martes, 14 de diciembre de 2021

La catedral

 


La historia de este libro comienza con el prólogo, donde se puede leer la narración donde un anciano se esconde en la cripta de una catedral minutos antes de ser asesinado, algo que tendrá relación a lo largo de toda la novela. Antes de morir, este anciano deja en la pared una marca.

La historia comienza con Telmo Yáñez, un joven nacido en una humilde familia, cuyo padre era un maestro constructor; y él quería seguir el mismo camino. Telmo, se manejaba muy bien con las herramientas y realmente hacía trabajos sorprendentes. Así que, por el regalo de su decimocuarto cumpleaños, su padre lo llevó a la reunión de la logia. Allí, todos los compañeros de su padre lo felicitaron por la escultura que había realizado y lo nombraron aprendiz. Y al celebrarlo, su padre le contó que pronto tendría que hacer el Tour, un recorrido por distintos países, para ir aprendiendo de otros constructores, artesanos, etc.

Sin duda alguna, este es uno de los libros que más he disfrutado leyendo en toda mi vida. Me ha encantado leer cada capítulo, con tanta intriga y sin saber lo que pasará al siguiente, queriendo más y más. Me ha encantado cómo el autor ha desarrollado la historia, aplicando siempre cada detalle, sin que se le olvide nada. Explicándolo siempre todo y haciendo que cada capítulo sea siempre más entretenido que el anterior y dejando siempre buen sabor de boca. Me ha encantado la trama de este libro y el suspense que genera, siendo al final un final feliz que todos los lectores necesitamos leer. A partir de esta obra, voy a interesarme más en leer libros de este autor, ya que ha explicado y narrado muy bien esta obra, me ha encantado la trama y me ha sorprendido bastante.

 

Paula Egea Peña (2021)

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Destino (La Saga Winx)

 


Bloom tras incendiar su casa ha estado escondida en un antiguo almacén descubriendo el extraño poder de crear fuego hasta que una noche conoce a Farah Dowling y le obliga a iniciar el curso en la academia para hadas, Alfea. Tras una breve charla con uno de los especialistas, Bloom conoce a sus compañeras de habitación: Terra una chica con la capacidad de hacer crecer las plantas, Musa un hada capaz de sentir las emociones de las demás, Stella una princesa que odia a nuestra protagonista desde el principio y corre el rumor de que cegó a su mejor amiga y Aisha la compañera de habitación de Bloom y un hada de agua. Durante el primer día se corre el rumor de que han encontrado el cadáver de un hombre pasado la Barrera, Bloom y sus compañeras de residencia se integran en la fiesta de bienvenida y Bloom decide ir al bosque a intentar entender su magia, pero se descontrola y Aisha la salva, en ese momento Bloom se sincera sobre aquel fatídico día y Aisha descubre un secreto más en la vida de Bloom. Durante el día siguiente, las chicas Winx empiezan su formación demostrando de qué son capaces, pero Bloom es incapaz de mostrar su magia y tras la clase habla con Dowling, quien le confirma que es una intercambiada. Bloom al estar tan perdida decide pedirle su anillo a Stella para volver a su casa, pero cuando está allí se ve atacada por un Quemado, pero es salvada por la Directora; y a la vuelta se da cuenta de que ha perdido el anillo de Stella, por la noche Bloom sueña con el hada que la dejó en el primer mundo.  Para recuperar el anillo de Stella las chicas van al bosque hacia donde está el quemado atado antes de que lleguen refuerzos y se lo lleven de la academia pero cuando llegan ven a todos los soldados heridos incluyendo al señor Silva, uno de los profesores del colegio, así que el grupo se separa y Terra y Musa deciden llevarlo a la escuela, mientras que Aisha y Stella buscan a Bloom, Bloom se deja llevar hasta el quemado pero cuando lo ataca su magia no le hace efecto y es vuelta a salvar por Aisha. Tras la derrota de los especialistas la Reina Luna va a la academia para dar una charla sobre cómo deben protegerse y para ver los pocos avances de su hija: Stella. Mientras Bloom y Sky investigan quién fue el hada que la abandonó en el primer mundo y se encuentran con Beatriz y Riven, durante la charla Musa descubre el verdadero objetivo de la charla: describir quién mató al ayudante de Dowling y liberó al Quemado, y solo hay un hada que no estuvo en la reunión y es sospechosa: Beatrix. Tras descubrir el nombre del hada, Beatrix se lleva a Bloom a Aster Hell y le cuenta la historia de cómo Dowling, Silva y el padre de Terra masacraron a todo un pueblo mientras Rosalind les pedía que pararan y así Rosalind las rescató a las dos de Aster Hell y las mandó a la tierra. De camino a la escuela los profesores capturan a Beatrix y le quitan su magia y Bloom se enfrenta a la directora para conocer su verdad. Dane, un amigo de Beatrix, le ofrece ayuda a Bloom para que pueda volver a hablar con Beatrix y saber cómo salvar a Rosalind, sus amigas cada vez más preocupadas por ella deciden impedir que suelte a la asesina y capturan a Dane para que les cuente el plan de él y Bloom. tras escaparse de su madre, Stella y el club Winx excepto Aisha deciden ayudar a Bloom a encontrar respuestas y por ello liberan a Beatrix y la utilizan como anzuelo para pasar la trampa, una vez abierto el camino Bloom va a liberar a Rosalind y las demas son obligadas a volver a su dormitorio por parte de la directora y el padre de Terra y las encierran. Mientras tanto los Quemados atacan la academia, y los especialistas se preparan para la batalla Sky se despierta después de la droga que le hecho Bloom y los quemados atacan al hermano de Terra por lo que deciden huir junto a él al lado de su padre. Rosalind le enseña nuevos trucos a Bloom, pero Bloom no confía en ella y decide volver al lado de Dowling y descubre que los quemados están atacando la escuela por culpa de su magia. Tras demostrar sus sentimientos a Sky, Bloom y sus compañeras: Stella y Aisha corren hacia el bosque para enfrentar a los quemados, Bloom hace caso al consejo de Rosalind he intenta buscan en su interior su magia; despertando una magia antigua y consigue acabar con los quemados. Tras todo lo ocurrido Bloom decide volver a casa y contarles la verdad a sus padres sobre aquel fatídico día y sobre quién es en realidad. Mientras tanto en Alfea Rosalind se hace con el poder con la ayuda de la Reina Luna y la aparición de Andreas de Eraklyon consiguiendo acabar con lo que una vez fue un lugar seguro. 

