barón, se marchó sin más. El corazón de Óptimo Máximo pasó a estar en paz y Cósimo tuvo que seguir el camino solo.

Cósimo cuenta a su hermano historias de él venciendo a grandes animales o grupos de bandidos desde los árboles, como ayudar a Napoleón en la guerra. Por esto, Cósimo era considerado héroe por unos y loco por otros.

Un día, Cósimo estaba en lo más alto de un árbol, siendo ya mayor. Vio pasar un globo, que se vio afectado por la gran brisa e intentó echar el ancla, a la cual se agarró Cósimo. Su familia y habitantes del pueblo se quedaron impresionados desde abajo, con sábanas extendidas por si Cósimo se caía de la copa del árbol. Agarrado al ancla fue a parar al mar, donde murió a la edad de 65 años y no rompiendo su promesa jamás.

Este libro de Italo Calvino me parece una obra fabulosa. No te cansas de leerlo nunca, ya que cada capítulo significa una aventura nueva para Cósimo, el cual es un personaje muy fuerte, rechazando estar con su familia, harto de la soberbia de su padre. Cósimo defendía que toda idea argumentada se hacía mucho más fuerte, por lo que es por eso que cumple su promesa para siempre.

En definitiva, es una de esas obras que no pueden faltar en tu vida.

 

Raúl Carracelas (2022)

domingo, 6 de marzo de 2022

A través del cristal empañado

 


Este libro trata de los recuerdos del protagonista y cómo han ido evolucionando a lo largo de su vida. Desde pequeño la primera vez que va el al mar, que va al circo, que hace un viaje en tren, la primera vez que vio la televisión, la primera vez que leyó un libro, la primera vez que se enamoró… Por insignificante que sea para nosotros, que somos los que leemos, para él es super especial, como la primera vez que escribe un libro. Este libro cuenta las emociones que siente el protagonista cuando se monta en un globo, la primera vez que descubre la soledad, conoce la muerte, siente miedo por primera vez… Por ejemplo, la primera vez que se enamoró, estaba todas las clases observando su largo pelo negro y él le quitaba lentamente la cinta que tenía en el pelo y le separaba los mechones del pelo con su boli lentamente para que ella no se diese cuenta y cada vez que ella se daba la vuelta para pedirle la goma a él le empezaba a latir cada vez más rápido el corazón. La primera vez que descubrió la soledad ocurrió mientras su padre estaba comprándole unos zapatos a su hermana pequeña en una tienda que estaba de rebajas, él esperaba en la calle, pero de repente apareció un perro que quería jugar con él, entonces salió corriendo detrás del perrito y cuando se dio cuenta ya no sabía volver a la tienda. O también la primera vez que leyó un libro, que iba de un barco pirata en el que se sentía parte de la tripulación y él en el libro dice que nunca se le va a olvidar ese libro. Pero estas tres historias son unas de las muchas historias que cuenta en este libro, en concreto cuenta veintiuna historias, pero a mí la que más me gusta fue su primer amor.

En mi opinión este libro lo puede leer todo el mundo tanto niños como adolescentes, adultos… Es muy fácil de leer, no tiene demasiadas palabras que no te sepas el significado. Está muy bien organizado y muy claro, ya que cada capítulo es una historia y en la mayoría de los capítulos hay un dibujo en el que te puedes apoyar si no lo entiendes del todo bien.

De puntuación le doy un 8/10 (que para mí está muy bien).

 

Rocío Abellán Flores (2022)

sábado, 5 de marzo de 2022

Un asunto de honor


 

Un camionero llamado Manolo Jarales Campos, de veintisiete años, una tarde en su trabajo como camionero entró en el puticlub al que solía ir de costumbre, pero a la salida, dispuesto a volver al trabajo se encontró con María, una joven de 16 años muy atractiva, hermana de Nati (trabajadora en el puticlub).

Nati había vendido de la virginidad de María al portugués Almeida, así que María, aterrada, decidió subir al camión con Manolo.

El primer intento no salió bien, ya que Manolo no estaba seguro de meterse en problemas por la joven,  pero al ver el miedo en los ojos de María decidió huir y llevársela con él.

Tras un largo viaje en camión, mientras estaban en busca y captura por Nati, el portugués Almeida y Porky, el portero de puticlub, deciden descansar en un motel donde María llega a la conclusión de que si pierde la virginidad con Manolo, ya no podía estar en venta su virginidad.

En medio de la acción, Nati, el portugués y Porky interrumpen la escena y tiran al camionero al suelo, dejándolo inconsciente. Al despertar, el portugués Almeida le explica a Manolo que el hecho de que María pierda su virginidad significa la infracción de una vieja negociación con Don Máximo. Este decide vengarse, así que, como represalia, intentaron hacerle daño a María, pero consiguieron escapar y finalmente consiguieron llegar a la playa, lo cual era el sueño de María.

Inesperadamente, cuando María y Manolo estaban disfrutando del momento enamorados, llegan nuevamente Nati, Porky y el portugués, pero esta vez armados con una pistola.

Ha sido una novela fácil de leer y muy amena. Además de ser entretenida por el argumento, también usa un vocabulario que no es infantil y utiliza el sarcasmo, por lo que es más fácil de leer. Me ha gustado mucho el argumento y cómo desenlaza el final, algo que sin duda no me esperaba.

 

Isabel Gómez Aguilar (2022)

viernes, 4 de marzo de 2022

A fuego lento

 


Esta novela de Paula Hawkins trata el asesinato de un chico llamado Daniel Sutherland. El cadáver fue encontrado en la barcaza donde residía y durante la historia vemos los distintos puntos de vista de los personajes principales. En el foco se encuentran Laura Kilbride, una joven no del todo estable que pasó la noche que Daniel. Luego está Miriam Lewis, vecina de la víctima y quién lo encontró en su estado. Y, por último, Carla Myerson, la tía de Daniel.

A lo largo de la lectura, la historia se va enfocando en cada uno de estos personajes contado su historia, porque son como son y motivos por los cuales podrían haber realizado este espantoso crimen. Laura que sufrió un traumático accidente de pequeña y del cual nunca llegó a recuperarse, sufrió la insolencia de muchacho. Miriam, una señora un tanto extraña, también pasó por un acontecimiento espantoso, y del cual el señor Theo Myerson, tío de la víctima sacó tajada, motivo por el cual esta siente un odio por enorme por él. Luego está la pobre Carla, quién a lo largo de su vida ha sufrido la pérdida de todos los seres que quería, tanto sus padres, como su pequeño hijo Ben, que murió en un accidente estando a cargo de la hermana de ella; y la muerte de esta última, Angela, sucedida recientemente.

En un giro dramático de los acontecimientos, con el caso a nada de ser resuelto y el culpable detenido, todo cambia y con la ayuda de la vecina de Angela (madre de Daniel) se resuelve el crimen de una forma retorcida y se revela al lector lo ocurrido aquella fatídica noche.

Un libro que engancha desde la primera página y que te mantiene en vilo hasta el final. Una historia un tanto escalofriante, triste, pero que no podrás soltar. Me ha gustado mucho el modo en el que la autora nos enseña a todos los personajes y sus historias, y como hace creer una cosa cuando en realidad es otra. Aunque la historia no se enfoca mucho en la investigación policíaca, sino en los personajes, también podemos apreciar parte de esta y los métodos y procedimientos que siguen los policías.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

lunes, 28 de febrero de 2022

Bienvenido Míster Chance

 


Este libro nos cuenta la historia de Chance y su trayecto luego de varios sucesos en su vida, él es un chico huérfano que es criado en casa por un hombre llamado el Anciano. Chance solamente sabía que su madre murió nada más nació el y que su madre había sido una mujer muy guapa, pero padecía una falta de entendimiento y esto le ocurría a Chance también, aunque él no lo tenía muy claro y de su padre no sabía absolutamente nada ya que el Anciano que lo crio nunca le quiso decir quién era. El solamente lo recogió y le di hogar a él, pero Chance debía de seguir toda indicación que este le diera como ocupándose del cuidado del jardín convirtiéndose en un hábil jardinero ya que solamente podía ir al jardín y su habitación ya que de lo contrario el Anciano le había dicho que sería mandado a un centro para enfermos mentales si no seguía sus indicaciones. Chance había obedecido siempre sus órdenes y permanencia en el jardín y en su habitación criándose así sin unos estudios, sin aprender a escribir, leer y entender conversaciones más refinadas. Lo único que tenía era un televisor en su habitación que le fascinaba y de él aprendió sobre muchos temas.