Destino es el inicio de la famosa saga Winx, es la adaptación literaria de la serie de Netflix y me ha parecido que es demasiado fiel a la serie, porque no merece leerte el libro ya que en la serie te dan los mismos detalles y no hay algo especial que te cuenten en el libro. Además, me ha parecido que la trama estaba muy bien, pero se hacía muy pesado por los diferentes puntos de vista que no aportaban nada, teniendo así partes del libro que te enganchaban y otras que hacían que quisiera cerrar el libro. Lo bueno es que es un libro con un lenguaje muy sencillo y que se puede leer para todos los públicos y cabe destacar la evolución para bien de los personajes como: Stella y Terra que tienen una evolución durante el libro positiva demostrando sus verdaderos sentimientos y encontrando la confianza para dejar de pensar en que dirán los personajes; y la evolución para mal como la de Aisha: que no me ha gustado nada su personalidad de tener que cambiar su forma de ser para agradar a todas las personas y llegar al punto de traicionar a sus amigas solo para tener la aceptación de la personas importante.  Un libro demasiado fiel que no aporta nada nuevo a la serie y que yo solo leería para ir compaginándolo con otra lectura como libro tranquilo.

 

Lucía Gadea Monreal (2021)

domingo, 5 de diciembre de 2021

El cuarto de las ratas

 


El cuarto de las ratas narra un fragmento en la vida de una niña de 13 años llamada Margarita. Es feliz junto a su madre Cecilia, su padre Eduardo y su hermano Adolfo. Margarita tiene una vida plena, está en un equipo de baloncesto, es muy aplicada en sus estudios, sus padres siempre le han apoyado y le han dado mucho cariño… Sin embargo, esa etapa bonita de su vida cambió inesperadamente cuando su padre se quedó en paro. Eduardo cambió, ya no era el padre risueño y feliz, ahora siempre está malhumorado y distante. Un día, durante la comida, como es habitual, la televisión está encendida en el canal noticias, en el cual anuncian un secuestro de un chico de 15 años llamado Jacobo. Momento después se puede apreciar a la madre y el padre del chico suplicando que liberen a su hijo y la hermana llorando. Esta escena hace llorar a Margarita, sobre todo ver llorar a una niña de su edad que está sufriendo por el secuestro de su hermano.