Pero más adelante el Anciano que ya tenía sus años falleció y vinieron unos hombres de traje del Estado que debían de encargarse de la casa del Anciano y que debían de pagar a los trabajadores, le pagaron a la criada pero Chance no apareció en ningún documento que le señalase como el jardinero de casa, lo cual tuvo que marcharse de casa sin dinero, sin absolutamente nada cuando Chance salió de casa se sentía en un lugar desconocido ya que nunca había salido en ese momento mientras andaba sufrió un accidente por un coche en el coche iba una mujer llamada Elizabeth con su chofer, la mujer con culpabilidad le pidió a Chance que si quería que su médico privado le atienda, Chance acepta y forma una amistad con ella. Luego de su recuperación Elizabeth lo invita a comer con su esposo y Chance amablemente acepta donde luego conocerá al esposo de Elizabeth llamado Rand. Rand es un hombre mayor y no le queda mucho de vida cuando Chance lo conoce forma una amistad fuerte con él ya que le gusta la franqueza de Chance y con eso Chance se irá metiendo poco a poco en una sociedad de gente de alta clase hablara con presidentes sobre temas económicos y estos quedaran asombrados con el razonamiento de Chance ya que su lógica es compararlo todo como si fuese un jardín pero ellos no sabrán esto, y pensaran que Chance es un hombre con un gran pensamiento económico, todo esto será gracias a las conexiones de Rand ya que es un empresario muy conocido y este lo meterá en un nuevo mundo para Chance como una especie de sustituto ya que Rand está en reposo por su condición de salud, Chance asistirá a muchos lugares con gente importante que quiere hablar con él, en programas hablara con presidentes pero más adelante estos querrán saber los orígenes de Chance su pasado pero Chance nunca había salido de aquella casa donde se crio con el Anciano no tenía DNI, tarjeta sanitaria nada que lo identifique ningún pasado lo que sería una incógnita su pasado hasta para los más poderosos. Más adelante durante el trayecto Elizabeth la mujer de Rand empieza a sentirse atraída por Chance, pero él no sabe lo que ella siente ya que nunca había experimentado lo que es el amor y se queda como un amor de muchas incógnitas.

Finalmente, unos caballeros empresarios buscarán un nuevo candidato para una empresa después de varios razonamientos uno habla sobre Chance como futuro candidato ya que carece de antecedentes, tiene buenos razonamientos y es acogido en televisión de forma agradable mientras tanto Chance habría llegado a ser alguien desconocido a alguien sumamente conocido, pero sin el darse cuenta de cómo ha llegado ahí.

 

Pienso que es un libro bastante interesante ya que nos plantea diversos temas como por ejemplo un amor complicado, filosofías políticas, el descubrimiento de quién es realmente Chance, momentos tensos tanto de amor como problemas y la transformación de un hombre sin estudios a ser uno de los más reconocidos pero lo que más me gusta es la forma de pensar de Chance por ejemplo “en todo jardín hay una época de crecimiento” y muchas más frases que se puede empatizar con ellas ya que son argumentos realistas que pasan en la actualidad es un libro fácil de leer y no muy áspero ya que siempre nos va dejando con la intriga del qué pasará luego, lo único que podría decir que no me ha gustado sería el final, en mi opinión el final me parece que no es exacto ya que no nos cuenta qué pasa con Chance y nos deja sin una finalización buena. Aparte de eso el libro es como un jardín florecido, como diría Chance.

 

Galo Daniel Cacao (2022)

domingo, 27 de febrero de 2022

Reino de ladrones

 


Este libro es la segunda parte de Seis de cuervos (recomiendo no leer esto si se quieren leer el primero). Y comienza cuando al final del anterior libro ellos vuelven a Ketterdam tras rescatar al hijo del hombre que creó la jurda parem (droga con efectos horribles que toman los Grisha para aumentar sus poderes), y el mercader Van Eck los tima diciendo que no les va a dar lo prometido. Hay una revuelta y ellos, aunque ya preparados, no pueden evitar que secuestren a Inej.

Este libro comienza con el plan de Kaz para rescatar a Inej, hacerse con lo que les pertenece y de paso arruinar a Van Eck. Como en la anterior historia, los planes de Kaz son de lo más retorcidos y ni el lector ni los de la banda misma saben nunca que les depara. Cada uno de ellos tiene que lidiar a su vez con sus propios problemas. Nina que está pasando los efectos de la jurda parem; Jesper acaba de encontrarse con su padre, quién no sabe nada de donde está metido su hijo, y además la culpabilidad que le abruma por el secuestro de Inej.