En mi opinión, el libro es muy fácil de leer, muy ameno, del que se aprende y que te hace reflexionar. Te enseña que el mundo capitalista, o más bien el dinero, influye muchísimo en la vida de alguien. Es como una droga. Cuando lo pierdes haces lo que sea para recuperarlo o tener mucho. Margarita es la representación del bien que te indica que tienes que seguir siempre tus principios y hacer lo que debas hacer para acabar con el mal.

 

Leire Solana (2021)

miércoles, 1 de diciembre de 2021

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

 


El libro se sitúa después de una guerra nuclear y en un mundo lleno de polvo nuclear donde los animales se han extinguido y las personas se han ido a vivir a Marte. Por eso la mayoría de la gente tiene animales eléctricos. Rick Deckard es un Blade Runner, un expolicía que se dedica a cazar (a lo que él le llama "retirar") a los androides, que son robots humanoides, a cambio de dinero. Él intenta ahorrar para poder comprarse una oveja de verdad porque los animales son muy caros, pero de momento tiene que conformarse con simular tener una oveja de verdad en vez de una eléctrica, que es la que posee en ese momento.

Un día descubre que su jefe está en el hospital y que ha sido atacado y tiene una herida de láser en la columna vertebral y recibe la orden de perseguir al androide que ha podido ser responsable de ese ataque. Rick Deckard tiene que retirar a unos androides llamados Nexus 6 que son los que más se parecen a los humanos, y que se hacen pasar por ellos; los cuales eran la servidumbre de los humanos en Marte. Estos androides han llegado la Tierra ilegalmente desde Marte por sus malas condiciones allí. Su mujer, Iran, es la que se dedica a gastar su dinero por lo que nunca pueden comprarse una oveja.

La historia de Rick Deckard se junta con la de J.R Isidore que es un hombre que no cumple los requisitos para ir a Marte y se queda en la Tierra como conductor de una empresa de animales eléctricos. Es un humano que ha sido afectado por la radiación y es considerado inferior e inútil para muchos trabajos. Practica el Mercerismo, que una experiencia sensorial. También observa al Amigo Búster, que es un show televisivo que se emite continuamente.

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Es una novela que fue escrita por Philip K Dick en 1968. Es una novela distópica en la que habla de un futuro apocalíptico. Ha tenido algunas adaptaciones como Blade Runner en 1982 y su segunda parte: Blade Runner 2049. Es un buen libro, los personajes están muy bien descritos y la idea del autor es muy buena, está muy bien narrado y aunque parece un poco pesado al principio cuanto más lees más interesante se pone. Particularmente me ha gustado mucho ya que me fascinan los libros y las películas distópicas. Trata de temas éticos, por ejemplo en las frases: “Los androides también se sienten solos” y “No juzgo a nadie, ni siquiera a mí mismo”.

 

Andrea Roca Meseguer (2021)

viernes, 26 de noviembre de 2021

Palabra de Nadie

 


Este libro trata sobre una aprendiz de escritora que intenta hacer una novela para contar su historia con su amiga Teresa desde su punto de vista. Ella se hace llamar Nadie, para que nadie de su entorno la pueda reconocer y descubran que le gustaría ser escritora. Nadie define a Teresa como alguien inteligente y muy segura de sí misma, pero a medida que la va conociendo se da cuenta de que esto no es así y que, como toda persona, Teresa también tiene inseguridades y complejos.

A un grupo de chicos de su clase, le gusta hacer bromas pesadas así que intentan burlarse de ella por su físico constantemente. Fer es el único chico al que aparentemente no le gusta este tipo de comportamiento, así que empieza a juntarse con Nadie y Teresa. Tiempo después se revela que la supuesta amistad con Fer era una farsa y que estaba siendo cómplice de otra de las bromas pesadas de su grupo de amigos, pero esta vez se pasaron de la raya y cambiaron la vida de Teresa para siempre. 

Según va avanzando la historia, a Nadie le surgen dudas en la forma de escribir su novela como si debería usar el narrador omnisciente para aportar más a la historia o no hacerlo para mantener la novela desde su punto de vista.