Conforme transcurre la historia, van puliendo cada detalle para que todo juegue a su favor. Desatan una guerra en el Barril de la que nadie saldrá ileso y que costará la pérdida de muchos. Secretos son descubiertos y venganzas cobradas gracias a la inteligencia de Kaz Brekker, que también lidia una batalla con sus propios demonios, y la banda, que trabajan unidos por un mismo fin.

Una historia inigualable. La capacidad que tiene Leigh Bardugo para crear este mundo y las historias de cada uno de los personajes. Cómo entras de lleno en la trama y no puede parar. Con cada capítulo nuevos hechos son desvelados y te dejan más anonadados que los anteriores, Un final simplemente brutal que arrasará contigo y tras terminarlo quedarás en shock. Una lectura increíble y cien por cien recomendada.

 

Eva Meseguer Walker (2022)

viernes, 25 de febrero de 2022

En las montañas de la locura

 


La historia transcurre en la Antártida donde William Dyer, un geólogo instructor de la Facultad de Miskatonic, realiza una expedición junto con su equipo. En la expedición un grupo de académicos comandado por Dyer descubrió unas ruinas tan terroríficas como fantásticas, y el misterio que hay más allá de una cadena de montañas más alta que el Himalaya. El grupo descubrió esta cordillera, y encontró 14 especímenes de una manera de vivir completamente desconocida para la ciencia, imposible de clasificar como vegetal o animal. Seis de estos especímenes estaban dañados, pero los otros estaban misteriosamente indemnes. Sus características de colosal forma evolucionada proporcionaban una serie de cuestiones sobre su origen y estructura. A través de las semejanzas con criaturas de los mitos nombrados en el “Necronomicón'' son llamados “Antiguos”.

Cuando la expedición primordial pierde el contacto con Dyer, tanto él como el resto de compañeros de expedición están premeditados a esta base a investigar. La base está devastada, los hombres y los perros se hallan muertos, aunque uno de cada queda desaparecido. Dyer y un estudiante graduado llamado Danforth vuelan en aeroplano sobre las montañas, las cuales tienen estructuras de tamaño colosal formada por cubos y conos, con una arquitectura completamente diferente a cualquier arquitectura humana. Al investigar la localidad a pie ambos tienen la actitud de estudiar la crónica de los Antiguos interpretando los magníficos murales de jeroglíficos. Los “Obsoleto'' llegaron a la Tierra poco después de que la Luna se formase a partir de la Tierra, y fueron los desarrolladores de la vida. Construyeron localidades con el acompañamiento de los “Shoggoths'', unos seres conformados para realizar cualquier labor, capaces de asumir cualquier forma. Mientras más elementos se dirigían a sostener el orden, los jeroglíficos se volvían más primitivos. Los murales aluden también a un mal sin nombre que provocaba un colosal temor. Con el tiempo, la Antártida se volvió inhabitable para los Antiguos que debieron emigrar al colosal océano subterráneo. Dyer y el estudiante, caen en la cuenta de que no están solos en la localidad. Los especímenes de Antiguos perdidos han regresado a la vida, son los causantes de la matanza de la base de Lake, y después regresaron a la localidad. Dyer y Danforth se dan cuenta de las huellas de los Antiguos a lo largo de su exploración, así como los restos de los cuerpos del hombre y el perro desaparecidos.

Mientras avanzaban por la localidad, son atraídos por una colosal entrada a un túnel que transporta a la región subterránea descrita en los murales. Según descienden encuentran nuevos horrores: la prueba de un “Obsoleto” que fue ejecutado y de unos pingüinos colosales albinos que deambulan por el lugar. Oportunamente escapan salvando sus vidas. En el avión, sobrevolando la meseta, Danforth mira hacia atrás y ve algo que le hace perder la cordura. Se niega a decir a nadie qué es lo que vio, aunque ofrece a cubrir que tiene algo que ver con aquello que temían los Antiguos. El Profesor Dyer deduce que los “Antiguos” y su civilización fueron destrozados por los “Shoggoths''. Los “Shoggoths'' deberían haber sobrevivido hasta esta época alimentándose de los gigantescos pingüinos ya hace millones de años. Ruega a los integrantes de la siguiente expedición que se mantengan apartados de cosas que no deberían ser molestadas.

 

Pablo Gallego Hernández (2022)