Finalmente, Fer acaba enamorándose de Teresa y empiezan a salir juntos, arrepentido de haber hecho aquella broma tan cruel.

Personalmente, a mí me ha gustado mucho la idea de que el libro trate sobre una persona que intenta escribir otro y que la historia principal se centre en ese libro que intenta escribir. El desarrollo de los personajes a lo largo de la historia también me ha parecido muy interesante, cómo Fer nos hace creer que es una buena, pero luego acaba arrepentido por sus malas acciones y Teresa muestra su lado más sentimental conforme va conociendo más a Nadie…

Quizás he notado un poco de relleno innecesario en algunos capítulos, pero en resumen el libro es divertido e interesante.

 

Antonio Mondéjar Morante (2021)

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Trece años de Blanca

 


Esta lectura trata sobre una niña llamada Blanca, a la cual informan de que padece hepatitis y debe de estar encerrada en casa durante al menos dos meses de su vida, esta noticia se la dan a finales de invierno.                             

El principio de esta enfermedad crea en Blanca una constante desesperación, un aburrimiento constante, hasta que da con un método de entretenimiento que le va trayendo miles de recuerdos a lo largo de toda la historia: este método trata de ver las antiguas fotos que guardaba su madre. Se le ocurrió la idea de elaborar un álbum con sus diferentes etapas de su vida, con sus diferentes amigos y amigas, etc. Era un agradable pasatiempo, pero este le traía recuerdos de Luis, un amigo con el que tenía una relación más cercana que con el resto de chicos. Este niño era el típico repetidor que no atendía en clase; y sin embargo Blanca era la típica empollona de la clase. Ella junto a Raquel eran las que mejor nota sacaban, además eran integrantes del consejo escolar. Esta diferencia de vidas era por la cual la madre de Blanca no quería que se juntase con él. Ella a pesar de todo tenía una aventura amorosa secreta.

La verdad es que me he encontrado muy cómodo leyendo el libro ya que es una lectura sencilla, sin muchas palabras raras. Lo he encontrado como una lectura sencilla y muy entendible, no me ha causado líos a la hora de entender la historia. Es un libro bastante recomendable, ya que es una historia muy bonita, además. Es uno de los libros que más amenos me han resultado y más fácil de entender y no perder el hilo. Ha tenido momentos que me ha llamado más la atención, como cuando hablaba de Luis, y momentos menos llamativos, como pueden ser aquellos en los que habla de la opinión de la madre o de los problemas que tuvo con su padre el año anterior. Pero en general un libro muy bonito y sencillo.

 

Ricardo Valverde Aragón (2021)

lunes, 22 de noviembre de 2021

Cartas cruzadas

 


Este libro trata sobre Ed Kennedy, un chico cualquiera en una ciudad cualquiera que vive una vida bastante aburrida, simple y monótona hasta que se ve en un banco que están atracando y gracias a él cogen al ladrón. A partir de ahí, Ed recibe un naipe, el as de diamantes, en él hay tres direcciones apuntadas en las cuales vive gente que tiene alguna clase de problema que él tiene que arreglar. Conforme lo consigue van llegando los siguientes naipes son el as de tréboles, el de picas y por último el de corazones, y conforme pasan ya no es tan fácil saber a quién tiene que ayudar. En el de tréboles solo aparece una frase que lo llevará donde están apuntados los nombres de las personas que necesitan de su ayuda, no siempre son conscientes de ello. El de picas conlleva tres nombres, aunque no de la gente que necesita ayuda, ese será más enrevesado. Y por último el de corazones, que le da tres títulos de películas, y que lo llevará a acercarse a quien ya creía conocer. Durante estos procesos, Ed se basa en su instinto y sensaciones para conseguir lo que puede ser algo mínimo para otras personas, pero para las que él ayuda es un mundo y una gran ayuda en ese pueblo donde parece que nadie se da cuenta de nada.

El libro es simplemente genial. Me ha encantado cada parte de él, es intrigante, con toques humorísticos y trata temas interesantes y que te hacen pensar sobre tu propia vida. El protagonista es muy gracioso, aunque me da pena como vive, al menos sin conocer de nada a esas personas las ayuda de una forma que solo él puede hacer. Es un libro ameno y entretenido. A mí personalmente me gusta bastante este autor, la forma de escritura y la temática de sus libros.

 

Eva Meseguer Walker (2021)